Mostrando entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2014

#NosvemosenelTartiere

El club impulsa una serie de medidas para fomentar la asistencia al estadio carbayón
Se cree que el apoyo del público será fundamental en estas dos finales

Si el Real Oviedo vence los dos encuentros que le restan para finalizar la liga, tendrá muchas opciones de entrar en la promoción de ascenso. Desde la directiva son conscientes de ello y han promovido una serie de iniciativas para potenciar la asistencia al estadio el próximo domingo de cara al trascendental encuentro ante el Sporting “B”.

Con el hashtag #NosvemosenelTartiere, las redes sociales han entrado en ebullición durante toda la tarde. Incluso esa etiqueta ha llegado a ser tendencia en el Norte de España. La iniciativa más importante para que el número de asistentes es la de ofrecer entradas a los socios por menor precio. Cada abonado podrá retirar dos entradas al precio de cinco euros. No habrá límite, por lo que cuatro entradas costarán diez euros, seis entradas valdrán quince, y así sucesivamente.

Banner promocional del club con la iniciativa que se llevará
a cabo este domingo. @RealOviedo
Además, aquellos aficionados que adquieran la primera o segunda camiseta del club, la cual se encuentra rebajada al precio de 35 euros, tendrán dos entradas de regalo. Un ticket se ofrecerá por cada bufanda de Proud of You que se adquiera, al precio de 12 euros. Para conseguirlas, será imprescindible mostrar el carnet de socio.

Será un domingo lleno de emociones. Muchos aficionados extranjeros acudirán a la fiesta de aniversario del club, tal y como hicieron la pasada campaña. En lo que a ello respecta, todos los foráneos que se alojen en Ayre Hoteles también tendrán una invitación para el encuentro.

Son ya varias las iniciativas de algunos aficionados que a través de Twitter están poniendo a disposición de la gente con menos recursos económicos sus invitaciones para el choque del domingo. En concreto, prima la iniciativa de @RealOviedoWFC, cuenta de Twitter que aglutina al accionariado extranjero y a la que algunos socios están cediendo sus invitaciones. En estos momentos, diez personas menos favorecidas podrán acudir al Tartiere enviando un correo a realoviedoWFC@gmail.com.


Todo gesto que se lleve a cabo por parte de la directiva será bien acogido con el objetivo de que el Carlos Tartiere sea una auténtica olla a presión el próximo domingo. Lo trascendental de los dos encuentros que restan para que los azules finalicen la liga regular debe hacer que todos los esfuerzos estén concentrados en apoyar al equipo. Medidas de este calibre, ayudan. Nos vemos en el Tartiere, ¿no? 

martes, 8 de abril de 2014

Preparando el playoff

El Oviedo Baloncesto hizo públicas las medidas de cara a las eliminatorias por el ascenso
Viaje a Coruña por 30 euros y más gradas supletorias en Pumarín

"No sé cuándo el club podrá volver a jugar un playoff a la ACB, estamos encantados y hay que darle la importancia que tiene". Esas eran las palabras del Director General del Unión Financiera Baloncesto Oviedo durante esta mañana. Héctor Galán presentó en la sala de prensa del club las distintas iniciativas que se llevarán a cabo para la eliminatoria ante Leyma Natura Básquet Coruña.

ENCUENTRO DE IDA

Héctor Galán en la presentación de hoy. Oviedo Baloncesto
El primer partido en el asalto por el ascenso se disputará el próximo viernes a las nueve de la noche en el Pabellón de Riazor. Para este choque, el club fletará un autobús para los aficionados. El coste del viaje será de 30 euros incluyendo entrada, cinco euros más barato para los menores de edad. Si no se completaran las 45 plazas antes del jueves, el club devolverá el precio de las entradas a quienes se hubieran inscrito.

Para aquellos que no puedan viajar, el partido se retransmitirá desde el Auditorio Príncipe Felipe, con los narradores habituales de los partidos ofrecidos por FEB TV. La entrada, en este caso, será gratuita.

VUELTA EN PUMARÍN

El domingo 20 de abril se celebrará en Pumarín el segundo partido de la serie. La hora prevista para el comienzo será las siete de la tarde. Para este encuentro, los abonados podrán retirar sus entradas este martes y este miércoles en el horario habitual de Pumarín, es decir, de 12 a 14 y de 17 a 20. A partir del jueves 9 la venta se abrirá al público en general. Los precios, en este caso, serán de 5 euros abonado adulto, tres para los junior y 2 para los infantiles. En el caso de los no abonados, una entrada costará 15 euros, 10 en el caso de los junior y 2 para los infantiles. Todos aquellos que conserven un pack de entradas sin agotar serán considerados abonados a todos los efectos.

Una de las principales novedades será la posibilidad de reservar las entradas en diversas zonas de la grada.  Los fondos contarán para estos partidos con dos gradas supletorias, cuyo precio de reserva será de tres euros. En la grada supletoria principal, el precio de reserva será de cinco euros.

Las entradas deben reservarse de manera presencial en Pumarín. Se podrán reservar tantas entradas como abonos se tengan. Finalmente, la empresa que desarrolla la página web ha creado un logo para la ocasión. Dicha imagen se plasmará en camisetas conmemorativas que se podrán adquirir a un precio de siete euros con la entrada y de doce euros sin ella. Además, el pack OCB (bufanda, camiseta y bocina) tendrá un valor de 15 euros.

jueves, 6 de marzo de 2014

Nuevo desplazamiento masivo

Se prevé una gran presencia de aficionados azules en el Ruta de la Plata
Jornada de hermanamiento con aficionados del Zamora

El partido que el domingo disputa el Real Oviedo en el Ruta de la Plata es muy importante para el conjunto carbayón. Y de ello es consciente la sufrida afición azul que sabe que sus jugadores los necesitan más que nunca. El club asturiano sabe que poco puede fallar de aquí a final de liga si realmente desea dar un golpe encima de la mesa y optar al primer puesto.

Los resultados del equipo una vez se consumó la destitución de Carlos Granero han servido de estímulo para muchos aficionados ovetenses. La victoria ante el Avilés y ante el Guijuelo han servido para confirmar las buenas sensaciones desde la llegada de Robles.

Habrá más aficionados azules en el Ruta que el año pasado.
Jonás Sánchez
El desplazamiento a Zamora, además de por la relativa cercanía a la capital del Principado (dos horas y media en coche), contará con una masiva presencia de aficionados carbayones debido a la política de precios llevada a cabo por el presidente del club zamorano. La entrada para presenciar el choque será de ocho euros en cualquiera de los dos fondos del estadio.

Segismundo Ferrero, máximo mandatario del club castellanoleonés, llegó a asegurar que prefiere ver más ambiente en las gradas aunque por ello tenga que reducir los precios de las entradas. Este hecho fue aplaudido por varios sectores tanto de la afición local como oviedista. Y es que el Zamora, con los 1.500 oviedistas que se calcula que poblarán las gradas, podría obtener 12.000 euros que repercutirían de manera muy positiva en las arcas del club.

Pero no se queda ahí el acercamiento del Zamora a la afición azul. Se habilitará en el Auditorio Ruta de la Plata un menú por cuatro euros, donde los asistentes, previa inscripción, podrán degustar arroz a la zamorana. Además, habrá grupos folklóricos tanto asturianos como zamoranos. Otros restaurantes ofrecerán un menú más sofisticado a cuatro euros.

El caso es que las mil entradas que el club zamorano ha enviado a Oviedo están a punto de agotarse. No se descarta que se pidan más. Son ya varias peñas las que han anunciado que no disponen de más plazas en sus autocares. La Peña Azul Madrid emprenderá viaje desde la capital de España y la APARO sigue ofertando viaje+entrada por 20 euros. A ello, hay que añadirle que otros oviedistas se desplazarán en coches particulares.


Gestos como el que ha tenido el Zamora honran a ese club. El buen ambiente reinará entre las dos aficiones antes de que comience el partido. A las cinco de la tarde, cuando el balón ruede por el Ruta de la Plata, será otro cantar. Que gane el mejor.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Regreso a Santa Ana



Los azules regresan al campo torrelaveguense dos campañas después
No habrá gradas supletorias el domingo

A pesar de ser el primer enfrentamiento oficial en la historia entre el Real Oviedo y el Tropezón de Tanos, el estadio en el que los cántabros juegan como locales no le es desconocido al club carbayón. Puede parecer extraño, pero el equipo asturiano ya jugó un choque oficial en el campo de Santa Ana, hogar del Tropezón.

Fue durante la temporada 2010/2011. El otro equipo de la ciudad, la Gimnástica de Torrelavega, descendida a Tercera División administrativamente esta campaña, tuvo que desplazar sus choques a Santa Ana debido a las obras que se acometieron en su estadio local, El Malecón.

Aitor Sanz y Falcón, en el campo de Santa Ana.
youtube.com/ariesoviedista
Los azules llegaban a la localidad cántabra en la segunda jornada de liga, tras haber empatado a uno en el Tartiere frente a la UD Logroñés (curiosamente, próximo rival del Real Oviedo esta temporada). El equipo que por entonces entrenaba Pichi Lucas llegaba a Torrelavega con la necesidad de sumar para no dejar escapar los puestos altos de la tabla.

Sin embargo, los cántabros fueron mejores y no dejaron al Real Oviedo hacer su fútbol, infligiéndole la primera derrota de la temporada. Aquel día formaron por parte del conjunto azul Aulestia bajo palos, línea de cuatro para Gonzalo, Jorge Rodríguez, López Ramos y Juanma, doble pivote para Pelayo y Aitor Sanz, banda derecha para Xavi Moré, la izquierda para Nano, y arriba Perona y Miguel. Los cambios fueron Falcón y Manu Busto por Pelayo y Xavi Moré tras el descanso, y posteriormente, Marc Castells ocupó la plaza de Aitor Sanz, quien con amarilla corría el riesgo de ser expulsado.

En la Gimnástica de Torrelavega jugó como titular el delantero Jorge Rodríguez, ex del conjunto azul. Los locales impusieron su ritmo de encuentro ante un Real Oviedo flojo físicamente, que quizás acusó los dos encuentros de Copa del Rey disputados en fechas anteriores, donde, ante el Murcia, hubiera llegado a la prórroga el miércoles anterior.

Los tantos locales fueron obra de Cusi en el minuto 32, de penalti, y de Brazales cerca del final del encuentro, en el 87, para sentenciar el partido a favor de los cántabros. Perujo, jugador por aquel entonces de la Gimnástica, será el único futbolista que repita hoy en el encuentro. El jugador de Cabezón de la Sal milita ahora en el otro equipo de la ciudad, el CD Tropezón.

El campo de Santa Ana tiene capacidad para 1.500 espectadores y una superficie de hierba sintética, algo a lo que el Real Oviedo tendrá que habituarse para el día de mañana. Además, las gradas supletorias que el club cántabro tenía previsto colocar fueron retiradas al considerarlas los técnicos del Ayuntamiento de Torrelavega no homologadas, a pesar de que se hubieran utilizado en encuentros ligueros anteriores. Por tanto, mañana, si se confirma la presencia de 1.000 seguidores azules, podría haber más aficionados visitantes que locales en Santa Ana.

miércoles, 12 de junio de 2013

52 valientes

Más de medio centenar de oviedistas acampan para lograr una entrada para Eibar

Las cien entradas se pudieron a la venta hoy a las diez de la mañana

Puede parecer una locura, pero no lo es. Ayer martes, poco antes de las ocho de la mañana comenzaba a llegar un grupo de chavales a las oficinas del Carlos Tartiere. En condiciones normales, se supondría que sería para hacer cola durante un par de horas antes de que se pusieran a la venta las entradas. Sin embargo, lo relevante es que esas entradas salían a la venta hoy.

El Eibar solamente ha enviado 300 entradas a Oviedo, de las cuales, un centenar de ellas serían gestionadas directamente por el club. El Real Oviedo anunció el lunes por la noche que las mismas saldrían a la venta hoy a las diez de la mañana. Cada persona podría adquirir un máximo de dos, presentando sendos carnets de socio.

Los aficionados hacen noche. @RealOviedo
A lo largo de la mañana, se fue corriendo la voz, y diversos grupos de personas se fueron acercando a las oficinas del Tartiere para no quedarse sin entrada. En el programa de radio Onda Deportiva Asturias, realizado desde el parking del estadio, lugar elegido para la espera, se relataba como, en torno a las tres y media de la tarde, llegaba la persona que se apuntaría para recoger la entrada número cien. Se cerraba el cupo.

La noche fue larga, pero amenizada por diversos hechos acaecidos durante la tarde. El club cedió a los acampados corriente eléctrica, agua, y la posibilidad de utilizar los aseos durante todo el tiempo. Además, uno de los grupos que esperaba, se llevó una televisión y una PlayStation, por lo que los torneos del videojuego FIFA se sucedieron a lo largo del tiempo. También se sucedían apuntes para estudiar y horas y horas de música, así como el seguimiento del partido de la selección española, cuyo horario (2 AM) favorecía a estos oviedistas.

Además, las visitas de los jugadores también fueron constantes. Manu Busto, Señé, Aitor Sanz, Cerrajería y Diego Cervero se pasaron por las oficinas. Estos tres últimos repartieron pizzas entre los asistentes para la cena, además de jugar a la videoconsola con los allí presentes.


Poco después de las diez de la mañana, el Real Oviedo anunciaba en Twitter que las cien entradas enviadas por el Eibar se habían agotado. A eso hay que añadirle que el propio club armero señalaba que tampoco quedan entradas a la venta en su estadio. El lleno en Ipurúa estará asegurado. El lleno para ver la remontada. Si de gestos como los de estos aficionados dependiera, el club carbayón estaría ya en el bombo de la tercera eliminatoria.

sábado, 1 de junio de 2013

Un vistazo al rival, por el aficionado albaceteño Víctor Torres


La semana en el Albacete Balompié ha estado marcada por un hecho sin precedentes en los casi 73 años de historia de la entidad;toda su afición se ha unido en torno a la misma idea,ha mantenido un discurso conjunto, las charlas en los bares han tenido la novedad  de que todas las partes estaban de acuerdo. La parte negativa de este fugaz momento de entendimiento y concordia entre la hinchada manchega es que ha sido para poner a parir a la junta directiva del propio club; y es que el protagonismo en la semana previa a unos de los encuentros más importantes de la historia reciente del club blanco se lo ha llevado la polémica con el precio de las entradas para el vital encuentro de mañana en el Carlos Belmonte. Y es que tras el resultado cosechado por los pupilos de Luis Cesar Sampedro en el Tartiere (1-0) y la promesa de la directiva de hacer un esfuerzo para llenar el estadio albaceteño era de esperar que el precio fuese menor que el fijado durante la temporada regular. No fue así y la directiva anunciaba el domingo por la noche que las entradas tendrían un precio de entre 15 Euros la más barata y 25 la más cara,ademas de obligar a algunos abonados a pasar por taquilla. Desde el mismo instante en que se conocía la noticia los aficionados del Alba mostraban su perplejidad y descontento en las redes sociales y más de uno se lo hacía llegar directamente al club mediante sus cuentas de Twitter y Facebook. Desde la junta se escudaron en que estos precios eran los habituales en los otros estadios en los que se juegan partidos de play-off de ascenso a 2ºA y en la coyuntura económica del club. Y es que no hay que olvidarse de la delicada situación del Albacete,con atrasos en el pago de sus salarios a la plantilla y demás empleados del club.



Después de dicha avalancha de protestas por parte de los aficionados el lunes por la mañana el club se ha visto obligado a lanzar un paquete de medidas para evitar una pobre entrada en el feudo blanco. Las medidas tomadas han sido,entre otras,regalar una entrada en Gol Sur a todo aquel que acredite que viajó a Oviedo para ver el partido de ida y una entrada a precio reducido para el partido en el Belmonte de la siguiente ronda de play off,siempre y cuando el equipo albaceteño supere esta eliminatoria. Hasta ayer viernes a las 7 de la tarde habían pasado por las taquillas del club a comprar su entrada 1.440 personas,entre las que no cuentan los 4.500 que disponen de abono oro y que por tanto no tienen que pagar,ni las 2.000 que ha solicitado el Real Oviedo para sus aficionados. Con todo,el Albacete Balompié se cita mañana con su historia,su necesidad y sus miedos en busca de salir de ese pozo en el que,al igual que el Oviedo,está de forma injusta por la gestión de personas que no daban el nivel ni personal ni profesional para dirigir a una entidad de tal enjundia.