Mostrando entradas con la etiqueta Melilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melilla. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2014

Mucho remar... (81-75)

El Oviedo Baloncesto casi culmina la remontada en el último cuarto
Las ausencias de los interiores, clave

Para morir en la orilla. Así deben sentirse los jugadores del Unión Financiera Baloncesto Oviedo tras el choque que ayer les enfrentó ante Melilla. Los de Guillermo Arenas acudieron al Javier Imbroda plagados de bajas y tras tres malos cuartos, en el último periodo se estuvo a punto de obrar el milagro.

Sin Fitzgerald, Héctor Macía y Juan José García, el juego interior recaería en Kevin Van Wijk esencialmente, junto a las aportaciones de Garrett y del debutante Raúl Quirós, aunque sin demasiado acierto, ya que el rebote defensivo fue una de las facetas menos dominadas por los carbayones.

Van Wijs peleando una pelota.
Oviedo Baloncesto
El encuentro comenzó con problemas, ya que los locales comenzaron a sacar ventaja al equipo que dirige Guillermo Arenas. Los escasos números en el rebote defensivo, así como despistes en las jugadas de saque de fondo, costaban puntos a los azules. El marcador llegó a reflejar un 18-9, pero la actuación de Cárdenas impidió que el desastre en los primeros diez minutos fuera mayor. Una nota positiva fue el debut de Raúl Quirós con el primer equipo en los segundos finales.

La debacle llegó en el segundo periodo. Donde de nuevo la falta de intensidad salía cara al equipo carbayón. Durley comenzaba a sentirse cómodo desde la línea de tres y los locales aumentaban su diferencia. Al descanso se llegó con un 42-26, preocupante cifra de anotación para el cuadro asturiano. Álvaro Muñoz fue el más destacado con 10 puntos en el intermedio.

La reanudación fue el quiero y no puedo del Unión Financiera. La ventaja para Melilla acabó en diecisiete puntos ya que los de Alejandro Alcoba ganaron también el parcial de este cuarto. Guillermo Arenas volvió a la táctica que le resultó efectiva ante Breogán, jugar con cuatro exteriores en cancha y con Kevin Van Wijk como única referencia en la pintura. Renunció así el entrenador a la presencia de Garrett o Raúl en cancha.

Además, se le unía la defensa en zona, recurso utilizado habitualmente por el entrenador carbayón.  Un rápido parcial de 8-0 recortaba distancias al inicio del último cuarto y el club carbayón tenía tiempo para acercarse. La diferencia se mantuvo en nueve puntos durante varios minutos, pero la intensidad del equipo ovetense iba en aumento. A falta de tres minutos, nueve puntos seguía siendo la ventaja para el Club Melilla Baloncesto.

Una canasta de Van Wijk, otra de Álvaro Muñoz, un triple de Cárdenas y un tiro de dos de Agustín Prieto recortaban la ventaja del equipo local en poco más de dos minutos. A falta de 53 segundos, las buenas defensas del Oviedo Baloncesto, y el acierto en ataque, habían empatado el partido. Durley no falló en su siguiente acción (77-75) y posteriormente Cárdenas sí falló su canasta. Agustín Prieto cometió falta personal de tiro y el carrusel desde la línea de 4,60 favoreció al conjunto de Alejandro Alcoba para finalizar el choque con un 81-75.

El cuadro de Guillermo Arenas rozó la machada, únicamente movido por las ganas y la entrega de sus jugadores en el último cuarto, donde llegaron a igualar una desventaja de 17 puntos. La mala suerte se cebó con los carbayones, que sin embargo, no pierden el basketaverage ante Melilla.

El mejor en el cuadro carbayón fue Álvaro Muñoz que acabó el choque con 18 puntos y 20 de valoración, misma cifra que Van Wijk, con 17 puntos. En Melilla, Héctor Manzano logró 41 de valoración (sin fallo ni en tiros de campo ni en tiros libres). Otro dato, el conjunto local capturó 41 rebotes, de los cuales 14 fueron ofensivos. Ahí se escapó el partido para el Unión Financiera.

viernes, 10 de enero de 2014

A Melilla con lo puesto

El conjunto carbayón plagado de bajas
Los melillenses acumulan diez derrotas

Con las bajas seguras de Juan José García, pendiente de resonancia, la ya prolongada lesión de Daniel Fitzgerald y la ausencia de los dos hermanos Macía (Héctor con molestias musculares y Adrián por motivos laborales) afronta Guillermo Arenas el desplazamiento más largo de la temporada. Ni más ni menos que otro continente tendrá que visitar la expedición del Unión Financiera Baloncesto Oviedo para medirse a su rival.

Y es que el entrenador ovetense tendrá que hacer malabarismos para poder mantener su juego interior, si bien en la segunda parte de la pasada jornada anterior, el Unión Financiera hizo más que un digno papel con cuatro exteriores. El aprovechamiento de los aleros altos del club, como Diego Sánchez o Álvaro Muñoz resultaron claves.

Ferrán Bassas junto a Riera en el partido de ida.
Oviedo Baloncesto
Por su parte, los de Alejandro Alcoba acumulan ya tres derrotas seguidas y diez a lo largo de toda la temporada. El cuadro melillense tratará de sumar para alejarse de los puestos de descenso, toda vez que los objetivos de esta temporada no se estén cumpliendo. La pasada jornada cayeron por un punto frente a Clínicas Rincón (69-68).

Sus hombres más peligrosos son el americano Darien Brothers con un promedio de 12,29 puntos. Además, el juego interior del equipo carbayón sufrirá a la hora de vigilar a hombres como Devin Wright, el gigante lituano Deividas Busma o Héctor Manzano uno de los jugadores más destacados en el encuentro de ida.

Un partido que significó la primera victoria del Oviedo Baloncesto en LEB Oro y que se saldó con el marcador de 86-74 para los de Guillermo Arenas. Los máximos anotadores fueron Riera para el cuadro visitante y un espectacular Víctor Pérez con 21 puntos y cinco aciertos de siete en la línea de tres para el Oviedo Baloncesto.

El entrenador del Oviedo Baloncesto, Guillermo Arenas, cree que es un encuentro muy peligroso, ya que los de Alejandro Alcoba “tienen una plantilla con jugadores interiores muy buenos que nos pueden hacer mucho daño y con las bajas que tenemos esta semana debemos prestarle mayor atención y ajustar bien la defensa y que no saquen ventaja porque seguro que van buscarlas ahí”. Por otra parte, asegura Arenas que tratarán de imitar lo conseguido en el anterior partido fuera de casa, “la imagen e intensidad que conseguimos en el último partido fuera ya que nos estaba costando mucho en los anteriores y vamos a intentar una semana más, a pesar de las bajas, mantener esa intensidad durante todo el partido y dar esa constancia que dimos en Huesca”.


El equipo viajó hoy a Málaga en tren y mañana se desplazará a Melilla. El viernes pernoctará fuera y regresará a Oviedo tras el partido. 

viernes, 18 de octubre de 2013

Ilusión dorada para el Oviedo Baloncesto



Los de Guillermo Arenas se impusieron al Melilla con solvencia
Hoy, encuentro en Palencia a partir de las 9 de la noche

No fue nada fácil, pero llegó. El Unión Financiera Baloncesto Oviedo ya sabe lo que es vencer en la segunda categoría del baloncesto nacional. El equipo de Guillermo Arenas doblegó a un Melilla que a punto estuvo de dar un susto a los carbayones en el último cuarto.

Comenzaba el partido con imprecisiones. Al Oviedo Baloncesto le costaba defender bajo los aros al gigantón Busma y a sus 2,13. Pero poco a poco los asturianos fueron entrando en el partido hasta colocarse con 10 arriba al término del primer cuarto. Diego Sánchez cogió la manija del equipo en este primer cuarto, pero pronto se la trasladó a otro de los jugadores exteriores del equipo, como Víctor Pérez, a la postre el más destacado.


El segundo cuarto tuvo más de dominio para los visitantes. El equipo de Alejandro Alcoba se resistía a irse tan pronto del partido y con el base catalán Alejandro Riera, se metían en el choque. Pero este segundo cuarto tuvo otro nombre propio, el de Álvaro Muñoz, quien evitó que los locales se fueran abajo en el marcador al descanso.

Víctor Perez lanza a canasta desde la línea de tres puntos.
Oviedobaloncesto.com
Tras la reanudación, el partido no empezó bien para el Unión Financiera, puesto que los de Melilla se 
ponían por delante en el marcador. Pero el Oviedo apretó los dientes y se puso a hacer lo que mejor sabe, defender y correr los contraataques. El resultado fue que en los últimos cinco minutos de este periodo, el Melilla solamente anotó dos puntos. Mientras tanto, Víctor Pérez, con su gran acierto desde la línea de tres, siguió erigiéndose como el protagonista del encuentro.

El último cuarto comenzó con los locales apretando más si cabe, con diferencias superiores a los diez puntos. Pero los de Melilla no iban a vender cara su derrota. Los de Alejandro Alcoba iban a intentar un último arreón que desde Pumarín se contrarrestó, para, a falta de 2:36, lograr una ventaja de +14 (80-66). Los últimos minutos se desarrollaron con mayor tranquilidad para los hombres de Guillermo Arenas, conscientes de que el triunfo no se les podía escapar, a diferencia de la semana anterior. Los de Melilla se colocaron a diez puntos a falta de un minuto de juego, diferencia que se mantuvo hasta el final del choque.
Cárdenas penetra ante Manzano.
Oviedobaloncesto.com

El partido dejó claro el dominio asturiano desde la línea de tres puntos, donde Víctor Pérez logró acertar cinco de siete lanzamientos. En total, los ovetenses lograron doce de veintidós canastas desde la línea de 6,75. Víctor Pérez se convirtió en el jugador más destacado del Oviedo Baloncesto, con 21 puntos, seguido por Cárdenas, con 11 puntos y 5 asistencias. Por parte del Melilla imperó la veteranía y la experiencia de sus dos exACB, Héctor Manzano y Joan Riera.

El entrenador del equipo melillense calificó el choque como apretado, y reconoció la eficacia del Oviedo desde la línea de tres puntos, así como la importancia de un pabellón como Pumarín, donde el público llegó a espolear al conjunto local. Por su parte, Guillermo Arenas destacó “el trabajo de sus jugadores, y la aportación de todos ellos, ya que once jugadores rotaron”.

HOY EN PALENCIA A LAS NUEVE DE LA NOCHE

Tras la primera victoria en casa, toca buscar estrenarse a domicilio. El Unión Financiera Baloncesto Oviedo medirá hoy sus fuerzas ante otro de los equipos potentes de la categoría, como es el Quesos Cerrato Palencia. Los de Ignacio Lezcano suman su quinta temporada en la Adecco ORO y cuentan sus dos partidos por victorias. En su último encuentro se impusieron al Clínicas Rincón por diez puntos, destacando el gran partido de Guillermo Rejón, con 17 puntos. El resto de sus jugadores sumaron cifras muy parejas de anotación, aunque ninguno más superó la decena.

Destaca también la presencia de Urko Otegui, MVP de la liga la pasada campaña, al promediar catorce puntos y siete rebotes por partido. En su juego exterior, tanto Forcada como Feliu pueden ser las grandes amenazas de los castellanoleoneses.

Por parte del Oviedo Baloncesto, todos los jugadores estarán disponibles para Guillermo Arenas, quien calificó el encuentro como “muy complicado en casa de un rival muy fuerte. Suelen tener unas defensas muy duras y es un equipo muy experimentado que llevan mucho tiempo jugando playoff y que aspiran a todo en la categoría”. Pero los ovetenses ya demostraron que pueden plantar cara a rivales a priori superiores, como es el caso de Breogán o Melilla. Ante Palencia, la respuesta hoy a partir de las nueve.

viernes, 11 de octubre de 2013

Un nuevo Pumarín para buscar la primera



El Unión Financiera Baloncesto Oviedo espera resarcirse en casa de la derrota ante Breogán
El CB Melilla será el primer rival de los asturianos como locales


CB BREOGAN 76: D. Rodríguez (13), T. Mcgee (14), R. Schaftenaar (14), M. Diouf (11), P. Almazán (3) –quinteto inicial- H. Palsson (14), A. López (5), C. Nkaloulou (-), M. Gómez (-), A. Chapela (2), A. Bortolussi (-).

UNIÓN FINANCIERA BALONCESTO OVIEDO 70: F. Bassas (-), A. Prieto (2), D. Sánchez (15), J. García (14), K. van Wijk (14) – quinteto inicial- A. Macía (-), H. Macía (1), A. Muñoz (7), V. Pérez (3), D. Fitzgerald (3), R. Quirós (-), F. Cárdenas (11).


No pudo ser. Y eso que a falta de cuatro minutos para que el partido finalizase el pasado sábado en el Pazo dos Deportes de Lugo, el Oviedo Baloncesto vencía por seis puntos a todo un histórico como el Breogán. Sin embargo, el marcador final reflejó un 76-70 favorable a los gallegos.


Se puede decir que el equipo de Guillermo Arenas pagó la novatada en la nueva categoría, ya que en los minutos finales le faltó la suerte. Sin embargo, la imagen de los ovetenses fue tremendamente buena, ya que plantaron cara a uno de los equipos favoritos de la competición en su cancha.


Diego Sánchez permitió que su equipo se pusiera por delante.
oviedobaloncesto.com
El partido estuvo marcado por altibajos. Los de Guillermo Arenas salieron con cierto temblor en las piernas. Categoría nueva y rival de entidad. Eso les causó el primer parcial de 8-2 favorable a los de Lugo. Pero cuando el Oviedo se puso a hacer lo que mejor se le da, correr y jugar al baloncesto, los puntos se sucedieron, dejando el marcador al final del primer cuarto con un 10-15 favorable a los visitantes. En este parcial tuvo mucho que decir Diego Sánchez, quien tiró de veteranía y con sus triples metió a su equipo en el partido.


El segundo cuarto empezó con un triple del Oviedo Baloncesto, pero rápidamente los gallegos reaccionaron y empataron el partido. No solamente eso, sino que establecían en el marcador una diferencia de 34-27. Un nuevo tiempo de Guillermo Arenas cambió de nuevo las tornas del encuentro, porque los carbayones tenían dos opciones, rendirse o continuar peleando. La respuesta está clara si se tiene en cuenta que se llegó al descanso con un empate a 37.


La segunda parte empezó con cinco puntos de ventaja para el Breogán, pero los visitantes no se rindieron. Este tercer cuarto fue el de Fran Cárdenas, que anotaba a su antojo. Al final de este tercer periodo solamente se perdía por un punto. La victoria era posible. Y salieron enchufados los de Guillermo Arenas. Tanto que a falta de cuatro minutos el marcador era de 61-67. Sin embargo, los lucenses no perdieron la cara al partido y se acabaron llevando el gato al agua con el 76-70 final. La falta de experiencia en la LEB Oro no impide ver las buenas sensaciones dejadas por los pupilos de Arenas. El encuentro jugado en Lugo por el Unión Financiera es para estar muy contento. Diego Sánchez, Kevin, Juanjo y Fran Cárdenas superaron los diez puntos.


Juanjo García fue de los más destacados.
oviedobaloncesto.com
Esas buenas sensaciones se pueden traducir mañana en una victoria en el remodelado Pumarín.  El rival tampoco será fácil, como todos los de la competición. El CB Melilla viaja a tierras asturianas tras haber ganado  en casa por cuatro puntos al Clínicas Rincón. (70-66).


Sus principales peligros serán el americano Darien Brothers y el lituano Busma Deividas, así como la experiencia del exjugador de ACB Héctor Manzano, quien tan solo hace tres temporadas militaba en la máxima categoría. Para el choque de mañana, Guillermo Arenas podrá contar con todos sus efectivos, incluido el interior norteamericano Brando Garrett, quien causó baja en Lugo debido a sus problemas con el tránsfer.


NUEVO PUMARÍN Y NUEVAS MODALIDADES DE ABONOS


El Unión Financiera Baloncesto Oviedo debutará en casa con un Pumarín remodelado para la ocasión. Como habíamos anunciado en ocasiones anteriores, las gradas supletorias permitirán aumentar el aforo del pabellón hasta las 900 localidades. Los operarios del Ayuntamiento ya han finalizado su colocación y se espera una buena entrada para el partido de mañana.


A ello puede contribuir la nueva iniciativa del club en cuanto a las nuevas modalidades de abonados. Un carnet para peñista menor de 23 años, con un precio de 50 euros, la posibilidad de carnets para jugadores federados con un 15% de descuento o un abono conjunto para equipos de categorías inferiores de cualquier club, por 125 € por temporada, para diez jugadores menores de 16 años.


Desde el club se está haciendo un verdadero esfuerzo para dar colorido a Pumarín. La novedosa campaña de abonados, que permite a los socios compartir actividades con los jugadores, supone un paso más en lo que a estrategias de marketing se refiere. No dejemos pasar la oportunidad de apoyar al Oviedo Baloncesto en una campaña histórica.