Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Belmonte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Belmonte. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

Sufrimiento y pase. Albacete 2 – Real Oviedo 1



El conjunto carbayón avanza a la siguiente ronda pese a perder 2-1
Más de dos mil oviedistas arroparon a su equipo

Albacete Balompié: Campos; Alba, Noguerol, Nuñez, Gil; Tete, Rocha, Ortiz, Jorge Díaz; Sergio Molina y Calle

Real Oviedo: Orlando Quintana; David Fernández, Mantovani, Baquero, Álvaro; Moré (Fran Sol, minuto 82), Aitor Sanz, Héctor Simón, Casares (Iván Rubio, minuto 84); Manu Busto (Señé, minuto 67) y Cervero

El Real Oviedo consiguió el pase a la semifinal del playoff de ascenso por el valor doble de los goles fuera de casa. El conjunto de Carlos Granero sufrió para mantener el resultado ante un Albacete que estuvo más acertado que los oviedistas, pero que gracias a la actuación de Orlando Quintana y al gol de Manu Busto, se quedó en el camino. Los manchegos tuvieron varias ocasiones a lo largo del encuentro para dar la vuelta a la eliminatoria, pero el mayor acierto de los azules hizo que los más de dos mil desplazados no regresaran a sus casas entre lágrimas.

Aitor Sanz pelea una pelota. Jonás Sánchez
El partido comenzaba con un Real Oviedo acusando los nervios de las grandes ocasiones. El Albacete quería imponer su ritmo al inicio del partido y se prodigaba en exceso por el área de Orlando Quintana. Las ocasiones se sucedían, en primer lugar Tete, y después Sergio Molina, cuyo chut se iba por encima del travesaño.

El conjunto local llevaba las riendas, y los azules solamente llegaban de manera tímida. No conseguían trenzar jugadas, a pesar del chut aislado de Héctor Simón que se iba fuera. Por parte del equipo asturiano, solamente Javi Casares creaba sensación de peligro cada vez que recibía, mientras que Orlando Quintana demostraba ser un portento por alto.

Atrás quedaba el gran partido de Mantovani en Oviedo. En el encuentro de ayer, los delanteros rivales le ganaban la espalda en cada carrera. Los oviedistas, espoleados por sus seguidores, comenzaban a controlar la pelota a partir de la media hora de partido, cuando el ritmo del Albacete comenzaba a menguar. Entonces, Manu Busto pudo marcar, al igual que Héctor Simón, quien en el minuto 44 intentó emular el tanto del encuentro de ida.

La primera parte concluía así con el cuadro de Carlos Granero aguantando el aluvión de ocasiones creadas por el Albacete. No sería así en la segunda mitad, cuando tras un córner, mal defendido por los azules, calle remataba casi sin oposición en el primer palo. El tanto de cabeza del nueve del cuadro manchego empataba la eliminatoria momentáneamente y caía como un jarro de agua fría a los seguidores azules.

Sin embargo, la reacción no se hizo esperar. Tan solo tres minutos más tarde, en el 55, Manu Busto controlaba en la frontal un pase de Casares. Tras amagar, el cántabro chutó ajustado al palo, y el balón, raso, se introducía en la meta defendida por Campos. El Albacete necesitaría dos goles para superar al Real Oviedo.

Sampedro movía fichas y sustituía a Molina por un Víctor Curto que había estado renqueante toda la semana. En el minuto 63, los locales tendrían otra ocasión clarísima. Rocha se plantaba solo ante Orlando Quintana, sin embargo, el guardameta canario lograba atajar el chut del centrocampista albaceteño. El portero del Real Oviedo se erigía como la figura salvadora de su equipo evitando el desastre.
Casares trata de irse de dos rivales. Jonás Sánchez

Sin embargo, en el minuto 69, Mantovani cometía un penalti claro sobre Jorge Díaz. Calle fue el encargado de transformarlo. Su chut, pegado al palo derecho de la portería de Quintana, a punto estuvo de ser atajado por el portero azul. Quedaban por delante veinte minutos de sufrimiento para el cuadro asturiano.

Aunque poco después de sacar de centro, Señé, que había ocupado el puesto de Manu Busto, pudo haber sentenciado la eliminatoria. El catalán tardó más de la cuenta en chutar en su uno contra uno, y de ese modo, Campos atajaba la pelota.

Los albaceteños gozaron en ese tiempo de varias ocasiones, entre ellas, un remate de Curto tras un saque de esquina, que se iba alto debido a que el albaceteño picaba demasiado la pelota. El cuadro manchego se lanzaba al ataque, quemando todas sus naves, puesto que el exoviedista Martins saltaba al terreno de juego.

Muchos aficionados carbayones no querían ni mirar al partido, pero el cuadro de Granero consiguió aguantar el resultado hasta el final. Pese a haber perdido el encuentro, siguen vivos en la lucha por el ascenso. El siguiente rival será el Eibar. Sin embargo, cuando el colegiado decretó el final del partido, una pequeña fiesta se desató en las gradas del Belmonte, fiesta a la que incluso se unieron algunos futbolistas que saltaron al terreno de juego a petición de los más de dos mil oviedistas allí presentes.

GRANERO: “ LO DE NUESTRA AFICIÓN ES IMPRESIONANTE”

Los jugadores saludan a la afición. Jonás Sánchez
El míster azul sufrió de lo lindo en el banquillo del Belmonte, aunque advertía en sala de prensa que “esperaba un equipo así”. Granero aseguró que “hubo intensidad siempre, porque fue un partido muy disputado, con mucha tensión”, por lo que cree difícil hablar de calidad en este tipo de encuentros. Para el entrenador del Real Oviedo, las jugadas a balón parado decantaron el choque para el Albacete, aunque asegura que “ha sido un partido de detalles, que se rompió en la segunda mitad”.


Granero volvió a tener palabras de alabanza para la afición del club, “lo de nuestros seguidores es impresionante, e  incluso nos han obligado a salir otra vez al terreno de juego”.  El entrenador azul no temió por el resultado en ningún momento y vivió un partido “muy tranquilo, porque sabía que con el balón en juego no nos iban a hacer mucho peligro, porque ellos recurrieron a jugadas a la espalda de nuestros defensas, pese a que Curto, con su calidad es capaz de cambiarlo todo”.

sábado, 1 de junio de 2013

Un vistazo al rival, por el aficionado albaceteño Víctor Torres


La semana en el Albacete Balompié ha estado marcada por un hecho sin precedentes en los casi 73 años de historia de la entidad;toda su afición se ha unido en torno a la misma idea,ha mantenido un discurso conjunto, las charlas en los bares han tenido la novedad  de que todas las partes estaban de acuerdo. La parte negativa de este fugaz momento de entendimiento y concordia entre la hinchada manchega es que ha sido para poner a parir a la junta directiva del propio club; y es que el protagonismo en la semana previa a unos de los encuentros más importantes de la historia reciente del club blanco se lo ha llevado la polémica con el precio de las entradas para el vital encuentro de mañana en el Carlos Belmonte. Y es que tras el resultado cosechado por los pupilos de Luis Cesar Sampedro en el Tartiere (1-0) y la promesa de la directiva de hacer un esfuerzo para llenar el estadio albaceteño era de esperar que el precio fuese menor que el fijado durante la temporada regular. No fue así y la directiva anunciaba el domingo por la noche que las entradas tendrían un precio de entre 15 Euros la más barata y 25 la más cara,ademas de obligar a algunos abonados a pasar por taquilla. Desde el mismo instante en que se conocía la noticia los aficionados del Alba mostraban su perplejidad y descontento en las redes sociales y más de uno se lo hacía llegar directamente al club mediante sus cuentas de Twitter y Facebook. Desde la junta se escudaron en que estos precios eran los habituales en los otros estadios en los que se juegan partidos de play-off de ascenso a 2ºA y en la coyuntura económica del club. Y es que no hay que olvidarse de la delicada situación del Albacete,con atrasos en el pago de sus salarios a la plantilla y demás empleados del club.



Después de dicha avalancha de protestas por parte de los aficionados el lunes por la mañana el club se ha visto obligado a lanzar un paquete de medidas para evitar una pobre entrada en el feudo blanco. Las medidas tomadas han sido,entre otras,regalar una entrada en Gol Sur a todo aquel que acredite que viajó a Oviedo para ver el partido de ida y una entrada a precio reducido para el partido en el Belmonte de la siguiente ronda de play off,siempre y cuando el equipo albaceteño supere esta eliminatoria. Hasta ayer viernes a las 7 de la tarde habían pasado por las taquillas del club a comprar su entrada 1.440 personas,entre las que no cuentan los 4.500 que disponen de abono oro y que por tanto no tienen que pagar,ni las 2.000 que ha solicitado el Real Oviedo para sus aficionados. Con todo,el Albacete Balompié se cita mañana con su historia,su necesidad y sus miedos en busca de salir de ese pozo en el que,al igual que el Oviedo,está de forma injusta por la gestión de personas que no daban el nivel ni personal ni profesional para dirigir a una entidad de tal enjundia.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Que se repita lo del año pasado

El resultado que el Real Oviedo obtuvo en el Belmonte la pasada campaña sería válido
Los azules se impusieron por un gol a dos

Corría el 6 de noviembre de 2011, y el Real Oviedo visitaba a uno de los rivales más potentes del Grupo I en la jornada número doce. Los azules llegaban al Carlos Belmonte con el objetivo de engancharse a la parte alta de la clasificación. El resultado, por todos recordado, fue favorable al cuadro carbayón por un gol a dos.

Manu Busto marcó gol. Mareaazul
Ese es el camino, ya transitado por los azules, de lo que tienen que hacer de cara al encuentro del próximo domingo a las ocho de la tarde. En aquella ocasión, tras un mal inicio liguero, los azules disputaron uno de los partidos más serios de toda la temporada. Los de Pacheta dieron un golpe encima de la mesa y comenzaron su mejor racha de toda la campaña al situarse quintos en la clasificación.

Ambos equipos dieron muestra de su potencial en el Belmonte. El Albacete sería quien golpearía primero, con dos ocasiones por parte de Tete y de David Torres, que no encontrarían portería. Sin embargo, en el minuto doce, Martins, al internarse en el área, era derribado por Santamaría dentro del área. A Manu Busto no le tembló la pierna y adelantaba a los azules desde el punto fatídico.

Diecisiete minutos más tarde, en el 29,  llegaba el segundo para los asturianos. Álvaro Cuello, tras una gran jugada partiendo desde el lateral, se adentraba en el área y realizaba un pase de la muerte. Martins, su destinatario cedió la pelota a Aitor Sanz, quien llegaba de cara y colaba la pelota por toda la escuadra izquierda de la meta defendida por Miguel.

En la segunda parte, los albaceteños se crecieron y trataron de empatar el encuentro. Lledó desbarataba todas las ocasiones de los manchegos, mientras que el equipo de Pacheta apenas creaba ocasiones, pese a tener el partido controlado. Sin embargo, en el minuto 77, David Torres, a puerta vacía lograba recortar distancias en el marcador.

Martins ahora defiende los colores
del Alba. Mareaazul
A pesar del tanto, y del sufrimiento durante lo que quedaba de partido, el cuadro asturiano aguantó el resultado y dio la sensación de que contra los equipos potentes de la categoría podía pelear.

Los equipos han cambiado ligeramente respecto al año pasado. Por el Real Oviedo, Martins y Lledó emprendieron rumbo al propio Albacete este verano. Juanma, Nano y Pelayo abandonaron el equipo dirección a la Segunda División, con Numancia, Ponferradina y Elche respectivamente.  Negredo milita actualmente en el Covadonga, de Tercera División asturiana, y los sustitutos Falcón, Óscar Martínez y Juanpa abandonaron el club y ficharon por el Toledo y por el Ourense, mientras que el defensa no tiene equipo.

Por parte del Albacete, Miguel, el guardameta, fichó por el Alavés. La defensa de aquella tarde, permanece en plantilla: Alba, Noguerol, Santamaría y Zurdo. El único centrocampista que ha abandonado la entidad es Álex Colorado, quien ahora se encuentra en el Lleida, disputando playoff de ascenso. Añón, que también jugó ese partido, fichó por el filial del Celta, en Tercera División, y David Torres es el pichichi del Alcoyano, otro conjunto que lucha por ascender de categoría.


En cuanto a los suplentes que aquel día dispusieron de minutos, Víctor Curto es una de las principales amenazas para el encuentro de vuelta, mientras que Sumy tampoco continúa en el club, ya que abandonó el cuadro albaceteño en el mercado de invierno.

Menor potencial en el equipo manchego que el de la pasada temporada, pero con repetir el resultado obtenido en la 2011/2012, sería suficiente.