Mostrando entradas con la etiqueta Agustín Iglesias Caunedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agustín Iglesias Caunedo. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2012

El Real Oviedo salva la causa de disolución

La cantidad bajó de 1,9 millones a 1,14, debido al dinero que se debía por parte del Principado y por el traspaso de Mata

Sigue siendo necesaria la cifra de 2,5 millones para superar la causa de insolvencia

Poco más tarde de la una, Fidalgo se sentaba en la sala de prensa del Tartiere. Traía una importante noticia: el club evitaba la causa de disolución. El presidente del club azul explicó que “existen diversas partidas de ingresos y gastos no contabilizados a 30 de junio”. Esta información, según Magazine Oviedista, ha sido adelantada por la empresa que audita las cuentas del Real Oviedo. De este modo, según Fidalgo, el patrimonio neto de la entidad pasa a ser positivo, debido “a los traspasos de Mata y al juicio con el Principado”. Así, esta cifra pasa de ser de -30.373,51 a +350.517,21 euros, aunque aún  sigue siendo inferior al 50% del capital social.

Fidalgo en la rueda de prensa de hoy.@ReaOviedoFC
Por tanto la cifra de la causa de disolución se rebaja de 1.905.000 a 1.143.000 euros, cantidad ya alcanzada mediante la suscripción de acciones por parte de los aficionados. De este modo, la afición ha vuelto a salvar a su club, quien seguirá viviendo más allá de este domingo. 

Sin embargo, el presidente Fidalgo ha incidido en que siguen siendo necesarios los cuatro millones de euros para saldar la deuda a corto plazo del club con las administraciones públicas, y, al menos dos millones y medio para que el Real Oviedo pueda llegar a junio. En estos momentos, no existe riesgo para el Oviedo de entrar en causa de disolución, pero sí de insolvencia, por eso son importantes, al menos, esos dos millones y medio. Así, Fidalgo ha asegura do que “la prudencia nos invita a reformular las cuentas de la temporada 2011-2012”.

En otro orden de asuntos, los actuales mandatarios del club desconocen si determinadas cantidades adeudadas al Real Oviedo han sido abonadas. Es el caso de la indemnización que el inglés Stan Collymore debía abonar al conjunto carbayón por incumplimiento de contrato. El Real Oviedo ya se ha puesto en contacto con los abogados para aclarar la situación.

Preguntado por la llegada de posibles inversores, Fidalgo aseguró que el consejo no se pronunciaría, ya que solamente se limitan a recibir las suscripciones de la ampliación de capital. Lo que sí aseguró es que existen otros inversores, al igual que Pina, dispuestos a entrar en el Real Oviedo. El presidente del club azul opina que la afición podría alcanzar, como mucho, el millón setecientos mil euros en esta ampliación, pero asegura que es necesario que alguien ponga hasta los dos millones y medio.

COMUNICADO DE PINA DIRIGIDO AL AYUNTAMIENTO

Parte del comunicado de Pina. @chiscogarcia
También se ha hecho público hoy una petición de acuerdo de Quique Pina con el Ayuntamiento de la ciudad. En la misma, el murciano pide al Ayuntamiento, previo acuerdo en Junta de Gobierno, que el voto del mismo en las juntas de accionistas sea favorable al grupo inversor que Pina representa, al menos hasta 2015.  A cambio, el murciano se compromete en su gestión a hacer frente a las deudas con las instituciones públicas, y al resto de compromisos del Real Oviedo, a realizar un proyecto para intentar devolver al Real Oviedo a las categorías profesionales, y a trabajar mano a mano con la afición y con las peñas.

El alcalde de la ciudad, Agustín Iglesias Caunedo ha asegurado en su cuenta de Twitter que “no vamos a ceder las acciones a nadie” para así lograr, se supone, salvaguardar la integridad del Real Oviedo no dejando carta blanca a ningún inversor.

De momento la opción Pina es la única que ha mostrado sus cartas para invertir en el Real Oviedo. Pero hasta el sábado aún pueden ocurrir muchas cosas.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Reunión importante para el futuro del club

Caunedo se reúne con Toni Fidalgo y varios empresarios asturianos y ovetenses; el objetivo: animarles a invertir

Fidalgo: “La situación es mala, ahora estamos en causa de disolución”

Hoy, a la una de la tarde, se produce una reunión que puede ser importante para el devenir próximo del Real Oviedo. Se trata de una reunión a tres bandas, entre el alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, el presidente del Real Oviedo, Toni Fidalgo, y diversos empresarios de la ciudad y de la región.

El objetivo de la reunión es exponer la situación actual del club y concienciar a estos empresarios de la importancia de la ampliación de capital, instándoles a participar en la segunda fase de la ampliación para salvar el futuro de la entidad.

A la reunión, convocada por el ayuntamiento, acudirán representantes de la cámara de comercio, hosteleros, bancos, y otro tipo de empresarios con arraigo en la ciudad. Se expondrá la importancia del club para Oviedo, en el plano social, pero también en el económico.

REPASO A LAS ONDAS: FIDALGO EN RPA

El día de ayer también dio lugar para varias tertulias radiofónicas en las que se trató el tema de la ampliación de capital del Real Oviedo; tanto en RPA como en Radio Asturias el programa giró en torno a este tema. Incluso, en la Cadena COPE, con el entrenador como invitado, se planteó alguna cuestión al respecto.

Fidalgo en la tertulia con Nacho Tuñón. Realoviedo.es
El presidente del club acudió ayer a Casa Amparo, a la tertulia de la radio pública de Asturias, y explicó  la dramática situación en la que se encuentra actualmente el club. Para Fidalgo “el Real Oviedo está ahora en causa de disolución, si no entran 2,5 millones, habría que cerrar el club”, obligados por ley. Es por ello por lo que pide implicación a empresas y aficionados, ya que “de no ser así, el Tartiere se convertiría en un monumento a la nada”. Para el presidente, es positivo que “los aficionados sin grandes posibilidades económicas están respondiendo, es de agradecer en estos tiempos de crisis”. Pero el Oviedo necesita más dinero.

La labor del Consejo ha terminado, no teníamos por qué buscar inversores. “solamente teníamos que coger el club y hacerlo explicable”.  Toni Fidalgo quiso recalcar que la situación es  de “riesgo absoluto”. 

Para Toni Fidalgo, le vale cualquiera que quiera meter dinero en el Real Oviedo, para él “cualquier inversor ajeno al Real Oviedo será bien recibido, aunque hay que tener cuidado.”Pero advierte la gestión de Alberto González y Ángel Martín Vaca fue negligente, “nunca en mi vida futbolística había encontrado algo así”, añadió.

Es poco probable que, aunque me lo pidan, siga en el Consejo. Tendrían que seguir todos los miembros, por ejemplo. Para Fidalgo sería un gran pesar “firmar la defunción del Real Oviedo”, aunque recuerda que es algo que puede ocurrir. Para el presidente la causa de disolución tendría dos culpable claros: González y Vaca.

Fidalgo agradeció públicamente a Symmachiarii y APARO la labor realizada durante este tiempo en beneficio del club, ya que han arreglado situaciones difíciles al club; pero vuelve a incidir “es necesario que acudan inversores”.

Finalmente, quiso asegurar que “jugadores, veteranos y empleados irán a la compra de acciones, ya que quieren que sea ejemplo para el oviedismo”.

JORGE SÁNCHEZ EN RADIO ASTURIAS – CADENA SER

Siguiendo con las tertulias en las ondas, también presente en la de Radio Asturias Cadena SER se encontraba el asesor económico del Consejo de Administración, Jorge Sánchez, quien incidió en las mismas ideas que Fidalgo. 

El asesor económico del Real Oviedo quiso recalcar que la situación es crítica, y “se está lanzando un S.O.S.”. Son necesarios esos dos millones y medio de euros “para reanimar al enfermo”. Los 35.000 euros a día de hoy son hasta el momento insuficientes, aseguró.

Jorge Sánchez con el equipo de la SER. Realoviedo.es
Para Sánchez, “Pina no va a invertir al Real Oviedo”, el asesor económico le envió al abogado de Pina un correo con documentación hace quince días, y aún no ha recibido respuesta. Quiso repetir que la situación económica del club es ahora la misma que en julio, cuando el murciano “sí estaba dispuesto a invertir”.

Jorge Sánchez aseguró que “durante el primer tramo se cubre poco dinero en las ampliaciones de capital”, pero añadió que se esperaban algo así. En otras ampliaciones, en los primeros tramos se suscribían en torno a 1.000 o 2.000 euros. 

En otro orden de cosas, añadió que “seis grupos que de una forma u otra se han interesado por la situación económica del club”. No hay ningún asturiano, y tres de ellos serían de fuera de España. Eso sí, ninguno de los grupos se ha dejado ver por Oviedo. 

El mensaje enviado a la afición no se puede ofrecer de otra manera opina, “no se trata pesimismo u optimismo, la situación es crítica”. La Junta General Ordinaria y Extraordinaria se convocaría, adelantó Sánchez,  “a mediados de diciembre, y para exponer lo que haya salido de la ampliación de capital.”

Una de las cosas que más cuesta explicar a los inversores es, para Sánchez, explicar que “esos dos millones y medio según llegan a la entidad, salen”. Pero asegura que “en circunstancias normales, no se compra el Real Oviedo por esos dos millones de euros”.

Finalmente, Jorge Sánchez, aseguró que siguen en pie las posibilidades de "exigir responsabilidades civiles y penales a los anteriores gestores”. El asesor explicó que espera que “la sociedad reaccione ante la importancia de la capital, también por motivos económicos, debido a las grandes cantidades que mueve el fútbol”.

SARRIUGARTE EN LA COPE

Félix Sarriugarte asistió a los estudios de la Cadena COPE en Oviedo y también se pronunció sobre este tema. Para el técnico de Durango la ampliación de capital no está afectando a la plantilla, y además, señala que “es un proceso en el que tenemos que colaborar todos, sobre todo en la situación deportiva”. En el vestuario “se está comprometido con la situación del club”.

viernes, 19 de octubre de 2012

Caunedo pone su granito de arena

El alcalde de la ciudad suscribió 37 acciones
El Auyuntamiento no participará en la ampliación

Agustín Iglesias Caunedo, alcalde de Oviedo, ya ha puesto su granito de arena en la ampliación de capital del club azul. El primer edil de la ciudad hizo uso de su derecho de suscripción preferente y adquirió 37 acciones en este primer tramo, al ser poseedor de cuatro títulos. Para Caunedo, todos los oviedistas deben “acudir en la medida de sus posibilidades, colaborar con el Real Oviedo en este momento histórico”. El alcalde cree que “si la ciudad no es capaz de respaldar al equipo, es difícil que el Real Oviedo tenga viabilidad”. 
Caunedo en las oficinas del club. Ovdsport.es

Caunedo, sin embargo, desmintió que el Ayuntamiento fuera a participar en la ampliación. Con la actual coyuntura económica, el consistorio se hace cargo del mantenimiento del Carlos Tartiere y de la Pixarra, con un valor de 600.000 euros anuales; por tanto, es poco probable que se inyecte ninguna cantidad extraordinaria.

Para el alcalde, es necesario que toda la ciudad se movilice para entrar en el club, “tanto a nivel particular como empresas”. Posteriormente, Caunedo aseguró que sigue manteniendo reuniones con empresarios para que entren en la ampliación de capital con cantidades importantes. Para el alcalde,  no hubo ni un solo día en el que no nos entrevistásemos con empresas para que colaboren con el Real Oviedo. No estamos hablando de grandes aportaciones, sino de muchos pocos, que creo que es lo que garantice que el club sea de la ciudad.”

Si bien es cierto que el Ayuntamiento se implicó en gran medida con el Real Oviedo a la hora de utilizar su porcentaje de acciones para forzar la salida del club de Alberto González, parece que ahora su actuación  ha decaído ciertamente. No es momento para exigir económicamente ninguna aportación de cualquier estamento público en una entidad privada (y nunca lo será), pero la solución partiría por aprovechar contactos para que diversos empresarios apuesten por el club. Pero, sin lugar a dudas, se observa una gran diferencia con anteriores alcaldes de la ciudad, lo cual, ya denota un cambio positivo.