Mostrando entradas con la etiqueta Celta B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celta B. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

Recta final azul

El Real Oviedo encara los últimos diez partidos de liga
El viaje a Santander puede resultar clave

Uno no se cansa de repetir la frase de Luis Aragonés en la que aseguraba que una liga se decide en los últimos diez partidos. Dadas las circunstancias del grupo en el que el Real Oviedo disputa sus partidos, esa decena de encuentros ha llegado ya para los azules. Diez partidos en los que la temporada del club carbayón está en juego.

Con 26 jornadas disputadas, los ovetenses están a cuatro puntos del liderato. La empresa es difícil, pero los dos últimos encuentros ganados por el equipo carbayón serán un punto a favor. El nivel de oviedistas está siendo ascendente en los últimos choques en comparación con otros rivales.

El partido ante el Racing será fundamental. rtpa.es
Este domingo, el club carbayón viaja a Zamora, para después recibir a la Cultural Leonesa. El partido marcado en rojo en el calendario ovetense será el del fin de semana del 23 de marzo, con la visita al Racing de Santander en los Campos de Sport de El Sardinero. Este choque podría aclarar las opciones del Real Oviedo de alcanzar la primera posición.

Al siguiente fin de semana, la SD Logroñés será el rival azul en el Carlos Tartiere. El 2 de abril los carbayones vuelven a viajar, en esta ocasión a Vigo para jugar los 90 minutos pendientes del choque ante el Coruxo, aplazado a principios de febrero por el temporal. Nuevo desplazamiento para los de Robert Robles, al Multiusos de San Lázaro; el rival será la SD Compostela.

Tres de las últimas cuatro jornadas tendrán como escenario el Carlos Tartiere. El 13 de abril el Celta “B” acudirá al estadio ovetense. El Racing de Ferrol, otro equipo gallego, será el último desplazamiento antes de un previsible playoff. Finalmente, Sporting “B” y Caudal de Mieres cerrarán la liga en casa. Hay que tener en cuenta que los azules descansarán en la jornada 38, por lo que ésta circunstancia puede exigir que los de Robert Robles tengan que obtener más puntos en jornadas anteriores. 

En la primera vuelta, los azules consiguieron 12 puntos en esta decena de partidos. Estas cifras, sumadas a los 45 puntos actuales, complicarían la clasificación para el playoff de los de Robert Robles.  De entre los partidos pendientes, cinco serán en el Carlos Tartiere y otros cinco a domicilio.


Es en la recta final donde los jugadores del Real Oviedo tienen que dar un do de pecho. Todo pasa por estos diez últimos partidos. El primer puesto se mantiene como el objetivo fundamental. 

lunes, 25 de noviembre de 2013

Nueva decepción. Celta “B” 2 – Real Oviedo 2



El conjunto carbayón  dejó escapar dos puntos en los minutos finales
Los azules con diez desde el minuto 69 por expulsión de Javi Hernández

Celta B: Rubén; Marcos Torres, Soto (Yhaylor, minuto 73), Antón, Maceira; Borja Domínguez, Javi Rey, Borja Fernández (Yelko, minuto 62); Fernán (Aitor, minuto 62), Borja Iglesias y Añón

Real Oviedo: Orlando Quintana; Alba, Pardo, Javi Hernández, Sergio Rodríguez; Sergio García (Susaeta, minuto 53), Salva Rivas, Iván Rubio, Annunziata (David Fernández, minuto 70); Alain (Eneko, minuto 75) y Cervero

Una sensación de ser un equipo endeble atrás y de perdonar excesivas ocasiones en ataque. Así se puede resumir el encuentro del Real Oviedo en el día de ayer, puesto que los carbayones concedieron excesivas ocasiones al Celta “B”, algo que el conjunto de David de Dios no desaprovechó. En la faceta ofensiva, más de lo mismo, el cuadro asturiano sufre para materializar sus oportunidades de peligro, y ayer, esos errores, costaron dos puntos.

Y eso que el partido comenzaba de forma muy positiva para los intereses carbayones. Alain se aprovechaba de la defensa rival para robarle la cartera a Antón y batir al meta celeste sin apenas problemas. Antes, en el minuto dos de juego, Diego Cervero había gozado de una ocasión similar, tras hacerse con un balón dentro del área; pero su disparo, flojo, fue a dar a las manos de Rubén.

No dominaba el Real Oviedo, sin embargo, puesto que los locales generaban ocasiones de peligro ante la ausencia de mando de la defensa carbayona. Un claro ejemplo de su pasividad llega con el empate de Borja Iglesias, apenas seis minutos después del tanto de Alain. El futbolista del Celta “B” recoge un centro de David Añón desde la banda ante la mirada de Javi Hernández y Sergio Rodríguez, que permanecieron inmóviles.

Alain era de los más destacados en el ataque carbayón. Su movilidad permitía generar ocasiones. Un desmarque suyo le permitió recibir un pase de Iván Rubio, pero su mala definición impidió hablar del 1-2 en el minuto 20. Y poco después, el filial celtiña pudo dar la réplica en una jugada similar a la del primer tanto, ante la mirada de toda la defensa carbayona, espectadora de lujo de la acción de Borja Iglesias.

Alain fue de lo más destacado del Real Oviedo. Hugo Álvarez
Eran los mejores minutos de los de David de Dios. Antón, al saque de una falta pudo anotar el 2-1, al igual que Javi Rey, salvo que en esta ocasión, un atento Orlando Quintana evitó con su salida el gol. El Real Oviedo también ofrecía argumentos para desequilibrar el marcador, pero un lanzamiento lejano de Iván Rubio fue despejado de una manera espectacular por Rubén.

Así se llegaba al descanso, con la sensación de que el empate era el resultado justo, pero con la certeza de que el número de goles en el marcador se quedaba demasiado corto para lo que se estaba viendo sobre el terreno de juego.  El segundo tiempo comenzaría con un mejor Real Oviedo, pues suyas fueron las primeras oportunidades de gol.

Alain pudo hacer de nuevo el 1-2, pero el vasco no pudo aprovechar la buena asistencia de Xavi Annunziata. Pero dos minutos después, en el 55, un saque de esquina fue el detonante para que los azules se volvieran a adelantar. El centro desde la izquierda fue rematado en primera instancia por Alain. El esférico, suelto en el área, encontró el pie de Pardo, pero ante el despeje de los defensas locales apareció el otro central carbayón, Javi Hernández, para, con la oposición de varios jugadores celestes, anotar el 1-2.

Acto seguido, el filial del Celta se topaba de nuevo con un gran Orlando Quintana, quien desbarataba una ocasión de Borja Iglesias. El propio Javi Hernández pudo enviar otro remate de córner a la red minutos después, tras cabecear solo. Pero la pelota salió excesivamente elevada, pese a no tener oposición de ningún rival. El defensa manchego del Real Oviedo se empeñaba en convertirse en protagonista del choque, ya que tras anotar un gol, en el minuto 69 iba a dejar a sus compañeros con diez hombres sobre el terreno de juego.

Movió ficha rápidamente Carlos Granero, dando entrada a David Fernández por Annunziata, con el objetivo de salvaguardar la ventaja, pero el equipo local se creció ante la expulsión azul.

Fue Borja Iglesias quien de nuevo tuvo una clara oportunidad, su disparo se fue rozando la escuadra de la portería de Orlando. Por parte carbayona, las escasas ocasiones de peligro venían por parte de un fresco Susaeta que llevaba pocos minutos en el terreno de juego.

En el minuto 83 de juego, el partido volvería a la igualdad. Primero, Borja Iglesias fallaba una vez más ante Orlando, pero en ese mismo minuto, Aitor equilibraría el choque ante un nuevo fallo defensivo azul. Los zagueros carbayones entregaron la pelota a Borja Iglesias, y no pudieron interceptar el pase de éste a Aitor, quien batía por bajo a Orlando Quintana.

En los minutos finales, el equipo asturiano tuvo una clara ocasión. Una jugada de estrategia fue rematada por Salva Rivas, quien en fuera de juego cedía el cuero a Diego Cervero, que batía a placer a Rubén. Ya en el descuento, otra acción evidenciaba el estado de ánimo azul. Un córner acababa en fuera de juego para los carbayones. Susaeta cedía el balón en corto hacia atrás, pero al volver la pelota al vasco, los defensas del Celta ya habían anulado la jugada.

Mal partido del Real Oviedo que pudo decantarse para cualquiera de los dos conjuntos. Un resultado con goleada tanto para celestes como para carbayones no hubiese sido sorprendente. El cuadro de Carlos Granero debe corregir sus errores en la zaga si realmente quiere optar al ascenso de categoría.

GRANERO: “CON ONCE HEMOS SIDO SUPERIORES”

Granero en una rueda de prensa.
El entrenador carbayón se fue de Vigo con la sensación de que su equipo pudo haber sentenciado el encuentro “si hubiéramos sido capaces de marcar el 1-3 en ese remate de Javi Hernández”. También señaló que “su expulsión condicionó el partido, en una acción un tanto discutida”.

Con once futbolistas sobre el terreno de juego, aseguró Granero que “hemos tenido dos uno contra uno, hemos generado bastante peligro y creo que al final se trata de tener esa ocasión que sentencie el partido” y se mostró rotundo al concluir que “en el cómputo general hemos sido superiores en cuanto a ocasiones hasta la expulsión porque hemos errado bastantes oportunidades”.

También mostró su enfado el preparador valenciano con Néstor Susaeta, en lo referente a la jugada del último saque de esquina. Granero entiende que “al ver que habíamos rematado bastantes veces en las acciones a balón parado y estábamos en el descuento creo que había que colgar el balón al área. El jugador tiene que ver que es el último momento y que hay que echarla arriba.”