Mostrando entradas con la etiqueta Miguel López Cedrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel López Cedrón. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2013

UD Logroñés, el equipo en el que Cervero se hizo mayor



Jugó tres temporadas con los riojanos
Llegó a anotar 20 tantos en su última campaña en Las Gaunas

Su gol fue valedero para conseguir el ascenso a Segunda “B” en la 2008-2009. Un tanto desde los once metros en el Tartiere ante el Mallorca “B” (su gol número 38 en la competición esa temporada) fue la llave para que el equipo que dirigía Raúl González igualara la eliminatoria frente al filial bermellón y en la tanda de penalties certificara en Son Moix el ascenso.

Sin embargo ese verano fue convulso. El Real Oviedo se reforzó para la primera campaña en Segunda “B” con futbolistas de renombre, como Manu Busto o Xavi Moré. Jugadores que marcaron una época en el club carbayón. También llegaron otros jugadores para la delantera, como Miguel López Cedrón o Rayco.

Cervero, junto a Jaime, celebrando el tanto ante el Mallorca"B".
Jonás Sánchez
A pesar de que en algunos momentos se especulara con la renovación de Diego Cervero, el ariete y pichichi de la anterior temporada no continuó en el club. Su destino fue la recién ascendida UD Logroñés, equipo refundado a partir del Varea. Cervero había pedido al Real Oviedo un contrato por tres años, que le diera cierta estabilidad para poder preparar el MIR, como estudiante de medicina. Desde el club no contemplaron esa opción, pese a que a otros jugadores si se le ofrecían condiciones similares. Cervero desestimó la oferta carbayona y firmó por los riojanos que sí le ofrecían tres años.

Y en ese periodo de tiempo, el delantero creció como futbolista. Con las dudas que sembraba su participación en Segunda “B” (con el Real Oviedo había anotado solamente tres goles en la 2005-2006, y con el Marbella solamente llegó al mercado invernal), la UD Logroñés le sirvió para reivindicarse como goleador.

Entre la 2009-2010 y la 2011-2012 jugó un total de 108 encuentros, donde anotó un total de 50 goles (a ellos hay que sumarle tres en Copa del Rey). Una cifra nada desdeñable. La temporada de su debut con los riojanos, Visnjic confió plenamente en él, dándole la titularidad en 31 encuentros. Los 13 goles anotados fueron una cifra aceptable, pero la mejor versión de Diego estaba por llegar.

Cervero con la camiseta de la UD Logroñés.
corazonoviedista.blogspot.com
En la 2010-2011, 17 fueron los tantos ligueros (más los tres en Copa) en los 36 partidos que disputó, y su eclosión llegaría la campaña siguiente donde firmó también veinte tantos, aunque solamente en liga. Al término de su contrato con los de Logroño, muchos equipos de la división de bronce se rifaban a Cervero, pero él tuvo claro su retorno para comenzar la que sería su tercera etapa en el club asturiano. La temporada pasada fue la mejor de Diego Cervero desde que es profesional, con 22 goles anotados y jugando por primera vez en su carrera playoff de ascenso.

Sin embargo, el crecimiento del delantero carbayón y la confirmación de que era un jugador válido para la categoría vinieron propiciados por la oportunidad que le ofreció el que será el rival del Real Oviedo este domingo. ¿Con quién le llegará la posibilidad de debutar en Segunda?

sábado, 12 de enero de 2013

Real Avilés. Un pasado azul… oscuro


Buena parte de los jugadores de la escuadra avilesina militaron en el Real Oviedo
Su recuerdo no es precisamente bueno en el Carlos Tartiere

El partido del domingo tendrá varios alicientes. El mejorar la penosa imagen dada en Gijón la jornada pasada, el tener enfrente a un equipo que está realizando una buena campaña, o la posibilidad de estar entonados y repetir el buen encuentro que los azules cuajaron en el Suárez Puerta.

Sin embargo, también viene cargado de polémica. Son varios los futbolistas que ahora integran la escuadra de Chiqui de Paz que tienen pasado en el Real Oviedo. Y en la mayor parte de los casos, no son muy queridos por la afición carbayona, que no guarda precisamente gratos recuerdos de ellos.

Mucho pasado azul en el Avilés.
Jonás Sánchez
En la portería estará Alejandro Rebollo. El meta, canterano azul, se fue por la puerta de atrás en el año 2003, con el descenso de categoría al club azul, al cual denunció por impagos. El portero estuvo a punto de regresar la pasada campaña al Real Oviedo, con una de las magistrales negociaciones de José Manuel, pero al descubrir la denuncia que puso al club por el que quería fichar, se dio marcha atrás en la negociación. Por este motivo, Rebollo denunció al Real Oviedo por incumplimiento de contrato. La demanda ha sido ganada por el conjunto carbayón, aunque el meta la ha recurrido.

En el eje de la defensa se encuentra Boris. Otro canterano azul que llegó a debutar en Primera División, y que dejó al club tirado en la temporada 2002-2003 para marcharse a la Real Sociedad. Es por ello por lo que tampoco se tiene buena imagen de este futbolista.

Su acompañante atrás podría ser Jorge Rodríguez. Más presente en la memoria azul, ya que formó parte de la plantilla azul durante las tres últimas temporadas. Jorge llegó el primer año en 2ªB, y fue titular indiscutible en defensa, es año. A pesar de los impagos, Jorge no denunció al conjunto carbayón.

En la línea de ataque podría estar Geni. Otro ex canterano que debutó en Primera gracias al Real Oviedo, y artífice del doble descenso de 2003 al no retirar la denuncia y ser uno de los capitanes de aquel equipo. No será la primera vez que “vuelva” a casa, ya que pisó el Tartiere hace dos temporadas con el Alavés.

Futbolista de la última etapa en 2ªB es Miguel López-Cedrón. Llegó como fichaje estrella tras ascender a esa categoría de la mano de Raúl González, y su rendimiento no fue muy bueno. Permaneció en el equipo durante dos temporadas, continuamente señalado por su pasado sportinguista. Ello, unido a que era una de las fichas más elevadas, hizo que la campaña pasada hiciera las maletas rumbo a Avilés, donde contribuyó al ascenso… en los despachos.

A estos futbolistas con pasado azul que ahora militan en el Real Avilés,  hay que sumarle la presencia de exsportinguistas como Juan Díaz, Gerardo o Jefrey Hogervoost. La lucha por los tres puntos el domingo está servida.