Mostrando entradas con la etiqueta hermanos Macía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hermanos Macía. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2014

A por la décima en casa

El Oviedo Baloncesto cuenta con las bajas de Juan José García, Daniel Fitzgerald y Agus Prieto
Los hermanos Macía se recuperan

Tras el parón de la competición, todo son problemas para el equipo de Guillermo Arenas.  Si en un principio se esperaba que Daniel Fitzgerald estuviera disponible para este partido, la recuperación del “cuatro” americano tiene que alargarse una semana más.  A la baja de Juan José García se une también Agustín Prieto, que recibió un golpe en el cuádriceps en el partido de entrenamiento que, el pasado martes, enfrentó al club asturiano con el CB Valladolid. Pese a estos contratiempos, Unión Financiera Baloncesto Oviedo buscará su décima victoria como local esta temporada.

Por tanto, Guillermo Arenas tendrá que hacer malabarismos una vez más para poder sacar el partido adelante. De nuevo, los aleros del conjunto asturiano van a tener que medirse con el potencial interior de Clínicas Rincón. Los malagueños llevan desde el jueves en el Principado.

Clínicas Rincón llega a Oviedo con una media de 69,6 puntos por partido, a lo que hay que añadir  un acierto de 48,5% en tiros de dos y de 32,9% desde el perímetro, cifras nada despreciables. Los de Francis Tomé, pese a ser recién ascendidos, ocupan la octava posición en la tabla, puesto de playoff de ascenso. Cuentan en su haber con ocho victorias y nueve derrotas.

Clínicas Rincón visitó la pasada campaña Pumarín en LEB Plata.
En la foto, Hanley ante Alberto Díaz. Oviedobaloncesto.com
En el aspecto individual, varios nombres que destacan por encima del resto. El primero de ellos, un espectacular Dejan Todorovic, uno de los jugadores llamados a jugar en ACB. El serbio, que promedia 14,63 puntos por partido, es uno de los jugadores clave en el esquema de Francis Tomé. Le supera en anotación el veterano Richi Guillén, el canario que vive una segunda juventud en el equipo malagueño. Son quinto y sexto máximos anotadores de la liga. Toorovic es, además, el jugador que más balones recupera de la LEB Oro (3,19 por partido). Mo Soluade es el jugador con mejor porcentaje desde la línea de tres de la competición (58,97%, con sus 23 triples de 39 intentos).

Además, hay que tener en cuenta a otros hombres, como Tautvydas Sabonis, el hermano menor de la saga, el base Pepe Pozas y el exterior Alberto Díaz. Este último fue convocado por Unicaja para el choque de Euroliga ante Olympiacos. Han debutado, con el primer equipo, además de Todorovic y Alberto Díaz, otros jugadores como Luis Conde o Nguirane. El mediano de los Sabonis, Domantas, a pesar de tener ficha con el filial, no ha jugado con Clínicas Rincón en toda la temporada, ya que es un fijo de Joan Plaza.

El partido de la primera vuelta, en tierras malagueñas, se saldó con victoria para los locales, por 72-68. El gran partido de Tautvydas Sabonis y Dejan Todorovic (18 y 17 puntos respectivamente) condenó a los de Guillermo Arenas.

El entrenador ovetense cree que el partido va a requerir  “mucho esfuerzo nuevamente por parte de los aleros, que les va a tocar defender a gente interior, y tener que estar muy fuerte tanto en los rebotes como en la defensa de los interiores”. Además, Arenas asegura que afrontan el partido “con las mimas ganas que el resto de encuentros” y recalca que “debemos de ser duros una vez más y sacar la ventaja del factor cancha que estamos consiguiendo en Pumarín”.


Uno de los puntos clave en el juego malagueño es para el entrenador del Unión Financiera la presencia de Richi Guillén, quien “obliga siempre a cerrarse y a hacer ayudas y eso les da comodidad a sus jugadores exteriores que son de mucha calidad”.

viernes, 10 de enero de 2014

A Melilla con lo puesto

El conjunto carbayón plagado de bajas
Los melillenses acumulan diez derrotas

Con las bajas seguras de Juan José García, pendiente de resonancia, la ya prolongada lesión de Daniel Fitzgerald y la ausencia de los dos hermanos Macía (Héctor con molestias musculares y Adrián por motivos laborales) afronta Guillermo Arenas el desplazamiento más largo de la temporada. Ni más ni menos que otro continente tendrá que visitar la expedición del Unión Financiera Baloncesto Oviedo para medirse a su rival.

Y es que el entrenador ovetense tendrá que hacer malabarismos para poder mantener su juego interior, si bien en la segunda parte de la pasada jornada anterior, el Unión Financiera hizo más que un digno papel con cuatro exteriores. El aprovechamiento de los aleros altos del club, como Diego Sánchez o Álvaro Muñoz resultaron claves.

Ferrán Bassas junto a Riera en el partido de ida.
Oviedo Baloncesto
Por su parte, los de Alejandro Alcoba acumulan ya tres derrotas seguidas y diez a lo largo de toda la temporada. El cuadro melillense tratará de sumar para alejarse de los puestos de descenso, toda vez que los objetivos de esta temporada no se estén cumpliendo. La pasada jornada cayeron por un punto frente a Clínicas Rincón (69-68).

Sus hombres más peligrosos son el americano Darien Brothers con un promedio de 12,29 puntos. Además, el juego interior del equipo carbayón sufrirá a la hora de vigilar a hombres como Devin Wright, el gigante lituano Deividas Busma o Héctor Manzano uno de los jugadores más destacados en el encuentro de ida.

Un partido que significó la primera victoria del Oviedo Baloncesto en LEB Oro y que se saldó con el marcador de 86-74 para los de Guillermo Arenas. Los máximos anotadores fueron Riera para el cuadro visitante y un espectacular Víctor Pérez con 21 puntos y cinco aciertos de siete en la línea de tres para el Oviedo Baloncesto.

El entrenador del Oviedo Baloncesto, Guillermo Arenas, cree que es un encuentro muy peligroso, ya que los de Alejandro Alcoba “tienen una plantilla con jugadores interiores muy buenos que nos pueden hacer mucho daño y con las bajas que tenemos esta semana debemos prestarle mayor atención y ajustar bien la defensa y que no saquen ventaja porque seguro que van buscarlas ahí”. Por otra parte, asegura Arenas que tratarán de imitar lo conseguido en el anterior partido fuera de casa, “la imagen e intensidad que conseguimos en el último partido fuera ya que nos estaba costando mucho en los anteriores y vamos a intentar una semana más, a pesar de las bajas, mantener esa intensidad durante todo el partido y dar esa constancia que dimos en Huesca”.


El equipo viajó hoy a Málaga en tren y mañana se desplazará a Melilla. El viernes pernoctará fuera y regresará a Oviedo tras el partido. 

jueves, 22 de agosto de 2013

Más renovaciones para seguir cerrando el proyecto

El Oviedo Baloncesto sigue aumentando su plantilla con la renovación de los Macía y Diego Sánchez
El dominicano Juan José García, nuevo fichaje. Otras dos incorporaciones, a punto.

Una semana más, el Oviedo Baloncesto sigue trabajando de cara a cerrar su plantilla para la competición de LEB Oro. El tiempo empieza a apremiar, y a poco más de un mes de que se inicie la competición, el 5 de octubre en Lugo, y la necesidad de contar con un cierto número de jugadores para comenzar la pretemporada, comienza a convertirse en fundamental.

A lo largo de esta semana se han cerrado tres nuevas renovaciones, dentro del conjunto de jugadores que ya se había anunciado su posible continuidad. Si primero fueron los andaluces Fran Cárdenas y Víctor Pérez, ahora han sellado su continuidad Diego Sánchez y los hermanos Macía, Héctor y Adrián. Solamente falta cerrar la del argentino Agustín Prieto.

Diego Sánchez captura un rebote. Oviedobaloncesto.com
Primero fue Diego Sánchez. El gijonés fue uno de los jugadores más importantes del equipo en LEB Plata, y se espera que su experiencia pueda ser clave también en Oro. El gijonés, con un tramo final de temporada espectacular (hay que recordar los 23 puntos ante el CEBA Guadalajara, que significaron el ascenso virtual). Con experiencia en ACB, la segunda categoría del baloncesto español tampoco le será desconocida. El jugador promedio 10,15 puntos la pasada temporada.

Los siguientes en dar el “sí” al proyecto que comandará Arenas fueron los Macía, con quienes el propio míster llegó a compartir vestuario.  Si Héctor promedió 8,6 puntos esta temporada, su hermano Adrián logró 2,8 en los 13 minutos de media que estuvo en cancha cada partido. Su veteranía y su conocimiento del funcionamiento del club han sido determinantes para que una nueva campaña continúen vistiendo la camiseta del OCB. Hay que recordar que Adrián tiene 37 años, y Héctor cumplirá 36 en septiembre. Ambos debutarán esta temporada en LEB Oro.

También se continúan cerrando fichajes. El último en hacerse oficial ha sido el de Juan José García, ala-pívot dominicano con pasaporte español. Nacido en 1989 ha disputado la última temporada en el Eurocolegio Casvi, de Liga EBA. Allí promedió 15,2 puntos por encuentro y 9,2 rebotes por partido. Pese a militar desde 2008 en el equipo madrileño, Juan José García ha disputado este verano una serie de encuentros en los Titanes de Licey, equipo de Santo Domingo, al que ayudó a conducir a la final del campeonato.
Juan José García con su antiguo equipo.
Villaviciosadigital.es

Pero lo curioso de este fichaje es que en el encuentro que cerraba la competición en su categoría, consiguió una valoración de 64 puntos, repartidos en 27 puntos, 27 rebotes, 6 asistencias, 5 recuperaciones, 4 tapones y 4 faltas recibidas. A pesar del salto de categoría, ya que va a encontrarse dos divisiones por encima de la que estaba, se trata de un fichaje de proyección y de futuro, que ha demostrado ser sobresaliente en categorías inferiores.

Aunque el único fichaje anunciado es el de Juan José García, desde el Oviedo Baloncesto se está cerca de cerrar la incorporación de otros dos jugadores para el juego interior. Ambos son americanos y procederían de la liga universitaria estadounidense. Además, uno de ellos cuenta con una gran habilidad en lo que al tiro se refiere.


Si las piezas en Pumarín comienzan a encajar, el equipo que se puede conseguir para esta temporada puede ser muy ilusionante y permitiría soñar con cotas superiores a la de la permanencia. 

viernes, 8 de marzo de 2013

Viernes del basket: OCB, lo tienes a un paso



El Oviedo Baloncesto puede ser matemáticamente de Oro si gana mañana a las 19:30
El Cafés Aitona Askatutak no fue rival en Pumarín (88-55)

Sólo hace falta rematarlo. Una única victoria en los tres encuentros que restan de competición y el equipo de Guillermo Arenas habrá conseguido un tan merecido como inesperado ascenso. Desde el club no se imaginaban esta situación al comienzo de la temporada, pero una vez en esta gran dinámica, se han visto obligados a ir a por todas. No se puede desaprovechar.


Y la empresa parece casi finiquitada, pero todavía hay que dar el do de pecho, al menos en una ocasión más de los tres partidos que restan. Bien mañana contra el filial del Gran Canaria, bien el próximo encuentro en casa ante el Aurteneche Maquinaria, o bien en el último partido de liga ante el Ávila.


Cárdenas penetrando a canasta el pasado sábado.
Oviedobaloncesto.com
Solamente hace falta una victoria, ya que tras vencer en Guadalajara, de los dos triunfos necesarios para certificar el ascenso directo, uno ya se consiguió el pasado sábado en un abarrotadísimo Pumarín. Cafés Aitona no pudo plantar cara a los de Guillermo Arenas, que con el ascenso entre ceja y ceja no fallaron en su primer match ball. Ahora queda otro.


A pesar de la diferencia clasificatoria con los vascos, éstos plantaron cara en el primer cuarto. Los locales tuvieron una fase de gran acierto en estos primeros diez minutos (18-8) de parcial, pero luego no supieron hacerla extensiva al resto del cuarto. El marcador fue de 22-20, parecía que podía haber partido.


Pero ahí se quedaron las ilusiones visitantes. Un gran segundo cuarto en la faceta defensiva permitió que el Cafés Aitona se quedara solamente en cinco puntos. El partido podría haberse acabado ahí definitivamente, pero el OCB solamente anotó 14. Los Macía y Cárdenas hacían olvidar la falta de acierto en ataque de Hanley.


Sin embargo, tras el descanso, los asturianos salieron mucho más enchufados en ataque, llegando a anotar treinta puntos en este tercer periodo. Con un parcial de 9-0 prácticamente al iniciarse el juego, el partido parecía totalmente encarrilado. El reciente fichaje, Olasumbo Atoyebi comenzaba a gustarse en Pumarín machacando los aros. A falta de poco más de un minuto, la diferencia era ya de 26 puntos, y la fiesta parecía empezar en Pumarín.


En el último cuarto hubo un último intento de reacción visitante, con un parcial de 0-5. Pero es como el intento de una persona moribunda de aferrarse a la vida sabiendo que el final es inevitable. Y ese final tenía un nombre, Oviedo Baloncesto, que no permitió ningún atisbo de lucha visitante, y consiguió también ganar el parcial de este cuarto. A pesar de que los de Guille Arenas no anotaran hasta pasado el minuto tres de cuarto, los visitantes no pudieron hurgar demasiado en esa herida. Eso sí, cuando Diego Sánchez anotó los dos tiros libres que le tocaba lanzar, los puntos comenzaron a caer uno tras otro hasta los veintidós que los asturianos anotaron al final de este cuarto. ´


El más destacado de los jugadores locales fue el debutante Atoyebi, quien deslumbró con 15 puntos. Hanley, que  no tuvo su día, se quedó en 4 puntos, pero capturó 10 rebotes. Cárdenas, por su parte, sigue intratable en lo que a regalar canastas a sus compañeros se refiere, con un total de ocho asistencias el pasado sábado.


A REMATAR LA FAENA


El Oviedo Baloncesto puede volver de las Islas Canarias siendo matemáticamente campeón de grupo y equipo de LEB Oro para la próxima temporada. El sueño se puede cumplir y está a 40 minutos.  Para ello solamente es necesario ganar al colista de la categoría, el Gran Canaria 2014, equipo filial del conjunto que milita en ACB.


Pumarín, abarrotado. Oviedobaloncesto.com
Los canarios no deben suponer una amenaza muy seria para el equipo carbayón, pues solamente han ganado cuatro partidos en toda la temporada, y promedian 63 puntos por encuentro, por los casi 78 del Unión Financiera Asturiana OCB. Los canarios son el equipo con peor acierto desde la línea de tres puntos de toda la categoría, con apenas un 26,3%, además de ser los que más balones pierden por encuentro, con casi 20.


Entre sus victorias, todas ellas en su feudo, cabe destacar la lograda ante el Ávila, donde doblegaron por 17 tantos a los castellano-leoneses, dejándoles en 45 puntos. El resto de partidos ganados (Palma, Azkoitia y Cafés Aitona) fueron por diferencias escasas, como máximo de cinco puntos.


Entre sus hombres fuertes destaca Añatarve Cruz, máximo anotador de los isleños, con 13,24 puntos por partido. Una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta las bajas cifras de anotación del equipo. Además, Pablo Melo es un hombre que cuenta con pocos efectivos en su plantilla. En sus dos últimos compromisos solamente ha podido contar con nueve jugadores, por lo que las rotaciones pueden hacérseles demasiado largas. Todo esto, unido al ritmo alto que Guillermo Arenas tratará de dar a su equipo pueden hacer que el Oviedo Baloncesto vuelva de las Islas con un ascenso bajo el brazo.