Mostrando entradas con la etiqueta Primera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primera. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2014

DEP, Luis Aragonés

Fallece el ex jugador y ex entrenador del Real Oviedo
Con él, la selección ganó su segunda Eurocopa

El día ha amanecido de una forma nefasta para los aficionados al fútbol. Luis Aragonés nos ha dejado esta madrugada. El que fuera jugador y entrenador del Real Oviedo ha fallecido a los 75 años de edad como consecuencia de una leucemia, según informan varios medios de comunicación.

Queda su palmarés, sus títulos y sus victorias. Aragonés fue santo y seña del Atlético de Madrid, pero también su vida estuvo ligada al Real Oviedo en varios aspectos.

Es el conjunto carbayón el que le hace debutar en la máxima categoría del fútbol español. Ocurrió en la temporada 60-61. El “sabio de Hortaleza” juega su primer encuentro de azul en la jornada 13, ante el Mallorca. Su debut goleador se hará efectivo seis partidos más tarde, al anotar el gol de la victoria del equipo carbayón ante el Racing de Santander, donde los azules vencieron por 2-1 en el Carlos Tartiere.

Aragonés, segundo abajo por la izquierda, con el Real
Oviedo. Realoviedo.info.
Sin embargo, un partido quedará especialmente para el recuerdo de Aragonés en el Real Oviedo. El club azul visitaba al Barcelona en el Camp Nou, donde debía certificar su salvación. Los ovetenses, tras haber vencido al Athletic de Bilbao la semana anterior, se hallaban un punto por encima del descenso. El centrocampista madrileño, cedido por el Real Madrid, llevó a cabo el mejor encuentro en la temporada de su debut en Primera.

Suyos fueron tres de los cinco goles anotados por el Real Oviedo en el estadio barcelonés. Un tanto en el minuto 3, otro en el 30 y otro en el 86, para aportar la tranquilidad necesaria en los instantes finales. Gracias a ese encuentro, el club asturiano pudo mantener la categoría, tras disputar la promoción de descenso ante el Celta de Vigo.

La siguiente vinculación de Aragonés con el equipo asturiano llegaría casi cuarenta años más tarde. En la temporada 1999-2000 el madrileño se convierte en entrenador del primer equipo azul. Permanece toda la temporada en el banquillo del Carlos Tartiere, con el equipo dieciocho jornadas en descenso. Sin embargo, en los últimos encuentros consigue que el Real Oviedo permanezca una temporada más en Primera División. "La liga se decide en las últimas diez jornadas, aseguraba".

Otras anécdotas en forma de frase han quedado para el recuerdo en Oviedo con Luis como entrenador. En referencia al costamarfileño Idrissa Keita, tras la polémica como seleccionador con las palabras dirigidas a Henry,  aseguraba que tenía muchos amigos negros, por ejemplo, durante su etapa en el Real Oviedo destacaba a uno, “Keita, que no es negro, es azul”. También, al aludir al cambio de estadio del club ovetense para la siguiente temporada, aseguraba que “jaula nueva, pájaro muerto”. Qué razón tenía el sabio de Hortaleza…

Luis Aragonés anima a Juan Luis. Youtube
La campaña siguiente, como entrenador del Mallorca, enviaba al conjunto carbayón a Segunda División. Azules y bermellones se enfrentaban en la última jornada liguera, con resultado de 4-2 para los baleares. Con ese resultado, el Mallorca se clasificaba para la Champions League. Una de las imágenes que se recuerda es la de Aragonés consolando a los que un año antes habían sido sus futbolistas.

Ya como entrenador de la selección, Aragonés llegaba a Oviedo con el objetivo de clasificar a España para la Euro 2008. Con el público en contra, tras haber asegurado su renuncia a la selección, Aragonés siguió en el cargo. Los aficionados cargaron contra el entrenador, tanto en el estadio como en el Hotel Tryp, donde la selección se alojaba. El encuentro ante Letonia resultó positivo para los intereses del combinado nacional, 2-0 con tantos de Xavi y Torres.

En esos días, Juan Luis, mediocentro del Real Oviedo, se había lesionado de gravedad. Una entrada de Stefan durante un entrenamiento le produjo daños irreparables, que a la postre harían que el futbolista tuviera que retirarse del fútbol. Durante su recuperación, y coincidiendo con la estancia de la selección en Oviedo, Aragonés se acercó a animar a un Juan Luis emocionado, que escuchaba al entrenador asegurar que “Martín Esperanza había salido de una lesión peor”.


Lo que vino después, con Luis Aragonés, es de sobra conocido por todos. Cambió el estilo de la selección y su empeño tuvo premio con la Eurocopa de 2008. Eso, no lo vamos a descubrir nosotros. Sirvan estas líneas de homenaje a Luis Aragonés. DEP, Luis.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Tú a tú



Real Oviedo y Racing reeditan un duelo de Primera División
Erice y Pardo bajas por parte de los carbayones

Si se pudiera retroceder en el tiempo unos quince años, el partido que hoy juegan Real Oviedo y Racing de Santander sería un choque habitual en Primera División. Entre ambos equipos suman la friolera de 82 temporadas en la máxima categoría y son dos de los equipos con más solera y tradición del Cantábrico. Sin embargo, la realidad actual de cántabros y asturianos dista bastante de esos años de gloria en los que compartían protagonismo en Primera.

Ahora el objetivo de los dos conjuntos es el de regresar cuanto antes a la Liga Adelante, y para ello el duelo de hoy puede resultar clave a la hora de determinar cuál de los dos es más poderoso de cara al primer puesto de la categoría, posición que da más privilegios a la hora de ascender. Que el partido se decante a favor de Racing o de Real Oviedo tendrá consecuencias, tanto anímicas y morales, como clasificatorias.

Sin embargo, el entrenador del Real Oviedo, Carlos Granero, no considera el choque como un encuentro trascendental, si no que opina que será decisivo en cuanto a la clasificación al asegurar que “no afectará de forma negativa a ninguno de los dos conjuntos”, pero opina que es “interesante ver cómo se miden dos equipos favoritos”.

El Real Oviedo buscará mantener el liderato a costa del
Racing. Hugo Álvarez
Para el choque de esta tarde, el entrenador ha convocado a sus dieciocho hombres disponibles, entre los que no estarán ni Jon Erice, quien cumple su tercera semana de recuperación, ni José Antonio Pardo, quien viera la quinta cartulina amarilla en el Reino de León el pasado miércoles. Regresan a la citación Sergio Díaz, Álvaro y Susaeta. Precisamente el último tiene opciones de regresar al once titular, junto a futbolistas como Diego Cervero o Héctor Simón, quienes descansaron ante la Cultural.

Granero podría formar con Orlando bajo palos, David Alba y Sergio Rodríguez en los laterales y David Fernández y Javi Hernández en el eje de la zaga. El doble pivote sería para Salva Rivas y para Héctor Simón recuperando las bandas Susaeta y Eneko. En la mediapunta existen varias opciones abiertas, como la de Señé, Alain o Annunziata, quien no saltara al terreno de juego el miércoles. Arriba, Diego Cervero recuperaría la titularidad.

El preparador oviedista destacaba del juego de su rival  que “es un equipo con mucha velocidad arriba y que organiza su juego en torno a un futbolista de Primera División”, en referencia a Koné. Además, el partido de esta tarde será especial para el entrenador azul, ya que se mide a su hijo, Borja Granero, mediocentro del conjunto santanderino, aunque sin embargo aseguraba que” en la familia siempre se ha inculcado un valor de profesionalidad; lucharé a muerte por la victoria del Real Oviedo y él por la del Racing de Santander”.

Será un partido en el que el Real Oviedo tratará de enfrentarse de tú a tú al segundo clasificado de la liga. Los azules buscarán desquitarse del mal sabor de boca que el anterior encuentro en casa dejó a la parroquia local, tras empatar a ceros contra el Zamora. En el otro choque disputado contra el otro equipo de playoff, el CD Ourense, los de Granero cayeron por dos goles a uno.

El Racing, segundo en la tabla, viene de empatar el miércoles.
Real Racing Club
Por parte de los cántabros, quienes vienen de empatar en El Sardinero frente al Sporting “B”, Paco no se podrá sentar en el banquillo al haber sido sancionado con dos encuentros por su expulsión del miércoles. Tampoco lo hará el guardameta a priori titular, Mario Fernández. En la citación del equipo santanderino tampoco se encuentra Agustín, lesionado. Regresa, sin embargo, Rubén Durán, ex jugador del Lugo y de la UD Logroñés. Por su parte, tanto Miguélez como Koné han arrastrado molestias, pero lo más probable es que puedan ser de la partida.

El posible once de los santanderinos será el compuesto por Dani Sotres; Francis, Oriol, Juanpe, Iñaki; Javi Soria, Granero; Ander Lafuente, Miguélez, Rubén Durán; Koné. El resto de la lista la completan Pedro Orfila, Javi Soria, Nieto, Saúl y el guardameta suplente Sergio Pérez.

Los de Paco Fernández se mantuvieron invictos hasta la jornada décima, cuando cayeron en tierras gallegas ante el otro Racing de la categoría, el de Ferrol. Hasta el día de hoy, los de Paco han cosechado cuatro victorias, seis empates y una única derrota, anotando diecinueve goles y recibiendo doce (los mismos que el Real Oviedo).

La primera plaza del grupo es el objetivo que se han marcado ambos equipos, conscientes de que tienen que mejorar si realmente quieren optar de manera contundente a ella. Una victoria cántabra colocaría a los de Paco Fernández un punto por delante, pero si se impusiera el Real Oviedo, la ventaja sería ya de cinco puntos en la jornada duodécima de competición. Teniendo en cuenta que el equipo santanderino descansa la siguiente jornada, las cifras podrían comenzar a marcar diferencias. De momento hoy, a las seis y media, toca disfrutar de un choque más propio de Primera División.

martes, 15 de octubre de 2013

Sobre el liderato y otras estadísticas

Los azules nunca habían ocupado esa posición en solitario en Segunda “B”
El conjunto azul fue líder en Primera, Segunda, Segunda “B” y Tercera

El Real Oviedo ha hecho historia el pasado domingo. Nunca en sus 87 años de historia, el conjunto carbayón había ocupado la plaza de líder en la Segunda División “B”. Han tenido que pasar más de siete temporadas en la categoría de bronce del fútbol nacional para que este hecho se produjese con todas las de la ley por primera vez. Un total de 274 encuentros de liga regular en esta competición para que los azules se vieran en solitario por primera vez.

Y es que la exigencia de un club como el Real Oviedo es la de mirar hacia arriba cada temporada que compite en esta división. Su historia, su capacidad presupuestaria y su afición le hacen estar siempre entre los favoritos a principio de liga para optar a los puestos de privilegio. Sin embargo, el no haberlo conseguido nunca durante estas campañas, dice mucho de lo complicado que es ser líder en esta división.

El Real Oviedo es líder en Segunda "B" por primera vez
en toda su historia. Hugo Álvarez
Aunque esta afirmación puede ponerse relativamente en duda. Los carbayones sí que fueron líderes la pasada temporada. Pero el problema fue que esta posición solamente duró un poco más de 45 minutos. En el encuentro celebrado en Alcalá de Henares el pasado mes de febrero, durante la jornada 23 de liga. Los azules se encontraban con posibilidad de dar caza al Tenerife, quien marchaba primero, pero el cuadro carbayón jugaba a las doce de la mañana y los canarios a las cinco de la tarde en Mieres. El tanto de Xavi Moré en el minuto 31  de partido colocaba al equipo dirigido por Sarriugarte como primero de la clasificación.  La alegría duró hasta el minuto 56, cuando el exazul Rubiato empataba el partido. El choque concluía con derrota azul y la tarde se saldaba con los de Álvaro Cervera venciendo al Caudal en el descuento. Las opciones se esfumaron en ese momento, pero los oviedistas estuvieron líderes de Segunda “B” durante tres cuartos de hora.

En esa misma campaña, el arranque con dos victorias del cuadro azul también posibilitó el primer puesto de la tabla. En esta ocasión como colíderes ya que el Tenerife tuvo mejor diferencia de goles en los dos primeros encuentros disputados en la 2012/2013. La derrota en San Sebastián de los Reyes acabó con toda posibilidad de situarse primeros en el arranque liguero.

En el resto de campañas en la división de bronce, la mejor posición lograda fue la segunda plaza. Mismamente, en la pasada campaña los azules ocuparon ese puesto durante gran parte de la liga, hasta la irrupción de un gran Leganés en el tramo final. Segunda posición que los carbayones ocuparon por última vez en la jornada 25. Con Pacheta la tónica fue similar, aunque el mejor puesto fue el tercero, entre la jornada 17 y 22 de la temporada 2011/2012.

Durante la 2010/2011 el equipo ni siquiera rozó el playoff, aunque la temporada anterior, con Pichi Lucas al frente se lograse disputar promoción de ascenso como segundos clasificados, puesto que ocuparon desde la jornada 25 hasta final de liga, con la excepción de las fechas 32 y 33.

En Alcalá se alcanzó la primera plaza durante
45 minutos. Nacho Felgueroso
La anterior etapa en Segunda “B” no dejó tampoco ningún liderato. Ni en la 2006/2007, temporada del descenso a Tercera ni en la 2005/2006, donde lo más cerca que estuvo el conjunto dirigido por Rivas  y Toño Velázquez fue en la séptima plaza final. Tampoco en la temporada del ascenso, la 78-79 se logró rebasar la segunda posición que se obtuvo en los minutos finales de la última jornada gracias al gol de Atilano Agüeria, jugador del Langreo, al Mirandés, conjunto que ocupaba la segunda plaza en la penúltima jornada.

Pero el liderato de la Segunda División “B” hace que se consiga batir otro dato histórico. El Real Oviedo está entre los elegidos al ser un equipo que ha liderado en alguna jornada las cuatro primeras categorías del fútbol español.

El último liderato en Tercera coincidió con la jornada 38 de la temporada 2008/2009. Durante la estancia en esta categoría el primer puesto fue una tónica habitual para los azules. En Segunda División, la última vez que el cuadro asturiano ostentó el liderato fue en la campaña 2001/2002, cuando tras empatar ante el Levante en la jornada 8, el resto de rivales pincharon.

Más hacia atrás hay que remontarse para observar los lideratos en solitario de los ovetenses en Primera División, concretamente hasta la campaña 1945-1946, cuando en la 16ª jornada el Real Oviedo marchaba como primer clasificado. En las temporadas anteriores, como la 1944-1945 y la 1942-1943, los oviedistas también ocuparon esta primera plaza. El co-liderato, aunque eso sí, perdido por la diferencia de goles, se logró más tarde. Por ejemplo, tras vencer en la jornada 1 de la 99-00, el equipo de Luis Aragonés fue primero. Lo mismo que ocurrió tras ganar al Mérida en la primera fecha de la temporada 97-98.

Pero un dato a tener en cuenta. A pesar de que el Real Oviedo es actualmente líder de la competición, el hecho de que el grupo 1 de Segunda “B” cuente todavía con 19 equipos hace que algunos conjuntos tengan un partido menos. El CD Ourense es uno de ellos, ya que ya ha cubierto su enfrentamiento ante el fantasmagórico “equipo 20”, cosa que el club oventense no hará hasta la jornada 19/38. Los gallegos cuentan ahora mismo con un punto menos que el club azul, con lo que hipotéticamente al final de liga podrían adelantar a los de Granero. Pero el Real Oviedo es líder en esta ocasión,  y tal como señalaba aquella canción de hace unos años: “pobre del que quiera, robarme la ilusión”