Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

Kily, y doce más



Trece exjugadores de la 2003/2004 se han enfrentado desde entonces al Real Oviedo
Ponzo y Nacho Matador, los que más

El pasado domingo se produjo la vuelta al Carlos Tartiere de uno de los hijos pródigos del oviedismo. De un futbolista que pasó a la historia del club azul por ser uno de los héroes de la temporada 2003/2004, al haber militado en el Real Oviedo en la campaña más difícil de su historia. Kily regresaba al Tartiere 10 temporadas después de caer a los abismos y de haber anotado el tanto al Mosconia de Grado.

Pero, gran parte de los futbolistas de aquella temporada sí que saben lo que es enfrentarse al Real Oviedo. Mismamente, Kily, regresó en la temporada 2004/2005 con el Langreo al coliseo azul, donde a punto estuvo de llevarse un punto, ante un Real Oviedo que acabó con nueve jugadores.

Tifo de Symmachiarii en el partido ante el Arteixo, donde aparece la plantilla
de la 2003/2004. ilusionesazules.blogspot.com
El portero Rafa Ponzo también se midió al Real Oviedo en tres ocasiones, con el Marino de Luanco, tanto la temporada 2011/2012 como la 2012/2013, aunque el partido en Miramar no lo disputó. Este año, también se enfrentará al club en el que estuvo entre 2003 y 2006. Otro de los que sí sabe lo que es medirse a su exequipo es el defensa Paul Folgueras. Lo hizo con el Real Avilés en la 2008-2009, tanto en el Tartiere como en el Suárez Puerta, y lo hizo acompañado de otro futbolista de la época de los barrizales, el mediocentro Fran Cuétara.

Otro defensor, en este caso más experimentado, como era Aláez, también se enfrentó al Real Oviedo en la 2004/2005. Fue en una eliminatoria de Copa Federación con el Promesas de Ponferrada, equipo en el que jugaba Luis Cembranos. Esa eliminatoria será recordada para los oviedistas por las pésimas condiciones climatológicas del encuentro de vuelta, en El Bierzo, donde la niebla impedía ver a los jugadores.

Jonathan Martín Golpe, “Granada”, que había dejado el Real Oviedo rumbo a Arteixo, firmó por el Zamora en el mercado invernal de la 2012/2013, lo que le valió para pisar el Tartiere una vez más. También en la pasada temporada regresó Jandro, con el Caudal de Mieres, en el encuentro que le costó el puesto a Sarriugarte. El extremo diestro, había vuelto a fichar por el Real Oviedo tras su paso por el Mérida y por el Mallorca “B”.

Nacho Matador en el Tartiere con el Zamora. Jonás Sánchez
Otro de los que sí jugó ante su exequipo fue Jon Carrera. El jugador de la plantilla de 2003 que más tardó en irse del club azul (permaneció en la plantilla hasta la 2007/2008) midió sus fuerzas al Real Oviedo con el Lealtad en la siguiente temporada, tanto en Villaviciosa como en la capital.

Nacho Matador ha sido uno de los futbolistas que en más ocasiones se ha enfrentado a su exequipo. Con el Caudal en la 2010-2011, y con el Zamora en la 2012-2013. Esta temporada, tras su regreso a Mieres, tendrá una nueva ocasión.

En el caso de los delanteros, Diego Cervero jugó en la 2010-2011 el partido más difícil de su vida, con la UD Logroñés. Y lo hizo en dos ocasiones, en el Tartiere y en Las Gaunas, anotando un tanto en cada encuentro. Aitor Aldeondo, también en un equipo de Logroño, en este caso el auténtico, el CD Logroñés, disputaba 34 minutos ante el Real Oviedo en el mítico estadio riojano durante la temporada 2006/2007.

Dos jugadores que no tuvieron excesivo protagonismo en la 2003/2004 como Omar o Juan Valdés (llegó a jugar solamente 1 minuto con el primer equipo) sí saben lo que es marcarle goles al Real Oviedo. Omar lo hizo con el Universidad en la 2004/2005 y Juan Valdés con el Langreo en la 2007/2008, en un encuentro en el que la Unión Popular empató a tres en el Tartiere.

No se enfrentaron más al Real Oviedo los porteros Yoyo (retirado tras dejar el club) y Roberto. Los defensas Manolo (puso rumbo a la Peña Deportiva Santa Eulalia de Ibiza donde jugó toda su carrera), Merino, Manu Casal (pese a irse al Marino en la 200/2005, se volvió después a su Galicia natal) y Luismi (Conquense, Cerceda y otros equipos gallegos). Los centrocampistas Micho, Benjamín, Polanco (a pesar de seguir en activo e integrar la plantilla del Tropezón hace tres temporadas), Fran Sosa y Pascual (quien regresó al club azul) y los delanteros Darío (su futuro brillante fue castigado por las lesiones) o Recamán (jugador del Atlético Astorga la pasada campaña).

Trece futbolistas han sabido lo que fue medirse al Real Oviedo tras su paso por la capital en la temporada más dura y difícil del club. Trece jugadores que, por unos más que por otros, han sido recordados y ovacionados por haberse entregado a la causa azul cuando su futuro era más incierto que nunca.

sábado, 23 de marzo de 2013

Toca hablar de fútbol



El Zamora, en horas bajas, visita el Tartiere
Granero se estrena como técnico en casa

Ya lo advirtió Pablo Alfaro la semana pasada. Mientras en Leganés solamente se hablaba del partido ante el Real Oviedo, en la capital asturiana la atención estaba desviada hacia otros temas, relacionados con la llegada del nuevo míster entre otros. El entrenador pepinero cree que esto pudo afectar a los futbolistas carbayones, causándoles distracción. Si la semana pasada ya vino cargada con temas extradeportivos, ésta también. Con un intento de zanjar la polémica por parte del Consejo de Administración azul, las miras se han puesto en lo deportivo, y en lo trascendental de estas nueve jornadas restantes.


En la primera vuelta el resultado fue de empate a dos, con
dos goles de Rubiato para el Zamora. Jonás Sánchez
El nuevo entrenador azul, Carlos Granero, ya ha podido trabajar una semana completa con sus futbolistas, y asegura que ha recopilado gran cantidad de información. Sin embargo, nada se puede deducir de su once titular mañana, que será una auténtica incógnita. Lo más probable es que Granero repita con Orlando Quintana en portería, línea de cuatro para Álvaro, ya recuperado, Mantovani, David, Cantero, doble pivote para Aitor y Héctor Simón, bandas para Xavi Moré y Javi Casares, Manu Busto de enganche y arriba Diego Cervero.


Un problema será el césped del Tartiere, arrastrado a lo largo de la temporada, aunque hoy por la tarde se esperen precipitaciones muy débiles durante el encuentro, el pasto parece mejorar. El técnico azul, Carlos Granero ya aseguró que respetarían el terreno de juego de su estadio, y si es preciso no entrenarían allí para que su estado mejore.


Por su parte, el Zamora no conoce lo que es ganar en el Carlos Tartiere. El primer encuentro como local de la nueva era azul en 2ªB fue contra este equipo, en septiembre de 2005. En ese partido, los asturianos ganaron por un gol a cero, obra de Yeray Ortega. Al año siguiente, el resultado fue de empate a un gol, con tanto de Michu. El siguiente encuentro en 2ªB fue en la 2010/2011, con Pacheta al frente del banquillo azul, donde el Real Oviedo ganó por tres goles a cero, obra de Víctor Díaz, Manu Busto y Xavi Moré.


En la 2010/2011 los carbayones ganaron 3-0. Jonás Sánchez
Sin embargo, todo hace presagiar que el de hoy será un encuentro complicado, puesto que los zamoranos cuentan con las mismas derrotas ligueras que el Real Oviedo (7), pero el conjunto castellano-leonés llevan 18 empates y 4 victorias, por 13 ganados y 9 igualados del Real Oviedo. De todos modos, el nuevo técnico azul, Carlos Granero, ya lo advirtió, el Zamora es un equipo que empata mucho, pero que le cuesta ganar.


El cuerpo técnico zamorano ha citado a diecisiete futbolistas, además del jugador del filial Javi Ramos. Su técnico, el asturiano Roberto Aguirre, tiene dos jugadores tocados, aunque según medios zamoranos, espera poder contar con ellos. Uno es Jacobo Trigo, y el otro Ramiro. Además, Manu Arias, uno de los capitanes del club, podría volver a una convocatoria tras tiempo apartado de las listas por lesión. Su once es una incógnita, aunque se espera alguna variación respecto al que actuó ante el Sporting “B” la semana pasada, que fue el formado por Sergio Sánchez, Dani Mateos, Ramiro, Dani Hernández, Nacho Matador, Granada, Jacobo, Dani Palacios, Alberto Prada, Sergio García y Javi Rodríguez.


En el Zamora habrá varios exoviedistas. Además de Nacho Matador, quien ya jugó contra los azules, estará Jonathan Martín “Granada”, mediocentro azul en la campaña 2003-2004. El centrocampista, procedente precisamente del Granada, fichó por el cuadro zamorano en el mercado invernal, donde Borja Rubiato, otro ex azul, abandonó el Ruta de la Plata por impagos.


Y es que la situación económica del Zamora CF es delicada. Tanto jugadores como cuerpo técnico dieron una rueda de prensa conjunta la semana pasada denunciando la delicada situación en la que se encuentran. El fútbol español, especialmente en la categoría de bronce, no vive buenos momentos. Sin embargo, mañana los zamoranos podrán disfrutar de 90 minutos en un escenario impropio de la categoría, eso sí, con permiso del Real Oviedo, que se juega la primera de sus nueve finales.