Mostrando entradas con la etiqueta Garrett. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garrett. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

Oviedo Baloncesto sigue creciendo. (75-83)

Los de Guillermo Arenas vencieron en el Palau al Barcelona “B”
Se sitúan en quinta posición antes de recibir a Coruña

No se antojaba fácil una nueva salida para el Unión Financiera Baloncesto Oviedo y más cuando la semana pasada se había caído en casa del colista. Sin embargo, con el partido de ayer, el conjunto carbayón refrenda la buena temporada que está haciendo y escala ya hasta la quinta plaza de la Adecco Oro.

Los de Guillermo Arenas se impusieron a un FC Barcelona “B” peleón, que en algunos momentos llegó a poner las cosas muy cuesta arriba para los asturianos. El encuentro comenzaba con un gran Spasojevic, que anotó en el primer cuarto siete de los ocho primeros puntos del cuadro ovetense. Con un 5-10 a los cinco minutos de juego, el partido parecía que podía romperse pronto para Unión Financiera.

Garrett ante Sulejmanovic. V.Salgado - FCB
Sin embargo, los de Aleix Durán no quisieron tirar la toalla pronto, y entre Nick Spires, Ludde Hakanson y Alexandar Zhigulin acercaban distancias. Un triple del cadete Peno ponía por delante al cuadro catalán cuatro minutos antes de finalizar el primer cuarto.  Sulejmanovic también empezaba a sentirse cómodo bajo los aros y la distancia comenzaba a crecer (20-14) a 1:21. Pero un impulso de los asturianos evitaba que los primeros diez minutos acabasen con derrota. Cuatro puntos de Garrett y un triple de Ferrán Bassas fueron los culpables de que Unión Financiera se fuese arriba.

El segundo cuarto sí que fue la debacle carbayona. Pese a que un triple de Víctor Pérez aumentaba las ventajas a 22-26 al poco de empezar, los catalanes pronto comenzaron a acercarse en el marcador y a superar al club ovetense. Marc García y Oriol Paulí comenzaban a manejar a su antojo al equipo blaugrana.  A tres minutos del descanso, y con una canasta de Marc García, la diferencia se iba hasta los ocho puntos (36-28). Spasojevic volvía a pista para anotar sus últimos tres puntos (un tiro libre y una canasta) y tratar de reducir distancias. Una personal de Cárdenas sobre Hakanson cuando quedaban seis segundos permitía al sueco situar el electrónico en 43-34 a tres segundos del descanso, máxima ventaja para el filial del Barcelona. Héctor Macía, de dos, evitaba que la diferencia llegara a ser algo inasumible.

Pero si el segundo cuarto fue la peor versión del equipo asturiano, en el tercero los muchachos de Guillermo Arenas pudieron redimirse.  Van Wijk seguía anotando en silencio, aportando en la sombra, para lograr su octavo punto. Víctor Pérez seguía enchufando de tres, y Ferrán Bassas también aportaba desde la anotación. Sin embargo, en los primeros minutos del tercer cuarto, el Barça “B” se resistía, liderados por el bosnio Sulejmanovic.

Álvaro Muñoz cuajó una gran segunda parte. V.Salgado - FCB
Víctor Pérez seguía empeñado en meterlas de tres. Triple de Víctor Pérez y respuesta de Hakanson. A la siguiente jugada, el sevillano volvía a meterla desde el perímetro, pero en esta ocasión sin réplica de los catalanes. Álvaro Muñoz, que hasta el momento no había aparecido, se quería sumar a la fiesta para dejar la diferencia en menos dos a falta de cuatro minutos y medio. El empate llegaría con una jugada de libro, entre Cárdenas y Garrett, un alleyopp del onubense era machacado por el americano.

El equipo asturiano volvía a encontrarse cómodo en la pista del Palau, y Diego Sánchez, que llevaba sin anotar desde el minuto uno, ponía cinco puntos de ventaja a menos de dos minutos para la conclusión del tercer cuarto. Un triple de Álvaro Muñoz significaba, además de la última canasta antes del último periodo, la culminación del arreón carbayón. (57-63).

Sin embargo, las dos primeras jugadas de este último cuarto, llegaron a dar un susto a los de Guillermo Arenas. El veterano soldado Ferrán Laviña y Nick Spires acercaban a los catalanes a dos puntos (61-63). Pero entre Héctor Macía y Álvaro Muñoz, desde la línea de tres, echaban por tierra casi cualquier esperanza local. Estos dos jugadores, fueron los protagonistas de los últimos diez minutos (6 y 5 puntos) donde se llegaron a observar diferencias de hasta 13 puntos para el equipo asturiano. En los últimos minutos, los locales llegaron a maquillar el marcador hasta el 75-83 final.

Con 18 puntos y 4/7 en triples, hay que destacar el papel de Víctor Pérez, aunque también es digna de mención la primera parte de Spasojevic y la segunda de Álvaro Muñoz (ambos 10 puntos), junto al trabajo bajo los aros de van Wijk o al aporte de Héctor Macía. También hay que señalar el gran acierto de los ovetenses en lo que a tiros de dos se refiere, el equipo de Guillermo Arenas solamente falló seis de los veintitrés intentos de dos puntos a lo largo de todo el choque.

Con esta victoria y la derrota de Coruña ante Clínicas Rincón, los ovetenses recuperan el quinto puesto de la tabla, empatados con 13 victorias y 7 derrotas con Burgos y Breogán. El choque de la próxima semana, precisamente ante Coruña, puede marcar un antes y un después en la lucha por el factor cancha en los playoff.

GUILLERMO ARENAS: “HEMOS DOMINADO LA SEGUNDA PARTE”

Al término del partido, Guillermo Arenas se mostraba satisfecho, ya que el choque había sido complicado. “Nos ha costado mucho. El Barça “B” ha jugado a buen nivel y con jugadores muy buenos. La primera 
parte de los catalanes ha sido buena, pero en la segunda hemos impuesto nuestro ritmo. Intentamos controlar los balones interiores y los tiros de tres tras salida de bloqueos indirectos, donde nos estaban haciendo mucho daño” declaraba el entrenador ovetense.


Preguntado por el gran acierto de su equipo en los tiros de dos, señalaba que “durante toda la semana hemos incidido en buscar tiros más cómodos que en otros encuentros y esto se ha visto en el porcentaje de hoy”.

sábado, 2 de noviembre de 2013

No pudo ser en Málaga



El Oviedo Baloncesto cae por 72-68 frente al filial de Unicaja
Todorovic y Sabonis fueron los verdugos

Hay ocasiones en las que por mucho que se intente, el objetivo no se puede conseguir. Y ayer fue una de ellas para el Oviedo Baloncesto. Los de Guillermo Arenas lucharon en tierras andaluzas para lograr la cuarta victoria consecutiva, pero fue Clínicas Rincón quien, aprovechándose de errores poco habituales de los asturianos, se llevaron el gato al agua.

Especialmente destacable fue el partido de Tauvydas Sabonis y de Dejan Todrovic, quienes con 18 y 17 puntos castigaron a los ovetenses durante todo el choque. Por parte del Oviedo da la sensación de que los habituales no estuvieron bien. Se acusó la falta de acierto de Víctor Pérez (0/4 en tiros de 2) y de Cárdenas (6 balones perdidos). Sin embargo, el primero anotó 11 puntos y el base onubense repartió 5 asistencias. Tampoco apareció Fitzgerald, quien resultara fundamental para lograr el triunfo en Palencia. El americano se marchó, en el día de ayer, con el casillero en blanco y con -4 de valoración.

Juan García finta un pase. Oviedobaloncesto.com
El inicio del partido fue el habitual de los asturianos fuera de casa. Clínicas Rincón obtuvo una gran ventaja que los de Guillermo Arenas se dedicaron a contrarrestar conforme avanzaban los minutos.  Y eso que en el minuto tres de partido los visitantes vencían por 4-5. A partir de ahí N’Guirane, Díaz,  Soluad y Richi Guillén  permitieron aumentar la ventaja hasta los ocho puntos. Las aportaciones de Van Wijk y Álvaro Muñoz resultaron insuficientes, ya que Pozas, desde la línea de tres, establecía la máxima diferencia a falta de poco menos de dos minutos para el final del primer periodo (21-12).Pero el juego interior del equipo carbayón se aprovechó de las debilidades de los malagueños y tanto Van Wijk desde la línea de tiros libres como Brandon Garrett recortaban distancias, para llegar al final del primer cuarto con seis de diferencia (22-16)

Un triple de Muñoz ponía al Oviedo Baloncesto a tres puntos (22-19),al inicio del segundo periodo, pero los locales conseguirían aumentar la distancia hasta los nueve puntos en los dos primeros minutos, hasta que de nuevo el alero abulense cedido por el Fuenlabrada volvía a recortar distancias para regresar a la barrera de los seis puntos (28-22). Sin embargo, el equipo de Guillermo Arenas se volvió a nublar y tanto Todorovic como Sabonis aprovecharon la ocasión. La ventaja se iba a once puntos (33-22) para los locales a falta de seis y medio para el descanso. Pero entonces el Unión Financiera Baloncesto Oviedo volvió a ofrecer su mejor cara, forzando errores en ataque de los malagueños y anotando canastas fáciles, de nuevo con un gran protagonismo del juego interior, con Brandon Garrett a la cabeza. Al intermedio se llegaba con un marcador empatado a 36 puntos, gracias a la canasta de dos puntos de Diego Sánchez.

Víctor Pérez no tuvo su mejor día. Aún así, anotó once puntos.
Oviedobaloncesto.com
Pero tras el descanso las cosas no cambiaron lo suficiente.  Los jugadores del Oviedo Baloncesto salieron precipitados y pronto volvieron a ir a remolque de Clínicas Rincón. Únicamente la falta de acierto del equipo de Francis Tomé evitó que el partido se rompiera en este cuarto.  Prueba de ello es que a los cinco minutos de juego, el marcador era de 44-38 favorable al equipo local. A falta de poco más de tres minutos para acabar este tercer periodo, Sabonis, desde la línea de tres, ponía la diferencia en siete puntos (51-44), pero rápidamente  Víctor Pérez se encargaba de contrarrestarla con otro lanzamiento desde 6,75 (51-47). De ahí, a la conclusión, se vivió un constante intercambio de golpes en formas de canastas de dos puntos, oscilando la diferencia entre los cuatro y los seis, cifra con la que finalmente se llegaba al último y decisivo cuarto.

Y se empezó con esperanzas. Ferrán Bassas anotaba de tres para volver a dejar la diferencia en cuatro puntos. Pero Todorovic y Sabonis, anotando los siete puntos siguientes, comenzaban a poner en aprietos a los de Guillermo Arenas (63-52). Pero quedaban siete minutos y medio, y Diego Sánchez, ayer máximo anotador carbayón, no estaba por la labor de dejar escaparse a los malagueños. Desde la línea de tres, el gijonés recortaba diferencias, hasta los ocho puntos. Pero de nuevo Sabonis, en esta ocasión desde el tiro libre y Soluade desde el perímetro frustraban los intentos asturianos.

Cárdenas repartió cinco asisntencias. Oviedobaloncesto.com
Entre Juan García y Diego Sánchez colocaban la diferencia en 7 puntos a falta de cuatro minutos y medio, una barrera asequible. No hubo más canastas hasta que quedaban tres minutos por jugarse. Juan García anotaba de nuevo (67-62), pero N’Guirane devolvía el golpe. Se llega aquí a uno de los momentos clave del choque. A falta de 2:20 Juan García no acierta desde la línea de tiros libres en ninguno de sus dos lanzamientos, lo que hubiera puesto a su equipo de nuevo a cinco puntos, en vez de a los nueve a los que se situó Clínicas Rincón al sí lograr encestar Todorovic desde esa misma distancia posteriormente.

El tiempo muerto de Guillermo Arenas a falta de minuto y medio se vivió como un halo de esperanza. Víctor Pérez y Diego Sánchez anotaban sendos triples que ponían al Oviedo Baloncesto a tres puntos con un minuto por jugarse. Los carbayones, tras pérdida de Clínicas Rincón, contarían con treinta segundos para lograr empatar el choque. Sin embargo, la pérdida de Fran Cárdenas condenó al Oviedo, y la falta de Víctor Pérez se tradujo en un tiro libre anotado por Sabonis, para colocar el 72-68 final. Ni siquiera el triple a la desesperada de Juan García logró rebajar la diferencia en el marcador de cara al basketaverage.

La presión de Clínicas Rincón fue clave para forzar errores en el equipo de Guillermo Arenas, que no se sintió cómodo y no logró imponer su ritmo en todas las fases del partido. Cuando sí lo hizo, los malagueños jugaron a merced del Oviedo Baloncesto, pero esto ocurría cuando el club carbayón tenía que remontar grandes diferencias en el marcador. Lo mejor en estos casos es pasar página y centrarse en el partido del próximo sábado en Pumarín ante Planasa Navarra, equipo que todavía no conoce la victoria en la categoría.

GUILLERMO ARENAS: “NO HEMOS ESTADO DURANTE LOS CUARENTA MINUTOS”

El entrenador del Unión Financiera Baloncesto Oviedo  aseguró que sus jugadores no habían “estado durante los cuarenta minutos en cancha” mientras que Clínicas Rincón sí lo hizo, De este modo, Arenas cree que “Clínicas Rincón es un equipo que en cuanto te descuidas mínimamente te hace canasta o te roba el balón”. El entrenador ovetense también destacó que “el partido ha sido como nos esperábamos, muy intenso”, pero manifestó que la clave había estado en “los dos inicios, tanto en el primer como en el tercer cuarto, donde nos han metido dos parciales muy importantes y a partir de los cuales nos ha tocado ir a remolque”.

viernes, 18 de octubre de 2013

Ilusión dorada para el Oviedo Baloncesto



Los de Guillermo Arenas se impusieron al Melilla con solvencia
Hoy, encuentro en Palencia a partir de las 9 de la noche

No fue nada fácil, pero llegó. El Unión Financiera Baloncesto Oviedo ya sabe lo que es vencer en la segunda categoría del baloncesto nacional. El equipo de Guillermo Arenas doblegó a un Melilla que a punto estuvo de dar un susto a los carbayones en el último cuarto.

Comenzaba el partido con imprecisiones. Al Oviedo Baloncesto le costaba defender bajo los aros al gigantón Busma y a sus 2,13. Pero poco a poco los asturianos fueron entrando en el partido hasta colocarse con 10 arriba al término del primer cuarto. Diego Sánchez cogió la manija del equipo en este primer cuarto, pero pronto se la trasladó a otro de los jugadores exteriores del equipo, como Víctor Pérez, a la postre el más destacado.


El segundo cuarto tuvo más de dominio para los visitantes. El equipo de Alejandro Alcoba se resistía a irse tan pronto del partido y con el base catalán Alejandro Riera, se metían en el choque. Pero este segundo cuarto tuvo otro nombre propio, el de Álvaro Muñoz, quien evitó que los locales se fueran abajo en el marcador al descanso.

Víctor Perez lanza a canasta desde la línea de tres puntos.
Oviedobaloncesto.com
Tras la reanudación, el partido no empezó bien para el Unión Financiera, puesto que los de Melilla se 
ponían por delante en el marcador. Pero el Oviedo apretó los dientes y se puso a hacer lo que mejor sabe, defender y correr los contraataques. El resultado fue que en los últimos cinco minutos de este periodo, el Melilla solamente anotó dos puntos. Mientras tanto, Víctor Pérez, con su gran acierto desde la línea de tres, siguió erigiéndose como el protagonista del encuentro.

El último cuarto comenzó con los locales apretando más si cabe, con diferencias superiores a los diez puntos. Pero los de Melilla no iban a vender cara su derrota. Los de Alejandro Alcoba iban a intentar un último arreón que desde Pumarín se contrarrestó, para, a falta de 2:36, lograr una ventaja de +14 (80-66). Los últimos minutos se desarrollaron con mayor tranquilidad para los hombres de Guillermo Arenas, conscientes de que el triunfo no se les podía escapar, a diferencia de la semana anterior. Los de Melilla se colocaron a diez puntos a falta de un minuto de juego, diferencia que se mantuvo hasta el final del choque.
Cárdenas penetra ante Manzano.
Oviedobaloncesto.com

El partido dejó claro el dominio asturiano desde la línea de tres puntos, donde Víctor Pérez logró acertar cinco de siete lanzamientos. En total, los ovetenses lograron doce de veintidós canastas desde la línea de 6,75. Víctor Pérez se convirtió en el jugador más destacado del Oviedo Baloncesto, con 21 puntos, seguido por Cárdenas, con 11 puntos y 5 asistencias. Por parte del Melilla imperó la veteranía y la experiencia de sus dos exACB, Héctor Manzano y Joan Riera.

El entrenador del equipo melillense calificó el choque como apretado, y reconoció la eficacia del Oviedo desde la línea de tres puntos, así como la importancia de un pabellón como Pumarín, donde el público llegó a espolear al conjunto local. Por su parte, Guillermo Arenas destacó “el trabajo de sus jugadores, y la aportación de todos ellos, ya que once jugadores rotaron”.

HOY EN PALENCIA A LAS NUEVE DE LA NOCHE

Tras la primera victoria en casa, toca buscar estrenarse a domicilio. El Unión Financiera Baloncesto Oviedo medirá hoy sus fuerzas ante otro de los equipos potentes de la categoría, como es el Quesos Cerrato Palencia. Los de Ignacio Lezcano suman su quinta temporada en la Adecco ORO y cuentan sus dos partidos por victorias. En su último encuentro se impusieron al Clínicas Rincón por diez puntos, destacando el gran partido de Guillermo Rejón, con 17 puntos. El resto de sus jugadores sumaron cifras muy parejas de anotación, aunque ninguno más superó la decena.

Destaca también la presencia de Urko Otegui, MVP de la liga la pasada campaña, al promediar catorce puntos y siete rebotes por partido. En su juego exterior, tanto Forcada como Feliu pueden ser las grandes amenazas de los castellanoleoneses.

Por parte del Oviedo Baloncesto, todos los jugadores estarán disponibles para Guillermo Arenas, quien calificó el encuentro como “muy complicado en casa de un rival muy fuerte. Suelen tener unas defensas muy duras y es un equipo muy experimentado que llevan mucho tiempo jugando playoff y que aspiran a todo en la categoría”. Pero los ovetenses ya demostraron que pueden plantar cara a rivales a priori superiores, como es el caso de Breogán o Melilla. Ante Palencia, la respuesta hoy a partir de las nueve.