Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Alfaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Alfaro. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Mal comienzo. CD Leganés 1 – Real Oviedo 0


El Real Oviedo de Granero no arranca con buen pie
Los azules ven como sus rivales directos se alejan


C.D. Leganés: Falcón; De la Vega, Víctor Gómez, Corona, Dani Gómez; Batres, Valleros (Alex Bernal, minuto 56), Aicart, Carlos Martínez; Oscar Vega (Fer Rubio, minuto 74) y Dioni (Jhon, minuto 86)


Real Oviedo: Orlando Quintana (Dani Barrio, minuto 319; David Fernández, Baquero, Mantovani, Cantero; Xavi Moré, Aitor Sanz, Héctor Simón, Casares (Iker Alegre, minuto 72); Manu Busto (Diego Cervero, minuto 62) y Pepe Díaz

Muchas expectativas puestas en la presencia del nuevo míster, y en el revulsivo que podría ser para el equipo, pero el Real Oviedo cayó en Leganés. Los azules no pudieron regresar con puntos de la localidad madrileña, debido a un gol de Carlos Martínez en  el minuto 77. Y es que los madrileños eran conscientes de la importancia de un encuentro que podía dejar a sus inmediatos perseguidores a cuatro puntos de distancia.


Carlos Granero preparaba cambios en el once inicial respecto a su predecesor. En primer lugar, en la portería sería titular el veterano Orlando Quintana, dejando en el banco a Dani Barrio, quien venía ocupando la meta azul a lo largo de la temporada. La defensa estuvo formada por los cuatro zagueros incluidos en la convocatoria, en el doble pivote también hubo cambio respecto al anterior partido; Héctor Simón ocupó el lugar de Cerrajería. Banda derecha para Moré, izquierda para Casares y arriba Pepe y Manu Busto, dejando al renqueante Cervero en el banquillo.


Aitor Sanz pelea una pelota por alto.
@RealOviedoFC/Nacho Felgueroso
Comenzaba el partido con el Leganés avisando de sus intenciones, un disparo de Batres era repelido por la defensa azul y se fue fuera con Orlando Quintana ya en el suelo.  El guardameta azul volvía a estar destacado, deteniendo un disparo de Dioni, el pichichi pepinero, con los pies.


El encuentro estaba en una fase muy rápida, y los asturianos estaban pasando apuros, ante la imposibilidad de poner pausa al juego. Las más claras del Real Oviedo habían llegado a balón parado, con dos córners lanzados sin consecuencias por Manu Busto. Cinco minutos después, Mantovani salvaría bajo la línea un disparo de Víctor Gómez desde dentro del área, tras una falta lateral botada por los pepineros.


Xavi Moré lo intentaba por la banda, y tras tirar un caño a su marcador, el centro que ponía el extremo era rematado por Javi Casares alto. Pero la voz cantante la llevaban los locales, espoleados por su público que en el día de ayuda al club acudieron a apoyar a Butarque.


Y de nuevo en una falta lateral llegaría una jugada fatídica para el Real Oviedo. Dioni intentaba rematar y golpeaba a Orlando Quintana. El guardameta canario se quedaría aturdido con el golpe y tendría que ser sustituido minutos más tarde. Pero antes de la sustitución, una doble ocasión para el Real Oviedo, los disparos de Pepe Díaz y de Manu Busto se irían fuera y a las manos de Falcón respectivamente. En el cuarto de hora restante, ninguna ocasión de peligro para ninguno de los dos equipos. El Leganés parecía superior en la primera mitad, pero el Real Oviedo le plantaba cara.


La segunda parte comenzaría con una falta que Héctor Simón lanzaría elevada. También Manu Busto gozaría de una ocasión a balón parado, en esta ocasión chutada desde más cerca que la de su compañero Simón. El lanzamiento del cántabro se iría fuera por centímetros. Sin embargo el Leganés también seguía intentándolo. Una clara ocasión de Dioni, que se plantaba ante Dani Barrio, era desbaratada por el meta azul, que atrapaba en dos tiempos.


Los de Pablo Alfaro crecían a medida que avanzaba la segunda parte y comenzaban a asediar la meta de Barrio. Los centros de Carlos Martínez siempre creaban peligro, aunque el portero del Real Oviedo lograba desbaratarlas.  La oportunidad más clara sería la que tuvo Óscar Vega que lanzaba a las manos de Dani Barrio.


Y tanto apretaba el conjunto madrileño que al final sucedió lo esperado. Un centro de Fer desde la banda derecha era recibido de espaldas por Carlos Martínez en el área, y tras revolverse e irse de su par, batía por bajo a Dani Barrio, ante la mirada de los defensores azules, que no pudieron detener al pepinero.


Orlando Quintana tuvo que ser sustituido.
@RealOviedoFC/Nacho Felgueroso
El Real Oviedo trató de enmendar la plana, pero no lo logró. Los disparos de Xavi Moré y de Héctor Simón no conseguían inquietar a Falcón. Y en el descuento Mantovani tuvo dos oportunidades claras para que al menos el Real Oviedo se volviera con un punto de Madrid. Su primer remate se marcharía ligeramente elevado, y el segundo, que le llegaría a su cabeza mediante un centro del recién incorporado Iker Alegre, obligaría al meta del Leganés a realizar una digna intervención lanzándose al suelo.


Derrota dolorosa para los azules, sobre todo por lo que significa en la tabla clasificatoria. El Leganés se escapa ya a cuatro puntos de los azules, mientras que el Club Deportivo Tenerife, que ganó por 0-3 al Avilés sigue imparable situándose a nueve puntos del conjunto carbayón. Por detrás, el Caudal empató frente al Fuenlabrada, y no arrebata la tercera plaza al Real Oviedo, que sigue a dos puntos del quinto clasificado. Si antes los encuentros del Real Oviedo eran calificados de finales, ahora los nueve partidos restantes cobran una importancia capital.


GRANERO:"PODEMOS SER PRIMEROS"


El entrenador del Real Oviedo se fue con “una mala sensación por la derrota, a pesar de que hubo cosas positivas”.  Para el nuevo míster, lo visto hoy en el terreno de juego no se parece en nada a lo que espera de sus hombres  “aunque estuvimos metidos durante mucho tiempo en el partido”. El valenciano insiste en “la idea de sacar el balón jugado, tener las líneas juntas y aprovechar las segundas jugadas de Diego y Pepe”. Sin embargo a raíz de la inclusión en el campo del ariete, “el equipo me gustó menos” declaró el entrenador.


Para Granero, lo visto hoy se asemeja a cualquier encuentro de playoff, “donde un error te condena”. Además, el entrenador no entendió la decisión de Mantovani de colocarse como delantero centro en los minutos finales, y descartó que fuese idea suya, “su presencia fue algo puntual, a raíz de una jugada a balón parado, no fue una orden”.


Sin embargo, el entrenador azul aun cree que el equipo puede optar al primer puesto, “el Tenerife tiene que venir al Carlos Tartiere”, y además asegura haber pasado situaciones similares a lo largo de su carrera. Sin embargo, recalcó que “no contaba con la derrota, sino que estaba convencido de que podíamos ganar”. El nuevo entrenador cree que “tenemos que ser más contundentes en el último arreón, ya que sabíamos que era el partido que nos podía impulsar.”

sábado, 16 de marzo de 2013

El más expulsado de la historia


Pablo Alfaro, entrenador del Leganés, tiene ese mérito
Ya se midió al Real Oviedo como jugador… y como entrenador

Tiene ese dudoso mérito. El de ser el jugador más expulsado de toda la historia de la Primera División. Ese es el entrenador del Club Deportivo Leganés, Pablo Alfaro, que mañana se enfrenta al Real Oviedo. El zaragozano, que estuvo en activo durante diecinueve temporadas en activo, después ha dado el salto a los banquillos.


La fama de Alfaro lo dice todo.
notengoremedio.wordpress.com
Durante su etapa como jugador, militó en las filas de Real Zaragoza, FC Barcelona, Racing de Santander, Atlético de Madrid, Mérida, Sevilla, y de nuevo Racing de Santander. Tanto con Mérida como con Sevilla, estuvo también en Segunda División, entre los años  1998 y 2001. El resto de temporadas, las jugó en la máxima categoría del fútbol español.


Y su fama no era buena precisamente. Pablo Alfaro no tenía fama de jugar excesivamente limpio. Y las estadísticas el avalan. A lo largo de sus dieciséis temporadas en primera ha sido expulsado durante dieciocho ocasiones, honor que comparte con el ex del Zaragoza Xavi Aguado. Una expulsión por temporada durante sus tres primeras campañas en el Zaragoza. En la 1992-93, su único año en el FC Barcelona, no vio ninguna cartulina roja en los siete encuentros que jugó.


Con su pase al Racing de Santander fue expulsado ocho veces en tres temporadas. Con el fichaje por el Atlético de Madrid, tampoco vio ninguna cartulina roja en sus once encuentros.  Una temporada con el Mérida en Primera le valió otras dos expulsiones. Regresó a la máxima categoría en la 2001-2002 con el Sevilla y desde esa temporada, y hasta la 2004-2005 vio una roja cada año. Y en la 2005-2006, también, pero fue cuando el Sevilla lo hubo traspasado al Racing de Santander en el mercado invernal. La 2006-2007, su último año en activo, no vio tarjetas rojas, puesto que solamente jugó cinco partidos.


Como dato curioso, en la temporada 1995-96, cuando Pablo Alfaro jugaba en el Racing de Santander, fue expulsado ante el equipo al que mañana se enfrenta, el Real Oviedo. Ocurría en la jornada 13, cuando los cántabros visitaban el Carlos Tartiere. El central vio la roja en el minuto 84, y los asturianos remontaban el partido cuatro minutos después, a merced de un tanto anotado por el infausto Oli.


Pablo Alfaro, como míster. Diariomedico.com
Tras retirarse, Pablo Alfaro decidió sentarse en los banquillos, a pesar de que tenía la carrera de medicina. Alfaro, en su primer año en categoría nacional, se hizo cargo del Pontevedra, equipo al que llevó al playoff de ascenso, tras hacerse cargo del equipo en la jornada 15. En el playoff de ascenso, el Pontevedra se midió al Real Oviedo, y ganó ambos encuentros. Tanto en Pasarón (2-1) como en el Tartiere (1-2), a pesar de que los gallegos se quedaran con nueve jugadores en los minutos finales. El Alcorcón los dejó fuera en la siguiente eliminatoria.


Alfaro dio el salto la siguiente campaña a Segunda División, a los mandos del Recreativo de Huelva. Su aventura en la División de Plata no fue positiva, pues apenas ocho jornadas después de su debut fue cesado. Cuatro puntos en ocho partidos fueron un balance negativo para su continuidad en el Nuevo Colombino.


Esta temporada se ha hecho cargo del Club Deportivo Leganés, donde a pesar de no comenzar bien la temporada, ha remontado el vuelo, situándose, a día de hoy, segundo en la clasificación del Grupo I, superando al Real Oviedo. Sin embargo, en la primera vuelta de la competición, los azules, lastrados por las bajas, ganaron por tres goles a cero. Esa campaña dirigió al ahora jugador azul Pedro Baquero.


El partido del domingo será radicalmente distinto al del mes del Carlos Tartiere, pues ambos conjuntos se juegan buena parte de sus aspiraciones de cara al playoff de ascenso. Lo que está claro es que el jugador más expulsado de la historia de Primera División algo tendrá que decir desde los banquillos.

domingo, 28 de octubre de 2012

A mostrar las aspiraciones

El Real Oviedo se juega hoy reengancharse a la parte alta de la tabla
El CD Leganés llega al Tartiere a tres puntos de los azules

El Real Oviedo puede comenzar a decidir hoy sus aspiraciones para el resto de la temporada. Con medio partido menos (restan 45 minutos ante el Caudal con derrota en el marcador), los azules pueden volver a engancharse a los puestos altos de la tabla. Con una victoria ante el Leganés, los azules seguirían con posibilidades de acercarse al objetivo de los puestos de promoción y del liderato (hoy se enfrentan Tenerife y Avilés). 

El Oviedo ganó 5-0 el año pasado.leganes.incondicionales.com
Sin embargo, el mal juego llevado a cabo por los de Sarriugarte en las últimas jornadas puede hacer que todo lo que no sea hacerse con los tres puntos hoy, pueda ser considerado negativamente para la parroquia azul, y hacer disparar las alarmas en el Carlos Tartiere. Los oviedistas, al menos en los últimos encuentros, no se caracterizan por un juego excesivamente vistoso, sino más bien por la imprecisión. 

Para cambiar la racha negativa de las últimas jornadas, Sarriugarte ha convocado a todos sus hombres ante el CD Leganés. Sin embargo, uno de los referentes en el ataque azul, Manu Busto, será duda hasta el último instante, pues aquejado de una gripe, no se ha ejercitado con el resto de sus compañeros en toda la semana. Quien parece que si estará es Aitor Sanz, que también ha atravesado un proceso gripal estos días.

Señé puede ser titular. Dawlad
La ausencia de Busto puede abrir las puertas del equipo a Josep Señé. El catalán aún no ha disputado ningún minuto esta temporada, y solamente entro en la lista en el encuentro liguero ante el Fuenlabrada, pero se quedó sin saltar al terreno de juego. Será un buen día, si finalmente Manu Busto no es de la partida, para observar si Señé da realmente la talla en este equipo en un partido oficial. Sarriugarte se refirió al futbolista cedido por el Real Madrid a lo largo de esta semana, pues apuntó que “el que más cree en la posibilidades de Josep Señé soy yo que soy el que le ha fichado, la mayoría de la gente que me pide que juegue no lo conoce, no lo ha visto en partidos oficiales. El que más cree y confía en él soy yo".

Quien volverá al Tartiere, y además lo hará de titular, será Xavi Moré, quien ya fue de la partida ante el Caudal, y disputó unos minutos en el municipal ovetense ante el Ourense. Un  posible once del Real Oviedo puede ser el siguiente: Dani Barrio; Owona, Mantovani, Baquero, Cantero; Cerrajería, Aitor Sanz, Xavi Moré, Casares, Señé o Busto y Diego Cervero.

Enfrente estará el CD Leganés, que llega a Oviedo tras haber vencido por dos goles a cero al Sporting “B”. Los de Pablo Alfaro marchan novenos en liga, con once puntos, tres menos que los azules.  El CD Leganés cuenta con todos sus efectivos para esta tarde, a excepción del defensa Corona, sancionado. Un posible once del Leganés sería el formado por Falcón; Carmona, Mora, Víctor Gómez, Dani Gómez, Nico Chafer, Cámara, Carlos Martínez, Nogueira, Batres y Dioni.

El Leganés aún no conoce la victoria fuera de su estadio, y además no ha ganado nunca en el Carlos Tartiere. La temporada pasada los madrileños cayeron derrotados por cinco goles a cero, en uno de los mejores encuentros del conjunto oviedista.

Arbitra el encuentro el gallego Iglesias Villanueva, de infausto recuerdo para los azules hace dos temporadas, en el empate ante el Guijuelo a dos tantos.