Mostrando entradas con la etiqueta Heliodoro Rodríguez López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heliodoro Rodríguez López. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2013

Sergio Aragoneses: un ejemplo de superación



Se mantiene como titular en la meta del Tenerife desde hace tres temporada, cuando los canarios militaban en Primera
El meta gallego ha vivido una trayectoria llena de ascensos y descensos

A lo largo de la semana, uno de los jugadores del Club Deportivo Tenerife que han sido duda es su guardameta titular, Sergio Aragoneses. El gallego es uno de los futbolistas de más renombre del conjunto canario, ya que ha militado en Primera División con el conjunto chicharrero. Se trata de uno de los ídolos de la afición del Heliodoro, ya que el meta pontevedrés se puede considerar un ejemplo de fidelidad a unos colores.


Sergio Aragoneses fue el guardameta titular en el ascenso del equipo canario a Primera División, alternando su puesto bajo palos con Luis García. En la siguiente campaña sí que se reivindicó como portero para Oltra, quien confió en él durante los 38 partidos de la competición, aunque Aragoneses encajara 74 goles.
Aragoneses en el partido de ida. @RealOviedo


La siguiente temporada, en Segunda División, de nuevo jugó la mayoría de los partidos, 39 de los 42 en los que el equipo canario cosechó un nuevo descenso, esta vez a Segunda B. Y aún cuando las estrellas de los del Heliodoro se fueron (Hidalgo, Julio Álvarez o Nino, entre otros), el portero apostó por quedarse en las Islas, convirtiéndose en el referente del equipo.


Y gracias a ello, en la temporada anterior, fue el Zamora de 2ªB, encajando 38 goles en los 34 partidos disputados, poco más de un gol por encuentro. Este año, la tónica del equipo líder de la competición parece ser la misma, teniendo un seguro bajo palos. El equipo tinerfeño ha tenido que recoger la pelota de la red en 24 ocasiones a lo largo de los 33 partidos ligueros disputados.


La historia de Sergio Aragoneses como futbolista se remonta a 1994, cuando formaba parte de las categorías inferiores del Celta de Vigo, llegando a su filial. Posteriormente, tras un paso por el Sporting Guardés, recaló en el Pontevedra. Su buen papel en el equipo gallego hizo que un equipo potente de Segunda se fijara en él, el Tenerife.


Y así llegó su primera etapa en el equipo canario, siendo uno de los artífices del inesperado ascenso de aquella temporada, dejando fuera de la carrera por Primera a todo un Atlético de Madrid. La campaña siguiente, la de su debut en la Liga de las Estrellas, se salda con 24 partidos jugados, debutando en la máxima categoría ante el Deportivo Alavés. Esta temporada, la 2001-2002, llegó a compartir vestuario con todo un referente oviedista como Iván Ania.


Tras el descenso del Tenerife, permaneció en el Heliodoro durante una campaña, antes de poner rumbo a Getafe. Debido a su buena temporada, el Atlético de Madrid puso los ojos en él mientras jugaba en el Coliseum, y de nuevo el sueño de la Primera División se hizo realidad para Sergio. Catorce partidos en la 2003-2004, pero cero en la siguiente, en las orillas del Manzanares. La sombra de Leo Franco fue muy alargada para el meta gallego.


Aragoneses con el Atlético de Madrid. Colchoneros.com
Así que de nuevo maletas para Getafe en el mercado invernal, donde sí pudo defender la meta del equipo madrileño durante 11 jornadas. Tras su etapa getafense, el portero gallego fichó por el Elche, un eterno candidato al ascenso. Sin embargo, este año llegaría uno de los palos más duros en la carrera y en la vida de Sergio. Le fue detectado un cáncer de testículo, que le tuvo apartado durante varios meses de los terrenos de juego. Felizmente, Aragoneses se recuperó y volvió a defender la portería ilicitana. El Elche no le renovó, y se trasladó a la vecina ciudad de Alicante, donde el Hércules hizo de él un referente bajo palos. Pero de nuevo la enfermedad se le volvió a reproducir. Tras volver a superarla, ficha por el Numancia en el mercado de invierno de la 2007-2008, donde no jugará ningún partido.


Tras una temporada en blanco, regresa a Tenerife buscando la felicidad y volver a sentirse futbolista. En la 2008-2009 alcanzará el éxito devolviendo al equipo a Primera. Aragoneses se ha convertido en uno de los futbolistas más importantes en la historia reciente del Tenerife. Y tal y como el club canario permitió seguir soñando al meta canario, Sergio puede devolver la confianza al club de las Islas con un ascenso a Segunda. Y que sea también con el Real Oviedo.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Milagro en Tenerife: CD Tenerife 1 – Real Oviedo 1

C.D. Tenerife: Sergio Aragoneses; Moyano, Amado (Yeray, minuto 46), Tarantino, Raúl Llorente; Suso, Medina, Ros, Chechu; Aridane (Guillem, minuto 79) y Luismi Loro (Cristo Martín, minuto 51)


Real Oviedo: Dani Barrio; David Fernández, Mantovani, Baquero, Álvaro; Casares (Jandro, minuto 61), Aitor Sanz, Pascual (Manu Busto, minuto 79), Iker Alegre; Cerrajeria y Oscar Martínez (Cervero, minuto 64)

Un gol de Cervero, aprovechando el único tiro a puerta de los azules, supone un punto
Aitor Sanz, expulsado, se perderá el próximo encuentro

El Real Oviedo mostró dos caras en el partido ante el CD Tenerife. Una primera mitad donde los carbayones dominaron el encuentro, aunque sin lograr crear ocasiones, y una segunda parte donde el Tenerife arrolló a los de Sarriugarte. De este modo, la polémica está servida en torno al míster. Los hay que defienden su planteamiento, y una cada vez más numerosa mayoría, que lo critica.

Lo cierto es que ayer en Tenerife el Real Oviedo no dio sensación de equipo que quiere ascender, o que al menos quiere presentar argumentos para ello. El entrenador azul plantó un trivote en el centro del campo, compuesto por Pascual, Aitor Sanz y un adelantado Cerrajería. El Oviedo formó con Dani Barrio; David, Baquero, Mantovani, Álvaro; Pascual, Aitor, Cerrajería, Javi Casares, Íker Alegre y Óscar Martínez. La presencia del gallego en la punta de ataque en detrimento de Diego Cervero, también sorprendió a muchos.

En los primeros minutos no se vio a un Oviedo amilanado, a pesar de jugar en casa del líder, presionaban y creaban problemas en la zona de creación tinerfeña. Javi Casares fue de lo más destacado de los azules, mientras que Suso y Chechu creaban el mayor peligro de los canarios. 

Aragoneses despeja de puños ante Cervero. @RealOviedoFC
Los azules controlaban la pelota, sobre todo en la primera hora, pero no se prodigaban en ataque, excepto con alguna internada de Javi Casares.  Los canarios tuvieron más oportunidades, a pesar de que la pelota era asturiana.  En el minuto 14 Moyano lanzaba alto tras una jugada elaborada por parte del Tenerife. En el 32 el disparo de Chechu sería repelido por Baquero, y un minuto más tarde el chut de Suso iría a las manos de Barrio.

Los azules gozarían de dos ocasiones, pero no conseguirían ver puerta. Un cabezazo de Óscar Martínez se iría alto. También se marcharía por encima del travesaño una falta muy peligrosa botada por Pascual Puente.
En el descanso, el entrenador local Álvaro Cervera hizo un cambio. Sustituyó a un central como Amado para dar entrada a un mediocentro, Yeray. Y el Tenerife se fue hacia arriba mientras el Real Oviedo desaparecía del terreno de juego. Los azules no eran ni el espejismo de lo que habían demostrado en la primera mitad. Suso, tras una internada en el área, mandaba la pelota al lateral de la red.  Aridane también tendría ocasión de poner el primero en la cuenta local, pero su disparo fue atrapado, no sin apuros, por Dani Barrio.

La más clara la tendría de nuevo el equipo de Álvaro Cervera, una internada por la banda izquierda de Chechu, ponía el balón al centro del área, y el pase de la muerte era rematado por Suso fuera, de manera inexplicable. Fueron tantas las ocasiones de los canarios tuvieron a lo largo de esta segunda mitad que lo inexplicable era que la puerta del Real Oviedo se mantuviera a cero. Pero como se suele decir, tanto va el cántaro a la fuente que se acaba rompiendo.

Un centro al área no era atrapado por Dani Barrio. El rechace lo recogía Cristo Martín, que la cede atrás para que Suso marque sin oposición. Era el uno a cero, los tinerfeños marcaban en la ocasión menos clara que habían tenido. A partir de ese momento, los azules intentaron reaccionar, tal vez por la salida al campo de Manu Busto, en detrimento de Pascual. 

Pascual defiende a Cristo Martín. @RealOviedoFC
Tres minutos después del gol canario, una pelota al área de Íker Alegre era rematada de cabeza por Jandrín, que había sustituido a Casares, su asistencia la recogió Diego Cervero que, desde el área pequeña, batía a Aragoneses. El partido apenas dio para más, excepto porque una falta cometida por Aitor Sanz, cuando el rival marchaba solo hacia el área canaria, significaba su segunda cartulina.

El Real Oviedo logró un punto de oro. Pese a ser mejor en la primera parte, no logró tirar a puerta entre los tres palos hasta el minuto 82, con el gol de Cervero. Los canarios pudieron haber goleado a los azules en la gran segunda parte que cuajaron. La entrada de Manu Busto, recuperado de la lesión, dio un aire diferente al Real Oviedo, más incisivo. Quién sabe si esa puede ser la mejor noticia, además del punto conquistado. Punto que sabe a oro.

SARRIUGARTE: “EL REAL OVIEDO HA MOSTRADO SUS CREDENCIALES EN EL CAMPO DEL LÍDER”

Para el técnico azul el resultado “es justo”, y el Real Oviedo ha “mostrado sus credenciales en el campo del Tenerife”. Para Sarriugarte, el gol oviedista fue fruto del trabajo y de la garra, pues considera que “tras encajar mantuvimos nuestra línea de la temporada, con mucha fuerza y coraje para empatar el partido”.

El míster es consciente de que el equipo cambió tras el descanso pero argumentó que “el Tenerife es un equipo que empuja en su casa y en la segunda parte ha encontrado la fluidez en el juego que le ha faltado en la primera” Para el entrenador de Durango, “se ha visto a un Real Oviedo con hambre y con ganas de seguir creciendo”.

Por su parte, el técnico del Tenerife, Álvaro Cervera, maldijo la mala suerte de su equipo, ya que no se explica como el Real Oviedo pudo anotar su gol.  Para el míster, “el extremo se quita la pelota de en medio, le pega un bombazo a uno que mide 1’60 y gol. Si ellos se van contentos con lo que ha visto, fenomenal.”

Con el empate de hoy, el Real Oviedo se queda cuarto en la tabla con 24 puntos, uno menos que el Salamanca, que venció al Zamora. Eso sí, los azules solamente están dos puntos por encima del décimo clasificado, que es el Sporting “B”.