Mostrando entradas con la etiqueta eliminatorias playoff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eliminatorias playoff. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2013

Con los números en la mano



El Real Oviedo pasaría de ronda si repite 16 de sus 19 resultados fuera de casa
Al Albacete solamente le valen tres resultados en su estadio

Con el gol de Héctor Simón la eliminatoria se puso de cara para el Real Oviedo el pasado domingo. El tanto del catalán decantó la eliminatoria para el cuadro de Granero. Los azules no encajaron ningún tanto, y además parten hacia el Carlos Belmonte con un gol en su casillero. Se han dado dos premisas importantes para avanzar a la siguiente ronda, pero hay que tener en cuenta que todavía restan noventa minutos por jugarse.

Noventa minutos que pueden llegar a ser muy complicados para el conjunto carbayón, en los que está claro que se va a sufrir, ya que los manchegos tienen pólvora en su estadio, y estarán arropados por su gente.
Resultados del Real Oviedo como visitante

Aunque en una eliminatoria no entran en juego los mismos factores que a lo largo de la liga regular, en el plano estadístico sí que se pueden considerar diversos elementos. El equipo azul, si se tira de números, tendría su pase de ronda mucho más cercano. De esta manera, hasta que el colegiado no señale el final del partido, nada se podrá dilucidar.


Sin embargo, los resultados del equipo carbayón fuera de casa serían válidos en la mayoría de los casos. Solamente tres guarismos impedirían el pase directo de los carbayones. El 3-1 en Salamanca y el 4-1 en el Molinón dejarían al Real Oviedo fuera de la competición, mientras que el 1-0 de Leganés llevaría el encuentro a la prórroga.

A favor de los azules se encuentra la estadística que señala que siempre han anotado gol fuera de casa, exceptuando los choques ante Guijuelo y Ourense. Con un tanto en el Carlos Belmonte, el equipo albaceteño debería anotar tres tantos para avanzar a la siguiente eliminatoria.

Resultados del Albacete como local
Por su parte, los resultados de los manchegos también invitan al optimismo al equipo asturiano.  Doce de los diecinueve partidos disputados por el Albacete como local les dejarían fuera, mientras que tres harían que su equipo continuase en la lucha por el ascenso (2-0 al UCAM Murcia, 3-1 al Atlético Sanluqueño, 2-0 al Jaén).  Además, otros cuatro marcadores harían posible una prórroga (Cádiz, Sevilla Atlético, Cacereño y Loja). Desde la llegada de Sampedro al banquillo del Alba, ante el Cacereño, dos resultados mandarían el encuentro a la prórroga y otros dos permitirían el pase azul.  

Nada de esto tendrá validez el próximo domingo a las ocho de la tarde en el Carlos Belmonte. Muchos factores que no se encuentran en un partido de liga regular podrán determinar el pase de uno de estos dos equipos históricos en horas bajas. Serán los pequeños detalles los que decidan.

miércoles, 22 de mayo de 2013

¿Qué pasaría sí…



Si el Real Oviedo se enfrentase en playoff a los equipos de la liga
Los azules pasarían en 12 de los 19 enfrentamientos

Bien es cierto que un “y si…” o un “qué pasaría si…” en muchas ocasiones no sirve para mucho. El hacerse cábalas, normalmente conlleva siempre a la incertidumbre, o incluso al resultado opuesto. En esta ocasión, estas suposiciones tienen que ver con el playoff de ascenso. En estas eliminatorias, todo lo ocurrido en la liga regular, no sirve para nada. A 180 minutos, cualquier resultado es posible.

Antes del encuentro de la primera eliminatoria, nos queremos preguntar lo que ocurriría si el Real Oviedo se enfrentase a los equipos de su propio grupo, si los resultados a lo largo de toda la temporada fuesen válidos para la promoción.  Los azules pasarían en prácticamente dos de cada tres enfrentamientos entre los conjuntos del Grupo I.

De los tres acompañantes de los azules en esta promoción, solamente el Leganés sería eliminado ante el Real Oviedo. El 3-0 en el Tartiere sería definitivo para compensar la derrota por la mínima en Butarque. Los oviedistas no pasarían ante el Tenerife ni ante el Caudal, después de perder contra los canarios en casa y contra los mierenses en el Hermanos Antuña.

El Real Oviedo pasaría eliminatoria ante doce equipos
de su propio grupo.
El resto de equipos que no permitiría el pase de ronda del equipo de Granero serían el Salamanca, el Sporting “B”, el Ourense, el Guijuelo y el Marino de Arona.  Destaca, sobre todo, este último, puesto que ha acabado como colista de categoría.

Por su parte, el equipo asturiano se impondría además de a los pepineros, al Real Madrid “C”, Fuenlabrada, Atlético “B”, Coruxo, Getafe “B”, Marino de Luanco, Avilés, Zamora, San Sebastián de los Reyes, Alcalá y Rayo Vallecano “B”.

Los azules tendrían que remontar tres encuentros, ante Leganés, San Sebastián de los Reyes y Alcalá, donde perdieron un partido y ganaron otro. Además, la consideración del valor doble de los goles fuera de casa expulsaría a los azules en los encuentros ante el Ourense y el Guijuelo. En ningún caso, los oviedistas repitieron resultado idéntico en la ida y en la vuelta, por lo que no acudiría a la prórroga ante ninguno de los diecinueve equipos del grupo.

Como nota positiva, los oviedistas solamente han encajado nueve goles en casa en toda la temporada, y por el contrario solamente no han anotado en tres ocasiones lejos del Carlos Tartiere. De cara a un playoff a doble partido, donde los goles fuera de casa tienen premio en caso de empate, sería un dato a considerar.
Pero como afirmamos, estas cifras se quedan en eso, cifras. Para este tramo de la temporada, la tensión competitiva es totalmente diferente. No se plantean igual los partidos, y el más mínimo detalle puede hacer que toda la temporada se venga abajo. O arriba. Que así sea.