Mostrando entradas con la etiqueta rachas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rachas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2013

Tres derrotas en cinco encuentros



Los azules suman seis puntos de quince posibles en los últimos encuentros
No es la primera vez que existe esta racha en Segunda “B”

Uno de los comentarios más generalizados entre la afición del Real Oviedo tras la derrota en el Municipal de Guijuelo era que este equipo llevaba ya muchas derrotas para encontrarse en la jornada nueve. Ni más ni menos que tres partidos perdidos. Y lo que más preocupa es que las derrotas han llegado en los últimos cinco choques disputados.

Una de las pegas que se pone es que si un equipo como el Real Oviedo quiere aspirar al liderato y consolidarse como claro candidato al ascenso a Segunda División, debería conceder el menor número de derrotas posibles. Hasta el momento ha caído derrotado en la tercera parte de los partidos jugados. Los resultados ante Ourense, Coruxo y Guijuelo son palpables en la clasificación.

El Mirandés venció en el Tartiere en la
2010/2011, haciendo posible
que los azules encadenaran
tres derrotas en cinco partidos. Jonás Sánchez
Sin embargo, no es la primera vez que los azules alcanzan la cifra de tres derrotas en los últimos cinco encuentros disputados en la competición liguera. La pasada temporada el cuadro carbayón no estableció ese registro, si bien en el playoff encadenó tres partidos perdidos. Hay que remontarse a la temporada 2011-2012 para encontrarse con una marca similar. Entre las jornadas 21 y 25, el cuadro de Pacheta cayó ante el Toledo fuera de casa, el Atlético “B” en el Tartiere y la Roda en Albacete. Entre medias, una victoria ante el Celta “B” y un empate en Lugo. Cinco jornadas después, mismo registro, derrota ante el Conquense, victoria frente al Albacete y empate ante el Coruxo, para después caer contra Getafe “B” en el Tartiere y Montañeros el Coruña.

En la 2010/2011 entre las jornadas dos y cinco, se obtuvieron tres derrotas en cuatro encuentros, tras perder ante la Gimnástica de Torrelavega a domicilio se vence al Barakaldo en casa y se cae ante Palencia fuera y Mirandés en el Carlos Tartiere.

Pero la palma de derrotas consecutivas llega en la campaña del descenso, donde los azules cosecharon cuatro en cinco encuentros en las primeras jornadas ligueras. La derrota en el Ruta de la Plata frente al Zamora vino seguida de la única victoria en ese periodo, en el Carlos Tartiere contra el Bilbao Athletic. Los tres siguientes compromisos se solventaron con victorias para el equipo rival; 1-0 ante el Barakaldo, 0-1 frente al Sestao y 1-0 contra el Amurrio. Posteriormente llegaría la debacle. Con el equipo prácticamente descendido, se lograría encadenar una racha de cinco partidos seguidos perdiendo. Ocurrió entre la jornada 32 y 36, cayendo frente a Eibar, Real Unión y Burgos fuera de casa y frente a Real Sociedad “B” y Alfaro en el Carlos Tartiere.

Lo cierto es que la situación en esta 2013/2014 resta mucho de la de hace siete temporadas. Los azules marchan ahora en puestos de promoción de ascenso y además, quedan muchos encuentros por disputarse. Todos los equipos atraviesan a lo largo de una competición de larga duración, como es la de liga, una serie de altibajos. En estos momentos el Real Oviedo no muestra su mejor cara en cuanto a resultados, pero tanto futbolistas como cuerpo técnico han demostrado que este equipo puede ofrecer mejores caras, cosa que en otras campañas no ocurría.

martes, 8 de octubre de 2013

Miramar, campo talismán


Los azules solamente han perdido una vez en el estadio marinista
En las últimas campañas en Segunda “B”, tres triunfos azules

7 de enero de 2007. Minuto 88 de juego del partido entre el Marino de Luanco y el Real Oviedo. Borja Prieto, por entonces jugador del conjunto costero, anota el que fue el único gol del encuentro. Aquella temporada el conjunto carbayón no logró eludir el descenso, pero aquella campaña también fue la única en la que el Real Oviedo no sumó puntos en Miramar.


El Marino de Luanco es uno de los conjuntos que representa la humildad dentro de Segunda “B”. Con José Luis Quirós en el cargo de entrenador, el equipo se refuerza cada año a base de retales, con uno de los presupuestos más bajos de la categoría, y siempre por eso la permanencia se celebra cada año en la villa luanquina. Es por ello por lo que se ha ganado la simpatía de algunos de los seguidores del Real Oviedo.


Los tantos de Nano desataron la euforia hace dos años.
Jonás Sánchez
Por eso y porque el resto de visitas del conjunto carbayón siempre se han saldado de manera positiva. Sobre todo en las tres últimas temporadas en Segunda “B”, siempre con victoria. Al agónico triunfo de esta temporada se le suma la de la campaña pasada, donde los goles de Álvaro Cuello y de Xavi Moré remontaron el choque que había empezado 1-0. Hace tres temporadas, el doblete del ahora jugador del Panathinaikos, Nano, dios los tres puntos a los de Pacheta. El primer gol, con fallo de Rafa Ponzo y el segundo, un buen disparo del andaluz permitían soñar a los carbayones en aquellas fechas con entrar en el playoff de ascenso.


No hubo suerte esa campaña. Pese a que los azules aprovecharon la inercia de Miramar, para imponerse en la jornada siguiente como locales al Alcalá, en su siguiente salida, el resultado fue de 3-0 en Vecindario. Desde ese partido ante el Marino, celebrado el 26 de febrero de 2012, los oviedistas no ganaron de nuevo fuera de casa hasta la campaña siguiente, frente al Real Avilés.

 
Tercera victoria seguida del Real Oviedo en Miramar.
Hugo Álvarez
Para acudir al anterior choque entre el Marino y el Real Oviedo hay que remontarse a la temporada 2006-2007, con la citada derrota, puesto que ambos equipos no coincidieron en la misma categoría. La campaña anterior, en la jornada 5 deparó un empate a cero goles, donde lo más destacable fue la actuación del meta local Guillermo, quien evitó la derrota de los suyos.


Y la primera vez en que Marino y Real Oviedo midieron sus fuerzas fue la temporada 2003-2004, la del descenso azul a Tercera División. En aquella ocasión, el tanto de Emilio Recamán también sirvió para que los azules sumaran otros tres puntos.


Las estadísticas indican además que, después de ganar en Miramar, los azules siempre suman tres puntos en el siguiente choque en casa. El año pasado ante el Sporting “B”, hace dos frente al Alcalá y hace diez frente al Pumarín. El Avilés será el siguiente encargado de medir la efectividad de estos datos.