Trece exjugadores de la 2003/2004
se han enfrentado desde entonces al Real Oviedo
Ponzo y Nacho Matador, los que más
El pasado domingo se produjo la
vuelta al Carlos Tartiere de uno de los hijos pródigos del oviedismo. De un
futbolista que pasó a la historia del club azul por ser uno de los héroes de la
temporada 2003/2004, al haber militado en el Real Oviedo en la campaña más
difícil de su historia. Kily regresaba al Tartiere 10 temporadas después de
caer a los abismos y de haber anotado el tanto al Mosconia de Grado.
Pero, gran parte de los
futbolistas de aquella temporada sí que saben lo que es enfrentarse al Real Oviedo.
Mismamente, Kily, regresó en la temporada 2004/2005 con el Langreo al coliseo
azul, donde a punto estuvo de llevarse un punto, ante un Real Oviedo que acabó
con nueve jugadores.
Tifo de Symmachiarii en el partido ante el Arteixo, donde aparece la plantilla de la 2003/2004. ilusionesazules.blogspot.com |
El portero Rafa Ponzo también se
midió al Real Oviedo en tres ocasiones, con el Marino de Luanco, tanto la
temporada 2011/2012 como la 2012/2013, aunque el partido en Miramar no lo disputó. Este año, también se enfrentará al club
en el que estuvo entre 2003 y 2006. Otro de los que sí sabe lo que es medirse a
su exequipo es el defensa Paul Folgueras. Lo hizo con el Real Avilés en la
2008-2009, tanto en el Tartiere como en el Suárez Puerta, y lo hizo acompañado
de otro futbolista de la época de los barrizales, el mediocentro Fran Cuétara.
Otro defensor, en este caso más
experimentado, como era Aláez, también se enfrentó al Real Oviedo en la
2004/2005. Fue en una eliminatoria de Copa Federación con el Promesas de
Ponferrada, equipo en el que jugaba Luis Cembranos. Esa eliminatoria será
recordada para los oviedistas por las pésimas condiciones climatológicas del
encuentro de vuelta, en El Bierzo, donde la niebla impedía ver a los jugadores.
Jonathan Martín Golpe, “Granada”,
que había dejado el Real Oviedo rumbo a Arteixo, firmó por el Zamora en el
mercado invernal de la 2012/2013, lo que le valió para pisar el Tartiere una
vez más. También en la pasada temporada regresó Jandro, con el Caudal de
Mieres, en el encuentro que le costó el puesto a Sarriugarte. El extremo
diestro, había vuelto a fichar por el Real Oviedo tras su paso por el Mérida y
por el Mallorca “B”.
Nacho Matador en el Tartiere con el Zamora. Jonás Sánchez |
Otro de los que sí jugó ante su
exequipo fue Jon Carrera. El jugador de la plantilla de 2003 que más tardó en
irse del club azul (permaneció en la plantilla hasta la 2007/2008) midió sus
fuerzas al Real Oviedo con el Lealtad en la siguiente temporada, tanto en
Villaviciosa como en la capital.
Nacho Matador ha sido uno de los
futbolistas que en más ocasiones se ha enfrentado a su exequipo. Con el Caudal
en la 2010-2011, y con el Zamora en la 2012-2013. Esta temporada, tras su
regreso a Mieres, tendrá una nueva ocasión.
En el caso de los delanteros,
Diego Cervero jugó en la 2010-2011 el partido más difícil de su vida, con la UD
Logroñés. Y lo hizo en dos ocasiones, en el Tartiere y en Las Gaunas, anotando
un tanto en cada encuentro. Aitor Aldeondo, también en un equipo de Logroño, en
este caso el auténtico, el CD Logroñés, disputaba 34 minutos ante el Real Oviedo
en el mítico estadio riojano durante la temporada 2006/2007.
Dos jugadores que no tuvieron
excesivo protagonismo en la 2003/2004 como Omar o Juan Valdés (llegó a jugar
solamente 1 minuto con el primer equipo) sí saben lo que es marcarle goles al
Real Oviedo. Omar lo hizo con el Universidad en la 2004/2005 y Juan Valdés con
el Langreo en la 2007/2008, en un encuentro en el que la Unión Popular empató a
tres en el Tartiere.
No se enfrentaron más al Real
Oviedo los porteros Yoyo (retirado tras dejar el club) y Roberto. Los defensas
Manolo (puso rumbo a la Peña Deportiva Santa Eulalia de Ibiza donde jugó toda
su carrera), Merino, Manu Casal (pese a irse al Marino en la 200/2005, se
volvió después a su Galicia natal) y Luismi (Conquense, Cerceda y otros equipos
gallegos). Los centrocampistas Micho, Benjamín, Polanco (a pesar de seguir en
activo e integrar la plantilla del Tropezón hace tres temporadas), Fran Sosa y
Pascual (quien regresó al club azul) y los delanteros Darío (su futuro
brillante fue castigado por las lesiones) o Recamán (jugador del Atlético
Astorga la pasada campaña).
Trece futbolistas han sabido lo
que fue medirse al Real Oviedo tras su paso por la capital en la temporada más
dura y difícil del club. Trece jugadores que, por unos más que por otros, han
sido recordados y ovacionados por haberse entregado a la causa azul cuando su
futuro era más incierto que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario