Mostrando entradas con la etiqueta acciones Real Oviedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acciones Real Oviedo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Oviedo se vuelca, el mundo se vuelca

La ampliación de capital está mostrando la capacidad de movilización del oviedismo

Al cierre del día de ayer, según la periodista Loreto Matilla, se habían recaudado más de 350.000 euros

Está claro que el Real Oviedo se la juega. Los azules se encuentran en una situación comprometida, que puede llevar a la disolución del club. Pero como ya ocurriera en 2003, esta afición ha vuelto a demostrar lo que es, y ha vuelto a superar las expectativas. Una vez más. Los aficionados carbayones parecen no conocer la palabra imposible y tratan de hacer más de lo que está en sus manos para salvaguardar el futuro de su sentimiento, de su club, del Real Oviedo.

Colas en las oficinas ayer. @RealOviedoFC
Siendo francos, ni los más optimistas podrían creer que los accionistas minoritarios estuvieran cumpliendo tanto y tan bien en estas primeras fechas del tramo libre. Si en un principio el presidente del club, Toni Fidalgo, había calculado que con la aportación de accionistas minoritarios se esperaba alcanzar unos 300.000 euros, estas cifras se han visto ya sobrepasadas. Según informó en su cuenta de Twitter la periodista de la TPA Loreto Matilla, con el cierre de lo contabilizado hasta el día de ayer, se superaron los 350.000 euros. No se aventuró en dar cifras concretas, debido a la multiplicidad de vías por las que el conjunto carbayón ingresa dinero por acciones (venta en oficinas, Paypal, transferencia bancaria o venta en otros establecimientos como Halcón Viajes).

Y es que esta ampliación de capital se está convirtiendo en algo atípico. El Real Oviedo puede convertirse en uno de los equipos de fútbol más internacionales del mundo. Todo empezó gracias a Sid Lowe, periodista británico aficionado del club azul que comienza a ser conocido como Sir Lowe, movilizó a través de Twitter a un grupo de aficionados británicos, que comenzó a cuestionarse como ayudar al club azul. El amor a un deporte como el fútbol, que tan puro se respira en Gran Bretaña, y la posibilidad de echar una mano a un conjunto histórico del futbol español, caló hondo en las islas. Y de ahí se fue extendiendo al resto del mundo. El club creó una página web en inglés (http://www.yosoyelrealoviedo.es) y una cuenta de Paypal para posibilitar esta compra de acciones desde cualquier parte del mundo.

A día de hoy, más de 4.100 personas de todo el globo terráqueo habían comprado sus acciones del Real Oviedo por valor de más de 80.000 euros. Impresionante. Y esto ha dado lugar a casos curiosos. Gente que presumía a través de Twitter de ser el primer accionista malayo, neozelandés o sudafricano. O una peña del equipo estadounidense Portland Timbers que ha adquirido más de 200 títulos. O aficionados del Arsenal, Chelsea y Swansea que quieren agradecer la formación de Cazorla, Mata y Michu. O personas afectadas por el huracán “Sandy” que encendían su generador eléctrico para ayudar a un equipo histórico. El Real Oviedo ha vuelto a sorprender.


Un orgulloso accionista californiano
Y no solamente el mundo se moviliza. Diversos colectivos ovetenses, también conscientes de la magnitud de su club, se implicarán. El Real Club de Tenis de Oviedo ha organizado un torneo de padel entre sus miembros, y con lo que se recaude por las inscripciones irá para el Real Oviedo. El Tradehi Rugby Club invertirá la cantidad que recaude en taquilla en su próximo encuentro, al igual que el Unión Financiera Oviedo CB, cuyos ingresos por taquilla del encuentro del próximo sábado ante el LAN Mobel también serán para acciones. Los veteranos del Real Oviedo ofrecerán más de 3.000 euros, y diversos negocios de la ciudad, a título particular, harán su pequeña inversión. 

La discoteca Khudabi organizará una fiesta el viernes 9, donde todo lo que se recaude irá para títulos. En dicha fiesta se subastarán prendas antiguas del Real Oviedo, y se han confirmado camisetas de algunos jugadores: Cervero donará su camiseta del ascenso, Manu Busto la del gol ante el Sporting B, Martins la del gol de 60 metros, entre otras. El pub El Desván dará una fiesta al día siguiente, el sábado 10. Y si el cuerpo de los oviedistas resiste, La Antigua Estación organiza un festival de rock el viernes 16. Todo sea por ayudar.

Además, desde el propio club, y conscientes de la importancia del próximo encuentro, se ha anunciado que se habilitarán mesas dentro del estadio para adquirir acciones, además de aumentar los horarios de las oficinas, o regalar a cada socio una entrada para el encuentro del domingo ante el Real Madrid “C”.

Ante lo trascendental de la situación, muchas personas se están mojando y están invirtiendo. El propio Real Oviedo hablaba de los casos de una persona de avanzada edad que dejaba sus 50 euros para ayudar, o un chico que no sabía leer y llegaba con 80 euros para acciones y pedía que le rellenaran los papeles mientras afirmaba que “el Real Oviedo es mi vida”. O una chica que rompió su hucha en las propias oficinas para hacerse con acciones. Como rezaba Diego Cervero tras ascender ante el Ávila, en declaraciones a Antena 3: “Esto es increíble, esta afición es de 10. Todo esto es de corazón. Y esto es el oviedismo, joder” (Pese a que Diego no lo hice, yo pido disculpas por la palabra malsonante).

sábado, 3 de noviembre de 2012

Empieza el partido de verdad. Bendita locura.

Comienza la fase libre de la ampliación, donde se jugará el futuro del club

Ayer se cerró la fase de suscripción preferente, con un total de 59.823,75 euros suscritos

Hoy arranca la segunda parte del partido más importante de la historia del Real Oviedo. Comienza el tramo de suscripción libre de la ampliación de capital del Real Oviedo, con el objetivo de alcanzar la cifra de 1.905.000 euros para evitar la causa de disolución. Cuando Ayuntamiento y empresarios de la ciudad han dado la espalda al club, este proceso libre de compra de acciones ha tomado un rumbo insospechado por muchos oviedistas: pero ¿quién entiende esta enfermedad?

Colas en las oficinas @RealOviedoFC
El primer tramo de la ampliación se cerró ayer con un total de 5.565 acciones suscritas, por un valor de 59.823,75 euros. Un total de 194 personas o entidades se acercaron a lo largo de este mes a por sus títulos. Las cifras no hacen pensar en el optimismo, pero, sin embargo, el asesor económico del club, Jorge Sánchez, declaró en los micrófonos de Radio Asturias que para tratarse de un tramo de suscripción preferente son cifras más que aceptables, puesto que en otras ocasiones, no se superaba el millar de euros.

En este tramo de suscripción preferente, que se inició hoy a las 10 de la mañana con la apertura de las oficinas del club, arrancó de manera positiva, con colas numerosas.  El Alcalde de la ciudad, Agustín Iglesias Caunedo, seguirá predicando con el ejemplo, y suscribirá 1.075 euros en acciones. También los veteranos del club se acercarán a retirar sus títulos. 

Para facilitar la compra de acciones en este segundo tramo, las oficinas del club abrirán también los sábados, y además se podrán suscribir acciones en las oficinas de Viajes Halcón en Oviedo, además de en el Banco Santander, en la cuenta 0049-4325-61-2410004177. En caso de encontrarse en el extranjero, sería necesario ordenar la transferencia al IBAN ES 96 0049-4325-61-2410004177.El precio de cada acción es de 10,75 euros y toda ayuda es bien recibida. Además, todos aquellos que adquieran acciones, recibirán una entrada gratis para el partido Real Oviedo – Real Madrid C, del próximo 11 de noviembre, en el Carlos Tartiere.

LOCURA EN INTERNET: BECOME A SHAREHOLDER

#SOSRealOviedo. Apoyos de toda España.
Sin embargo, el proceso más singular de esta ampliación de capital se vivió en la red. Gracias al periodista inglés Sid Lowe, corresponsal del diario The Guardian en España, con cerca de 100.000 seguidores en la red social Twitter, la ampliación de capital se está internacionalizando. Anteayer y ayer, el hashtag #SOSRealOviedo fue Trending Topic, uno de los temas más hablados en la red social.

Sin embargo esto ha ido más allá. Muchas personas de todo el mundo han mostrado interés en comprar sus acciones del Real Oviedo. El club azul ha puesto en marcha una web ( http://www.yosoyelrealoviedo.com ) donde explica, en inglés, el proceso de ampliación de capital, y donde permite la compra de acciones vía paypal. A las 11 de la mañana, justo una hora después de que las oficinas se abrieran, más de 300 personas de todas las partes del mundo, habían adquirido ya sus acciones. India, Nueva Zelanda, Australia, México, Austria… El oviedismo: bendita enfermedad.

Scott MacLean, nuevo accionista neozelandés.
Muchos futbolistas y periodistas se han sumado también a los apoyos en Twitter. Los ya conocidos Mata, Michu, Adrián o Santi Cazorla, canteranos del club, apoyaron la causa del #SOSRealOviedo, pero otros como Ander Herrera, futbolista del Athletic de Bilbao, o Henok Goitom, jugador de origen eritreo, nacionalizado sueco y actualmente en las filas del AIK de Estocolmo, también se sumaron a la causa. Curioso es el caso de Goitom, que no es la primera vez que a través de la red apoya a los azules.

Habrá que ver hasta qué punto llega esta compra de acciones internacional. Lo que está claro es que Sid Lowe es el gran culpable de esto, y que el Real Oviedo nunca dejará de sorprender a quien escribe estas líneas. Desde este blog, seguiremos informando de este proceso.

martes, 16 de octubre de 2012

El Real Oviedo incentivará la compra de acciones



Ayer se presentó la campaña “el futuro tiene muchos nombres”
Pina invertiría una suma de 500.000 euros

La ampliación de capital continúa en el Real Oviedo y desde el Consejo de Administración se han propuesto diversas medidas para favorecer la entrada de pequeños accionistas y así alcanzar la cifra de 300.000 euros que los dirigentes se pusieron como meta. Una de estas medidas es la presentación de la campaña “El futuro tiene muchos nombres” que vio ayer la luz en la sala de prensa del Carlos Tartiere.

El Consejero Juan Ramón González fue el encargado de explicar en qué consistiría. Se trata de ofrecer diversas ventajas a los pequeños accionistas para que adquieran sus títulos. Según reza el slogan, estas ayudas se basan en dos pilares. El primero de ellos, en colaboración con la entidad financiera Caja Laboral, consistirá  en ofrecer créditos blandos a los seguidores del Real Oviedo que adquieran una determinada cantidad de acciones. 

De este modo, se concederán préstamos al 0% de interés, con una comisión de apertura de 50 euros. Así, los accionistas azules podrán devolver el dinero en 3, 6,9 o 12 meses, siempre que la cantidad destinada a los títulos del Real Oviedo oscile entre los 300 y los 1.000 euros.
Presentación de la campaña ayer. RealOviedo.es

El otro pilar es un futuro descuento en los abonos de las próximas temporadas. Quien adquiera 30 acciones, recuperará el 25 %  del importe en los próximos abonos. Quien compre 50, el 30, quien se haga con 70 títulos obtendrá el 35% de descuento y quien suscriba 90 acciones, se le descontará el 40% del precio del carnet.  En función del número de acciones, el tiempo de amortización variará, será de tres, cuatro, cinco o seis temporadas en función del número de títulos.

El club azul, en colaboración con Viajes Halcón, ofrecerá ventajas a los nuevos accionistas. Todos aquellos que compren 30 acciones o más, recibirán un bono de 50 euros para paquetes vacacionales con un precio superior a 750 euros.

No solamente los particulares obtendrán beneficios. También las empresas. En función del número de acciones, se vinculará a las entidades que suscriban con las diversas modalidades de la campaña “Aquí sumamos todos”, presentada meses atrás por el consejero.

En cuanto a la difusión, y en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, se dispondrá de 60 mupis en la ciudad durante el tiempo que dure la ampliación de capital. Se tratará de crear un cartel promocional con las fotografías de aquellas personas que compren acciones y lo publiquen en las redes sociales con el hashtag  #yosoyelrealoviedo.

NOVEDADES EN EL CASO PINA

Quique Pina, según publica hoy La Nueva España, estaría dispuesto a invertir 500.000 euros en el Real Oviedo. Además, su asesor económico en el Principado, el abogado Pablo Álvarez de Linera busca, en fondos de inversión americanos, una cantidad similar. Esto, apoyado por los 300.000 euros que se espera que se suscriba por parte de la afición, llevaría a una cantidad total de 1.300.000 euros. Sería necesario, aún, conseguir otras fuentes de financiación alternativas en la ampliación para llegar a esos cuatro millones necesarios para saldar la deuda a corto plazo, o al menos, a los dos millones y medio señalados por el Consejo de Administración actual, que consiguieran garantizar la supervivencia del Real Oviedo.

Quique Pina vio el encuentro desde el palco el domingo, y se reunió con miembros del actual Consejo de Administración, tras haberlo hecho antes con el representante de Control Sport, Ángel Martín Vaca. 

Hasta el momento, la opción de Quique Pina es la única que se ha hecho pública para entrar en la ampliación de capital con una cantidad sustanciosa. Pero, ya lo aseguraron fuentes del club: “hace falta más”.

viernes, 12 de octubre de 2012

Nuevos datos sobre la ampliación de capital


Hasta la fecha se llevan suscritas 1.457 acciones
Fidalgo: “recibiré con los brazos abiertos a quien invierta”

El Real Oviedo ha facilitado este viernes nuevos datos relativos al proceso de ampliación de capital en el que se encuentra inmerso el club, en un afán por continuar con la transparencia en la gestión. Y ciertamente, las cifras preocupan. Concretamente se llevan suscritas 1.457 acciones por valor de 15.662,75 euros. Además, solamente 56 accionistas han suscrito acciones a lo largo de estos diez días de ampliación. El Real Oviedo ofrecerá nuevos datos del transcurso de este proceso el próximo día 22 de octubre, y el 2 de noviembre, cuando los no accionistas podrán adquirir títulos de la sociedad.

FIDALGO EN LA COPE

El presidente del Real Oviedo, Toni Fidalgo, estuvo en los estudios de la Cadena COPE este miércoles y dejó citas importantes en relación al futuro del club y a la ampliación de capital. En la primera etapa, aseguró el presidente, poco se puede hacer, más que esperar a que algunos aficionados de base, aporten lo que puedan. Los accionistas significativos como Ayuntamiento o Celso González, aún no han dicho nada. Para Fidalgo, a día de hoy, se produce un  goteo de accionistas minoritarios que acuden a suscribir acciones. 

También asegura Fidalgo que no sabe si todo el mundo es consciente de lo que se juega el Oviedo, ya que todo depende de esta ampliación. Si no hay accionista que cubra entre  los dos millones  y medio y cuatro, el actual Consejo tendría que replantearse futuro inmediato. Sólo hay dinero hasta diciembre, y esto es debido al lastre económico de la pasada temporada

Ningún grupo ha manifestado un interés serio en entrar .Eso sí, el presidente asegura que hubo contactos con cuatro o cinco grupos. Para Fidalgo, al Oviedo no le debe importar quien invierta, siempre que ese dinero sea legal. Respecto a  Quique Pina, Toni Fidalgo afirmó que “cuando el alcalde me pide que me haga cargo es porque la hoja de ruta había fracasado”, pero a su vez desconoce cuál es la situación anterior con Pina en la famosa hoja de ruta.
Fidalgo y Juan Ramón González ante los medios. Dawlad
Eso sí, “la situación económica del Real Oviedo, no podía soportar lo que traía Pina” cree Fidalgo, a quien además no le consta que pueda venir con dinero, “pero estaría encantado” puesto que “sería extraordinario que una persona como él, con su vinculación con el fútbol, se convierta en empresario del Real Oviedo, desembolsando una cantidad necesaria”. Fidalgo no pone peros a la llegada de gente con dinero, hasta el punto de afirmar que “soy ahora un presidente con los brazos abiertos, llegue quien llegue”. Pero si es con capital asturiano “sería mucho más ideal”. Sin embargo, el presidente se mostró “seriamente preocupado. Esperaba actitudes con mejor predisposición. Llevamos una semana y vamos a ser optimistas”. “Esperemos a que 10 o 20 empresarios asturianos aparezcan, aportarían una cantidad necesaria para dar estabilidad al club”.

Fidalgo aseguró que hace mucho que no habla con Celso González, actual tercer máximo accionista del club. La última vez que lo hizo “fue al poco de llegar al club, en una cena también con el Alcalde.” 

Además, en cuanto a su futuro recalcó que “es muy improbable que continúe como presidente” y apostilló que “este Consejo, compuesto por oviedistas, es el mejor para el club”. Como ya insistió en la rueda de prensa del pasado uno de octubre, su misión y la de este Consejo “ya ha terminado”. Para el mandatario azul, “el cometido del Consejo era clarificar la situación económica del club, hacer un equipo que pudiera competir dentro de esas posibilidades, hacer un presupuesto sensato y razonable, y llegar a la apertura de la ampliación, con determinados acuerdos con Hacienda y SS. En definitiva, hacer explicable la sociedad”, y con creces se ha conseguido.

Fidalgo lamentó también que “ningún exjugador se ha puesto en contacto con el club para entrar en la ampliación”. 

Por otra parte, en relación a la cifra de abonados actual, que está en torno a 11.000 abonados Toni Fidalgo dejó claro que supone el equipo 17 de 1ª división y el 3º en 2ª división.
Además, el todavía presidente aseguró que, en cuanto a las relaciones con el Sporting, es probable recuperar el Trofeo Principado, y que también se ha hecho un pacto para evitar tocar las canteras de los equipos mutuamente. 

NUEVOS SOBRESALTOS DE CONTROL SPORT

Otras informaciones relevantes son las aparecidas esta semana en la prensa asturiana. En La Nueva España, según publicó José Palacio el pasado miércoles,  se descubrió que el reparto accionarial para la junta, no era el correcto, siendo ocultado por los anteriores gestores para evitar alianzas en su contra, en concreto con las acciones de Paco Gómez “El Paloma”. Control Sport había asegurado que según normativa del Consejo Superior de Deportes no eran válidas, puesto que tenía participación relevante en otros clubes. Sin embargo, se trataba de una supuesta estratagema de Vaca y Alberto, pues la participación de “El Paloma” en el Real Oviedo, había quedado más reducida en la ampliación de capital de inicio de 2007, información que Control Sport no facilitó, y así logró evitar que las acciones de Gómez fueran a la APARO en la Junta del pasado día 12 de julio.

Entre estos sobresaltos, más ocultación de otros documentos, o pagos en dinero “B”, tal y como afirma La Nueva España, se hace impensable que el actual Consejo de Transición no denuncie a los anteriores mandatarios.

jueves, 4 de octubre de 2012

Arranca con éxito la ampliación

El Consejo de Administración ha publicado hoy la primera cifra de adquisición de títulos por parte de aficionados

En torno a 1.000 títulos del total de 1.609.789 ya tienen nuevo dueño. Así lo ha anunciado esta mañana el Consejo de Transición del club, en una nota en la página web. El Real Oviedo asegura que cerca del millar de títulos fueron adquiridos ene estos dos primeros días de ampliación, lo que supone que en las arcas del club han entrado ya 10.750 euros, por parte de accionistas que han ejercido su Derecho de Suscripción Preferente.
Además, según afirma la nota oficial, el Real Oviedo, en un ejercicio de transparencia, hará balance cada viernes del devenir de la ampliación. Entre la compra de títulos más destacada de estas dos primeras jornadas, destaca la del Grupo Symmachiarii, quien se ha hecho con 298 de las cerca de 1.000 acciones suscritas. En los próximos días, otras peñas y organizaciones predicarán con el ejemplo y dejarán claro que la afición no va a dar de lado a su club.
En las próximas fechas, según anunció esta semana el consejero del club, Juan Ramón González, en la Tertulia Chus de Labra, el Real Oviedo dará a conocer diversas iniciativas para incentivar la compra de títulos por parte de la afición.
NOVEDADES EN EL CASO PINA
Pina acaparará muchos titulares. Rtpa.es
Lo que si parece claro es que el proceso de ampliación de capital del club va a convertirse en un culebrón, al menos, en lo que se refiere a la compra de paquetes para convertirse en el accionista mayoritario. Quien seguro que llenará multitud de páginas será el empresario murciano Quique Pina.
El actual dueño del Granada, aseguró en declaraciones al diario La Nueva España que “sólo invertirá si tiene el control del Oviedo”. Además, para el murciano, “destinar 2,5 millones de euros a un club de 2ªB, cuya deuda a corto plazo asciende a 4 millones, es jugarse el dinero”.  El tema de los fichajes para reforzar al club no es lo que más parece preocupar a Pina, ya que asegura “que correría con todos los gastos, al tratarse de jugadores de su cartera”. Lo que al murciano no le faltan son pretendientes, al menos, en cuanto ofrecimientos, pues asegura que clubes en problemas, como el Salamanca, ya han pedido sus servicios, sin embargo, para Quique Pina, “el Oviedo es distinto”, y es por ello por lo que no descarta acudir al Tartiere en el partido ante el Ourense. Agárrense, que vienen semanas muy movidas.

martes, 2 de octubre de 2012

Real Oviedo: movimientos en las acciones desde 1992


Repasamos otras ampliaciones de capital del Real Oviedo

Hoy se publica en el BORME el anuncio de la última ampliación de capital del Real Oviedo, tal y como señaló ayer el presidente del club azul, Toni Fidalgo. Se inicia así un nuevo movimiento del club azul para ampliar su capital y así evitar la causa de disolución, que dejaría muy tocada a la entidad carbayona, en caso de no cubrirse con éxito las cantidades ayer mencionadas. Jorge Sánchez, asesor económico del club, aseguró que se necesitaban dos millones y medio para salvar la temporada, y Toni Fidalgo recalcó que la “cifra mágica” para reducir la deuda eran cuatro millones.

Pero el Real Oviedo ya tiene experiencia en estas situaciones y no es la primera vez que amplía capital. Hay que remontarse a 1992, cuando el club se convirtió en Sociedad Anónima Deportiva, y por ende, dejó de ser club. Para muchos, en ese momento comenzó el inicio del fin del Real Oviedo. Celso González, un abogado oriundo del concejo de Aller, se convirtió en máximo accionista del club, y Eugenio Prieto, que ya antes era presidente, se mantuvo en el cargo, pero su gestión, alabada por muchos antes de la transformación en SAD, cambió radicalmente, hasta el punto de generar un déficit en el club de 7.000 millones de pesetas.

En 1992 entraron también al accionariado diversos empresarios ovetenses, y el Ayuntamiento de la ciudad, quien adquirió la cantidad de 90 millones de pesetas en títulos de la entidad. El propio consistorio tuvo representación en el Consejo durante varios años, Pedro Sánchez Arjona, teniente alcalde, y Pedro Pascual Díaz, presidente del Centro Asturiano, formaron parte de ese Consejo. En 1995, Arjona fue sustituido por Avelino Martínez, último representante del Ayuntamiento en el Consejo, antes de que en 1997 vendieran el paquete accionarial a Celso González, lo que le permitió seguir aumentando su poder en el club.

La afición se movilizó para echar a Alberto. Jonás Sánchez
Tras varios años, Celso González dejó su poder en el club en manos de Manuel Lafuente, quien logró salvar al equipo de la desaparición en la temporada 2003/2004. Lafuente salió del club de una manera extraña, volviendo a estar en el Consejo de Administración representantes de Celso González y Eugenio Prieto. Ese Consejo de la temporada 2005/2006 tuvo como cabezas visibles a José Ángel García y a Marco Pintado. Sin duda recordados amargamente por los oviedistas.

Sin embargo, desde 1992 hasta 2006, el club no se vio envuelto en ningún otro proceso de ampliación de capital. En ese mismo año, se redujo el valor nominal de las acciones de 1992 (de 60 euros a 27,50), en una operación similar a la realizada por el actual Consejo de transición (de esos 27,50 a 10,75 euros), para ampliar capital posteriormente. Fue en ese momento cuando entró en el club Control Sport Siglo XXII, un grupo de empresarios asturianos que venían con Toni Fidalgo como presidente y con un tal Alberto González como cabeza visible. En esa ampliación, el actual presidente del Cartagena, Paco Gómez “El Paloma” también jugó sus cartas, y a punto estuvo de hacerse con el control del club azul. 

El Consejo presidido por Toni Fidalgo apenas duró, cuando éste dimitió en apenas un mes de gestión, al ficharse un jugador sin su consentimiento. No es momento de recordar todas las desdichas de la andanza de Alberto González, de sobra conocidas por todos los oviedistas que llevamos sufriendo el club desde años. Solamente recordar los entrenadores mediáticos, o el autobús, por poner un ejemplo, sin olvidar que ahora mismo, Alberto  González se encuentra en paradero desconocido y sobre él pesa una orden de busca y captura internacional.

Fidalgo, presidente por dos ocasiones. Jonás Sánchez
Durante la etapa de Control Sport, se propuso otra ampliación de capital voluntaria en el club, que sería cubierta por los máximos accionistas. Control Sport había entrado con una suma de 800.000 euros en el Real Oviedo, y en esta ampliación adquirió un millón de euros más en acciones. Se trata de las famosas acciones posteriormente pignoradas ¿recuerdan? Durante la Junta Extraordinaria para aprobar esa nueva ampliación, se produjo una de las frases más esperpénticas del oviedismo en los últimos años. La ampliación voluntaria quedó cifrada en aproximadamente dos millones de euros, pero “el Paloma” tenía intención de venir y seguir invirtiendo. El por entonces presidente, Miguel Cano, pronunció “para qué hacer una ampliación de tres, si con dos nos vale”. Bravo.

Tras muchos intentos de venta en los últimos años, el más sonado el de los mexicanos, encabezado por el empresario con raíces asturianas y presidente del Atlante, Toño García, Control Sport salió del Real Oviedo el pasado 12 de julio de 2012 en la Junta de Accionistas de que correspondía al ejercicio de 2011. Entró un Consejo de Transición, presidido por Toni Fidalgo, e integrado también por oviedistas como Pedro Zuazua o Juan Ramón González. El objetivo, “limpiar un poco la casa” para que los futuros propietarios se encuentren las cosas más ordenadas, y sepan dónde van a meter el dinero. La labor de este último Consejo puede ser calificada como impagable, pues su hacer, a pesar de ser provisional, distó mucho de la de las últimas temporadas. Como señaló Toni Fidalgo ayer, “este es el principio del fin de nuestra gestión”. Ahora de nuevo otra ampliación, esperemos que el resultado sea diferente a los anteriores movimientos accionariales del club y se pueda devolver al Real Oviedo donde le corresponde, y sobre todo, con cabeza.