Mostrando entradas con la etiqueta base. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta base. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2014

Ferrán Bassas: "Mi primera experiencia fuera ha sido en el mejor lugar posible"

Ferrán Bassas vivió esta temporada su primera experiencia lejos de casa. Jugador criado en una de las canteras con más prestigio de España, como es la de Joventut, el base ha ido creciendo a lo largo de la temporada. Ferrán ha ido aumentando su presencia en el equipo con el paso de los partidos hasta convertirse en una pieza clave para Guillermo Arenas. El catalán recuerda con DIARIO azul los momentos más relevantes de una  temporada que quedará para el recuerdo en la capital del Principado.

¿Cómo valoras la temporada?
Esta temporada ha sido increíble, tanto desde el punto de vista de club como de manera personal. Creo que una de las claves del éxito de este equipo ha sido que hemos hecho un buen grupo, nos hemos llevado muy bien tanto dentro como fuera de la pista. Eso, a la hora de entrenar y de vivir el día a día, de ayudarnos en los partidos, se nota.

Además, el equipo ha trabajado muy duro desde el primer día de pretemporada hasta el último partido de playoff. Hemos tenido problemas de lesión es y hemos podido superarlos. Eso dice mucho del equipo y de todos los jugadores.

También nos hemos encontrado en una situación que nadie se imaginaba al principio de temporada, como era entrar en playoff y llegar a semifinales. Creo que este conjunto de factores ha sido muy positivo y la temporada ha sido increíble.

Desde el punto de vista personal, empecé la temporada a un nivel diferente al que esperaba, pero poco a poco me fui adaptando al grupo, al entrenador. Era todo nuevo para mí y aunque al principio me costó un poco, me puse al día y terminé jugando al nivel que se esperaba de mí. Estoy muy contento con ello.

Ferrán Bassas ante el FC Barcelona "B". Oviedo Baloncesto
¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento de la temporada?
Lo mejor ha sido poder enganchar a la ciudad de Oviedo al baloncesto y que cada semana que jugáramos en casa Pumarín estuviese lleno. Para mí y para el resto del equipo era una gran satisfacción, una recompensa al trabajo que realizábamos a lo largo de la semana. El público nos ayudaba a conseguir victorias. Eso es muy bonito.

El peor, sin duda, las lesiones. A nadie le gusta lesionarse y menos al nivel al que todos estábamos jugando. Lo de Daniel y lo de Juan se perdieron muchos partidos de competición, por ejemplo.

¿Con qué palabra definirías al Oviedo Baloncesto?
Una familia.

¿Te has sentido cómodo esta temporada en Oviedo?
Yo venía de jugar muchos años en casa. No había salido de mi ciudad y al final, salir de esa situación me daba un poco de respeto. Creo que llegué al lugar adecuado, a un sitio donde hay mucha cercanía, entre los jugadores, con los directivos. Esto es una familia. A mí me hizo estar muy a gusto en Oviedo.

Empezasteis la temporada con el menor presupuesto, erais un recién ascendido y alcanzasteis las semifinales. El dinero no lo es todo, ¿cuál es la clave de este éxito?
Para mí, el buen grupo que hicimos. Eso fue fundamental. También el trabajo. Desde el primer día. Junto con los entrenadores hemos trabajado mucho. Eso nos ha dado un nivel físico y de concentración durante los cuarenta minutos que otros equipos no podían aguantar.

¿Cómo definirías la magia de Pumarín?
Seguramente es otro punto de los que no he hablado. Casi todos los partidos que hemos ganado durante la liga han sido en Pumarín. La afición de Oviedo es increíble, se vuelcan con el equipo y animan en todo momento. Eso te da un plus a la hora de atacar, de defender, de correr, de tirarte a por un balón. Es mágico. Espero que esto no se pierda nunca.

Ferrán ante Palencia . Oviedo Baloncesto
¿Qué le dirías a un jugador que tuviese una hipotética oferta del Oviedo Baloncesto?
Si tiene ganas de sentirse importante y de pasárselo bien jugando al baloncesto, que no dude que Oviedo es el sitio adecuado y que seguro que lo tratarán muy bien.

¿Quién ha sido el jugador que más te ha impactado en el equipo?
La verdad es que muchos. Si me tengo que quedar con uno, quizá sea Álvaro Muñoz. Para mí tiene una calidad increíble y espero que esté en la ACB ya que es el lugar que le corresponde.

¿Y dentro de la liga?
Jordi Trías no me sorprende. Viene de la ACB y ha demostrado que tiene mucho nivel para volver. Ya lo había visto jugar muchas veces. Sí que me sorprendió Grigonis de Huesca, o Richi Guillén.

¿Qué opinión te llevas de Guillermo Arenas y del cuerpo técnico?
Muy buena. Son muy profesionales y muy trabajadores. Una de las claves del equipo ha sido que hemos preparado muy bien los partidos y eso es trabajo de los entrenadores ya que han preparado muy bien los scoutings y han sabido encontrar los puntos débiles de los demás equipos. Esa era una baza a favor que nosotros teníamos. Quizá desde fuera la gente no perciba esto, pero nosotros sí que nos dábamos cuenta. Son un gran cuerpo técnico.

¿Crees que has crecido como jugador a lo largo de esta temporada?
Sí. El jugador que era cuando vine y el jugador que soy ahora es muy diferente, ha evolucionado. Me llevo muchas cosas positivas del entrenador, que me ha ayudado a mejorar y de mis compañeros, que día a día en los entrenos, también me han aportado mucho.

Viniendo de una cantera como la de la Penya, ¿cómo valoras el trabajo que se está haciendo en Oviedo?
Yo creo que este equipo trabaja muy bien con la cantera y si siguen haciendo bien las cosas como llevan haciendo durante años, seguramente sacarán jugadores para el primer equipo.

¿De quién has aprendido más esta temporada?
De Fran Cárdenas he aprendido mucho en la pista. Al ser un jugador de mi posición, estábamos todo el día compitiendo. De este modo se aprende mucho. Me parece un base de grandísimo nivel.

Tras esta exitosa temporada tocan vacaciones,  ¿y después?
Me he tomado un par de semanas de descanso, más que nada para descansar el cuerpo, que lleva mucha carga. A partir de ahí, entrenar suave para comenzar a preparar la próxima temporada. No se puede parar durante tanto tiempo, estos tres o cuatro meses de verano no se pueden desaprovechar. Es ahora cuando se debe trabajar para seguir mejorando. De cara a la campaña que viene no sé nada, no he hablado con mi agente todavía.  En cuanto nos pongamos al día, empezaremos a hablar de las posibilidades para el año que viene. No descarto Oviedo, ya que he estado muy a gusto aquí.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Fran Cárdenas: "el estilo del Oviedo Baloncesto me viene genial"



Nacido en La Palma del Condado el 3 de octubre de 1990, Fran Cárdenas se está convirtiendo en una de las sensaciones del arranque liguero en LEB Oro. No obstante, ya la pasada campaña en LEB Plata fue elegido mejor base de la competición y máximo asistente. Es uno de los pilares del Unión Financiera Baloncesto Oviedo, con más de 30 minutos por partido. Guillermo Arenas ve en él su extensión dentro de la cancha.

Este año, el salto de categoría no parece estar afectándole y el pasado sábado cuajó en Pumarín uno de sus mejores encuentros, ya que repartió la cifra de trece asistencias. Desde DIARIO azul hemos querido conocer mejor al director del juego del Oviedo Club Baloncesto.

Se cumple tu segunda temporada en Oviedo ¿cómo la afrontas desde el punto de vista deportivo?

Desde el punto de vista deportivo, la afronto con todas las ganas del mundo, hemos demostrado que vamos a ser un equipo muy difícil de batir. A pesar de haber empezado la temporada muy bien, tenemos claro que el objetivo es ir partido a partido para conseguir la permanencia.

¿Y desde el personal?

Espero que con el trabajo diario pueda hacer una buena temporada para ayudar a mi equipo a conseguir los objetivos. Estoy ilusionado, tengo ganas de trabajar y seguir creciendo como jugador y persona. Soy joven y tengo mucho que aprender y progresar, al lado de jugadores como Diego Sánchez o Víctor Pérez estoy seguro de que lo hare.

Fran Cárdenas penetra frente a Arteaga, de Lleida.
Oviedobaloncesto.com
¿Estás a gusto en Oviedo?¿Y en el Unión Financiera Asturiana?

Estoy muy a gusto, la verdad. Desde que llegue el año pasado, el club y todo lo que lo rodea me dieron todas las facilidades para que estuviera lo más cómodo posible. Gracias a ellos me adapté rápido y a la perfección. Además la ciudad es tranquila e idónea para vivir. La única pega es el frio que hace, aunque estoy acostumbrado a vivir en el norte. En el equipo, lo mismo, estoy muy a gusto. Tengo la suerte de tener como compañeros a grandísimas personas y  hay un gran grupo humano. El ambiente es inmejorable dentro del vestuario y creo que eso es una de las claves.

Después del doble-doble del pasado sábado ¿fue tu mejor partido como profesional?

Fue un gran partido porque ayudé al equipo a ganar, que es lo que quiero. Batí mi record de asistencias en un partido, ya que desde que soy profesional nunca había dado tantas. Ojalá tenga más partidos así, eso quiere decir que el equipo gana.

¿Se nota la diferencia entre LEB Plata y LEB Oro? ¿Se verá el mismo Cárdenas que la temporada pasada?

Digan lo que digan LEB Plata es una liga muy fuerte; te pones a mirar las plantillas y ves a jugadores jóvenes y veteranos con una calidad inmensa. Pero sí se nota la diferencia, sobre todo en la lectura del juego, si cometes un error te castigan. Hay jugadores muy expertos y contrastados en LEB Oro mires al equipo que mires. Es una liga muy bonita para el aficionado y para disfrutar de un gran baloncesto. A pesar de la crisis, sigue siendo una liga en la que le gustaría jugar a cualquier jugador, es muy dura y de mucho nivel.

El equipo trata de mantener el estilo de la campaña pasada, basado en defensa fuerte y jugar rápido en ataque, imprimiendo un ritmo intenso. ¿Crees que eso te beneficia?

Sí, pienso que me beneficia. Creo que me viene como anillo al dedo, ya que por mis características se acerca muchísimo a la forma de jugar que quiere Guillermo Arenas. Para jugar de esta forma hay que estar preparados físicamente y ahora me encuentro mejor que nunca.

Cárdenas frente a Manzano, de Melilla.
Oviedobaloncesto.com
Con más de 30 minutos por partido, eres el jugador con más minutos de la plantilla. ¿Cómo valoras la confianza del cuerpo técnico?

El cuerpo técnico quiere que el jugador cuando este en la pista haga lo que se le pide y tenga una buena actitud. No sé si lo primero lo hare siempre, pero te aseguro que por actitud y ganas no será. Creo que esa es la clave para tener la confianza del cuerpo técnico. Me siento preparado y entrenado para lo que me pidan .

¿Cómo te compenetras con el míster, Guillermo Arenas, sabiendo que él actuó de base también?

Pienso que Guille y yo nos entendemos muy bien. Poco a poco nos hemos ido conociendo. Muchas veces con una mirada nos entendemos y sabemos lo que nos queremos decir, hablamos mucho tanto en la pista como fuera y coincidimos en la forma de ver el baloncesto. Al haber jugado de base, sabe perfectamente transmitirme lo que quiere

Todo el mundo habla de la jugada del caño del pasado fin de semana ¿Cómo la describirías?

Fue una jugada bonita, no lo tenía pensada, salió mientras transcurría la jugada. Desde pequeño me divierto jugando así y haciendo disfrutar a los que les gusta el baloncesto. Ojalá se puedan ver más jugadas así de bonitas este año.

¿Meter una bandeja o regalar una canasta a un compañero?

Desde siempre, regalar una canasta a un compañero.

¿Hasta dónde puede llegar Fran Cárdenas?¿Sueñas con la ACB?

Ahora mismo me siento con mucha confianza y tengo ilusión. Evidentemente, no sé donde llegaré, ni puedo decir voy a llegar a aquí o allí. No depende solo de mí  ya que también influye mucho la suerte. Lo que sí tengo claro es que cada día quiero seguir mejorando. Por supuesto que sueño con jugar en la ACB; es muy complicado pero no imposible. Espero tener algún día la oportunidad.

Las palabras del entrenador del Lleida, Joaquín Prado, la semana pasada, han hecho reflexionar a más de uno respecto a la presencia del basket en Oviedo. ¿Cómo ves la implicación de la ciudad con el OCB?

El Real Oviedo es una pasión y un sentimiento para los ovetenses, el fútbol, deja un poco en segundo plano al baloncesto, pero cada día el OCB va creciendo. Llevan muchos años haciendo un trabajo envidiable desde la humildad y si a esto le sumamos que los resultados acompañan, creo que cada vez más, estamos enganchando a un mayor número de personas.  Poco a poco la gente va viendo que estamos haciendo las cosas bien y se interesan por nosotros.

Estoy de acuerdo con Joaquín, la gran mayoría no sabe que tienen a un equipo de basket en la Segunda División nacional. Representamos a OVIEDO por toda España.  Paso a paso creo que conseguiremos que la ciudad se enganche y valoren el gran trabajo que hacen los responsables del club.

¿Cómo valoras que se adelante la jornada de Navidad?¿Y que se modificara el reglamento con la competición iniciada?

Yo, como la gran mayoría de los jugadores, no estamos de acuerdo de que ya empezada la temporada se cambie el calendario. En Navidad, fechas señaladas para estar con la familia, a nosotros también nos gustaría estar con nuestros seres queridos. Creo que el calendario hay que cumplirlo tal y como se acordó al principio.

En cuanto al cambio de las reglas, todos nos quedamos impresionados al ver que una vez jugada la primera jornada, cambiaran algunas reglas. O se cambian o no se cambian, pero no se pueden modificar una vez que se haya empezado a jugar.

A LAS NUEVE DE LA NOCHE FRENTE A CLÍNICAS RINCÓN

El Oviedo Baloncesto se medirá esta noche frente al equipo malagueño de Clínicas Rincón, filial del Unicaja y rival la pasada campaña en LEB Plata. Los andaluces son para Guillermo Arenas “uno de los equipos que más se parece a nosotros. Son más alegres en ataque y tienen una defensa agresiva”. Opina, además,  que “no tiene nada que ver que les ganáramos los dos partidos la campaña pasada”.

Los de Francis Tomé marchan séptimos en la tabla, con un balance de 2-2. En sus filas, jugadores de renombre como Domantas Sabonis, hijo del mítico pivot, y Dejan Todorovic, son dos de las más firmes promesas de los malagueños. A ellos hay que sumarles al ala-pívot Richi Guillén quien es duda para el encuentro de hoy, debido a una fractura en el tabique nasal.

Clínicas Rincón promedia 71 puntos anotados por partido y recibe una media de 70,5, lo cual deja claro que el choque de esta noche estará muy disputado. Por parte del conjunto asturiano no ha viajado Adrián Macía por motivos personales.