Mostrando entradas con la etiqueta puntos sumados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puntos sumados. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2013

Un comienzo esperanzador

El Real Oviedo firma su mejor arranque histórico en Segunda B
El conjunto azul suma 10 puntos de 12 posibles

“Me preocupan las sensaciones, ir conociéndonos y que vayamos creciendo”. Esas eran las palabras de José Carlos Granero el pasado Domingo cuando se le preguntaba en rueda de prensa sobre la posición del equipo en la tabla. La tónica seguida por la plantilla y por el cuerpo técnico es la de mantener los pies en el suelo y no mirar más allá del próximo partido, en este caso en Ourense, pero el aficionado carbayón, bipolar por naturaleza, se permite el ilusionarse cuando mira la tabla y se ve situado como colíder.

A poco que se investigue en la historia del Real Oviedo estos últimos años, se llega a la conclusión que el conjunto carbayón nunca había arrancado tan bien en esta competición. Incluso si nos remontamos a la temporada 78/79 que el Oviedo disputó en Segunda B y que acabó con el ascenso.

En esta temporada, de los 12 puntos disputados, el Real Oviedo ha sumado 10. Ha ganado al Burgos, al Tropezón y a la Unión Deportiva Logroñés y ha empatado en casa frente a la Sociedad Deportiva Noja.

Sarriugarte en un encuentro de la pasada temporada.
Jonás Sánchez
Hasta la temporada actual, el mejor arranque oviedista había sido sumar nueve puntos de los 12 posibles en las cuatro primeras jornadas. Esto sucedió en la pasada temporada, a los mandos de Sarriugarte.

En las temporadas 78/79, la 05/06 y la 06/07, el Real Oviedo sumaba siete puntos de 12 posibles. Y de ahí, siguiendo una progresión descendente, en la temporada 09/10 el Real Oviedo sumaba cinco de 12, lo que le costaba el puesto a Raúl González en el banquillo.

En la siguiente temporada, la 10/11, el equipo dirigido por Pichi Lucas sumaba cuatro de 12 y en la temporada 11/12, con José Rojo Pacheta, la tabla mostraba un balance paupérrimo con tan solo uno de 12.


Se puede apreciar que siempre le ha costado arrancar al conjunto carbayón, y demostrado queda con estos datos. Es por eso, por lo que la afición se permite el lujo de ilusionarse al verse arriba en la tabla y de pensar en un posible ascenso aunque todavía falta mucho camino por recorrer.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Peores números… ¿mejores sensaciones?

El Real Oviedo de Granero ha sumado 12 puntos desde la llegada del nuevo míster
Los azules habían sumado en la primera vuelta 16 puntos en estos ocho partidos

Ya han pasado ocho jornadas desde la llegada de Carlos Granero al banquillo del Real Oviedo. El míster valenciano dirigió por primera vez al Real Oviedo en la jornada 29, ante el CD Leganés en Butarque, encuentro que se saldó con derrota por la mínima, merced a un tanto de los pepineros avanzada la segunda mitad.
No mejora números pero sí sensaciones.
Jonás Sánchez

A partir de ahí toca analizar los números de Granero como técnico azul, hasta la jornada 36. El equipo ha sumado en estos ocho partidos un total de doce puntos, con un balance de tres victorias (Zamora, Atlético “B” y Getafe “B”), tres empates (Real Madrid “C”, Guijuelo y Coruxo) y dos derrotas (Leganés y Tenerife).

En esas estadísticas hay que tener en cuenta que los azules solamente perdieron ante equipos que estaban por delante de ellos en la clasificación, Leganés y Tenerife. Sin embargo, de haber reaccionado a tiempo, el objetivo del primer puesto hubiera dejado de ser una quimera.

En relación con el resto de equipos, el Real Oviedo iría sexto clasificado en ese tramo de ocho jornadas ligueras. Solamente superado por Tenerife (18), Leganés, Caudal y Real Madrid “C”, (15), Atlético de Madrid “B” (14). Así, el conjunto carbayón habría obtenido la misma puntuación que otros conjuntos como la Unión Deportiva Salamanca o un CD Marino – Playa de las Américas que de haber reaccionado antes hubiera conseguido la salvación de la categoría.

En la primera vuelta, contra esos mismos rivales, el Real Oviedo sumó 16 puntos, por los doce de la segunda vuelta, pero hay considerar que el Leganés de entonces es muy diferente al  de ahora, y que el conjunto oviedista sumó puntos casi sin merecerlo como en Tenerife o en el Cerro del Espino

Clasificación de la liga desde la llegada de Granero.
Sin embargo, las sensaciones del equipo asturiano son mejores que con el anterior entrenador. Si mencionábamos los casos del Tenerife y del Atlético de Madrid “B”, ante esos dos equipos, el conjunto de Granero disputó buenos minutos, escapándosele el triunfo en los minutos finales en un caso, y consiguiéndolo en el otro.

Además, la cara del equipo ha cambiado. Si exceptuamos en último encuentro ante el Coruxo, en el que los azules no mostraron una actitud adecuada, los de Granero se han sentido mejor en el terreno de juego. Para muestra, la goleada conseguida ante el Getafe “B” fuera de casa, uno de los equipos que menos tantos había recibido.

Ahora lo que toca es comenzar a pensar en el playoff de ascenso, donde el conjunto azul va a tener que superar tres eliminatorias si quiere competir la próxima temporada en la Segunda División del fútbol español. La diferencia era afrontarlo con Sarriugarte o hacerlo con Granero. Hagan sus apuestas.