Mostrando entradas con la etiqueta aplazado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplazado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

¿Se podría haber jugado?

Muchos estadios presentaron un mal aspecto en España la pasada jornada
Destacó, la segunda parte del Córdoba – Eibar

El temporal asoló a gran parte de las ciudades españolas la pasada jornada. En muchos lugares de la Península no paró de llover en casi todo el fin de semana. Eso tuvo consecuencias en muchos ámbitos. Los embalses de regiones del Norte rondaron el 100% de su capacidad. En lo futbolístico también hubo consecuencias. El Real Oviedo vio cómo su encuentro ante el Coruxo se veía aplazado.

Ayer conocíamos la fecha de la reanudación. El choque se disputará en O Vao el día 2 de abril, fecha en la que los dos equipos se han puesto de acuerdo. Sin embargo, desde DIARIO azul nos cuestionamos si el encuentro se podía haber disputado esta semana o no. Varios datos que nos llevan hacernos esta pregunta.

El encuentro entre Córdoba y Eibar se disputó en estas
condiciones. Kirolmania.net
Este encuentro ha sido el único en Primera, Segunda y Segunda “B” que no se disputó por las malas condiciones climatológicas. A ello hay que añadirle que en Tercera División, tres fueron los encuentros que aplazados o suspendidos tendrán que reanudarse en otra ocasión, dos en Extremadura y uno en Jaén.  En la Tercera División Gallega, todos los partidos llegaron a jugarse sin problemas (y en Regional Preferente solamente se aplazó un partido).

A ello hay que añadir que en Primera y Segunda División, los aspectos de muchos estadios presentaban una gran cantidad de agua. Las imágenes más sorprendentes llegan desde Córdoba, donde con la lluvia cayendo durante todo el encuentro, el equipo local y el Eibar se midieron. Llama la atención las imágenes de la segunda mitad, donde el campo parece no admitir más agua, y donde aun así, el choque se siguió disputando. Un claro ejemplo es el segundo gol de los vascos, un contraataque donde la pelota se queda trabada en el suelo debido a los charcos.

No fue el único partido de la jornada que se vio afectado por las lluvias. El pasado lunes se enfrentaron en Vigo, misma ciudad donde el temporal obligó a suspender el partido entre Coruxo y Oviedo, el Celta y el Athletic. El partido, a pesar de que el césped se encontraba en malas condiciones, se jugó. En los últimos minutos se observaba como el agua imposibilitaba muchas acciones.

Real Oviedo y San Sebastián de los Reyes se midieron la
pasada campaña en un patatal. Jonás Sánchez
Más ejemplos de lluvia son el encuentro que el Barcelona jugó en Sevilla, el Valladolid -Elche o los partidos, en Segunda División, entre Lugo y Zaragoza o Mirandés y Real Madrid Castilla, por poner en relieve algunos casos concretos.

Además, el césped del Carlos Tartiere en la temporada pasada llegó a acoger partidos en unas condiciones lamentables para la práctica del fútbol. Ningún choque se suspendió.  Se recuerdan partidos como el del Rayo Vallecano “B”, Salamanca o San Sebastián de los Reyes.


Pese a no haber visto ninguna imagen del estadio de O Vao, toca confiar en la buena fe del presidente local. El Real Oviedo se ha ahorrado un viaje esta jornada, que deberá realizar en el mes de abril, cuando las piernas de los jugadores comiencen a estar más cansadas, y tras haberse enfrentado a los equipos de la zona alta, como el Racing o el Guijuelo. Los azules tendrán dos choques seguidos en tierras gallegas, el día dos ante el Coruxo y el seis ante el Compostela.

lunes, 10 de febrero de 2014

Quinto puesto

Los resultados dejan al Real Oviedo fuera de playoff
De los cuatro primeros, solamente ganó el Guijuelo

El partido aplazado en el campo de O Vao deja al Real Oviedo fuera de las posiciones que dan derecho a disputar la promoción de ascenso. Sin embargo, los marcadores que se han registrado entre los rivales directos del conjunto ovetense, han resultado positivos para los intereses de los del Carlos Tartiere. De los cuatro primeros conjuntos, solamente el CD Guijuelo se alzó con el triunfo.

El Racing de Santander, líder de la competición, perdía dos puntos en el Hermanos Antuña ante el Caudal. Paco Fernández, que regresaba al banquillo del conjunto que entrenó la pasada temporada, no pudo obtener una victoria que hubiera colocado a los cántabros a nueve puntos del Real Oviedo.

Comenzaron adelantándose los racinguistas. Rubén Durán hacía el primer gol al empujar un pase de Francis. Era el minuto 32 y se preveía un partido plácido para los cántabros. Sin embargo, en la segunda mitad, el Caudal se estiró y logró empatar el choque gracias al tanto de Rojas en el minuto 60.

El Racing se dejó dos puntos en Mieres. realracingclub.com
El que sí aprovechó la oportunidad fue el CD Guijuelo. Los salmantinos se impusieron por dos goles a uno al Celta “B” y empatan a puntos con el Racing de Santander. Maceira adelantaba al Celta “B” en el minuto 11, pero los chacineros remontaron el partido por mediación de los tantos de Pino y Ballesteros.

El tercer encuentro que afectaba a los intereses del club carbayón medía a Real Avilés y Racing de Ferrol. El empate, pese a que saca al Real Oviedo de los puestos de promoción, beneficia a los azules ya que entre dos competidores por los puestos de promoción, pierden un punto. Omar Sampedro adelantaba al Real Avilés en el minuto 27. En la segunda mitad, el máximo goleador del Racing de Ferrol, Manu Barreiro, empataba el encuentro.

El CD Ourense,  inmediato perseguidor del Real Oviedo, no disputó su encuentro esta jornada, ya que le correspondía descansar.

La clasificación queda liderada por el Racing de Santander, con 45 puntos, idénticos números que el Guijuelo. Les sigue, en tercera posición el Racing de Ferrol con 42 y el cuarto puesto le corresponde al Avilés, con 38. Solamente el goalaverage general saca al Real Oviedo de los puestos de playoff, ya que también cuentan con 38 puntos en su haber.


Si el encuentro aplazado ante el Coruxo resultara favorable a los intereses del conjunto asturiano, los ovetenses recuperarían la cuarta plaza y se situarían a cuatro puntos del liderato.

sábado, 8 de febrero de 2014

El Coruxo – Real Oviedo aplazado

Las malas condiciones del campo de O Vao y la previsión de lluvias para mañana llevan a esta decisión

Ambos equipos tendrán que llegar a un acuerdo para la fecha del partido

El Real Oviedo no viajará a Coruxo este domingo. El partido ante el conjunto pontevedrés tendrá que ser emplazado en otra fecha, ya que se ha llegado al acuerdo de aplazar el encuentro, que tendría que disputarse este domingo a las 16:45.

Las malas condiciones del estado del campo de O Vao tras los temporales que lleva sufriendo toda la costa cantábrica en las últimas semanas ha sido el principal motivo que ha llevado a esta decisión. También las previsiones para mañana son poco halagüeñas. Se espera la entrada de otro frente lluvioso por Galicia y a la hora en la que se tendría que disputar el partido las precipitaciones serían muy intensas. 
Afición azul en O Vao
Foto: web del Coruxo

Estos dos factores son los que han determinado la toma de esta decisión. Ya desde el viernes, el presidente del club gallego manifestó la intención de aplazar el partido, y esta mañana técnicos de la federación gallega han estado inspeccionando el terreno de juego antes de tomar la decisión.

El conjunto de Granero se encontraba reunido en El Requexón tras el último entrenamiento antes de partir hacia tierras gallegas esperando la resolución definitiva sobre la fecha del partido, y  finalmente no viajará. En el ámbito puramente deportivo, este aplazamiento podría desembocar en la salida del Real Oviedo de los puestos de playoff si gana el Real Avilés.


Ahora solo queda que ambos clubs se pongan de acuerdo para una nueva fecha para disputar el partido. Esto supone un contratiempo para el conjunto de Granero que tendrá que disputar dos partidos en la misma semana, con la correspondiente carga de minutos que ello supone. 

martes, 3 de diciembre de 2013

Con precedentes

No es la primera suspensión que sufre el Real Oviedo en el Carlos Taritere
En la última década, es el cuarto encuentro que no se finaliza, pero el único en casa

Zarrabeitia Arrieta dijo que no salía en la segunda mitad. Desoyendo consejos de la policía y las peticiones de los dos equipos, y no dio marcha atrás. El encuentro se suspendía en el Carlos Tartiere en el descanso. Sin embargo, no fue la primera vez que esto le ocurría al conjunto carbayón en los últimos diez años. Pero sí la única ocasión que esto ocurrió en el Carlos Tartiere.

Mismamente, la campaña pasada, el choque ante el Caudal de Mieres, durante la segunda mitad, los focos del terreno de juego fallaron y el encuentro tuvo que reanudarse el 1 de noviembre. El resultado final fue de derrota para el club azul, que logró empatar el choquen por mediación de Diego Cervero.

En la 2009/2010, en Toledo, fue el factor meteorológico quien impidió en el descanso que el partido siguiese adelante. De este modo, los azules, entrenados por Pichi Lucas, tuvieron que regresar al Salto del Caballo para defender la ventaja por un gol a cero. La nieve impidió el volver a jugar el choque, pero el Consejo de Administración azul realizó una reclamación ante la RFEF donde los artículos a los que aludía no tenían relación con el motivo de la suspensión.

El colegiado tuvo afán de protagonismo en el Carlos Tartiere.
Hugo Álvarez
En Ganzábal, en la 2003/2004, un navajazo a un aficionado del Real Oviedo fue la causa de la suspensión del partido. El colegiado, ante los altercados en la grada suspendió el choque que se reanudó a puerta cerrada. El resultado fue de cero a cero.

Lo curioso fue que estas suspensiones vienen en estadios visitantes para el Real Oviedo, pero no como local. Por motivos meteorológicos sí podemos observar partidos aplazados, en el estadio Carlos Tartiere, pero lo del domingo podría resultar una novedad.

Sin embargo, Eduardo Muñoz, nuestra fuente en aspectos históricos del Real Oviedo, nos confirma que en la campaña 1982/83, en un Real Oviedo – Elche, Jiménez Muñoz suspende el partido tras altercados en el público, producidos después de la expulsión del oviedista Joaquín, quien se quejaba del juego duro del equipo alicantino.

El conjunto carbayón fue sancionado con un partido, jugado en el campo de Oreyana, en Ribadesella, frente al filial del Atlético de Madrid. Los minutos restantes del choque ante el Elche se disputaron en La Condomina.

ZARRABEITIA ARRIETA, UN COLEGIADO POLÉMICO

No es la primera vez que el colegiado vasco tiene partidos complicados. A la expulsión de Diego Cervero, que puede ser discutible, se le unen las múltiples faltas del Racing de Ferrol, señaladas sin consecuencias, o las manos que no señaló por parte del equipo gallego.

Sin embargo, en un choque de esta campaña ante el Ourense, el vasco se las tuvo con el equipo de Luisito. Llegó a amonestar a un futbolista, tras recibir un manotazo, por “limpiar su mano ensangrentada en el cuello de un adversario con el balón en juego y tras un lance entre ambos”. El conjunto gallego no quedó muy satisfecho con los penalties en contra selañados ni con la expulsiones sufridas.

Pero también se observa que en un choque entre las selecciones de Euskadi y Asturias, expulsó a cinco futbolistas del conjunto del Principado, por lo que el choque no pudo concluirse.


Si bien es cierto que la acción del energúmeno que lanzó el petardo es totalmente reprochable, también hay que cuestionarse si a determinados colegiados les queda grande la categoría en la que arbitran. Parece que el señor Ander Zarrabeitia Arrieta es uno de ellos.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Partido suspendido por culpa de un petardo

Zarrabeitia Arrieta suspendió el choque durante el descanso
Los azules vencían por un gol a cero en ese momento

Real Oviedo: Orlando; Alba, Pardo, David Fernández, Álvaro; Susaeta, Iván Rubio, Salva Rivas, Eneko; Annunziata y Diego Cervero

Racing de Ferrol: Camacho; Comesaña, Pérez, Antonio, Pumar; Vela, Iosu Villar, Dani Rodríguez, Pablo Rey; Iago Iglesias y Manu Barreiro

El colegido vasco señaló el final del primer tiempo y con una monumental pitada se introdujo en el túnel de vestuarios. Su actuación no estaba siendo nada destacada en el día de ayer, ya que Zarrabeitia Arrieta se estaba cebando con el equipo carbayón. Cervero vio una roja un tanto rigurosa y las cartulinas parecían ir solamente en dirección azul.

Pero cuando el trío arbitral encaró la bocana de vestuarios, un fuerte estruendo retumbó en el campo. Uno de los tantos petardos que suenan habitualmente en el Carlos Tartiere (prohibidos y por los cuales el club ovetense ya estaba apercibido de sanción). El problema fue que el artefacto se coló por una de las rendijas del túnel-móvil y estalló a escasos metros del colegiado.

Los jugadores del Real Oviedo aplauden al público con
el partido suspendido. Hugo Álvarez
La acción es totalmente censurable por parte de quien haya lanzado el petardo, pero éste, afortunadamente, no causó heridos. Sin embargo, el trencilla lo tenía muy claro. Antes de saltar al terreno de juego a pitar una segunda parte con el público ovetense muy echado encima (y con motivos para ello), encontró la excusa perfecta en ese artefacto. Zarrabeitia Arrieta alegó motivos psicológicos para suspender el encuentro.

El acta, redactado por el colegiado vasco, lo recoge claramente: “la explosión no produjo ningún daño físico a ninguna persona, salvo un zumbido en el oído dejándonos aturdidos durante unos instantes. Observando que tanto nuestra integridad física como la de otros empleados del club no estaba asegurada, he decidido suspender el partido en el descanso”. Además de emitir valoraciones personales, de este texto se deduce que la seguridad del colegiado no estaba completamente controlada.

Fueron momentos de mucha tensión. Emisarios de ambos equipos trataron de convencer al vasco para que se reanudara el partido. El presidente del Real Oviedo, los delegados de los dos equipos e incluso el jefe de policía del Carlos Tartiere, quien advirtió al colegiado de las consecuencias de desalojar a las 8.000 personas que se encontraban en el estadio (muchos de los aficionados aguardaron en el parking a la espera del árbitro, y los antidisturbios tuvieron que intervenir).

Fuentes policiales, consultadas por este medio, destacaron que “el colegiado se mantuvo en sus trece y no quiso reanudar el partido, a pesar de que se le garantizó la seguridad”, aunque recalcan que “el árbitro es soberano en este aspecto, y es el único con capacidad de decidir”. A la hora de identificar al energúmeno que lanzó el explosivo, el club pide colaboración a los aficionados, por si pueden aclarar la situación. Desde la Policía no se ha identificado a nadie hasta el momento, toda vez que el sistema de cámaras de seguridad del estadio apenas funcione, debido a que sin estar el Real Oviedo en categoría profesional, su utilización no es de carácter obligatorio.

El presidente del club azul, Sabino López aseguró al término del choque que, pese a condenar el acto “realizado por un energúmeno”, entiende como “desproporcionada la decisión de Zarrabeitia Arrieta”. Sabino López declaraba que “he vivido situaciones de tensión mucho mayores en otros campos de fútbol, y el colegiado las resolvió de manera natural”. En esta ocasión, y al tratar de convencer al vasco el máximo mandatario azul, se encontró con una respuesta rotunda, el colegiado “no se encontraba anímicamente bien para dirigir la segunda parte”, toda vez que no se produjeran daños físicos. En definitiva, López cree que as alegaciones oportunas porque el colegiado no tiene ninguna secuela física que le impidiera continuar arbitrando. Leeremos el acta y haremos las alegaciones correspondientes para la defensa del Real Oviedo”.

El entrenador del Real Oviedo, Carlos Granero, también fue partidario de la vuelta al terreno de juego, pese a que su equipo se encontraba con un futbolista menos en el terreno de juego. El preparador azul aseguraba que “el partido podía haber transcurrido perfectamente a pesar de unas decisiones que ha tomado, quizá le haya venido bastante grande. El partido era vibrante e intenso entre dos buenos equipos, aunque es cierto que hay que condenar ese hecho aislado a pesar de que el comportamiento de la afición estaba siendo correcto”.  De este modo, el valenciano se mostró rotundo  “no han sido hechos tan graves”.

En cuanto al juego de su equipo, opinó que “lo he visto muy enchufado y ordenado, sabiendo qué tenía que hacer. Cuando ves al equipo así de implicado y solidario, sin perderle la cara al partido y con la afición volcada, similar a un partido para recurrir a la heroica”.

Lo que es cierto es que la sanción para el Real Oviedo será importante, hasta el punto de que es probable que el conjunto azul tenga que jugar varios partidos lejos del Carlos Tartiere por la sanción federativa que puede llegar al club asturiano.

EL REAL OVIEDO VENCÍA POR UN GOL A CERO

Pero antes de la suspensión, el conjunto azul dominaba. Los de Carlos Granero saltaron al terreno de juego con la intención de llevarse los tres puntos en el último encuentro en el Tartiere en este 2013. Los ovetenses anotaron el gol por mediación de Diego Cervero, pero antes habían tenido más ocasiones. La primera fue para Annunziata, tras sacar de centro el Racing de Ferrol, el canario se hizo con la pelota, y a punto estuvo de anotar el primer tanto.

Los azules apenas concedían ocasiones de peligro al equipo gallego, puesto que la defensa carbayona se mostró especialmente atenta a los fueras de juego. Digna de mención fue la actuación de Álvaro Cuello, de vuelta al equipo en un puesto que no le es desconocido, como es el lateral izquierdo.

La asistencia de Eneko permitió a Cervero anotar el gol.
Hugo Álvarez
En el minuto quince, tras una buena jugada del defensor ovetense, que combinó con Annunziata y con Eneko, permitió que este último ganara la línea de fondo y sirviera una buena pelota a Diego Cervero, para enviarla a la red del portero gallego.

El gol de Cervero se vio empañado poco después por su expulsión, por roja directa. El ariete carbayón derribó por detrás a un jugador ferrolano, pero la cartulina roja quizás fuera un tanto rigurosa, toda vez que Diego Cervero toca balón. Este hecho comenzó a caldear el ambiente en el Carlos Tartiere.

Los oviedistas, lejos de echarse para atrás, siguieron presionando y siendo los dominadores de un encuentro que el Ferrol no tenía prisa por empatar. De hecho, los gallegos no llegaron a tirar entre los tres palos en la primera mitad. El colegiado seguía haciendo méritos para llevarse una monumental pitada al descanso, con la cartulina amarilla a Susaeta o con la mano en el área que no llegó a señalar tras el saque de una falta del equipo asturiano. Los oviedistas siguieron buscando con empeño el 2-0 y prueba de ello fueron los numerosos saques de esquina lanzados antes del descanso, pese a encontrarse en inferioridad numérica.


El partido del Real Oviedo estaba siendo bueno hasta la suspensión del mismo. Ahora, con otros condicionantes, el equipo de Carlos Granero deberá defender la ventaja cosechada. Toca buscar fechas para la reanudación una vez que el Comité de Competición se pronuncie el próximo martes.