Mostrando entradas con la etiqueta Jito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jito. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2013

Toca la machada. Real Oviedo 1 – SD Eibar 2



Los azules se dejan remontar en el Tartiere
Los cambios introducidos por Garitano, claves

Real Oviedo: Orlando Quintana; David Fernández, Baquero, Mantovani, Álvaro; Xavi Moré (Señé, minuto 57), Aitor Sanz, Héctor Simón, Casares; Manu Busto (Pepe Díaz, minuto 65) y Diego Cervero
S.D. Eibar: Irureta; Boveda, Añibarro, Raúl Navas, Yuri; Capa (Diego , minuto 77), Errasti, Dani García, Abaroa (Mainz, minuto 55); Guille Roldán y Arruabarrena (Jito, minuto 55)

No pudo ser y el Real Oviedo dejará los deberes para Ipurúa. El sábado los azules tendrán que remontar el resultado obtenido en el Tartiere. Difícil, sí. Pero no imposible. El encuentro siguió un guión que benefició a los oviedistas. Los de Granero dejaron patente su seriedad a lo largo de la primera mitad, y por ocasiones merecieron llevarse otro resultado. Pero en el fútbol importa, lo que en realidad cuenta es el número de goles que anota cada equipo. Y en eso, el Eibar fue superior.

En el minuto dos de partido, el conjunto armero avisaba con un disparo de Abaroa. El extremo zurdo trajo de cabeza a David Fernández, así como Capa, por la derecha, causaba grandes problemas a Álvaro Cuello. Sin embargo, el conjunto carbayón se sobreponía, y comenzaba a elaborar su juego. Y este se basaba en las segundas jugadas tras peinar Diego Cervero de cabeza, los balones a bandas o el acierto de Manu Busto.

Aitor Sanz pelea un balón. Jonás Sánchez
Precisamente el cántabro realizó ayer uno de sus mejores partidos esta temporada, hasta que le dio la gasolina. A lo largo de la primera mitad fue un auténtico quebradero de cabeza para la defensa del conjunto armero. Precisamente de un córner lanzado por él mismo llegaría el primer tanto. Corría el minuto 18, cuando la pelota salía rechazada y en la frontal del área Aitor Sanz le pegaba con el alma para anotar el primero del Real Oviedo.

En esta primera mitad, los carbayones siguieron achuchando y pudieron aumentar la renta.  En un primer momento gracias a un disparo de Javi Casares desde dentro del área que se iba elevando, y justo al filo del descanso mediante una contra perfectamente elaborada por los azules, cuya finalización fue un disparo de Xavi Moré, muy ajustado al palo, que Xabi Irureta pudo detener con una gran intervención. También hubo lugar para la polémica en esta primera mitad, se reclamó penalti sobre Xavi Moré tras ser agarrado en el área.

Se llegaba así a la mitad del partido, con los deberes hechos por parte del Real Oviedo y conscientes del gran esfuerzo defensivo realizado por sus jugadores. Aitor Sanz estaba siendo de lo mejor del cuadro asturiano. Por otro lado, también existía la sensación de que los azules necesitaban un gol más para no pasar apuros.

Y tanto que sería necesario. La segunda mitad empezó como acabara la primera, con el Real Oviedo dominando la pelota. Sin embargo, en el minuto 55, se produjo un cambio que resultaría fundamental para los intereses del Eibar. Arruabarrena y Abaroa dejaban su sitio a Mainz y a Jito. Esto terminó de matar a los azules ya que apenas dos minutos más tarde llegaba el tanto del empate.
Manu Busto recorta a un rival. Jonás Sánchez

Con una jugada protestada, ya que en el momento en el que el jugador Armero se la cede de cabeza a Mainz parece existir una posición antirreglamentaria. Sin embargo, el linier no vio nada y el tanto subía al marcador.

El Real Oviedo, por su parte, trataba de sobreponerse al golpe, espoleado por su afición. Los principales argumentos ofensivos llegaban a balón parado debido a diversas faltas desde la frontal que tanto Héctor Simón como Javi Casares erraban a la hora del lanzamiento. El partido se jugaba en gran parte en el campo del Eibar, debido al conformismo de los visitantes con el empate.

Sin embargo, en otra contra, el conjunto de Garitano sentenció el partido, y quién sabe si la eliminatoria. Roldán anotaba el tanto de la victoria eibarresa, tras una gran jugada de Jito. Con el 1-2, Señé tuvo ocasión de empatar el encuentro, pero su remate, flojo, fue directamente a las manos de Irureta.

Las cosas están complicadas para el Real Oviedo, quien deberá apelar a la épica si quiere clasificarse para la siguiente ronda. Sin embargo, cosas peores se han vivido en torno al club azul. La esperanza es lo último que se pierde.

GRANERO: “HEMOS EXPUESTO MÁS DE LO QUE RECOGIMOS”

Así de contundente se mostraba el técnico azul quien creía que “el fútbol fue injusto con el Real Oviedo, ya que en el minuto cuarenta  de la segunda parte, todo el mundo creía que lo teníamos más de cara que el Eibar”. Para Granero, “el partido estaba a nuestro favor en la primera mitad, ya que el equipo trabajó con intensidad y disciplina”, pero sin embargo, opina que el segundo gol del conjunto vasco vino dado por “las ansias de marcar el segundo gol, lo que propició que nos matasen a la contra”.

Para el míster del Real Oviedo, “la eliminatoria está difícil, pero no imposible”, y asegura que “si el equipo trabaja como hoy (por ayer), llegaremos a los últimos veinticinco minutos con opciones”.  De este modo, los azules no tiran la toalla. “Hay que estar a la altura del club” cree Granero.

De nuevo impresionante tifo de Symmachiarii. Jonás Sánchez
En relación al estado anímico de sus jugadores, el entrenador asegura que no va a ser necesario trabajar en ese aspecto ya que “el equipo va a estar mañana levantado y el sábado llegaremos a Eibar muy fuertes y mentalizados”.

AFICIÓN

La hinchada del Real Oviedo volvió a demostrar ayer estar hecha de otra pasta. En primer lugar por los 20.635 espectadores que acudieron a ver el encuentro, registrándose la mejor entrada de la temporada. En segundo lugar, porque estos no pararon de animar en todo el encuentro, y en tercero, porque una vez señalado el final, desde el fondo de Symmachiarii se siguió animando hasta el punto en que hicieron que los propios jugadores saltaran de nuevo al terreno de juego a agradecer el apoyo.

Precisamente, el grupo Symmachiarii volvió a deleitar al público con un maravilloso tifo que puso los pelos de punta al resto de los asistentes al Carlos Tartiere.

martes, 4 de junio de 2013

El Éibar en segunda ronda

Conocemos mejor al conjunto armero
El encuentro de ida, el domingo 9, a las 18:30 en el Carlos Tartiere

Sin necesidad de acudir a la incertidumbre que lleva consigo el sorteo, el Real Oviedo conocía su rival para la próxima eliminatoria el propio domingo, tras finalizar el encuentro en el Carlos Belmonte. Al haberse clasificado el Bilbao Athletic, equipo del grupo dos, y al haber avanzado a la siguiente ronda dos cuartos (Caudal y Lleida), el equipo carbayón se enfrentaría a un segundo. Y como no pueden coincidir equipos que en liga regular se hubiesen enfrentado en el mismo grupo, el filial del Athletic quedaba automáticamente emparejado con el Huracán de Valencia, y el Real Oviedo con el Éibar.

De este modo, el conjunto armero será la segunda piedra en el camino de los azules para intentar conseguir el ascenso de categoría.  Los vascos, que quedaron segundos clasificados de su grupo, se enfrentaron al Alcoyano en la primera ronda del playoff, y a punto estuvieron de caer eliminados. El conjunto que dirige el ex de la Real Sociedad y del propio Éibar, Gaizka Garitano, se clasificó gracias a un tanto de Diego Jiménez en el minuto 90, que colocaba el empate a uno en el marcador. En el encuentro de ida, en Alcoy, el resultado había sido de empate a dos.

Dos jugadores del Eibar celebran su pase de ronda.
Diario Vasco
Además, los vascos se definen por su solidez en defensa, ya que han encajado solamente veintiocho tantos en toda la liga, sólo cinco menos que el Real Oviedo. Por el contrario, han anotado 59, seis más que los asturianos. Su principal baza, a pesar de la idea preconcebida del fútbol vasco, considerado muy directo, es su capacidad para elaborar jugadas, y para aprovechar las ocasiones que generan. No en vano, el Alcoyano tuvo muchas más ocasiones que el equipo armero en el global de la eliminatoria.

Por su parte, los jugadores que más peligro pueden causar al Real Oviedo son los delanteros Arruabarrena, Máinz o Jito, con trece, once y cinco goles respectivamente, aunque este solamente ha disputado 19 partidos. En defensa, destaca la presencia de sus dos laterales, como Yuri o Eneko Bóveda, o la fortaleza de sus centrales, Añibarro y Raúl Navas. En el centro del campo, sus jugadores más utilizados han sido Arroyo, que no estará el domingo por lesión, Errasti, o Dani García. Su portero es un  fijo, Xabi Zubizarreta, guardameta que cumple esta temporada su quinta temporada en el equipo de Ipurúa.

El Éibar se ha caracterizado por ser un clásico en Segunda División en la década de los noventa y a principios de dos mil, cuando llegó a encadenar dieciocho temporadas en la categoría de plata, todo un récord. Los vascos descendieron a 2ªB en la 2005-2006, pero recuperaron la plaza en Segunda a la siguiente temporada. Dos campañas más tarde, de nuevo descenso a la categoría de bronce, de la cual todavía no han salido, pese a encadenar cuatro playoff consecutivos.


No será una eliminatoria nada fácil, el Real Oviedo sufrirá de lo lindo, tal y como ocurriera frente al Albacete. Pero a 180 minutos todo puede ocurrir, y los azules podrían verse más cerca de su retorno.