Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

La ampliación continúa a un ritmo lento

Los oviedistas han suscrito acciones por valor de 30.000 euros

El plazo de suscripción libre arranca el día 3 de noviembre

Solamente 86 accionistas han acudido a la ampliación de capital del Real Oviedo. Y la cantidad que han invertido en acciones, fue, hasta el pasado lunes 22, de 30.110,75 euros. Una cifra baja, si se tiene en cuenta que ya ha pasado más de la mitad de este tramo preferente. El número de nuevas acciones que se ha puesto a circular es de 2.801, a un precio de 10,75 euros cada una.

En el capítulo de peñas, esta pasada semana, la Peña Oviedín.com, adquirió 12.093,75 euros en participaciones en el club, siendo la mayor cantidad aportada hasta el momento por un accionista. Está previsto que en las próximas fechas otras peñas inviertan en la ampliación, tal y como hiciera Symmachiarii y Oviedín.


Ante este ritmo lento pueden existir motivos para la preocupación. En un principio se contaba con 300.000 euros aportados por la afición, por pequeños accionistas, para contribuir a la solvencia del club. Muchos de ellos parecen estar esperando a ver si algún gran inversor da el paso, para así adquirir sus acciones. Pero lo cierto es que menos de cien personas han acudido a retirar sus títulos en estos momentos. Llama la atención, por ejemplo, que el Ayuntamiento, 2º máximo accionista, admitiera que no iba a invertir.

Cartel de "El futuro tiene muchos nombres"
Pero también hay razones que invitan al optimismo. Una de ellas es que en este tramo de suscripción preferente solamente pueden acudir quienes ya posean títulos de la entidad. Está cerrado a nuevos accionistas. Existe mucha savia nueva dentro del oviedismo que no cuenta con títulos en su propiedad, y que seguramente harán un esfuerzo. En cuanto a los inversores “potentes”, es evidente que habrá que esperar a este tramo para que metan sus cantidades, y la cifra de acciones suscritas aumente considerablemente. Como los actuales accionistas mayoritarios (Control Sport, Ayuntamiento y Celso González) previsiblemente no acudirán a la ampliación, para ver cantidades de dinero importantes, habrá que esperar hasta noviembre.

Sin embargo, es necesario que todos los oviedistas se den cuenta de lo trascendental de esta ampliación para el club y acudan a por sus títulos. Con cualquier aportación, por mínima que sea. Para ello, el Real Oviedo ha puesto en marcha diversas ventajas a través de la campaña "El futuro tiene muchos nombres". Este es el partido más importante de la temporada del Real Oviedo, y si no se gana, puede ser el final.

viernes, 19 de octubre de 2012

Caunedo pone su granito de arena

El alcalde de la ciudad suscribió 37 acciones
El Auyuntamiento no participará en la ampliación

Agustín Iglesias Caunedo, alcalde de Oviedo, ya ha puesto su granito de arena en la ampliación de capital del club azul. El primer edil de la ciudad hizo uso de su derecho de suscripción preferente y adquirió 37 acciones en este primer tramo, al ser poseedor de cuatro títulos. Para Caunedo, todos los oviedistas deben “acudir en la medida de sus posibilidades, colaborar con el Real Oviedo en este momento histórico”. El alcalde cree que “si la ciudad no es capaz de respaldar al equipo, es difícil que el Real Oviedo tenga viabilidad”. 
Caunedo en las oficinas del club. Ovdsport.es

Caunedo, sin embargo, desmintió que el Ayuntamiento fuera a participar en la ampliación. Con la actual coyuntura económica, el consistorio se hace cargo del mantenimiento del Carlos Tartiere y de la Pixarra, con un valor de 600.000 euros anuales; por tanto, es poco probable que se inyecte ninguna cantidad extraordinaria.

Para el alcalde, es necesario que toda la ciudad se movilice para entrar en el club, “tanto a nivel particular como empresas”. Posteriormente, Caunedo aseguró que sigue manteniendo reuniones con empresarios para que entren en la ampliación de capital con cantidades importantes. Para el alcalde,  no hubo ni un solo día en el que no nos entrevistásemos con empresas para que colaboren con el Real Oviedo. No estamos hablando de grandes aportaciones, sino de muchos pocos, que creo que es lo que garantice que el club sea de la ciudad.”

Si bien es cierto que el Ayuntamiento se implicó en gran medida con el Real Oviedo a la hora de utilizar su porcentaje de acciones para forzar la salida del club de Alberto González, parece que ahora su actuación  ha decaído ciertamente. No es momento para exigir económicamente ninguna aportación de cualquier estamento público en una entidad privada (y nunca lo será), pero la solución partiría por aprovechar contactos para que diversos empresarios apuesten por el club. Pero, sin lugar a dudas, se observa una gran diferencia con anteriores alcaldes de la ciudad, lo cual, ya denota un cambio positivo.