El equipo que entrenaba Rivas
empató a cero en el complicado campo vigués, pero a la vuelta pasó la
eliminatoria
Era el domingo 5 de junio de 2005
y los azules volvían a tierras gallegas para lograr el ascenso a 2ªB. El
conjunto asturiano se enfrentaría en O Vao el Coruxo, equipo que había
finalizado en cuarta posición en el Grupo I de Tercera.
![]() |
Alineación del Real Oviedo en Coruxo. Oviedin.com |
Para los oviedistas el
desplazamiento a Galicia no traía buenos recuerdos, pues venían a la mente las sensaciones
de la eliminatoria de la temporada anterior frente al Atlético Arteixo, donde
el resultado fue de un gol a cero para los gallegos y que a la postre dejó al
Real Oviedo otro año en tercera, al no ser capaces de remontar la diferencia en
el Tartiere.
Los precedentes no eran buenos,
pero la ilusión estaba por las nubes. El Oviedo había realizado una buena
campaña durante la liga regular, con más tiempo para confeccionar la plantilla,
por ejemplo. Así, tras conseguir el primer puesto en liga, el bombo deparó un
nuevo enfrentamiento a Galicia.
La marea azul tampoco decepcionó.
Unas 3.000 personas se desplazaron hasta Vigo para teñir de azul las
inmediaciones de O Vao. El ambiente festivo se vivía en la playa cercana al
estadio para sorpresa de la gente del lugar, quienes se sorprendían de tanto
alboroto por un partido de Tercera División. Pero era el Real Oviedo.
![]() |
Estado de O Vao. Web del Coruxo |
Los jugadores azules también se
impresionaron. Así lo relataba Nacho Fradejas, tal y como pudo verse después en
el documental de “Volveremos” que el mismo difundió. Grandioso fue el
recibimiento por parte de los aficionados a los jugadores, que estaban abocados
a sacar al club de las catacumbas del fútbol. Del autobús al estadio, y a la hora
de saltar los futbolistas azules estuvieron arropados por sus hombres.
El Real Oviedo formó aquella
tarde calurosa de cinco de julio con Rafa Ponzo; Fradejas, Ricardo, Urízar,
Luismi; Benjamín, Caco Morán, Jon Carrera, Yeray, Rubén y Diego Cervero. Rivas
optó por un trivote aquella tarde, algo no muy bien visto por los aficionados
azules, pese a que el resultado diese la razón al técnico manchego.
La primera parte, quitando los
minutos de tanteo, fue para los gallegos, quienes gozaron de múltiples
ocasiones. En la segunda parte la tónica fue la misma, aunque los azules
pudieron marcar cuando Emilio desbarató una ocasión de Jon Carrera. En este partido
debutó además Nacho Rodríguez, quien cubría la baja del lesionado Darío Aliaga
y que resultaría fundamental en la fase de ascenso.
Lo mejor sería el resultado, pues
el Real Oviedo volvía a Asturias sin encajar goles, para poder rematar la faena
en casa. Pero eso es otra historia. Hoy nos centramos en los recuerdos azules
en O Vao, que nos llevan a 2005, cuando el Real Oviedo, llevado en volandas pos
su afición, comenzaba a decir adiós a los barrizales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario