Mostrando entradas con la etiqueta destitución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destitución. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2014

Una liga de 60 puntos

Carlos Granero sumaría el equivalente a esa cantidad en sus 38 partidos en el Real Oviedo
Balance de 17 ganados, 9 empatados y 12 perdidos

Una temporada entera. Ese es el balance, al menos en lo que a número de partidos se refiere, de Carlos Granero al frente del Real Oviedo. El valenciano, que a las doce de la mañana dará una rueda de prensa para despedirse del club carbayón, ha sido el entrenador del conjunto carbayón dura 38 encuentros. Diez encuentros la pasada liga, cuatro de playoff y veinticuatro de la presente temporada.

Granero cerró su ciclo como entrenador azul. Hugo Álvarez
Los números del ya exentrenador azul arrojan cifras esclarecedoras. Teniendo en cuenta que los partidos de playoff puntuasen como los de liga, los carbayones habrían sumado a las órdenes del valenciano 60 puntos, repartidos en 17 victorias, 9 empates y 12 derrotas.

La llegada del bautizado como Doctor Ascenso al club asturiano se produjo la pasada temporada en la jornada 29. Desembarcaba antes del trascendental duelo que los ovetenses disputarían en Butarque ante el Club Deportivo Leganés. Comenzaría en el estadio pepinero su andadura en el banquillo azul con derrota por un gol a cero. En lo que restaba de liga regular, Granero sumó otra derrota (Tenerife), tres empates (Real Madrid “C”, Guijuelo y Coruxo) y cinco victorias (Zamora, Atlético “B”, Getafe “B”, Marino de Luanco y Sporting “B”).

Se llegó así al playoff de ascenso, donde hay que señalar que el Real Oviedo cayó en segunda ronda, siendo la ocasión en que más cerca han estado del retorno al fútbol profesional. Se superó al Albacete (1-0 en el Tartiere y 2-1 en el Carlos Belmonte) y se perdió ante el Eibar (1-2 en el Tartiere y 1-0 en Ipurúa).

La temporada 2013/2014 arrancaba con el objetivo del primer puesto para el entrenador valenciano. La plantilla fue confeccionada por él y por su mano derecha, Carmelo del Pozo. Sin embargo, los resultados no llegaban, y en el momento de su destitución, Granero dejó al equipo a nueve puntos del liderato (con un partido menos).

Granero, 38 jornadas de azul 
El balance de esta campaña muestra once encuentros ganados (de los cuales siete fuera de casa), seis empatados y siete perdidos, cifras que difícilmente se pueden encontrar en un equipo que aspire a ser primero de grupo. Los azules marchan en quinta posición, fuera de los puestos de promoción de ascenso.


Si las 38 jornadas que Granero dirigió al equipo fuesen una misma temporada, el bagaje de 60 puntos difícilmente hubiera dado para clasificar al equipo para playoff. En la pasada campaña, el Caudal ocupó el cuarto puesto con esos guarismos. Sin embargo, en la 2011/2012, con Pacheta como entrenador azul, también se consiguió esa cifra, con la que los carbayones acabaron en sexta posición.

lunes, 17 de febrero de 2014

Granero se cava su tumba. Real Oviedo 2 – Club Marino 2

El empate de los azules, tras ir ganando dos cero, le cuesta el puesto al entrenador
Salva Rivas y Sergio García habían adelantado a los azules

Real Oviedo: Pol; Álvaro, David Fernández, Javi Hernández, Sergio Rodríguez (Pardo, minuto 46); Susaeta, Salva Rivas, Héctor Simón, Señé (Cervero, minuto 78); Alain (Annunziata, minuto 73) y Sergio García.

Club Marino de Luanco: Rafa Ponzo; Dudi, Omar, Boris, Pablo Suárez; Pablo Hernández 8Raúl Rodrigo, minuto 60), David, Álvaro, Titi; Chus Hevia (Alejandro, minuto 69) y Jandro (Dani Pevida, minuto 60).

En el mundo del fútbol se suele afirmar que el primer paso para una destitución es la ratificación por parte de los dirigentes del club. Carlos Granero fue ratificado como entrenador del club azul en el mes de enero y desde entonces no ha durado ni un mes a cargo del conjunto carbayón.  El empate ante el Marino de Luanco, que deja al Real Oviedo momentáneamente a nueve puntos del objetivo, y fuera de los puestos de playoff a falta de doce jornadas, fue suficiente para que el valenciano fuese cesado.

Carlos Granero ya no es entrenador del Real Oviedo.
Hugo Álvarez
La alineación que planteó el técnico carbayón sonaba como una apuesta al todo o nada, como una moneda al aire que puede caer de un lado o de otro. Lo cierto es que el ya exentrenador del conjunto carbayón arriesgó, y la suerte parecía sonreírle en los primeros minutos de partido. Con la entrada de hombres como Sergio Rodríguez en el lateral zurdo, en detrimento de un Sergio Díaz que se caía por enfermedad, la presencia en el centro del campo de otro no habitual como Salva Rivas o la ausencia de Diego Cervero, suplantado en la delantera por el veloz Sergio García, el once parecía una gran innovación.

Y en los primeros minutos dominó el Real Oviedo, aunque en los primeros acercamientos marinistas, siempre por la banda de Sergio Rodríguez, llegaron a inquietar a Pol. La velocidad de Sergio García traía de cabeza a la lenta y adelantada defensa que había puesto en liza José Luis Quirós. Pronto gozó el zamorano de una gran ocasión que no llegó a acertar al golpear su chut en Ponzo.

Pero rápido encontraron fortuna los azules. Fue tras una jugada a balón parado. Salva Rivas se encontró con la pelota en el área y pese a las dudas sobre el fuera de juego, batía al meta venezolano del Marino. El saque de la falta, de las botas de Susaeta, llegó a ser tocado por Javi Hernández antes de que Rivas lo introdujera en la red.

El peligro visitante seguía llegando por la banda diestra, con un Sergio Rodríguez algo descolocado. Además, hay que añadir que Chus Hevia probó a Pol desde lejos. Por parte de los carbayones, jugando por abajo y lanzando veloces contraataques, la dinámica era diferente a la de otros encuentros. Alain pudo aumentar la ventaja, pero un defensa rival se interpuso en la trayectoria. También gozó Álvaro Cuello de un mano a mano tras un magistral pase de Señé.

En los minutos finales de la primera mitad, el Marino de Luanco se vino arriba. Una amarilla a Sergio Rodríguez presagiaba lo peor para el club local. A ello, se le debe sumar un mal despeje de Javi Hernández en otra acción, que a punto estuvo de ocasionar un susto mayor. Sin embargo, el manchego se rehízo y envió el balón a córner.

La segunda mitad arrancó con un cambio en el Real Oviedo. Pardo entraba al terreno de juego para situar a David Fernández en el lateral izquierdo, posición inédita para el madrileño en el club azul.

Los primeros minutos fueron de dominio azul, un dominio que se materializó en un tempranero tanto de Sergio García. De nuevo, a la salida de un córner, el zamorano se encontró el balón en la frontal del área, y con un disparo batió a Rafa Ponzo.

El Marino pudo acortar distancias rápidamente con un uno contra uno que Pol Freixanet detuvo con una intervención de mérito. Señé y Sergio García seguían dando que hablar en el Tartiere, y el segundo sí que pudo dejar sentenciado el choque tras una buena jugada individual. De nuevo Ponzo se volvía a topar en el camino del zamorano. A partir de ahí, los azules se vinieron abajo físicamente, ante un Marino de Luanco que iba a más.

Sergio García fue el autor del segundo gol azul. Hugo Álvarez
José Luis Quirós movió fichas en el banquillo y la entrada de Dani Pevida resultó importante para el Marino de Luanco, tan fundamental fue que el tanto del 2-1 llevó su firma, tras anticiparse a la defensa ovetense en el área pequeña. El club luanquín no dio su brazo a torcer, y con el impulso moral de haberse metido en el partido con el primer gol, fueron a por el segundo.

El empeño de los hombres de Quirós se vio culminado en el minuto 84. Tras un saque de esquina,  Omar batió a Pol Freixanet. Los azules intentaron volver a ponerse por delante en el marcador, pero la ocasión más clara para desequilibrar la balanza fue del equipo de Quirós. Una falta lateral fue lanzada a puerta por Álvaro. La mano del portero local evitó una desgracia mayor.

El empate, con sabor a derrota para el Real Oviedo, deja a los carbayones de nuevo fuera del playoff de ascenso. El partido del próximo fin de semana ante el Real Avilés se antoja fundamental. Sin embargo, el partido no finalizó con el pitido del colegiado. Lo más importante de la tarde de ayer estaba aún por suceder.

DEL OLMO: “LA DESTITUCIÓN LLEGA PORQUE NO SE CUMPLEN OBJETIVOS”

Y es que la habitual comparecencia de Carlos Granero en la sala de prensa no llegó a producirse. Algo había pasado desde que Muñoz Piedra decretase el final del choque. El runrún de la sala de prensa, ante el anuncio de la presencia de Joaquín del Olmo ante los periodistas confirmó los peores augurios para el técnico valenciano.

Las primeras palabras del mexicano fueron para señalar “la destitución de Carlos Granero como técnico del Real Oviedo. Es una decisión conjunta con el Consejo de Administración y Arturo Elías porque no se cumplen los objetivos. Veníamos analizando la situación y creemos que es el momento justo de hacer un revulsivo”.

El director deportivo se puso como plazo dos días para dar a conocer el sustituto del valenciano, mientras llegó a asegurar que “no hay nombres sobre la mesa”. El entrenamiento de hoy lunes será dirigido por Carmelo del Pozo.


Del Olmo llegó a afirmar que  la destitución “es una decisión difícil y complicada porque uno no quiere echar a un entrenador, pero creo que era el momento para hacerlo”. 

sábado, 6 de julio de 2013

Que el Real Oviedo no se pare



Tras la movida Junta de Accionistas, el principal objetivo es que el club siga su marcha deportiva
Ayer se renovó a Señé

La Junta de Accionistas resultó convulsa para todo el oviedismo. Nadie se esperaba lo que finalmente ocurrió; el Consejo de Administración dimitió en bloque. Entre los muchos temores que podían existir tras esa decisión, acarreada por la presencia del exconcejal de Deportes, Jorge Menéndez Vallina, como representante de las acciones del Grupo Carso, era que la parcela deportiva se viese afectada, y toda la planificación respecto a los fichajes se fuese al traste.

Sin embargo, tal y como señaló ayer Toni Fidalgo en los micrófonos de Radio Asturias, el Real Oviedo sigue en un normal funcionamiento. Carlos Granero y Carmelo del Pozo tienen órdenes de que se sigan cerrando incorporaciones y que la plantilla sea la adecuada para cumplir el objetivo, que no es otro que el del ascenso de categoría para la temporada 2013/2014. En ese sentido, era importante anunciar algún movimiento deportivo, para reflejar esa sensación de normalidad, lo que hizo que ayer se hiciese pública la renovación de Josep Señé hasta junio de 2014, con opción a otro año más.

El alcalde impuso cordura en sus declaraciones. Realoviedo.es
El alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, quiso ayer imponer cordura. Ayer, aprovechando la inauguración de una exposición en la Plaza de la Catedral, quiso dejar claro que “los responsables públicos tenemos que ser muy cuidadosos con nuestras declaraciones sobre el Real Oviedo”. El regidor de la ciudad, que mostró su apoyo a Carso, dejó claro que “en el Real Oviedo hay seguidores de todos los colores de todas regiones de España y tenemos que garantizar que el equipo está por encima de disputas o de conflictos teñidos de tintes partidistas”, por lo que no entiende que los políticos tomen decisiones deportivas. Estas palabras iban referidas al concejal Jorge Menéndez Vallina, a quien destituyó de la concejalía de deportes. Las miras, para el primer edil, están puestas en que próximamente se hable única y exclusivamente de fútbol.

Ya está bien de tratar de politizar el Real Oviedo. Un club no debe estar pendiente de las acciones de los distintos grupos políticos de la ciudad o de la región, políticos que busquen medrar gracias al Real Oviedo en este caso. Es por ello por lo que las declaraciones de Caunedo demuestran un gran sentido común. El club azul se ha visto durante la última década envuelto en diversas encrucijadas políticas que a punto le cuestan la vida. Pero la gran afición que tiene el conjunto azul evitó en repetidas ocasiones su desaparición.

La afición no es contraria a Carso, ni mucho menos. Agradecen totalmente el apoyo al club recibido desde México. Ha de quedar claro que con los dos millones invertidos, dieron aire fresco a la entidad, para que evitase de una manera definitiva la causa de disolución, sumándose a los otros dos millones de euros que los aficionados de todas los rincones del planeta aportaron. Como recalcaba Nacho Suárez, de Symmachiarii, hay mucha gente que se arrimó al Real Oviedo tras la exitosa ampliación de capital. Pero el Real Oviedo ha sido grande desde su nacimiento.