Mostrando entradas con la etiqueta lateral derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lateral derecho. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2013

David Fernández, el eje de la zaga

Se ha convertido en la referencia del Real Oviedo en defensa

El único partido que no jugó, fue la derrota en casa frente al Coruxo

En las primeras jornadas de la temporada siempre se va marcando el estilo de los equipos, y los jugadores sobre los que recaerá el peso del mismo a lo largo de toda la campaña. Generalmente, siempre se suele destacar un hombre por línea como referencias.

Uno de esos hombres fuertes de este Real Oviedo este comienzo de temporada está siendo David Fernández. Es su segundo año en el club, pero la sensación es que llevara aquí más tiempo, ya que está totalmente integrado, y es uno de los capitanes de la plantilla.
David frente al Avilés
Foto de Hugo Álvarez

Formado en las categorías interiores del Atlético de Madrid, David llegó a Oviedo en el mercado de verano antes de que comenzara la temporada pasada. Venía de jugar en Segunda División en el Guadalajara, donde era su tercera temporada y fue un fichaje que llegó sin mucha repercusión.

Le costó entrar en los primeros onces de Sarriugarte, ya que no jugó un partido completo en Liga hasta la jornada ocho frente al Ourense. A la sombra de Mantovani y Baquero, tuvo que adaptarse en la posición de lateral derecho, una posición que no es la suya natural, pero en la que se adaptó perfectamente. Jugó ahí durante toda la temporada, disputando siempre los 90 minutos, excepto en la jornada 22, que tuvo que cumplir sanción por una cartulina roja (injusta) vista en Fuenlabrada.

Precisamente ahí, en el estadio Fernando Torres, David marcó su primer y único gol de la temporada. Ya avanzada la segunda mitad, recibía un centro de Iker Alegre en el segundo palo, y como si fuera delantero de toda la vida, la bajaba y cruzaba al otro palo. Un gran gol para estrenar su cuenta.

Finalizó la temporada y comenzaron los descartes en la plantilla del Real Oviedo. Pese a estar toda la temporada jugando de lateral, David fue el único hombre que se quedó para jugar de central, algo que repitió Granero durante la planificación de la plantilla en repetidas ocasiones. 
David frente al Logroñés
Foto de Hugo Álvarez

Y el paso de los partidos le ha dado la razón al entrenador valenciano. David se ha hecho con el puesto, y está siendo el hombre clave de la defensa. Siempre bien colocado, rápido al corte y aportando una seguridad fundamental para cualquier equipo. Importante también en las jugadas a balón parado, donde llegó esta temporada su segundo gol con la elástica carbayona, frente a la Unión Deportiva Logroñés. Forma, junto con Pardo, una pareja férrea, a la espera de la recuperación total de Javi Hernández, el tercer hombre del eje de la zaga.


Parece que el Real Oviedo ha encontrado su pareja ideal y su hombre referencia en el centro de la defensa. Tan importante como tener un delantero que marque goles, es tener un mediocentro que organice, un portero que evite los goles y un defensa que dé seguridad en la zaga. Este último se ve reflejado en la figura de David Fernández, que partido a partido se va haciendo más grande.

lunes, 8 de julio de 2013

El lateral derecho del Real Oviedo busca inquilino fijo



El fichaje de David Alba supone el vigesimoprimer futbolista en ese puesto en diez años
Llega un lateral puro, algo que no ocurría desde la 2010/2011


El puesto de lateral derecho parece ser uno de a los que menor importancia se le otorga en un equipo de fútbol. Las cifras astronómicas se pagan por los delanteros que meten goles, por los extremos que ponen centros medidos, por los pivotes que distribuyen juego o por los centrales que son auténticos baluartes. Sin embargo para un lateral, no.


Hoy analizamos la situación del lateral derecho del Real Oviedo a lo largo de las diez últimas temporadas, las mismas que el conjunto carbayón lleva alejado del fútbol profesional. Con la llegada de David Alba a la entidad azul, parece recuperarse una figura que parecía perdida en el equipo del Carlos Tartiere. Desde que Víctor Díaz llegara al equipo asturiano, ningún futbolista específico para esa posición había jugado. Pero a lo largo de estas diez temporadas, son veintiuno los jugadores que han ocupado ese puesto.


Víctor Díaz fue el último lateral puro
antes del fichaje de Alba. Jonás Sánchez
Nada más caer a los infiernos de la Tercera, Kily y Manolo fueron los laterales del club. El ahora internacional ecuatoguineano será siempre recordado por anotar el primer gol del Real Oviedo en los barrizales, un gol lleno de rabia y orgullo, un gol que significaba una resurrección. Manolo Aparicio alternaba el puesto con él, pero también Aláez llegó a disputar minutos en esa posición, a pesar de ser central.


La campaña siguiente tuvo un ocupante claro, Nacho Fradejas, fichado del Langreo. Fradejas rotaba con Manolo, mientras que Kily abandonaba el club. Con el ascenso, a la temporada siguiente, la 2005/2006, Fradejas contaría con minutos, pero el puesto era para Mora, lateral cántabro procedente de la Gimnástica de Torrelavega.


Con la revolución de Marco Pintado, que acabó con el primer descenso deportivo de la historia del Real Oviedo a Tercera División, Sergio Sánchez, lateral diestro, fue de lo poco salvable de aquel equipo. No se puede decir lo mismo de un joven Corvera, que apenas contó con oportunidades; incluso un central de posición, como el argentino Lucas Iglesias, le adelantó en la carrera por el puesto.


En Tercera de nuevo llegaba José Luis, quien de nuevo alternaría con Iglesias y con otro jugador reconvertido, el mediocentro Dani García. Sin embargo, el asturiano fue el amo del flanco derecho durante toda la temporada. La campaña 2008/2009, que supondría la vuelta del Real Oviedo a 2ªB estuvo marcada por la competencia entre José Luis y Rubén González.


José Luis dejaría el club con el ascenso, llegando para su posición una joven promesa del Bilbao Athletic, Ander Larrea. Su único partido disputado con el Real Oviedo fue en Copa del Rey, ante el Ciudad de Lorquí. Su calamitosa actuación le dejó sin opciones. Fue Artabe, futbolista del Vetusta, quien sí que pelearía el puesto con Rubén, que a pesar de todo, sí jugó la mayoría de los encuentros.


El lateral diestro de la 2010/2011 sería para un único futbolista, Víctor Díaz. El ahora jugador del Lugo disputó 34 partidos con el Real Oviedo. Artabe también ocupó el puesto, e incluso Jorge Rodríguez o Gonzalo fueron laterales diestros.


Se llega así a la 2011/2012. La temporada empieza con Juanpa, un defensa central, como lateral, pero pronto Owona, otro central en principio, se hace con el puesto. En algunos partidos, a modo de parche, es Pascual quien acaba ejerciendo de lateral. Se llega así a la pasada temporada, donde es el camerunés quien comienza jugando de defensor diestro, pero David Fernández, central de posición natural, le come la tostada. Incluso en encuentros como el disputado en el Cerro del Espino ante el Atlético “B” arrancan con Álvaro Cuello, central diestro que se afianza como lateral zurdo en el primer equipo, en la posición de la derecha.


La llegada de David Alba supone la presencia de un jugador específico para esa posición, a diferencia de lo que ocurría en temporadas anteriores. Comenzando a construirse el equipo desde atrás se consiguen muchas garantías. Es por tanto por lo que la presencia de Alba en la posición puede ser determinante. Pero ojo, llegan jóvenes valores por detrás. Estemos atentos a Chapi.

sábado, 29 de junio de 2013

Hasta siempre, Aitor



El capitán deja el Real Oviedo tras tres temporadas
Llega David Alba para el lateral derecho

Definitivamente se ha cerrado un ciclo en el Real Oviedo. Si ya días anteriores comentábamos que esto podía ocurrir con las salidas de Busto y Moré, se ha confirmado con la marcha del capitán Aitor Sanz. El madrileño, jugador que en un principio tenía contrato para la próxima temporada, pone rumbo al recién ascendido CD Tenerife.

El mediocentro se acogió a una cláusula que incluía el contrato firmado con el anterior Consejo de Administración para salir del conjunto carbayón con la carta de libertad. Esta cláusula permitía que si Sanz presentaba una oferta de un equipo de Primera o Segunda División antes del 30 de junio.

Aitor Sanz jugó ante el Eibar sus últimos minutos.
Jonás Sánchez
La oferta llegó desde las Canarias, y de este modo, el futbolista abandona el Real Oviedo tras tres temporadas. Sanz, que había rechazado ofertas de categoría superior en otras temporadas, aceptó una jugosa oferta de contrato del club del Heliodoro Rodríguez López.

El jugador llegó al Real Oviedo en la temporada 2010-2011, y a lo largo de estas temporadas ha disputado 8.377 minutos con la camiseta azul. En este tiempo anotó cuatro goles, el último en la última eliminatoria ante el Eibar, con un disparo desde fuera del área tras una jugada a balón parado.

Sanz se había convertido en un futbolista digno de vestir el brazalete del Real Oviedo, pero con el paso del tiempo, los jugadores pasan y el equipo permanece. En su carta de despedida, en la web OVDSport, recalcaba que “me gustaría indicar que es una decisión puramente profesional y que ha sido un tremendo orgullo para mí vestir esta camiseta y portar este brazalete que nos representa”.  Mucha suerte en tu nueva etapa en Tenerife, Aitor.

LLEGA DAVID ALBA

En el apartado de altas, se ha cerrado el segundo fichaje para el Real Oviedo. Se trata de David Alba, lateral derecho del Albacete Balompié. El futbolista firma por el club asturiano por una temporada, con opción a otra en función de determinados objetivo. Alba llega al Real Oviedo con 28 años de edad.

Disputó las dos últimas temporadas en el equipo manchego y en la última campaña jugó un total de 2.922 minutos repartidos en 34 encuentros, anotando dos goles. Anteriormente había militado en el Conquense, en el Celta “B” o en el Rayo Vallecano cuando el equipo militaba en la categoría de bronce.