Mostrando entradas con la etiqueta despedida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta despedida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2014

Granero: “le pedí a Joaquín del Olmo que me destituyera”

Interesantes reflexiones del valenciano en su despedida
Aún no ha trascendido el nombre del sustituto

Ayer se produjeron las últimas palabras de Carlos Granero como persona vinculada al Real Oviedo. El club anunciaba un principio de acuerdo para la rescisión del contrato y ahora se está a la espera de la contratación de un nuevo técnico.  A las doce de la mañana y en la sala de prensa del Carlos Tartiere, uno de los lugares en los que Granero fue más criticado, se produjo la despedida.

Uno de los puntos más destacados de la rueda de prensa fue la sensación de soledad institucional que Granero achacó a la última etapa del anterior Consejo. “Ahora nos sentíamos bien pero hemos tenido muchos meses de mucha soledad, que no sabíamos dónde acudir, este hecho produce falta de estabilidad”.

Carlos Granero quiso lanzar un mensaje a la afición, a la cual pidió “sosiego”. En su estancia de casi una temporada en el club vivió el valenciano dos rondas de playoff, algo que le sirve para afirmar que “el Real Oviedo, con la afición a favor, es imparable”.  También reclamó apoyo para el nuevo entrenador  que “se le ayude porque veo el objetivo cerca, veo una buena base".

Granero durante su despedida. Youtube/RealOviedoTV
Eso sí, el entrenador que ayer se despedía dejó claro que uno de los problemas a los que se enfrenta el club es el no asumir que es un equipo más de Segunda “B”. En ese aspecto, recalcaba que “no se puede comparar a nuestros jugadores  con Dubovsky, Carlos Muñoz o Prosinecki, y que hay equipos como el Ferrol, el Caudal o el Marino que también compiten en esta liga”.

Otro de los aspectos por los que Granero fue cuestionado fue por el polémico comunicado que el Consejo de Administración a la hora de ratificarle. En toda su carrera futbolística “nunca vi cosa igual, a los entrenadores o se les echa o se les refuerza”. Sin embargo, asegura que “ese comunicado nos dejó a los pies de los caballos, le pedí dos veces mi destitución a Joaquín, Aunque creo que no hubo mala fe". En ese sentido, Granero llegó a asegurar que le pidió hasta en dos ocasiones la destitución a Joaquín del Olmo, aunque no se llegó a plantear la dimisión, ya que estaban “trabajando con profesionalidad”. El preparador cree que “Joaquín paró esa primera embestida, pero a la segunda, caímos”.

El preparador valenciano aseguró que la destitución no le cogió por sorpresa, ya que para él “era una cuestión que venía deteriorándose desde hace mucho tiempo”. Granero reconocía que la presión, en un club como el Real Oviedo, es constante “en un sitio donde a los 15 días se te acaba el crédito”. Por otra parte, para el valenciano, los partidos del Racing, Haro y Marino marcaron su estancia esta temporada.

Granero fue claro al afirmar que “es lícito que el Consejo se plantee cambiar de entrenador”, pero recuerda que “el trabajo no está acabado, a nivel clasificatorio estamos dentro de los objetivos que nos marcan”.

Defendía el exentrenador a sus jugadores “el equipo desde el encuentro del Noja está en buena progresión, aunque paradójicamente no hemos ganado el último encuentro”.  A pesar de eso, encontraba el valenciano dos equipos distintos, uno fuera de casa “que me encanta” y otra como local “que necesita cambios”.

Lo que sí piensa Granero es que su trabajo no ha sido valorado en ocasiones. Un ejemplo de ello son las jugadas a balón parado, donde “si un equipo como el Atlético de Madrid mete goles a balón parado dicen que trabaja mucho, si lo hace el Real Oviedo es que sólo los metemos así".

También hubo palabras para defender al que hasta ayer había sido su compañía inseparable en su estancia en la capital asturiana, Carmelo del Pozo. Del preparador físico llegó a asegurar que “si el club quiere que siga es que no estará haciendo las cosas mal. Además, me alegro muchísimo, ya que su continuidad me parecería muy buena para el club”.

Palabras en la despedida de Granero que invitan a la reflexión.  El exentrenador del Real Oviedo ha dejado frases interesantes, pero tal vez se faltó algo de autocrítica, una de las principales reclamaciones de los oviedistas durante las ruedas de prensa posteriores a los partidos.


A estas horas todavía no se ha cerrado el sustituto para el banquillo carbayón pese a la gran cantidad de nombres que se han barajado a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. Hasta que el club no haga oficial el recambio de Granero,  hasta este momento, solo nos encontramos ante meras especulaciones. 

sábado, 29 de junio de 2013

Hasta siempre, Aitor



El capitán deja el Real Oviedo tras tres temporadas
Llega David Alba para el lateral derecho

Definitivamente se ha cerrado un ciclo en el Real Oviedo. Si ya días anteriores comentábamos que esto podía ocurrir con las salidas de Busto y Moré, se ha confirmado con la marcha del capitán Aitor Sanz. El madrileño, jugador que en un principio tenía contrato para la próxima temporada, pone rumbo al recién ascendido CD Tenerife.

El mediocentro se acogió a una cláusula que incluía el contrato firmado con el anterior Consejo de Administración para salir del conjunto carbayón con la carta de libertad. Esta cláusula permitía que si Sanz presentaba una oferta de un equipo de Primera o Segunda División antes del 30 de junio.

Aitor Sanz jugó ante el Eibar sus últimos minutos.
Jonás Sánchez
La oferta llegó desde las Canarias, y de este modo, el futbolista abandona el Real Oviedo tras tres temporadas. Sanz, que había rechazado ofertas de categoría superior en otras temporadas, aceptó una jugosa oferta de contrato del club del Heliodoro Rodríguez López.

El jugador llegó al Real Oviedo en la temporada 2010-2011, y a lo largo de estas temporadas ha disputado 8.377 minutos con la camiseta azul. En este tiempo anotó cuatro goles, el último en la última eliminatoria ante el Eibar, con un disparo desde fuera del área tras una jugada a balón parado.

Sanz se había convertido en un futbolista digno de vestir el brazalete del Real Oviedo, pero con el paso del tiempo, los jugadores pasan y el equipo permanece. En su carta de despedida, en la web OVDSport, recalcaba que “me gustaría indicar que es una decisión puramente profesional y que ha sido un tremendo orgullo para mí vestir esta camiseta y portar este brazalete que nos representa”.  Mucha suerte en tu nueva etapa en Tenerife, Aitor.

LLEGA DAVID ALBA

En el apartado de altas, se ha cerrado el segundo fichaje para el Real Oviedo. Se trata de David Alba, lateral derecho del Albacete Balompié. El futbolista firma por el club asturiano por una temporada, con opción a otra en función de determinados objetivo. Alba llega al Real Oviedo con 28 años de edad.

Disputó las dos últimas temporadas en el equipo manchego y en la última campaña jugó un total de 2.922 minutos repartidos en 34 encuentros, anotando dos goles. Anteriormente había militado en el Conquense, en el Celta “B” o en el Rayo Vallecano cuando el equipo militaba en la categoría de bronce.