Mostrando entradas con la etiqueta Caunedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caunedo. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2013

Que el Real Oviedo no se pare



Tras la movida Junta de Accionistas, el principal objetivo es que el club siga su marcha deportiva
Ayer se renovó a Señé

La Junta de Accionistas resultó convulsa para todo el oviedismo. Nadie se esperaba lo que finalmente ocurrió; el Consejo de Administración dimitió en bloque. Entre los muchos temores que podían existir tras esa decisión, acarreada por la presencia del exconcejal de Deportes, Jorge Menéndez Vallina, como representante de las acciones del Grupo Carso, era que la parcela deportiva se viese afectada, y toda la planificación respecto a los fichajes se fuese al traste.

Sin embargo, tal y como señaló ayer Toni Fidalgo en los micrófonos de Radio Asturias, el Real Oviedo sigue en un normal funcionamiento. Carlos Granero y Carmelo del Pozo tienen órdenes de que se sigan cerrando incorporaciones y que la plantilla sea la adecuada para cumplir el objetivo, que no es otro que el del ascenso de categoría para la temporada 2013/2014. En ese sentido, era importante anunciar algún movimiento deportivo, para reflejar esa sensación de normalidad, lo que hizo que ayer se hiciese pública la renovación de Josep Señé hasta junio de 2014, con opción a otro año más.

El alcalde impuso cordura en sus declaraciones. Realoviedo.es
El alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, quiso ayer imponer cordura. Ayer, aprovechando la inauguración de una exposición en la Plaza de la Catedral, quiso dejar claro que “los responsables públicos tenemos que ser muy cuidadosos con nuestras declaraciones sobre el Real Oviedo”. El regidor de la ciudad, que mostró su apoyo a Carso, dejó claro que “en el Real Oviedo hay seguidores de todos los colores de todas regiones de España y tenemos que garantizar que el equipo está por encima de disputas o de conflictos teñidos de tintes partidistas”, por lo que no entiende que los políticos tomen decisiones deportivas. Estas palabras iban referidas al concejal Jorge Menéndez Vallina, a quien destituyó de la concejalía de deportes. Las miras, para el primer edil, están puestas en que próximamente se hable única y exclusivamente de fútbol.

Ya está bien de tratar de politizar el Real Oviedo. Un club no debe estar pendiente de las acciones de los distintos grupos políticos de la ciudad o de la región, políticos que busquen medrar gracias al Real Oviedo en este caso. Es por ello por lo que las declaraciones de Caunedo demuestran un gran sentido común. El club azul se ha visto durante la última década envuelto en diversas encrucijadas políticas que a punto le cuestan la vida. Pero la gran afición que tiene el conjunto azul evitó en repetidas ocasiones su desaparición.

La afición no es contraria a Carso, ni mucho menos. Agradecen totalmente el apoyo al club recibido desde México. Ha de quedar claro que con los dos millones invertidos, dieron aire fresco a la entidad, para que evitase de una manera definitiva la causa de disolución, sumándose a los otros dos millones de euros que los aficionados de todas los rincones del planeta aportaron. Como recalcaba Nacho Suárez, de Symmachiarii, hay mucha gente que se arrimó al Real Oviedo tras la exitosa ampliación de capital. Pero el Real Oviedo ha sido grande desde su nacimiento.

viernes, 19 de octubre de 2012

Caunedo pone su granito de arena

El alcalde de la ciudad suscribió 37 acciones
El Auyuntamiento no participará en la ampliación

Agustín Iglesias Caunedo, alcalde de Oviedo, ya ha puesto su granito de arena en la ampliación de capital del club azul. El primer edil de la ciudad hizo uso de su derecho de suscripción preferente y adquirió 37 acciones en este primer tramo, al ser poseedor de cuatro títulos. Para Caunedo, todos los oviedistas deben “acudir en la medida de sus posibilidades, colaborar con el Real Oviedo en este momento histórico”. El alcalde cree que “si la ciudad no es capaz de respaldar al equipo, es difícil que el Real Oviedo tenga viabilidad”. 
Caunedo en las oficinas del club. Ovdsport.es

Caunedo, sin embargo, desmintió que el Ayuntamiento fuera a participar en la ampliación. Con la actual coyuntura económica, el consistorio se hace cargo del mantenimiento del Carlos Tartiere y de la Pixarra, con un valor de 600.000 euros anuales; por tanto, es poco probable que se inyecte ninguna cantidad extraordinaria.

Para el alcalde, es necesario que toda la ciudad se movilice para entrar en el club, “tanto a nivel particular como empresas”. Posteriormente, Caunedo aseguró que sigue manteniendo reuniones con empresarios para que entren en la ampliación de capital con cantidades importantes. Para el alcalde,  no hubo ni un solo día en el que no nos entrevistásemos con empresas para que colaboren con el Real Oviedo. No estamos hablando de grandes aportaciones, sino de muchos pocos, que creo que es lo que garantice que el club sea de la ciudad.”

Si bien es cierto que el Ayuntamiento se implicó en gran medida con el Real Oviedo a la hora de utilizar su porcentaje de acciones para forzar la salida del club de Alberto González, parece que ahora su actuación  ha decaído ciertamente. No es momento para exigir económicamente ninguna aportación de cualquier estamento público en una entidad privada (y nunca lo será), pero la solución partiría por aprovechar contactos para que diversos empresarios apuesten por el club. Pero, sin lugar a dudas, se observa una gran diferencia con anteriores alcaldes de la ciudad, lo cual, ya denota un cambio positivo.