Mostrando entradas con la etiqueta Agustín Prieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agustín Prieto. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2014

Agustín Prieto: "aquí se trabaja bien, con los pies sobre la tierra"

Llegó al equipo en Liga EBA y al mismo ritmo que el Oviedo Baloncesto Agustín Prieto ha ido creciendo como jugador. Esta temporada, el argentino más asturiano del mundo, se enfrentaba al reto de la LEB Oro, categoría que era nueva para él. No defraudó (3,9 puntos por partido en liga regular) y defendió de manera sobresaliente a algunos de los jugadores más destacados del ámbito baloncestístico nacional. Repasamos con Agustín Prieto, uno de los jugadores más veteranos del club, la que ha sido una temporada histórica.

¿Cómo valoras la temporada?
Después de este año, la valoración es muy positiva. Fue uno de los mejores años tanto para mí como para la historia del club. Jugamos en LEB Oro e hicimos una temporada muy buena. Superamos todas las expectativas y además tuvimos el premio de jugar en playoff. Lo hicimos bien y llegamos a semifinales.

¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento de esta temporada?
Hubo muy buenos momentos, sobre todo en Pumarín. Yo creo que los partidos que ganamos sobre la bocina fueron grandes momentos.  Eran partidos que ganamos, que parecían imposibles.
El peor momento fue el de mi lesión. Además, para el equipo,  un momento malo fue la mala racha a final de liga regular. Hubo cierto bajón, pero supimos resolverlo y salir adelante.

Agustín Prieto lanza a canasta en Palencia.
Oviedo Baloncesto
¿Con qué palabra definirías al Oviedo Baloncesto?
Garra. También actitud. Más allá de las cosas que hayan salido bien o mal, la gente siempre puso todas las ganas para ganar los partidos.

¿Te has sentido cómodo esta temporada?
La verdad es que sí. Al final, un jugador cuando juega está cómodo.  Este año he podido disputar varios minutos. Además, en el club, el cual conozco desde hace varios años, y junto a entrenadores y compañeros, se hacen las cosas más fáciles.

Partíais con el menor presupuesto, erais un recién ascendido y alcanzasteis las semifinales. El dinero no lo es todo, ¿cuál es la clave de este éxito?
Es el trabajo y el tener un buen grupo. Nos apoyamos siempre los unos en los otros para sacar los partidos.

Pumarín fue fundamental en muchos momentos de la liga, ¿cómo definirías su magia?
No sé si llamarlo magia, pero es cierto que pasaron cosas raras, cosas extrañas. La verdad es que no se esperaba lo que hicimos. Ganamos partidos increíbles en gran parte gracias a la afición. En los momentos en los que estábamos  flojos o cuando veíamos que el partido se nos iba, el público se portó bien con nosotros y nos ha apoyado muchísimo.

¿Qué le dirías a un jugador que en estos momentos tuviese una oferta del Oviedo Baloncesto?
Pues que se venga para acá (risas). Le diría que el club es una familia, que lo van a tratar fenomenal. Lo que importa es que uno se sienta cómodo. Aquí se trabaja bien y se tienen los pies sobre la tierra, se realiza todo paso a paso, lo cual creo que es importante.

¿Quién fue el jugador que más te impactó dentro del equipo?
La verdad es que todos, cada uno en su faceta. Álvaro me pareció un portento físico y además tiene mucha calidad. Fran se salió. No podría quedarme con uno. De todos me gusta algo y trato de copiarles y de imitarles, de sacar lo mejor para mí y para ellos.

¿Y de entre los rivales?
Como he visto jugar a Trías en ACB, poder verlo en vivo, jugando en Pumarín, me impactó. Todos los jugadores de LEB Oro tienen una calidad increíble. Cualquier jugador que sale de un bloqueo y tira a toda velocidad y con esa puntería o portento físico impacta. Se nota el salto de categorías.

Agustín Prieto en un partido de esta temporada.
Oviedo Baloncesto
¿Qué opinión te guardas de Guillermo Arenas y del cuerpo técnico?
Estoy muy contento. La verdad es que lo que está consiguiendo este cuerpo técnico es muy grande y es mérito al esfuerzo, al trabajo del día a día y la constancia. También es muy importante que ellos supieron llevar al grupo, lo cual no es fácil. Tener a 13 ó 14 jugadores que cada uno es un mundo. Saber llevarlos y que todos tiráramos para adelante, es bastante complicado. Ellos lo hicieron de una manera fenomenal.

Esta temporada fue la de tu debut en LEB oro, ¿esperabas que fuera así de bien?
Uno siempre espera lo mejor. Yo creía que iba a jugar un poco menos. Luego, viendo el nivel que había, no imaginaba que fuera tan bien. Esperaba intentar ayudar y hacerlo lo mejor posible para sumar en beneficio del equipo. Por suerte me ha ido bastante bien.

Para un veterano en el OCB, ¿imaginabas un final de temporada así?
Para nada. Ni cuando llegué en liga EBA, ni a principio de este año me imaginaba una historia así. El presupuesto, los objetivos que teníamos… el equipo se había armado para la permanencia. Uno nunca piensa en plantarse en la semifinal del ascenso. Fue muy positivo para todos.

La defensa fue uno de tus puntos fuertes. ¿Cuál fue el jugador que más te costó defender?
Hay muchos jugadores muy difíciles de defender. Sobre todo porque al marcar una jugada con bloqueos, hay gente muy grande que bloquea muy bien y toca perseguir al jugador. Se necesita la ayuda de todos los compañeros. La defensa que hacíamos necesitaba la ayuda de todos. El trabajo individual se hace más sencillo cuando hay una buena base, cuando se trabaja de manera solidaria.

Se pone fin a una temporada muy exitosa. ¿Ahora qué?
Ahora tenemos un tiempo para descansar y también para prepararnos. Este descanso es muy largo. Luego hay que volver lo mejor que se pueda. Hay que hacer una buena pretemporada y dar lo mejor para el año que viene.


domingo, 15 de diciembre de 2013

Sobre la bocina (78-77)

El Oviedo Baloncesto mantiene su racha de imbatibilidad en Pumarín a costa del Ourense
Los gallegos a punto de remontar una diferencia de quince puntos

Afrontaba el Unión Financiera Baloncesto el choque frente a Ourense Termal con ganas de redimirse y de volver a mostrar su mejor versión tras caer la semana pasada ante Ford Burgos. Sin embargo, los de Guillermo Arenas no lograron demostrar todo su potencial, aunque la victoria sí que se quedó en Pumarín. Eso sí, con más sufrimiento del esperado.

Los ovetenses comenzaron controlando el partido en el primer cuarto. El equipo local empató rápidamente tras la canasta inicial de Jared Carter, el americano de 2,15 que integra las filas del club gallego. Fue Juan José García, quien realizó una primera mitad soberbia, el encargado de poner los primeros dos puntos en el marcador ovetense.

Luettgerodt, con un lanzamiento de tres puntos, puso a los suyos por delante  de nuevo. Pero los balones llegaron a los hombres interiores del Oviedo Baloncesto durante los primeros diez minutos con relativa facilidad, y tanto Kevin Van Wijk como Juan José García tiraban por tierra todas las esperanzas gallegas. Durante los primeros diez minutos, el holandés anotó seis puntos, por ocho del dominicano. Un triple de Cárdenas y dos puntos de Agustín Prieto completaron la faceta anotadora de los de Guillermo Arenas, que a pesar de los esfuerzos, seguían sin despegarse de su rival en el marcador (19-18).

Con 5/6 en triples, Diego Sánchez fue determinante.
Oviedo Baloncesto
El segundo cuarto sí que comenzó con los locales tratando de distanciar a Ourense Termal. A pesar de que fueron los gallegos con un espectacular Rafa Huertas, los que golpearon primero. Suya fue la primera canasta de este segundo cuarto, colocando al equipo de Gonzalo García de Vitoria por delante (19-20). La primera acción con éxito por parte del Oviedo Baloncesto se hizo esperar un poco más. Fue Juan José García quien tras más de tres minutos daba la vuelta al marcador. (21-20)

El experimentado Pedro Rivero, desde la línea de tres colocó a Ourense por delante, pero Agustín Prieto contestó desde 6,75 (24-22) y el encuentro comenzó a situarse donde el Unión Financiera Baloncesto Oviedo quería. Entre Agustín Prieto y Juan José García comenzaron a aumentar la diferencia, hasta dejarla en un 32-25 con más de tres minutos por delante antes del descanso. Fran Cárdenas y Kevin Van Wijk comenzaron a sumarse a la fiesta local. El holandés anotó dos tiros libres clave antes del descanso. Pero cuando todo parecía que estaba sentenciado para llegar al intermedio con un 38-30 para el Oviedo Baloncesto, Rafa Huertas anotó desde la línea de tres, con lo que recortó la distancia a cinco puntos. No se lo pensó Cárdenas para hacer lo propio cuando sonaba la bocina (41-33). Hasta el momento, Juan José García llevaba catorce puntos, y la increíble cifra de cinco rebotes ofensivos.

La segunda parte arrancó con el club carbayón abriendo brecha en el marcador. La distancia durante todo el tercer cuarto rondó los diez puntos de diferencia. Por Ourense solamente Rafa Huertas y Jonatahn Kale conseguían tirar del carro, mientras que en el conjunto carbayón apareció Diego Sánchez con un dos de dos en triples. El gijonés iba a resultar clave para la victoria carbayona. La máxima diferencia del partido llegó gracias a un triple suyo, a falta de cuatro minutos para el final del cuarto (56-41). Pero la rápida respuesta de Pedro Rivero, y la persistencia de Jonathan Kale, acortaron distancias a los diez puntos. Un triple de Eduardo Martínez, dejó la diferencia en siete puntos para afrontar el último cuarto.(59-52)

Fran Cárdenas anotó la última canasta a falta de
ocho segundos. Oviedo Baloncesto
Con las fuerzas justas, los carbayones saltaron a pista. Víctor Pérez, acusando su enfermedad, no intervino apenas en el partido. Tampoco estuvieron al 100% ni Héctor Macía ni Álvaro Muñoz, quien firmó un uno de once en triples. El último cuarto arrancó con la canasta de Rafa Huertas, que seguía mostrándose intratable y acercó a los gallegos a cinco puntos.  Kale acercaría aun más a Ourense Termal (59-56) tras no fallar debajo del aro. Un desaparecido en combate Roberto Morentín, del que se esperaba más, se tuvo que retirar antes de que finalizara el partido, lesionado.

Con los orensanos apretando en el marcador, apareció Fran Cárdenas. Exjugador del equipo gallego, aprovechó su inteligencia para sacar un 2+1 y restablecer la diferencia en seis puntos. Pero dos triples de Eduardo Martínez y de Iván García empataron el choque. Menos mal que Álvaro Muñoz, sin dejar de tener fe, se elevó para anotar su primer lanzamiento desde 6,75. (65-62).

Los de Gonzalo García de Vitoria no renunciaron al partido y la cuarta falta personal de Juan José García les inyectó moral. Kale no perdonó desde la línea de tiro libre, pero Diego Sánchez, con dos triples en dos jugadas, volvía a decantar la balanza a favor de Unión Financiera (71-67). Jonathan Kale seguía siendo la referencia visitante en el juego interior y no perdonaba (71-69).

Otro triple de Eduardo Martínez, a menos de dos minutos para el final, devolvía la ventaja a Ourense (71-72), pero Diego Sánchez no estaba por la labor de que su equipo perdiera así como así, por lo que de nuevo, desde 6,75, volvía a acertar. Sin embargo, Iván García, sin marcaje alguno, ponía en ventaja a Ourense Termal, al acertar de tres desde la esquina (75-76).

Se esperaba final apretado en un Pumarín que respiró aliviado al anotar Juan José García sus dos tiros libres (77-75). Sin embargo, la penetración de Huertas, que acabó con un tapón de Juan José García, fue interpretada como canasta, al entender los árbitros que la pelota bajaba. Con 13 segundos por delante, el Unión Financiera Oviedo no podía fallar. Y no lo hizo. Fran Cárdenas, aprovechando el minúsculo hueco que encontró en la defensa gallega, anotó una bandeja con la izquierda. Quedaban ocho segundos y había que defender. Ahí entró un buen Agustín Prieto que logró detener la penetración de Rafa Huertas. El rebote se lo quedó Van Wijk que lanzó la pelota al aire para que se acabara el partido.

Por parte del Oviedo Baloncesto hay que destacar el buen partido de Diego Sánchez, Juan José García y Agustín Prieto, además de la inteligencia de Cárdenas en los minutos clave. De Ourense, las sensaciones dejadas por Rafa Huertas, tirando del equipo cuando más lo necesitaba, y de Jonathan Kale, referencia interior del equipo. El resto de jugadores, exceptuando los triples de Eduardo Martínez, tampoco aportaron en exceso al club gallego, incluida la insulsa aportación de Álvaro Frutos.

GUILLERMO ARENAS: “NOS CUESTA ENCONTRAR SENSACIONES”

El entrenador del Oviedo Baloncesto, Guillermo Arenas, no se mostró del todo satisfecho en rueda de prensa con el partido realizado por su equipo, ya que asegura que “tenemos que intentar recomponer el equipo otra vez. No estamos con las sensaciones de antes y nos cuesta mantener el ritmo de principio de temporada. Esta semana con lesiones y enfermedades nos ha costado mantener el ritmo de otras semanas”. El entrenador ovetense fue muy explícito al subrayar que “la derrota en Burgos y el partido de hoy nos tiene que hacer pensar”.  Sin embargo, opina Arenas que  “creemos en el trabajo que estamos haciendo, y desde la defensa supimos sacar el partido adelante”.

En cuanto al partido, remarcó que “el final estuvo muy trabajado por su parte y vi peligrar la racha de Pumarín. Ourense,a falta de 13 segundos, estaba arriba”. Las palabras de elogio llegaron para el alero Diego Sánchez, fundamental en la segunda parte. “Diego ha estado impresionante. No solo tiene el mérito de meter los cinco, sino que los metió en momentos clave. Si no hubiesen entrado sus triples, nos hubiéramos ido del partido” recalcó Arenas.

Guillermo Arenas quiso explicar que esta semana de entrenamientos resultó especialmente atípica y por eso puso énfasis en la importancia de la victoria de ayer. “Estamos compitiendo y sacando los partidos” aseguraba, a la par que consideraba clave tener ese punto de suerte “en los partidos donde las canastas no entran y donde nos cuesta atacar. Supimos recomponernos”


No se pone metas el entrenador del Oviedo Baloncesto, pese a estar a una victoria de la cabeza, donde en estos momentos hay un cuádruple empate, y agrega que “el equipo y yo tenemos que seguir con los pies en el suelo y con el objetivo de permanecer. Cuando consigamos las victorias ya no nos podemos poner límite. Seguimos siendo ambiciosos”.

sábado, 10 de agosto de 2013

Una buena base para luchar en Oro

Las renovaciones están propuestas en el OCB
Seis jugadores tienen propuesta para continuar encima de la mesa

Con el calendario ya conocido, y con los rivales encima de la mesa, ahora toca comenzar a planificar la próxima temporada. Una tarea complicada, pues si ya costó reunir el dinero necesario para pagar la cuota de inscripción, ahora toca buscar debajo de las piedras para poder cerrar fichajes de garantías que permitan al Oviedo Baloncesto permanecer en la categoría.

Sin embargo, la dirección deportiva del club, encabezada por Héctor Galán, se caracteriza usualmente por acertar en las incorporaciones y por ajustarse a los presupuestos del club, mirando por cada euro existente en las arcas del club.

Diego Sánchez y Fran Cárdenas (fondo) tienen una propuesta
para continuar en el OCB. Oviedobaloncesto.com
Pero antes de ponerse a peinar el mercado, toca cerrar el capítulo de renovaciones. Otro de los apartados donde habrá que acertar para establecer la base adecuada para la nueva temporada. Y según consta, se está trabajando con ahínco desde Pumarín. Según reconoció Héctor Galán en los micrófonos de RPA el pasado jueves, el equipo ha propuesto la continuidad a seis jugadores, seis piezas clave en el ascenso de la pasada temporada.

Ellos son Fran cárdenas, los hermanos Macía, Víctor Pérez, Diego Sánchez y Agustín Prieto. Son seis de los siete jugadores que más minutos disputaron la pasada temporada. Cárdenas, mejor base la pasada campaña en LEB Plata seguirá manejando el juego de los asturianos, los hermanos Macía, Héctor y Adrián, continuarán aportando la veteranía en Pumarín, escoltados por un Agustín Prieto, quien, de continuar, cumplirá su novena temporada en Oviedo.  Diego Sánchez y Víctor Pérez pondrían la guinda al pastel de las renovaciones, al ser dos de los mejores jugadores exteriores de LEB Plata en la temporada pasada.

Sin embargo, tras la marcha de Hanley destino a Valencia, y posteriormente a San Sebastián, se ha ido el jugador más importante de la pasada campaña y uno de los baluartes del juego interior. Hanley fue el MVP de Plata, y uno de los jugadores con más minutos en Oviedo. Otros jugadores interiores como Atoyebi o Galick, en principio tampoco continuarán. Quien tampoco seguirá es el base Borja Blanco. El joven jugador fue anunciado ayer como nueva incorporación del equipo santanderino del CD Estela Santander.

De esta manera, serán las posiciones de 4 y de 5 las primeras que haya que apuntalar para la campaña que comienza. Una tarea complicada, pero no imposible. La dirección deportiva carbayona tendrá un largo trabajo para buscar las mejores piezas de aquí a que comience la liga. Muchas cosas por hacer antes del 5 de octubre, cuando la LEB Oro dará su pistoletazo de salida para los asturianos en Lugo.

viernes, 17 de mayo de 2013

Viernes del basket: ¡qué bueno que viniste!



Repasamos la temporada de Agustín Prieto, el argentino más carbayón 
Suma su séptima temporada en el club

No es solamente lo que aporta dentro de la pista, sino lo que ofrece fuera de la pista, donde derrocha simpatía a raudales (no hay que olvidar su participación en el programa de TVE "Destino España"). Agustín Prieto cumplió su séptima temporada en el Oviedo Baloncesto, mejorando los registros de la anterior campaña. El escolta argentino, que también puede desenvolverse como alero, aporta cada vez más su veteranía.

Agustín Prieto es un símbolo del club
Oviedobaloncesto.com
Sus números hablan. 3 puntos de media en los 12 minutos que jugó por partido hace que supere las cifras de su anterior temporada, donde anotó 2,9 puntos por partido en los 18 minutos por encuentro. Además, sus porcentajes también han mejorado, lo que indica una mejor selección de tiro. Si en la 11/12 sus números eran de 37% en tiros de dos, 25% en triples y 63,6% en libres, este año ha logrado un 42,9% en tiros de dos puntos, un 29,6% desde el perímetro y un 70,6 % desde la línea de personal.

Además, en cuanto a rebotes, su 1,6 de este año supera al 1,4 que capturaba de promedio por encuentro en la 2011/2012. A pesar de jugar menos minutos, se ha convertido en un jugador más importante. El hecho de que fuera su tercera temporada en la categoría, facilita estos números.

Pero no es solamente lo que aporta a nivel estadístico. Su velocidad y su entrega a la hora de defender le han hecho ser una pieza importante en el esquema de Guillermo Arenas, y eso que el bueno de el “pibe” no lo tiene nada fácil para ocupar la plaza de dos pesos pesados en el equipo, el ex ACB Diego Sánchez y el ascensor Víctor Pérez.

Este año, por su parte, las lesiones le han respetado, lo que le ha hecho convertirse en el séptimo jugador de la plantilla con más minutos en total, por detrás de Cárdenas, Hanley, Diego Sánchez, Víctor Pérez y los hermanos Macía.

Su mejor encuentro de esta temporada fue ante Cafés Aitona en Pumarín, donde logró anotar 9 puntos y culminar el partido con 11 de valoración. Además, el partido en el que los asturianos certificaron el ascenso en Gran canaria, anotó 8 puntos, y ante el Prat en la jornada inaugural de liga, 7.

El jugador argentino es ya un símbolo en la corta historia de este club, con el que ha celebrado ya tres ascensos. Como se suele decir en su tierra, ¡qué bueno que viniste, pibe! Con Agustín lo hacemos extensivo a ¡qué bueno que te quedaste!