Mostrando entradas con la etiqueta visitante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visitante. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

Sobresaliente lejos del Tartiere

Los azules suman ya ocho victorias a domicilio
Restan cinco salidas para los carbayones

El Real Oviedo se encuentra a una victoria de igualar su mejor registro como visitante en Segunda “B”. Los azules suman ya ocho victorias como visitantes,  a falta de cinco partidos lejos de su estadio. El equipo ovetense, tras ganar en Avilés, igualó los registros de la temporada 2009/2010, en la que también hubo cambio de entrenador, Raúl González cedía su sitio a Pichi Lucas.

Y es que con los tres puntos del pasado domingo, los azules ya tienen mejores números lejos de casa que en cinco de las anteriores siete campañas en Segunda “B”.  En la pasada campaña se venció en seis ocasiones lejos del Tartiere, mismos datos que en la 2010/2011 y en la 2005/2006.n Los números fuera de casa fueron peores en la 2011/2012, con cinco victorias, y en la 2006/2007, con cero.

El Real Oviedo sumó en Avilés su octava victoria como
visitante en la 2013/2014. Ana Vázquez
Sin embargo, esta temporada algo parece estar cambiando. La asignatura pendiente del equipo ovetense siempre ha sido vencer fuera de su estadio. El club azul no había logrado buenas cifras lejos del Carlos Tartiere, lo que le impedía lograr su objetivo.

En esta temporada 2013/2014, el equipo ovetense (8 victorias, 2 empates y 3 derrotas) solamente presenta peores cifras lejos de su estadio que Real Madrid y Barcelona (9 victorias, 1 empate, 1 derrota los primeros y 8 victorias, 3 empates y dos derrotas los segundos).

En Segunda División, el Deportivo de La Coruña es el que más se acerca a los registros del Real Oviedo, con ocho victorias, un empate y cuatro derrotas, mientras que en la categoría de bronce, La Hoya-Lorca suma un punto más que los carbayones, aunque los murcianos tendrán una oportunidad más lejos de su estadio. En el grupo del Real Oviedo, el Racing de Santander es el segundo mejor equipo visitante, aunque a  seis puntos de los asturianos (20 del Racing por 26 del Real Oviedo).

La asignatura pendiente de los azules sigue siendo el Carlos Tartiere, donde son el tercer peor equipo de su grupo, con cuatro victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, solamente superando a Coruxo y Noja. Los azules, eso sí, cuentan en su haber con uno o dos partidos menos que sus rivales.


De este modo, de los 42 puntos que suman los ovetenses, 26 de ellos se han logrado lejos de su estadio, lo que en porcentajes significa un 62% de los mismos. Para aprovechar las últimas oportunidades de alcanzar el primer puesto, el objetivo debe ser sumar de tres en tres en el Carlos Tartiere.  Si partidos como el de Marino de Luanco o Noja se hubiesen cerrado adecuadamente, el Real Oviedo estaría ahora hablando de otras metas.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

El mejor visitante de categoría nacional

Ningún equipo ha sacado más puntos que el Real Oviedo fuera de casa en esta temporada
Barcelona y Atlético de Madrid le empatan, con diecinueve puntos

El Real Oviedo se ha hecho fuerte fuera de casa esta temporada. Al contrario de lo que pueda parecer lógico, donde muchos conjuntos logran la mayoría de sus puntos como locales, los carbayones se han destapado como grandes visitantes en esta campaña 2013/2014. El equipo de Carlos Granero ha salido victorioso en seis de los duelos disputados a domicilio, ha empatado uno y ha cosechado tres derrotas.

Los ovetenses vencieron en los estadios de Burgos, Tropezón, Marino, Cultural Leonesa,SD Logroñés  y Caudal, mientras que regresaron sin tres puntos hacia Oviedo desde Ourense, Guijuelo y Gijón. Un único empate, esta ocasión en casa del Celta “B” completa la estadística como visitante del Real Oviedo, para lograr así diecinueve puntos.

El Real Oviedo responde lejos de casa. Hugo Álvarez
Y es que estos números son relevantes. En nadie en las seis primeras categorías del fútbol nacional supera el cuadro carbayón. En Primera División, Atlético de Madrid y Barcelona empatan los guarismos del Real Oviedo, es decir, diecinueve puntos. Eso sí, culés y colchoneros han disputado dos partidos menos fuera de casa.

En la Segunda División, Deportivo y Recreativo de Huelva cuentan con diecisiete y dieciocho puntos respectivamente alejados de su estadio, pero también con un encuentro menos. Hay que destacar que el Real Oviedo ha jugado ya diez choques lejos de su estadio. En Segunda “B”, con menos partidos también, y con la capacidad de superar a los de Carlos Granero, se hallan el Guijuelo (15 puntos en 8 partidos), Las Palmas Atlético (17 puntos en 9 partidos), Llagostera (17 puntos en 9 partidos) y La Hoya- Lorca (18 puntos en 9 partidos).


Los azules, con seis victorias a domicilio en la primera vuelta han igualado ya los registros lejos de casa de  la temporada anterior, con seis victorias a domicilio. Se logran también los mismos números que en toda la temporada 2010/2011 (donde cuatro de las seis victorias lejos del Tartiere vienen de la mano de Pacheta) y de la 2005/2006. Se superan también datos de la 2011/2012 (cinco victorias fuera) o de la 2006/2007 (no se ganó lejos del Tartiere). En cambio, aún quedan dos victorias para igualar la temporada de Raúl González y Pichi Lucas(ocho ganados fuera de casa) o tres para alcanzar los registros de la 78/79, donde se logró el ascenso. 

jueves, 14 de noviembre de 2013

Fuera de casa, asignatura aprobada

El Real Oviedo ha ganado cinco partidos de siete lejos del Tartiere
Casi ha igualado la cifra de toda la temporada anterior

Si hay una cosa que el Real Oviedo está demostrando, es que es un equipo solvente fuera de casa. Carlos Granero se refería a ello en la rueda de prensa tras el choque en Las Gaunas frente a la SD Logroñés. El entrenador azul decía que “llevamos cinco victorias en siete partidos fuera de casa y el equipo está ahí. Es algo para reflexionar”. Y es que los azules han vencido en cinco de sus siete compromisos alejados del Carlos Tartiere.

Lo hicieron en Burgos, cuajando una gran primera mitad, sorprendiendo a propios y extraños a la hora de establecer el 1-2 final. También vencieron al Tropezón en Santa Ana por idéntico resultado. La Derrota en Ourense dio paso a otro 1-2, en este caso en Luanco, ganando al Marino de José Luis Quirós, gracias al tanto de Susaeta en los minutos finales. De nuevo vino una nueva derrota, pues el actual líder, el CD Guijuelo, remontó el partido en su estadio. El pasado domingo, frente a la SD Logroñés, tres minutos locos significaron tres nuevos puntos para el conjunto carbayón, y la posibilidad de establecer registros considerables en su andanza en esta categoría.

En Luanco (jornada 37) llegó la quinta victoria de la
temporada pasada. Jonás Sánchez
Y es que el Real Oviedo de la 2012/2013 ya casi ha igualado el número de victorias como visitante de toda la temporada anterior, seis.Tras vencer en Avilés en el choque inaugural de liga, la primera victoria fuera de Asturias llegó  llegó en la jornada 7, donde un tanto de Cerrajería en los últimos minutos rompía una racha de casi un año sin ganar fuera de Asturias. En la jornada 17, en el campo de O Vao, el Real Oviedo vencía al Coruxo de Vigo por 1-2, gracias a los goles de Cervero. En enero, el buen partido realizado ante un equipo de puestos de playoff como el Fuenlabrada fue la tercera victoria como visitantes. Fue la última victoria como visitante de Sarriugarte. Los tropiezos ante equipos en descenso como el Alcalá o el Marino de Los Cristianos forzaron su destitución. Granero llegó con derrota en Butarque, pero con él se goleó al Getafe “B” en el Coliseum y se ganó al Marino de Luanco por 1-2.

Además, con las cifras de esta campaña, se superan también las victorias obtenidas en la 2010/2011 fuera de casa. Hubo que esperar a la jornada 5 para que el Real Oviedo comenzara a carburar aquel año. El 2-3 en el Cerro del Espino frente al Atlético de Madrid “B” fue el primer triunfo de los azules en toda la temporada. Fuera de casa le siguieron los triunfos en Albacete (1-2, jornada 12), Valdebebas (1-3, jornada 16) y Luanco (0-2, jornada 26). Fue el mal balance fuera del Carlos Tartiere lo que impidió al conjunto carbayón disputar el playoff de ascenso. Al contrario de lo que ocurre esta temporada, el estadio oviedista fue un fortín esa temporada.

La temporada 2010/2011 se salda con seis victorias a domicilio. La primera de ellas se hizo esperar, hasta la jornada 18, frente al Real Unión de Irún, donde se gana gracias a los goles de Miguel y Perona. La siguiente tiene lugar en Barakaldo, con un 0-1 favorable a los carabyones, sería en la jornada 22. Hay que esperar a la llegada de Pacheta al banquillo azul para que el equipo despegue. Frente a La Muela, Lemona, Caudal y Real Sociedad “B” se gana en las últimas diez jornadas lejos del Carlos Tartiere. La única mancha en el camino en esos diez últimos choques, fue la derrota en León por 4-1 ante la Cultural.

Frente al Tropezón se logró la segunda fuera de casa.
Hugo Álvarez
La 2009/2010 fue una de las más provechosas lejos de casa, con ocho triunfos (Atlético “B”, Real Madrid Castilla, Villanvense, Racing “B”, Toledo, Cacereño, Gimánstica de Torrelavega y Lanzarote) mientras que en la 2006/2007 no se logró ningún partido ganado a domicilio en toda la liga. En la 2005/2006, se obtuvieron  seis victorias como visitantes (Amurrio, Portugalete, Palencia, Zalla, real Sociedad “B” y Athletic “B”).

Pero si hay una temporada en la que el equipo respondió lejos de su estadio fue la 78/79, primera del club carbayón en Segunda “B”. Ese año casi la mitad de los encuentros jugados fuera de casa se pudieron contar por victorias, un total de nueve partidos (Torrejón, Real Unión, Pontevedra, Pegaso, Atlético Madrileño, Caudal, Tenerife, Lugo y Ourense).


La asignatura pendiente del Real Oviedo en lo que va de temporada es el Carlos Tartiere. Fuera de casa, los de Carlos Granero están logrando unos números solventes, ya que han ganado el 71% de sus partidos fuera, obteniendo quince puntos. El objetivo es ahora igualar la exitosa temporada 78/79.