Mostrando entradas con la etiqueta Cafés Aitona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cafés Aitona. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

Viernes del basket: OCB, lo tienes a un paso



El Oviedo Baloncesto puede ser matemáticamente de Oro si gana mañana a las 19:30
El Cafés Aitona Askatutak no fue rival en Pumarín (88-55)

Sólo hace falta rematarlo. Una única victoria en los tres encuentros que restan de competición y el equipo de Guillermo Arenas habrá conseguido un tan merecido como inesperado ascenso. Desde el club no se imaginaban esta situación al comienzo de la temporada, pero una vez en esta gran dinámica, se han visto obligados a ir a por todas. No se puede desaprovechar.


Y la empresa parece casi finiquitada, pero todavía hay que dar el do de pecho, al menos en una ocasión más de los tres partidos que restan. Bien mañana contra el filial del Gran Canaria, bien el próximo encuentro en casa ante el Aurteneche Maquinaria, o bien en el último partido de liga ante el Ávila.


Cárdenas penetrando a canasta el pasado sábado.
Oviedobaloncesto.com
Solamente hace falta una victoria, ya que tras vencer en Guadalajara, de los dos triunfos necesarios para certificar el ascenso directo, uno ya se consiguió el pasado sábado en un abarrotadísimo Pumarín. Cafés Aitona no pudo plantar cara a los de Guillermo Arenas, que con el ascenso entre ceja y ceja no fallaron en su primer match ball. Ahora queda otro.


A pesar de la diferencia clasificatoria con los vascos, éstos plantaron cara en el primer cuarto. Los locales tuvieron una fase de gran acierto en estos primeros diez minutos (18-8) de parcial, pero luego no supieron hacerla extensiva al resto del cuarto. El marcador fue de 22-20, parecía que podía haber partido.


Pero ahí se quedaron las ilusiones visitantes. Un gran segundo cuarto en la faceta defensiva permitió que el Cafés Aitona se quedara solamente en cinco puntos. El partido podría haberse acabado ahí definitivamente, pero el OCB solamente anotó 14. Los Macía y Cárdenas hacían olvidar la falta de acierto en ataque de Hanley.


Sin embargo, tras el descanso, los asturianos salieron mucho más enchufados en ataque, llegando a anotar treinta puntos en este tercer periodo. Con un parcial de 9-0 prácticamente al iniciarse el juego, el partido parecía totalmente encarrilado. El reciente fichaje, Olasumbo Atoyebi comenzaba a gustarse en Pumarín machacando los aros. A falta de poco más de un minuto, la diferencia era ya de 26 puntos, y la fiesta parecía empezar en Pumarín.


En el último cuarto hubo un último intento de reacción visitante, con un parcial de 0-5. Pero es como el intento de una persona moribunda de aferrarse a la vida sabiendo que el final es inevitable. Y ese final tenía un nombre, Oviedo Baloncesto, que no permitió ningún atisbo de lucha visitante, y consiguió también ganar el parcial de este cuarto. A pesar de que los de Guille Arenas no anotaran hasta pasado el minuto tres de cuarto, los visitantes no pudieron hurgar demasiado en esa herida. Eso sí, cuando Diego Sánchez anotó los dos tiros libres que le tocaba lanzar, los puntos comenzaron a caer uno tras otro hasta los veintidós que los asturianos anotaron al final de este cuarto. ´


El más destacado de los jugadores locales fue el debutante Atoyebi, quien deslumbró con 15 puntos. Hanley, que  no tuvo su día, se quedó en 4 puntos, pero capturó 10 rebotes. Cárdenas, por su parte, sigue intratable en lo que a regalar canastas a sus compañeros se refiere, con un total de ocho asistencias el pasado sábado.


A REMATAR LA FAENA


El Oviedo Baloncesto puede volver de las Islas Canarias siendo matemáticamente campeón de grupo y equipo de LEB Oro para la próxima temporada. El sueño se puede cumplir y está a 40 minutos.  Para ello solamente es necesario ganar al colista de la categoría, el Gran Canaria 2014, equipo filial del conjunto que milita en ACB.


Pumarín, abarrotado. Oviedobaloncesto.com
Los canarios no deben suponer una amenaza muy seria para el equipo carbayón, pues solamente han ganado cuatro partidos en toda la temporada, y promedian 63 puntos por encuentro, por los casi 78 del Unión Financiera Asturiana OCB. Los canarios son el equipo con peor acierto desde la línea de tres puntos de toda la categoría, con apenas un 26,3%, además de ser los que más balones pierden por encuentro, con casi 20.


Entre sus victorias, todas ellas en su feudo, cabe destacar la lograda ante el Ávila, donde doblegaron por 17 tantos a los castellano-leoneses, dejándoles en 45 puntos. El resto de partidos ganados (Palma, Azkoitia y Cafés Aitona) fueron por diferencias escasas, como máximo de cinco puntos.


Entre sus hombres fuertes destaca Añatarve Cruz, máximo anotador de los isleños, con 13,24 puntos por partido. Una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta las bajas cifras de anotación del equipo. Además, Pablo Melo es un hombre que cuenta con pocos efectivos en su plantilla. En sus dos últimos compromisos solamente ha podido contar con nueve jugadores, por lo que las rotaciones pueden hacérseles demasiado largas. Todo esto, unido al ritmo alto que Guillermo Arenas tratará de dar a su equipo pueden hacer que el Oviedo Baloncesto vuelva de las Islas con un ascenso bajo el brazo.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Viernes del basket: llegó la primera fuera con sufrimiento

Los carbayones se impusieron al Cafés Aitona en San Sebastián por
El sábado reciben en Pumarín al Gran Canaria 2014

Decíamos la semana pasada que el partido en San Sebastián no iba a ser nada fácil, y así ocurrió. El Cafés Aitona quería llevar su encuentro a pocos puntos, y el resultado fue de 51-57.Los vascos, por ejempl, consiguieron anotar un solo tiro de tres puntos, por quince intentados en el encuentro. Mejor suerte tuvieron los asturianos desde la línea exterior, reflejada en la gran anotación de Víctor Pérez.  El primer cuarto evidenciaba el tipo se cerraba con un igualado empate a 18, evidenciando la tónica de un partido que se iba a pelear hasta el final.


Sin en el primer periodo se anotaron 36 puntos, el segundo se iba a caracterizar por los bajos porcentajes de anotación, y es que entre los dos equipos, apenas sumaban 20 puntos. Aquí Cafés Aitona logró su máxima ventaja hasta el momento (29-24), pero el resultado al final de la primera parte era de dos arriba para los de casa.


Cafés Aitona salió enchufado, y se lograba distanciar a diez puntos de los de Guillermo Arenas. En este cuarto solamente Hanley y Víctor Pérez consiguieron anotar. Al final, cuatro abajo para los azules, quienes protagonizaron la remontada en el último cuarto. Cárdenas salió enchufado, y anotó ocho puntos seguidos. A falta de 4:41 la ventaja era de dos para los visitantes (48-50). Con la canasta de Víctor Pérez a falta de 52 segundos (49-53) se vivió el tradicional carrusel de tiros libres para que los vascos intentaran la remontada. No pudo ser y el marcador reflejó el 51-57 final.


En Cafés Aitona cuatro jugadores pasaron de diez puntos, mientras que en el Unión Financiera OCB destacó en la faceta anotadora Víctor Pérez con 19 puntos y cinco triples. Hanley le siguió de cerca con 16 puntos y 10 rebotes. 


A REMATAR LA FAENA EN CASA


El OCB hizo pasar un buen rato a los chicos. Oviedobaloncesto.com
Ahora toca hacer buena la victoria fuera de casa para escalar puestos en la tabla. El rival que mañana a las siete de la tarde visita Pumarín es el más propicio, pues Gran Canaria 2014 es el colista de la categoría. A pesar de las bajas que presenta el equipo de Guille Arenas (Conde, Galick, Borja, Pámpano), los asturianos están dando la cara, y con una victoria mañana se podrían situar segundos.


A pesar de ir colista, el filial de Gran Canaria viene de ganar su único encuentro la semana pasada. Fue en casa, ante el Prat y por un solo punto (75-74), lo que puede hacer indicar que la racha de los canarios comience a cambiar. Como principales amenazas encontramos al alero Añatarve Cruz, sexto máximo anotador de la categoría, con más de 13 puntos de media por encuentro. Además, su base, Fabio David Santana, es el hombre que más balones recupera de la categoría, con un promedio de 2,43 por encuentro. Habrá que estar atentos al pívot Walter Samuel Tavares, que mide 2,20.


EL OCB MÁS SOLIDARIO


Para el partido de mañana, el Oviedo Baloncesto facilitará la entrada a Pumarín a todas aquellas personas que aporten alimentos no perecederos en la entrada del pabellón.  El club colaborará con la Cocina Económica de la ciudad, y hace un llamamiento a todas las personas, sean o no socios del club, para que colaboren en la medida de sus posibilidades. Además, el pasado miércoles, el club, representado por tres de sus jugadores (Cárdenas, Víctor Pérez y Hanley) visitó la Asociación Síndrome de Down Asturias. Los integrantes de la primera plantilla dedicaron unos minutos a los chicos, firmándoles autógrafos y dándoles una charla en la que respondían a sus preguntas. Gran gesto de este club, ayudando siempre a los necesitados.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Viernes del basket: mucho remar para morir en la orilla

Los ovetenses cayeron por primera vez en la temporada en Pumarín

Viaje a San Sebastián para medirse al Cafés Aitona

No pudo ser, y los de Guille Arenas perdieron su primer encuentro de la temporada como locales. El marcador reflejó un 81-86 frente al CEBA Guadalajara, pero no hizo honor a la verdad. El encuentro resultó mucho peor para los ovetenses, que pese a la reacción en el último cuarto, se quedaron a las puertas de la victoria.

El primer cuarto se saldó con un parcial negativo para los de casa, pues a la conclusión de los diez primeros minutos, el marcador reflejaba una desventaja de dos puntos para el Unión Financiera OCB (17-19). Sin embargo, en el segundo cuarto esa diferencia se disparó. Si bien los azules llegaron a ponerse 31-30, a la hora de retirarse a los vestuarios el marcador reflejaría un 31-45 favorable a los alcarreños. Además, durante este cuarto, una falta técnica fue señalada a los locales.

Hanley fue el más destacado. Oviedobaloncesto.com
Tras la reanudación, más de lo mismo. El Oviedo perdió el cuarto por seis puntos (21-27), y la gesta se hacía prácticamente impensable. A pesar del atisbo de remontada, puesto que los muchachos de Guille Arenas se llegaron a colocar a seis puntos en el electrónico, el resultado era favorable a los visitantes por 20 puntos a la conclusión del tercer periodo. Pero entonces, llegaron Víctor Pérez y Will Hanley. El primero anotó 13 puntos  y el segundo 20. Las diferencias se ajustaban, y Pumarín apretaba.  Cárdenas robaba una pelota, que significaba el 81-82, nunca se había estado tan cerca de remontar. Sin embargo, un triple de Sergio Pérez echaba por tierra todas las esperanzas de remontar de los de casa.

Por los visitantes cabe resaltar el buen partido de Balmón en la pintura (22 puntos y 12 rebotes) y de Llorente en el exterior (23 puntos con 4/4 en triples). Por los de casa, una vez más, el gran encuentro de Hanley, quien consiguió 28 puntos y 10 rebotes.

A SAN SEBASTIÁN

Llegó la primera derrota en casa, y ahora toca buscar la primera victoria lejos de Pumarín. La posibilidad de lograrla llegará mañana a las 18 horas en el Pabellón José Antonio Gasca, ante el Cafés Aitona de San Sebastián. Los vascos, recién ascendidos, solamente han ganado dos encuentros esta temporada, ante el ahora líder Clínicas Rincón, y ante el filial del Gran Canaria. Estas dos victorias se produjeron al inicio de la competición, por lo que a partir de ahí, la racha negativa de los de David Blanca, les hace contar sus partidos por derrotas.

El Cafés Aitona destaca por no ser un equipo muy anotador. En lo que va de competición aún no han superado los 62 puntos de la primera jornada. Llevan los partidos a pocos puntos, y solamente así pueden ganarlos. Por tanto, esto es algo que le puede interesar al OCB, con un estilo de juego basado en grandes anotaciones (media de 76 puntos por partido). De llegar a esa anotación, debería bastar para hacerse con la victoria mañana por la tarde. 

Pero nadie dice que ganar en San Sebastián vaya a ser una empresa fácil. Su máximo anotador es Asier Arzallus, con una media de 14,1 puntos. El Ala Pívot ya sabe lo que es jugar en LEB Plata, pues engrosó en la 08/09 las filas del Basquet Coruña. Además, habrá que prestar atención a Carlos Martínez, quien promedia 11 puntos. 

HANLEY MVP DE NOVIEMBRE

Los buenos partidos del jugador del OCB le han valido el premio de mejor jugador de la categoría el mes de noviembre. Hanley, que ha promediado 20,8 puntos de valoración a lo largo de los últimos encuentros estaría incluido dentro del quinteto ideal de la competición. También estaría un compañero suyo, Fran Cárdenas. El base obtuvo una valoración media de 19,25, y está en un gran momento de forma, siendo el máximo asistente de la categoría.