Mostrando entradas con la etiqueta Covadonga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covadonga. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

Ivan Ania nuevo entrenador del Vetusta

El ex jugador azul sustituye a Iván Palacios

Mañana martes, comenzará a entrenar con el equipo

Hoy era el día anunciado por Sabino López la pasada sena para dar a conocer al nuevo entrenador del Real Oviedo Vetusta. Todos los indicios en la última semana apuntaban a Iván Ania y finalmente así ha sido.

Su ayudante también será un viejo conocido de la afición azul, Mario Prieto, que se encontraba ocupando el puesto de segundo entrenador en el División de Honor. Ambos coincidieron en las categorías inferiores de El Requexón y en la plantilla de la temporada 2009/2010.
Iván Ania nuevo entrenador del Vetusta
Foto: @ RealOviedo

El ya nuevo entrenador del segundo equipo carbayón reconocía que “está muy agradecido y muy ilusionado” y mañana mismo a las diez y media de la mañana conocerá a sus nuevos futbolistas.

La lista de méritos de Ania puede parecer escasa, pero no por ello su fichaje deja de ilusionar a la hinchada carbayona. Solo cuenta en su currículum con una temporada en Tercera en el Covadonga, brillante eso sí. 
También, este verano sonó para llegar al Caudal de Mieres, pero las negociaciones no fructificaron.


Una de las cosas que más sorprenden de esta noticia es la duración del contrato, ya que el nuevo mister firmó hasta 2015. 

domingo, 18 de agosto de 2013

Fin a la preparación



El Real Oviedo acabó su pretemporada con buenas sensaciones
Dos derrotas y cuatro victorias son el balance de los de Granero

Se acabó el periodo de pruebas, de conjeturas y de intentar cuadrar las piezas para que todo salga lo mejor posible. Finalizó la pretemporada. Arranca la primera semana de liga para el Real Oviedo, que se medirá el próximo sábado, a las ocho y cuarto, ante el Burgos CF.

El conjunto de Carlos Granero disputó a lo largo de este verano seis encuentros amistosos, menos que en otras temporadas, pero con unas sensaciones positivas. El equipo azul ha ganado cuatro de esos seis partidos, y ha caído en los otros dos. La pretemporada comenzaba el 27 de julio en Pravia, ante la selección AFE de jugadores sin equipo.

Chapi centra un balón frente a la selección AFE en el primer
encuentro de pretemporada.
En ese encuentro, con apenas una semana de preparación, fueron los jugadores del filial los que tuvieron mayor protagonismo. La selección AFE, más rodada, se llevó el gato al agua y se impuso al conjunto carbayón. Un tanto de penalti y otro en los últimos minutos, fueron suficientes para dejar al Real Oviedo sin ganar en el primer partido.

La siguiente prueba fue ante el CD Covadonga, y ahí el Real Oviedo se desquitó. Si bien es cierto que se trataba de un rival de menor entidad, los azules hicieron cuatro tantos en el Rabanal. Con un estilo de juego que iba definiéndose, ante el Lealtad de Villaviciosa también se ganó,  pero esta vez sufriendo más. Los maliayeses llegaron a ir por delante en el marcador, y fueron capaces de empatar el choque a dos. Sin embargo, dos tantos de Diego Cervero en los últimos minutos, decantaron la balanza.

La siguiente semana de agosto estaba marcada en rojo en el calendario azul. Venían dos rivales de entidad, de Segunda División. Y se puede asegurar que se superó con nota dicho compromiso. El día 6, en Ribadeo, el Real Oviedo le plantó cara a todo un Deportivo de La Coruña. El equipo de Fernando Vázquez ganaba en los minutos finales del encuentro. Cuatro días más tarde, era el conjunto azul quien se imponía a otro rival de superior categoría, en esta ocasión al Lugo en Foz, merced a un tanto de Héctor Simón.

El último encuentro de pretemporada fue el viernes pasado, y era, sin embargo, el primero que lo mediría a un rival de la misma categoría que el club azul. El Zamora llegó a plantar cara a los azules, pero apenas demostró argumentos ofensivos. Héctor Simón primero y Alain Arroyo después fueron los goleadores en Pola de Lena.
Héctor Simón pelea un balón ante el Zamora.
Hugo Álvarez

En total, el cuadro azul ha anotado once goles en esta pretemporada, por cinco encajados. Diego Cervero se ha destapado como pichichi de estas jornadas de preparación. El ariete anotaba cuatro goles; tres ante el Lealtad y uno frente al Covadonga. Iván Rubio, Alain y Héctor Simón marcarían dos cada uno. Sergio García, de penalti ante el Cova, completa la lista goleadora del equipo de Granero.

El mister, además, ha utilizado a 29 jugadores a lo largo de estos partidos. Ocho del filial(Marcos, Chapi, Coutado, Jordi, Belar, Ángel, Juan Steven y Trabanco), sin tener en cuenta a Cadi, jugador a prueba con el Vetusta. La más grata sorpresa ha sido Juan Steven, quien fue de los más utilizados por el entrenador azul, llegando a jugar en todos los partidos.

De los fichajes, todos han debutado, a excepción de Jon Erice. De hecho, en el último encuentro de pretemporada, Xavier Annunziata y Sergio Díaz, de los últimos en llegar, jugaron 20 y 45 minutos respectivamente. Javi Hernández, otra de las incorporaciones, es de los que menos minutos ha tenido, debido a una lesión que arrastraba desde el playoff con el Alavés.

Todas estas conjeturas propias de los meses de julio y agosto acabarán resolviéndose en menos de una semana, cuando los once elegidos por Carlos Granero, salten al terreno de juego de El Plantío. El entrenador azul tendrá todavía seis días para limar los posibles errores de su equipo y para confeccionar su alineación.

jueves, 1 de agosto de 2013

Victoria en la segunda prueba. CD Covadonga 0 – Real Oviedo 4

Dos goles de Iván Rubio abrieron la lata
Cuatro jugadores debutaron con el Real Oviedo

C.D. Covadonga: Gabri, Pelayo, Clemente, Colo, Checho; Osky, Martín, Piero, Lennin, Fran Mexi y David. También jugaron Alex (p.s.), Mero, Ventemilla, Vicente, Gorritz, Jorge, Pablo, Carlos y Porto.
Real Oviedo:Pol (Marcos, minuto 74), Álvaro (David Alba, minuto 46), Ángel (Álvaro, minuto 70), David Fernández (Pardo, minuto 46), Sergio Rodríguez (Chapi, minuto 46), Susaeta (Juan Steven, minuto 46), Iván Rubio (Salva Rivas, minuto 46), Héctor Simón (Coutado, minuto 46), Jordi (Belar, minuto 46), Alain (Señé, minuto 46) y Cervero (Sergio García, minuto 46).

Segunda prueba de la pretemporada, y el este nuevo Real Oviedo va cuajando su estilo de juego. Si bien es cierto que el rival fue de menor entidad que el de la selección AFE, el cuadro carbayón probó a realizar un juego más combinativo, moviendo la pelota por abajo. Se empieza  establecer cuál será la forma de jugar de este Real Oviedo, bien distinta a la de otras campañas.

Saltaba el Real Oviedo plagado de jugadores de la primera plantilla, y también lo hacía de naranja, con la equitación solidaria presentada la semana pasada. En la primera parte, a excepción de Ángel y Jordi, todos los futbolistas eran del primer equipo. Debutó Pol y también el canterano, que se colocó en la banda izquierda. La segunda parte, fue turno para ver por primera vez a Sergio García, quien no estuvo presente ante la AFE, y a la reciente incorporación José Antonio Pardo.
Alain estuvo muy destacado. Hugo Álvarez

Dos disparos de Jordi y de Héctor causaron las primeras ocasiones de peligro. Pero fue Iván Rubio el que se llevó el gato al agua. En el minuto 21, el mediocentro, con un disparo desde fuera del área, anotó el primer tanto azul. Y apenas cuatro minutos después, sin tiempo para saborear el primer gol, Iván Rubio volvía a marcar. De nuevo desde lejos, con la pelota introduciéndose por la escuadra. Dos a cero, y con el conquense colocándose como pichichi azul en pretemporada.

Alain también empezaba a convencer a la parroquia azul. Si bien el pasado sábado dejó algún destello de calidad, jugando solo en ataque se le vio menos cómodo que ayer. De hecho, el tercer gol, obra de Diego Cervero, llega fruto de una jugada del vasco, jugada que Diego Cervero aprovecha.

Y así, con el equipo de Granero bajando el pistón, se llegó al descanso. Héctor Simón destacaba. El futbolista se siente más cómodo moviendo la pelota que con el estilo de juego de la pasada campaña.

La segunda mitad comenzó con carrusel de cambios en el equipo azul. Solamente repitieron Pol y Ángel. El cuadro azul, aun que ayer naranja, revolucionó su alineación, con los otros dos debutantes. Pol, David Alba, Pardo, Ángel, Chapi, Salva Rivas, Coutado, Juan Steven, Belar, Señé y Sergio García fueron los elegidos. Sergio García se colocó como referencia arriba.

El defensa Pardo debutó con el Real Oviedo. Hugo Álvarez
Lo más destacable que dejó esta segunda parte fue el estreno goleador de Sergio García. El zamorano marcaba de penalti. Una pena máxima cometida tras tocar la pelota con la mano un jugador del Covadonga.

El cuadro azul volverá a jugar este sábado a las siete y cuarto de la tarde en el campo de Las Callejas, ante el CD Lealtad. Será otra prueba para los de Granero, con el objetivo de ir conjuntándose de cara al inicio de la temporada.

GRANERO: “ESTAMOS FRESCOS Y VAMOS A MÁS”

El entrenador del Real Oviedo, Carlos Granero, se mostró satisfecho con lo que su equipo está poniendo encima de la mesa. Ya que cree que “estamos frescos y vamos a más”. Además, en relación al papel de los jugadores de la cantera, declaró que “nuestra idea es darle minutos a todos y ver a los chavales ante buenos equipos”, aunque “la semana que viene ya iremos dando minutos a los que creemos que deben empezar la liga”.

También quiso referirse a la superficie en la que el Real Oviedo se desenvolvió ayer, la del césped artificial del Rabanal. El entrenador azul, opina que “en liga nos vamos a encontrar este tipo de superficies”.

martes, 23 de octubre de 2012

Mucho que pedir


La expedición del club azul visitó a la Santina
La RFEF se pronunciará mañana para la fecha de reanudación del encuentro ante el Caudal

Una amplia delegación del club azul, formada por jugadores, directivos y cuerpo técnico, se personó ayer en el Santuario de Covadonga para llevar a cabo la tradicional ofrenda floral a la Santina. El equipo viajó ayer por la tarde, tras haber entrenado por la mañana, y estuvo encabezado por su presidente, Toni Fidalgo, y por los capitanes Aitor Sanz y Diego Cervero, quienes depositaron las flores a la virgen, además de un balón firmado por la plantilla. Únicamente no acudió un jugador, Josep Señé, quien se ausentó por motivos laborales. Lo que sí que no faltó fue la tradicional misa, oficiada por el capellán del Real Oviedo.
El Real Oviedo en Covadonga. Jonás Sánchez

Posteriormente, el grueso del equipo volvió hacia Oviedo para celebrar una cena de confraternización en un restaruante del centro de la capital. El Real Oviedo cumple así con una de las tradiciones más famosas del club, que lleva a cabo todas las temporadas, en la que se encomienda a la Vírgen de Covadonga. Este año, por lo demostrado en el campo hasta el momento, y por lo crucial de la ampliación de capital, se tiene mucho que pedir.

El juego del equipo no acaba de convencer, el Real Oviedo no consigue crear esa sensación de peligro a la que debería acostumbrar a sus rivales. Apenas genera ocasiones, y en muchas ocasiones, los conjuntos contrarios (veáse Ourense o Caudal) son superiores en juego. Por otra parte, la ampliación de capital parece no marchar todo lo bien que debería hasta el momento. En esta fase de suscripción preferente, la cantidad obtenida no cumple las expectativas generadas, a poco más de una semana de que comience el tramo libre. Ahí es donde realmente se jugará el futuro del Real Oviedo, con la entrada de inversiones externos. 

LA FEDERACIÓN SE PRONUNCIA MAÑANA

El Hermanos Antuña, sin luz. @RealOviedoFC
En otro orden de cosas, parecen vislumbrarse las posibles fechas para la disputa de lo que resta de encuentro ante el Caudal Deportivo. Será la semana próxima, aunque existen discrepancias en las fechas. Mientras que los azules quieren jugar el miércoles 31, los caudalistas desean que el choque se reanude el día 1. Las razones parecen ser de peso por parte de cada uno de los dos conjuntos. Para el Real Oviedo prima lo deportivo, y no quiere acumular partidos muy seguidos, ya que el domingo 4 toca desplazamiento a Zamora. El Caudal, por su parte, quiere que prevalezcan razones extradeportivas, y quieren que el hermanos Antuña presente la mejor entrada posible, al ser el 1 de noviembre festivo nacional.

Lo que sí parece claro es que, al menos el Real Oviedo, le ha quitado hierro al asunto, para el club carballón, lo verdaderamente relevante era que el partido se disputase en la jornada de ayer, y aprovechar así la semana anterior, en la que se habían entrenado en césped artificial.. La Federación decidirá mañana, a través de su juez único de competición. ¿Quién de los dos equipos se saldrá con la suya?