Mostrando entradas con la etiqueta Curto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curto. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

Sufrimiento y pase. Albacete 2 – Real Oviedo 1



El conjunto carbayón avanza a la siguiente ronda pese a perder 2-1
Más de dos mil oviedistas arroparon a su equipo

Albacete Balompié: Campos; Alba, Noguerol, Nuñez, Gil; Tete, Rocha, Ortiz, Jorge Díaz; Sergio Molina y Calle

Real Oviedo: Orlando Quintana; David Fernández, Mantovani, Baquero, Álvaro; Moré (Fran Sol, minuto 82), Aitor Sanz, Héctor Simón, Casares (Iván Rubio, minuto 84); Manu Busto (Señé, minuto 67) y Cervero

El Real Oviedo consiguió el pase a la semifinal del playoff de ascenso por el valor doble de los goles fuera de casa. El conjunto de Carlos Granero sufrió para mantener el resultado ante un Albacete que estuvo más acertado que los oviedistas, pero que gracias a la actuación de Orlando Quintana y al gol de Manu Busto, se quedó en el camino. Los manchegos tuvieron varias ocasiones a lo largo del encuentro para dar la vuelta a la eliminatoria, pero el mayor acierto de los azules hizo que los más de dos mil desplazados no regresaran a sus casas entre lágrimas.

Aitor Sanz pelea una pelota. Jonás Sánchez
El partido comenzaba con un Real Oviedo acusando los nervios de las grandes ocasiones. El Albacete quería imponer su ritmo al inicio del partido y se prodigaba en exceso por el área de Orlando Quintana. Las ocasiones se sucedían, en primer lugar Tete, y después Sergio Molina, cuyo chut se iba por encima del travesaño.

El conjunto local llevaba las riendas, y los azules solamente llegaban de manera tímida. No conseguían trenzar jugadas, a pesar del chut aislado de Héctor Simón que se iba fuera. Por parte del equipo asturiano, solamente Javi Casares creaba sensación de peligro cada vez que recibía, mientras que Orlando Quintana demostraba ser un portento por alto.

Atrás quedaba el gran partido de Mantovani en Oviedo. En el encuentro de ayer, los delanteros rivales le ganaban la espalda en cada carrera. Los oviedistas, espoleados por sus seguidores, comenzaban a controlar la pelota a partir de la media hora de partido, cuando el ritmo del Albacete comenzaba a menguar. Entonces, Manu Busto pudo marcar, al igual que Héctor Simón, quien en el minuto 44 intentó emular el tanto del encuentro de ida.

La primera parte concluía así con el cuadro de Carlos Granero aguantando el aluvión de ocasiones creadas por el Albacete. No sería así en la segunda mitad, cuando tras un córner, mal defendido por los azules, calle remataba casi sin oposición en el primer palo. El tanto de cabeza del nueve del cuadro manchego empataba la eliminatoria momentáneamente y caía como un jarro de agua fría a los seguidores azules.

Sin embargo, la reacción no se hizo esperar. Tan solo tres minutos más tarde, en el 55, Manu Busto controlaba en la frontal un pase de Casares. Tras amagar, el cántabro chutó ajustado al palo, y el balón, raso, se introducía en la meta defendida por Campos. El Albacete necesitaría dos goles para superar al Real Oviedo.

Sampedro movía fichas y sustituía a Molina por un Víctor Curto que había estado renqueante toda la semana. En el minuto 63, los locales tendrían otra ocasión clarísima. Rocha se plantaba solo ante Orlando Quintana, sin embargo, el guardameta canario lograba atajar el chut del centrocampista albaceteño. El portero del Real Oviedo se erigía como la figura salvadora de su equipo evitando el desastre.
Casares trata de irse de dos rivales. Jonás Sánchez

Sin embargo, en el minuto 69, Mantovani cometía un penalti claro sobre Jorge Díaz. Calle fue el encargado de transformarlo. Su chut, pegado al palo derecho de la portería de Quintana, a punto estuvo de ser atajado por el portero azul. Quedaban por delante veinte minutos de sufrimiento para el cuadro asturiano.

Aunque poco después de sacar de centro, Señé, que había ocupado el puesto de Manu Busto, pudo haber sentenciado la eliminatoria. El catalán tardó más de la cuenta en chutar en su uno contra uno, y de ese modo, Campos atajaba la pelota.

Los albaceteños gozaron en ese tiempo de varias ocasiones, entre ellas, un remate de Curto tras un saque de esquina, que se iba alto debido a que el albaceteño picaba demasiado la pelota. El cuadro manchego se lanzaba al ataque, quemando todas sus naves, puesto que el exoviedista Martins saltaba al terreno de juego.

Muchos aficionados carbayones no querían ni mirar al partido, pero el cuadro de Granero consiguió aguantar el resultado hasta el final. Pese a haber perdido el encuentro, siguen vivos en la lucha por el ascenso. El siguiente rival será el Eibar. Sin embargo, cuando el colegiado decretó el final del partido, una pequeña fiesta se desató en las gradas del Belmonte, fiesta a la que incluso se unieron algunos futbolistas que saltaron al terreno de juego a petición de los más de dos mil oviedistas allí presentes.

GRANERO: “ LO DE NUESTRA AFICIÓN ES IMPRESIONANTE”

Los jugadores saludan a la afición. Jonás Sánchez
El míster azul sufrió de lo lindo en el banquillo del Belmonte, aunque advertía en sala de prensa que “esperaba un equipo así”. Granero aseguró que “hubo intensidad siempre, porque fue un partido muy disputado, con mucha tensión”, por lo que cree difícil hablar de calidad en este tipo de encuentros. Para el entrenador del Real Oviedo, las jugadas a balón parado decantaron el choque para el Albacete, aunque asegura que “ha sido un partido de detalles, que se rompió en la segunda mitad”.


Granero volvió a tener palabras de alabanza para la afición del club, “lo de nuestros seguidores es impresionante, e  incluso nos han obligado a salir otra vez al terreno de juego”.  El entrenador azul no temió por el resultado en ningún momento y vivió un partido “muy tranquilo, porque sabía que con el balón en juego no nos iban a hacer mucho peligro, porque ellos recurrieron a jugadas a la espalda de nuestros defensas, pese a que Curto, con su calidad es capaz de cambiarlo todo”.

domingo, 26 de mayo de 2013

¿Quién no firmaría esto?



Primer asalto al ascenso para el Real Oviedo
Cerrajería e Iván Rubio serán bajas

12 de julio de 2012. Uno de los salones del Auditorio Príncipe Felipe. La situación del Real Oviedo es crítica y la desaparición de la entidad acecha ante una deuda a corto plazo de cuatro millones de euros. La solución, una ampliación de capital que se afronta con temor. En lo deportivo, el equipo contaba con 14 jugadores, y sin haber empezado la pretemporada.

26 de mayo de 2013. Los azules, con accionistas en más de 70 países a lo largo del mundo, y con el hombre más rico del mundo con peso en el capital del club, se enfrentan al Albacete Balompié en la primera eliminatoria por el ascenso. El equipo ha dado la cara en muchos tramos de la competición y certificó su clasificación para el playoff. Tercer puesto en liga regular y uno de los equipos menos goleados y más goleadores, con Diego Cervero como buque insignia.

El Tartiere mostrará su mejor aspecto. Jonás Sánchez
¿Quién no habría firmado lo segundo en la fecha del primer supuesto? Esta es la situación real del conjunto asturiano. El Real Oviedo comienza hoy su asalto a la Segunda División del fútbol español, teniendo enfrente a un rival de renombre, el Albacete Balompié, uno de los conjuntos con más solera de la categoría de bronce. El equipo carbayón, que agonizó hasta el mes de noviembre, se ha levantado más vivo que nunca, y puede poner el broche de oro a esta temporada con un cambio de categoría. Puede cerrar esta campaña como un cuento propio de los hermanos Grimm. Ilusión no les va a faltar.

Así, con el equipo mucho más que estabilizado en el plano institucional, solamente rematarlo en lo deportivo. Seis partidos por delante que pueden suponer el retorno al fútbol profesional diez años después. Una larga travesía en el desierto. Pero para jugar que sean seis esos encuentros, se debe ir avanzando rondas. Hoy toca la primera prueba de fuego para los asturianos.

Llega el Albacete. Aunque en las grandes ocasiones se sueles decir que el rival del Real Oviedo es el propio Real Oviedo. El entrenador azul, Carlos Granero, ha preparado el partido a conciencia, aunque se ha encargado de asegurar en los diversos medios de comunicación que ha tratado la semana de entrenos como una más.

El principal problema para el míster azul es la falta de una de sus piezas clave en el centro del campo. Galder Cerrajería, que se lesionó ante el Sporting “B” no estará disponible, y finalmente Iván Rubio tampoco ha entrado en la convocatoria. El resto, todos dentro. Para hacer piña, aunque tres hombres se tengan que quedar fuera de la lista. Granero ha asegurado ante los medios de comunicación que tiene prácticamente el once decidido, pero que aún posee dudas de última hora.

Lo que está claro es que la portería será para Orlando Quintana, la defensa para David Fernández en la derecha, Álvaro Cuello en la izquierda y Mantovani y Baquero en el eje. En el doble pivote, ante la ausencia de los otros dos mediocentros, Aitor Sanz y Héctor Simón serán de la partida. La principal preocupación viene en la línea de tres que precederá a Diego Cervero. Cinco hombres para tres puestos: Xavi Moré, Iker Alegre, Manu Busto, Javi Casares y Señé, aunque lo más probable es que sean los tres primeros los que tengan más opciones.

La hora de la verdad para el Real Oviedo. Jonás Sánchez
En cuanto al rival, los manchegos, llegan a Oviedo con un nuevo estilo tras la llegada de Luis César Sampedro. Los albaceteños solamente han encajado tres goles en los nueve encuentros que el gallego ha dirigido. Han logrado más solidez que la que tenían con su anterior técnico, lo que les ha permitido escalar posiciones en la tabla en los últimos partidos de liga, para asentarse en la tercera plaza dentro del Grupo IV.

El posible once que presenten en el primer partido de playoff será el formado por Campos; Alba, Noguerol, Núñez, Pablo Gil; Tete , Mario, Rocha, Adriá; Víctor Curto y Calle. Precisamente son estos dos hombres los que más peligro pueden causar al conjunto carbayón, pues han logrado 23 goles entre ambos.

Los precedentes para el Real Oviedo son buenos. Al menos en la última campaña, los azules ganaron los dos partidos a los manchegos. En el Belmonte, Manu Busto de penalti y Aitor Sanz hicieron los tantos del Real Oviedo, mientras que David Torres anotaba para los locales. En el Carlos Tartiere, coincidiendo con la fiesta de aniversario, Pelayo marcó el único gol del partido.

Para el entrenador del Real Oviedo, Carlos Granero, este es el tipo de partidos por el que firmó por el club azul. El míster cree que “somos unos privilegiados por jugar en un ambiente impresionante, ante veinte mil personas” y asegura que esa es la idea que les ha transmitido a sus futbolistas.

Granero se encuentra “tranquilo, no sé si por la experiencia o por los años en esto. Tengo tranquilidad, seguridad, y trato de comunicar a la gente en el vestuario que hay que creer en nosotros”.  El entrenador azul asegura que “hay que disfrutar este camino”. Camino que comienza hoy, con el encuentro ante el Albacete, y que esperemos que se cierre el 30 de junio con un ascenso; algo inimaginable hace diez meses.

FIESTA EN EL PARKING Y COLABORACIÓN CON EL TIFO

Symmachiarii pide ayuda para el tifo. Jonás Sánchez
El encuentro de hoy comenzará mucho antes. Desde las 12 de la mañana se instalará en el parking del Carlos Tartiere una “Fan Zone”, una carpa donde se podrá disfrutar de un gran ambiente oviedista. Pantalla gigante para visionar partidos azules, un futbolín humano y sillas y mesas para la comida, serán los puntos fuertes. Toda la recaudación irá destinada a sufragar los gastos de las mejoras de El Requexón.

Por otra parte, el grupo Symmachiarii ha pedido al público que asista al Tartiere colaboración con el tifo que tienen preparado para el partido. Se ruega que se lance el confeti solamente cuando el equipo salte al terreno de juego.