Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

Nuevos datos sobre la ampliación de capital


Hasta la fecha se llevan suscritas 1.457 acciones
Fidalgo: “recibiré con los brazos abiertos a quien invierta”

El Real Oviedo ha facilitado este viernes nuevos datos relativos al proceso de ampliación de capital en el que se encuentra inmerso el club, en un afán por continuar con la transparencia en la gestión. Y ciertamente, las cifras preocupan. Concretamente se llevan suscritas 1.457 acciones por valor de 15.662,75 euros. Además, solamente 56 accionistas han suscrito acciones a lo largo de estos diez días de ampliación. El Real Oviedo ofrecerá nuevos datos del transcurso de este proceso el próximo día 22 de octubre, y el 2 de noviembre, cuando los no accionistas podrán adquirir títulos de la sociedad.

FIDALGO EN LA COPE

El presidente del Real Oviedo, Toni Fidalgo, estuvo en los estudios de la Cadena COPE este miércoles y dejó citas importantes en relación al futuro del club y a la ampliación de capital. En la primera etapa, aseguró el presidente, poco se puede hacer, más que esperar a que algunos aficionados de base, aporten lo que puedan. Los accionistas significativos como Ayuntamiento o Celso González, aún no han dicho nada. Para Fidalgo, a día de hoy, se produce un  goteo de accionistas minoritarios que acuden a suscribir acciones. 

También asegura Fidalgo que no sabe si todo el mundo es consciente de lo que se juega el Oviedo, ya que todo depende de esta ampliación. Si no hay accionista que cubra entre  los dos millones  y medio y cuatro, el actual Consejo tendría que replantearse futuro inmediato. Sólo hay dinero hasta diciembre, y esto es debido al lastre económico de la pasada temporada

Ningún grupo ha manifestado un interés serio en entrar .Eso sí, el presidente asegura que hubo contactos con cuatro o cinco grupos. Para Fidalgo, al Oviedo no le debe importar quien invierta, siempre que ese dinero sea legal. Respecto a  Quique Pina, Toni Fidalgo afirmó que “cuando el alcalde me pide que me haga cargo es porque la hoja de ruta había fracasado”, pero a su vez desconoce cuál es la situación anterior con Pina en la famosa hoja de ruta.
Fidalgo y Juan Ramón González ante los medios. Dawlad
Eso sí, “la situación económica del Real Oviedo, no podía soportar lo que traía Pina” cree Fidalgo, a quien además no le consta que pueda venir con dinero, “pero estaría encantado” puesto que “sería extraordinario que una persona como él, con su vinculación con el fútbol, se convierta en empresario del Real Oviedo, desembolsando una cantidad necesaria”. Fidalgo no pone peros a la llegada de gente con dinero, hasta el punto de afirmar que “soy ahora un presidente con los brazos abiertos, llegue quien llegue”. Pero si es con capital asturiano “sería mucho más ideal”. Sin embargo, el presidente se mostró “seriamente preocupado. Esperaba actitudes con mejor predisposición. Llevamos una semana y vamos a ser optimistas”. “Esperemos a que 10 o 20 empresarios asturianos aparezcan, aportarían una cantidad necesaria para dar estabilidad al club”.

Fidalgo aseguró que hace mucho que no habla con Celso González, actual tercer máximo accionista del club. La última vez que lo hizo “fue al poco de llegar al club, en una cena también con el Alcalde.” 

Además, en cuanto a su futuro recalcó que “es muy improbable que continúe como presidente” y apostilló que “este Consejo, compuesto por oviedistas, es el mejor para el club”. Como ya insistió en la rueda de prensa del pasado uno de octubre, su misión y la de este Consejo “ya ha terminado”. Para el mandatario azul, “el cometido del Consejo era clarificar la situación económica del club, hacer un equipo que pudiera competir dentro de esas posibilidades, hacer un presupuesto sensato y razonable, y llegar a la apertura de la ampliación, con determinados acuerdos con Hacienda y SS. En definitiva, hacer explicable la sociedad”, y con creces se ha conseguido.

Fidalgo lamentó también que “ningún exjugador se ha puesto en contacto con el club para entrar en la ampliación”. 

Por otra parte, en relación a la cifra de abonados actual, que está en torno a 11.000 abonados Toni Fidalgo dejó claro que supone el equipo 17 de 1ª división y el 3º en 2ª división.
Además, el todavía presidente aseguró que, en cuanto a las relaciones con el Sporting, es probable recuperar el Trofeo Principado, y que también se ha hecho un pacto para evitar tocar las canteras de los equipos mutuamente. 

NUEVOS SOBRESALTOS DE CONTROL SPORT

Otras informaciones relevantes son las aparecidas esta semana en la prensa asturiana. En La Nueva España, según publicó José Palacio el pasado miércoles,  se descubrió que el reparto accionarial para la junta, no era el correcto, siendo ocultado por los anteriores gestores para evitar alianzas en su contra, en concreto con las acciones de Paco Gómez “El Paloma”. Control Sport había asegurado que según normativa del Consejo Superior de Deportes no eran válidas, puesto que tenía participación relevante en otros clubes. Sin embargo, se trataba de una supuesta estratagema de Vaca y Alberto, pues la participación de “El Paloma” en el Real Oviedo, había quedado más reducida en la ampliación de capital de inicio de 2007, información que Control Sport no facilitó, y así logró evitar que las acciones de Gómez fueran a la APARO en la Junta del pasado día 12 de julio.

Entre estos sobresaltos, más ocultación de otros documentos, o pagos en dinero “B”, tal y como afirma La Nueva España, se hace impensable que el actual Consejo de Transición no denuncie a los anteriores mandatarios.

jueves, 4 de octubre de 2012

Arranca con éxito la ampliación

El Consejo de Administración ha publicado hoy la primera cifra de adquisición de títulos por parte de aficionados

En torno a 1.000 títulos del total de 1.609.789 ya tienen nuevo dueño. Así lo ha anunciado esta mañana el Consejo de Transición del club, en una nota en la página web. El Real Oviedo asegura que cerca del millar de títulos fueron adquiridos ene estos dos primeros días de ampliación, lo que supone que en las arcas del club han entrado ya 10.750 euros, por parte de accionistas que han ejercido su Derecho de Suscripción Preferente.
Además, según afirma la nota oficial, el Real Oviedo, en un ejercicio de transparencia, hará balance cada viernes del devenir de la ampliación. Entre la compra de títulos más destacada de estas dos primeras jornadas, destaca la del Grupo Symmachiarii, quien se ha hecho con 298 de las cerca de 1.000 acciones suscritas. En los próximos días, otras peñas y organizaciones predicarán con el ejemplo y dejarán claro que la afición no va a dar de lado a su club.
En las próximas fechas, según anunció esta semana el consejero del club, Juan Ramón González, en la Tertulia Chus de Labra, el Real Oviedo dará a conocer diversas iniciativas para incentivar la compra de títulos por parte de la afición.
NOVEDADES EN EL CASO PINA
Pina acaparará muchos titulares. Rtpa.es
Lo que si parece claro es que el proceso de ampliación de capital del club va a convertirse en un culebrón, al menos, en lo que se refiere a la compra de paquetes para convertirse en el accionista mayoritario. Quien seguro que llenará multitud de páginas será el empresario murciano Quique Pina.
El actual dueño del Granada, aseguró en declaraciones al diario La Nueva España que “sólo invertirá si tiene el control del Oviedo”. Además, para el murciano, “destinar 2,5 millones de euros a un club de 2ªB, cuya deuda a corto plazo asciende a 4 millones, es jugarse el dinero”.  El tema de los fichajes para reforzar al club no es lo que más parece preocupar a Pina, ya que asegura “que correría con todos los gastos, al tratarse de jugadores de su cartera”. Lo que al murciano no le faltan son pretendientes, al menos, en cuanto ofrecimientos, pues asegura que clubes en problemas, como el Salamanca, ya han pedido sus servicios, sin embargo, para Quique Pina, “el Oviedo es distinto”, y es por ello por lo que no descarta acudir al Tartiere en el partido ante el Ourense. Agárrense, que vienen semanas muy movidas.

lunes, 1 de octubre de 2012

Última hora: ¡Ahora, Oviedo, ahora!



La ampliación de capital del Real Oviedo comenzará mañana y constará de dos fases.
El precio de cada acción será de 10,75

El presidente del Real Oviedo, Toni Fidalgo, compareció hoy ante los medios de comunicación para informar de las fechas de la ampliación de capital del club azul, que comenzará mañana, con la publicación en el BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil) y en la prensa del anuncio pertienente.

Mañana arranca la ampliación de capital del Real Oviedo, lo que puede ser considerado como el partido más importante de esta temporada para el club azul. El asesor económico del Consejo, Jorge Sánchez, ya había anunciado en la Tertulia Chus de Labra de Onda Cero que confiaba que todo estuviera listo para poder anunciar, en esta semana que comienza, la ampliación de capital.

Toni Fidalgo ante los medios. Asturiasmundial.com
El precio de las acciones será de 10,75 euros, tal y como se había previsto en la Junta de Accionistas del pasado 12 de julio, donde las acciones ya existentes, cuyo valor nominal era de 27,50 euros, se verían mermadas, a través de una reducción de capital previa a la ampliación, a ese mismo valor, 10,75 euros.

La ampliación constará de dos fases: de mañana hasta el 2 de noviembre para los actuales accionistas y del 3 al 17 noviembre para el resto. Es decir, se cumplen los plazos previstos, que tanto Toni Fidalgo, como otros consejeros, habían anunciado. Un mes para la suscripción preferente, y dos semanas para la entrada de nuevos accionistas al club. Se acortan así las fechas de una ampliación “normal” dadas las urgencias económicas del Real Oviedo.

En el plazo de suscripción preferente, es decir, antes del 3 de noviembre, cada accionista actual podrá comprar nueve acciones por cada una que tenga ya. Esto, traducido a aquellos que posean cuatro acciones, significa que podrán adquirir un total de treinta y seis.

OBSTÁCULOS

Es importante recalcar que los plazos se vieron obstaculizados por el anterior Consejo de Administración. Tal y como señaló Toni Fidalgo en su anterior comparecencia, hasta el once de septiembre, no habían entregado las cuentas del ejercicio anterior al nuevo Consejo, por lo que a efectos mercantiles, la sociedad estaba paralizada.

Además, Fidalgo quiso recalcar que si por él fuera habría convocado la ampliación justo después de la junta, pero aseguró que cada vez se encontraban en el seno del club más problemas, y hubiese sido añadir “más despropósito al despropósito”. Por otra parte, que la ampliación se hubiese realizado en verano, habría significado “un suicidio deportivo” para el club. Ya, con la celebración de la Junta el día 12 de julio, se retrasó notablemente la incorporación de algunos futbolistas, y el equipo no quedó del todo cerrado hasta mediados de agosto, lo cual puede lastrar a los azules en la competición.

ESTIMACIONES

"A partir de mañana estamos en el principio del fin de nuestra gestión". Esta es la frase lapidaria del hasta ahora presidente del club. Para él esto era un periodo transitorio, y ahora toca dejar paso a otros. 

Toni Fidalgo habló de varias estimaciones. Por ejemplo, si la afición aporta 300.000 euros para obtener una mayoría notable un inversor debería suscribir cuatro millones de euros, "la cifra mágica". Y es que el actual presidente insistió varias veces en la cifra de cuatro millones de euros, con la cual, el Real Oviedo quedaría con deuda cero, hablando a corto plazo, claro. Para Fidalgo, la cantidad necesaria para poder afrontar la temporada sin problemas oscilaría entre 1 y 1,5 millones de euros en esta ampliación. Esta cifra fue rectificada hace escasos minutos por el asesor económico, Jorge Sánchez, quien afirmó que el mínimo necesario son 2,5 millones. Pero de nuevo insiste en que lo ideal serían esos cuatro millones. En la situación actual, el Real Oviedo podría hacer frente a los pagos hasta diciembre.

TRANQUILIDAD

El presidente lanzó también un mensaje de tranquilidad. Cree que “esto tiene que ir a mejor tanto en lo económico como en lo deportivo”. Es encomiable la labor realizada por este Consejo, que se dedicó a poner “la casa en orden” para los posibles nuevos inversores.
Además, Fidalgo aseguró que cuatro o cinco grupos inversores ya han llamado a las puertas del Real Oviedo, “pero sin haber nada en firme”, todavía no han concretado su oferta. Ya pueden hacerlo. 

Mañana habrá posibilidad de empezar a invertir en el club. Comienza la parte más importante de la temporada para los nuestros, de la cual depende la supervivencia del conjunto carbayón. Toca arrimar el hombro entre todos para salvar al Real Oviedo. HALA OVIEDO.