Mostrando entradas con la etiqueta césped. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta césped. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2014

Se trabaja en el Tartiere

El Ayuntamiento comenzó a mejorar el césped del estadio carbayón
El objetivo es que esté listo para la próxima temporada

Quien en el día de ayer se acercase por los aledaños del Nuevo Carlos Tartiere podría comprobar cómo se estaban llevando a cabo una serie de trabajos para acondicionar el terreno de juego. El césped del estadio estaba siendo levantado en algunas zonas por parte de  los operarios del Ayuntamiento de Oviedo que dedicarán horas a su mejora durante las próximas semanas.

Estado del césped en el encuentro ante el Rayo "B" en la
2012/2013. @RealOviedo
Y es que el final anticipado de la competición para el Real Oviedo puede traer buenas noticias en lo que a mejoras del estadio se refiere. A pesar de que en esta recién concluida temporada el aspecto del campo no mostró los problemas de la 2012/2013, el objetivo es que la situación sea mejor para la próxima campaña.

Para ello se trabajará en distintos aspectos, como puede ser la mejora del sistema de riego, o la sustitución de tepes de césped en el fondo sur del terreno de juego. Además, se tiene previsto distribuir 30 metros cúbicos de arena de sílice en un césped que previamente se habrá pinchado para su oxigenación.

La mejor climatología en el pasado invierno en relación con el de  2012 hace que el terreno de juego no haya sufrido tanto. Además, a ello hay que añadir que los entrenamientos en el Carlos Tartiere también se redujeron sensiblemente.


miércoles, 12 de febrero de 2014

¿Se podría haber jugado?

Muchos estadios presentaron un mal aspecto en España la pasada jornada
Destacó, la segunda parte del Córdoba – Eibar

El temporal asoló a gran parte de las ciudades españolas la pasada jornada. En muchos lugares de la Península no paró de llover en casi todo el fin de semana. Eso tuvo consecuencias en muchos ámbitos. Los embalses de regiones del Norte rondaron el 100% de su capacidad. En lo futbolístico también hubo consecuencias. El Real Oviedo vio cómo su encuentro ante el Coruxo se veía aplazado.

Ayer conocíamos la fecha de la reanudación. El choque se disputará en O Vao el día 2 de abril, fecha en la que los dos equipos se han puesto de acuerdo. Sin embargo, desde DIARIO azul nos cuestionamos si el encuentro se podía haber disputado esta semana o no. Varios datos que nos llevan hacernos esta pregunta.

El encuentro entre Córdoba y Eibar se disputó en estas
condiciones. Kirolmania.net
Este encuentro ha sido el único en Primera, Segunda y Segunda “B” que no se disputó por las malas condiciones climatológicas. A ello hay que añadirle que en Tercera División, tres fueron los encuentros que aplazados o suspendidos tendrán que reanudarse en otra ocasión, dos en Extremadura y uno en Jaén.  En la Tercera División Gallega, todos los partidos llegaron a jugarse sin problemas (y en Regional Preferente solamente se aplazó un partido).

A ello hay que añadir que en Primera y Segunda División, los aspectos de muchos estadios presentaban una gran cantidad de agua. Las imágenes más sorprendentes llegan desde Córdoba, donde con la lluvia cayendo durante todo el encuentro, el equipo local y el Eibar se midieron. Llama la atención las imágenes de la segunda mitad, donde el campo parece no admitir más agua, y donde aun así, el choque se siguió disputando. Un claro ejemplo es el segundo gol de los vascos, un contraataque donde la pelota se queda trabada en el suelo debido a los charcos.

No fue el único partido de la jornada que se vio afectado por las lluvias. El pasado lunes se enfrentaron en Vigo, misma ciudad donde el temporal obligó a suspender el partido entre Coruxo y Oviedo, el Celta y el Athletic. El partido, a pesar de que el césped se encontraba en malas condiciones, se jugó. En los últimos minutos se observaba como el agua imposibilitaba muchas acciones.

Real Oviedo y San Sebastián de los Reyes se midieron la
pasada campaña en un patatal. Jonás Sánchez
Más ejemplos de lluvia son el encuentro que el Barcelona jugó en Sevilla, el Valladolid -Elche o los partidos, en Segunda División, entre Lugo y Zaragoza o Mirandés y Real Madrid Castilla, por poner en relieve algunos casos concretos.

Además, el césped del Carlos Tartiere en la temporada pasada llegó a acoger partidos en unas condiciones lamentables para la práctica del fútbol. Ningún choque se suspendió.  Se recuerdan partidos como el del Rayo Vallecano “B”, Salamanca o San Sebastián de los Reyes.


Pese a no haber visto ninguna imagen del estadio de O Vao, toca confiar en la buena fe del presidente local. El Real Oviedo se ha ahorrado un viaje esta jornada, que deberá realizar en el mes de abril, cuando las piernas de los jugadores comiencen a estar más cansadas, y tras haberse enfrentado a los equipos de la zona alta, como el Racing o el Guijuelo. Los azules tendrán dos choques seguidos en tierras gallegas, el día dos ante el Coruxo y el seis ante el Compostela.

miércoles, 16 de octubre de 2013

No habrá Copa Federación para el Real Oviedo



Los azules renuncian a la competición tras acogerse al reglamento
Ya habían participado en cuatro ediciones anteriores

Se acabó la polémica. El Real Oviedo no participará en la presente edición de la Copa Federación. El club azul anunció su renuncia en la tarde de ayer, y lo hizo acogiéndose al artículo 197.5 del Reglamento General de la RFEF, que establece que cualquier equipo puede renunciar a la fase nacional sin incurrir en responsabilidades disciplinarias siempre que se anuncie con 24 horas de antelación respecto al sorteo de la fase nacional.

Entre las razones aducidas por el Real Oviedo se encuentran principalmente, las deportivas. Desde el club ovetense se cree que renunciando a esta competición, que generalmente incluye largos y tediosos viajes, aportaría una carga de minutos que puede perjudicar a los intereses azules. También se vería deteriorado el ya de mano maltrecho césped del Carlos Tartiere.

El Real Oviedo venció al Noja por 5-0 en el Carlos Tartiere en
la 2004/2005.
Además, la renuncia implica que el conjunto carbayón no podría optar a los 90.000 euros de premio final. Y a ello hay que sumarle la mala imagen que puede proporcionar al Real Oviedo el borrarse de una competición en la que se “ganó” el derecho a competir tras perder frente al Haro Deportivo en la primera ronda de Copa del Rey.

El decidir no participar en la fase nacional de esta competición es algo que ya ha ocurrido en ocasiones anteriores. Mismamente, conjuntos como el Tenerife, el Olímpic de Xátiva o el Villarrobledo lo hicieron en la temporada pasada.

Pero el Real Oviedo ya sabe lo que es jugar en esta competición. Tras disputar tres eliminatorias en la temporada 1950-51 (ante Lucense, Ferrol y Baracaldo), en la campaña 2004/2005, pese a caer en la primera ronda de Copa del Rey frente al Amurrio, llegaron a semifinales del citado torneo. En el camino dejaron a equipos como el Promesas de Ponferrada, en el que militaba Aláez, el Noja, el Calahorra, remontando dos goles en contra, y el Benidorm, de Segunda “B”, que eliminó al equipo de Antonio Rivas.

La siguiente participación azul viene en la temporada 2006-2007, la del descenso a Tercera División, vino con tres encuentros de Copa Federación. Tras vencer al Universidad de Oviedo y al Celta “B”, fue otro filial, en este caso el del Racing, el que apeó al conjunto azul. La temporada siguiente, y debido a no obtener el derecho a participar en la Copa del Rey, los azules jugaron la fase regional de la Copa Federación. Con el escenario de El Requexón para los encuentros como locales, los oviedistas midieron sus fuerzas a Sporting “B” y Ribadesella en la fase de grupos, para ser eliminados en semifinales ante el Unión Popular de Langreo.

Esta temporada los pupilos de Granero no tendrán que pasar por el trago de encarar esta competición “menor”. Los esfuerzos deben centrarse en liga, y desde el cuerpo técnico se es consciente de ello. Ojalá el resultado sea el mismo que la pasada campaña para el Tenerife.