Mostrando entradas con la etiqueta Moré. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moré. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

Miramar, campo talismán


Los azules solamente han perdido una vez en el estadio marinista
En las últimas campañas en Segunda “B”, tres triunfos azules

7 de enero de 2007. Minuto 88 de juego del partido entre el Marino de Luanco y el Real Oviedo. Borja Prieto, por entonces jugador del conjunto costero, anota el que fue el único gol del encuentro. Aquella temporada el conjunto carbayón no logró eludir el descenso, pero aquella campaña también fue la única en la que el Real Oviedo no sumó puntos en Miramar.


El Marino de Luanco es uno de los conjuntos que representa la humildad dentro de Segunda “B”. Con José Luis Quirós en el cargo de entrenador, el equipo se refuerza cada año a base de retales, con uno de los presupuestos más bajos de la categoría, y siempre por eso la permanencia se celebra cada año en la villa luanquina. Es por ello por lo que se ha ganado la simpatía de algunos de los seguidores del Real Oviedo.


Los tantos de Nano desataron la euforia hace dos años.
Jonás Sánchez
Por eso y porque el resto de visitas del conjunto carbayón siempre se han saldado de manera positiva. Sobre todo en las tres últimas temporadas en Segunda “B”, siempre con victoria. Al agónico triunfo de esta temporada se le suma la de la campaña pasada, donde los goles de Álvaro Cuello y de Xavi Moré remontaron el choque que había empezado 1-0. Hace tres temporadas, el doblete del ahora jugador del Panathinaikos, Nano, dios los tres puntos a los de Pacheta. El primer gol, con fallo de Rafa Ponzo y el segundo, un buen disparo del andaluz permitían soñar a los carbayones en aquellas fechas con entrar en el playoff de ascenso.


No hubo suerte esa campaña. Pese a que los azules aprovecharon la inercia de Miramar, para imponerse en la jornada siguiente como locales al Alcalá, en su siguiente salida, el resultado fue de 3-0 en Vecindario. Desde ese partido ante el Marino, celebrado el 26 de febrero de 2012, los oviedistas no ganaron de nuevo fuera de casa hasta la campaña siguiente, frente al Real Avilés.

 
Tercera victoria seguida del Real Oviedo en Miramar.
Hugo Álvarez
Para acudir al anterior choque entre el Marino y el Real Oviedo hay que remontarse a la temporada 2006-2007, con la citada derrota, puesto que ambos equipos no coincidieron en la misma categoría. La campaña anterior, en la jornada 5 deparó un empate a cero goles, donde lo más destacable fue la actuación del meta local Guillermo, quien evitó la derrota de los suyos.


Y la primera vez en que Marino y Real Oviedo midieron sus fuerzas fue la temporada 2003-2004, la del descenso azul a Tercera División. En aquella ocasión, el tanto de Emilio Recamán también sirvió para que los azules sumaran otros tres puntos.


Las estadísticas indican además que, después de ganar en Miramar, los azules siempre suman tres puntos en el siguiente choque en casa. El año pasado ante el Sporting “B”, hace dos frente al Alcalá y hace diez frente al Pumarín. El Avilés será el siguiente encargado de medir la efectividad de estos datos.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Tarde de homenajes en el Tartiere

Se guardó un minuto de silencio en memoria de Julio Marigil y Leandro Pertierra

El grupo Symmachiarii rindió homenaje a Kily al descanso

La tarde de ayer en el Carlos Tartiere fue una tarde intensa en el ámbito extradeportivo. La vista de la Sociedad Deportiva Noja significaba la vuelta a Oviedo de hasta cinco ex jugadores del club azul, Kily, Nacho Rodríguez, Rubén García, Owona y Xavi Moré. Y como siempre le pasa al Real Oviedo, un ex jugador le marcó gol, en este caso fue Nacho Rodríguez. Todos ellos tuvieron un cálido recibimiento por parte de la que fue su hinchada ya desde el momento en que el speaker recitaba la alineación del club cántabro, pero el que se llevó la ovación de la tarde al ser sustituido fue Kily, el jugador que justo ayer hacía diez años marcaba el solitario tanto que daba al Oviedo la victoria ante el Mosconia en aquel primer partido en Tercera después del doble descenso. Al descanso recibió por parte de Symmachiarii como obsequio una fotografía . 

Kily con la placa recibida por Symmachiarii. Hugo Álvarez
También hubo momentos para la pena y la nostalgia, como fue el minuto de silencio que se guardó antes del comienzo del partido en memoria del ex jugador y ex entrenador Julio Marigil y del ex vicepresidente Leandro Pertierra. El grupo Symmachiarii desplegó un tifo donde se veía la cara de Julio Marigil y dos cintas negras a los lados. Por parte del club, dos ramos de flores y una camiseta con el número 3 y el nombre de Marigil presidieron el palco durante todo el encuentro. 

El Carlos Tartiere registró en la tarde de ayer un gran ambiente para ser el primer partido de la temporada y todavía en Agosto, algo que siempre suele restar afluencia al municipal ovetense, pero las buenas sensaciones que había despertado el equipo y el clima de optimismo que se respira en torno al club hicieron que 8.060 espectadores se dieran cita para seguir el encuentro, una cifra que supone la asistencia más alta al Carlos Tartiere en la primera fecha en casa desde la caída a Tercera. 

Cabe destacar también, las colas en las oficinas del Tartiere desde primera hora de la mañana para la renovación de abonos incrementándose a medida que se acercaba la hora del partido. 

miércoles, 24 de julio de 2013

Pasado azul, destino incierto

La mitad de los futbolistas azules la pasada campaña no han encontrado equipo
Cerrajería y Javi Casares, últimos en cerrar sus fichajes

Con el mercado avanzando, muchos equipos pelean por incorporar a los mejores futbolistas disponibles. Es una de las premisas actuales del Real Oviedo, esperar a que el mercado de fichajes madures para que futbolistas reduzcan sus pretensiones. Sin embargo, la otra parte interesada, los futbolistas, corren el riesgo de quedarse sin equipo, o cuanto menos, empezar la pretemporada tarde con los que serán sus nuevos compañeros.

Situación actual de las bajas del Real Oviedo
Así está la situación de la mitad de los futbolistas que abandonaron el Real Oviedo la pasada campaña, sin equipo. Siete jugadores de los catorce que no siguen en el club azul no han encontrado una nueva camiseta que defender. Sólo siete se decantaron por una nueva oferta, toda vez que el Real Oviedo les comunicara que no seguían perteneciendo a la plantilla azul.

Jandrín fue el primero, ni siquiera espero a la escabechina de Carmelo del Pozo, aquella noche de junio. Antes de que el encargado de la planificación deportiva del Real Oviedo, Alejandro Blanco anunciaba su fichaje por el Marino de Luanco. El de Lugones no supo aprovechar las numerosas oportunidades que tuvo en sus tres temporadas en el primer equipo, y no anotó ningún tanto con el primer equipo en 35 encuentros.

Posteriormente, Iker Alegre se sumó al proyecto del Ourense, y Pascual, pese a haber sonado para equipos como el Racing de Paco, se decidió por el Real Avilés, con el objetivo de seguir jugando al fútbol cerca de casa. A finales de junio Aitor Sanz rescindía con el Real Oviedo, para elegir la opción del Tenerife, equipo recién ascendido a Segunda División. Sanz regresa a la categoría de plata tras tres temporadas de azul.

Tampoco Fran Sol tuvo problemas en encontrar una nueva escuadra. El futbolista, que había llegado a Oviedo procedente del Lugo (equipo en el que estaba cedido por el Real Madrid “C”), regresa al equipo de la capital para jugar en su filial.

Aitor Sanz en su presentación en Tenerife. Deporpress.com
Los dos últimos exjugadores azules que encontraron nuevo equipo se dieron a conocer en las últimas horas. El primero fue Javi Casares. El jerezano regresa a casa para jugar en el Xerez CD, conjunto refundado debido a las deudas que tenía su antecesor. Casares había sido tanteado por el equipo azulino en los últimos días, y finalmente jugará en el equipo entrenado por David Vidal.

El otro caso es el de Galder Cerrajería. El futbolista vasco ha firmado por el Burgos CF, tras haber sonado para equipos de superior categoría, como fueran los recién ascendidos Alavés y Eibar. Sin embargo, el ex del Athletic Club, que también manejaba otras ofertas, como la del Racing de Santander, se ha decantado por un recién ascendido a la categoría de bronce.


Quedan, por tanto, siete jugadores sin fichar. Dani Barrio, Javi Cantero, Owona, Pedro Baquero, Pepe Díaz, Manu Busto y Xavi Moré. Los dos últimos habrían estado relacionados con algunos equipos. Es el caso de Xavi Moré, que estuvo en la agenda del Cádiz, o de Manu Busto, cerca del Avilés. La situación de Pepe Díaz, por ejemplo, es diferente a la del resto de nombres, puesto que hace menos de una semana, confiaba en continuar en Oviedo. Sin embargo, el delantero se entrenó en el día de ayer con el Lucena CF.

Estos datos reflejan que el haber jugado en el Real Oviedo no es sinónimo de buen escaparate a la hora de encontrar equipo.