Mostrando entradas con la etiqueta Capelete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capelete. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

Erice hasta 2016

El navarro firmó su renovación por dos temporadas
Se une a la continuidad de Lucas y Capelete

A pesar de la mala temporada realizada por el Real Oviedo, algunos de los jugadores se han ganado la continuidad en el club. Si se realizase una encuesta entre la afición para sondear que futbolistas deberían continuar en la disciplina azul para la próxima temporada, uno de los que aparecería en la mayor parte de las quinielas sería el navarro Jon Erice.

Plantilla del Real Oviedo 2014/2015
El canterano de Osasuna, castigado por las lesiones durante la mayor parte de la temporada, no pudo demostrar su valía en un buen número de partidos. Sin embargo, cada vez que jugaba, el equipo notaba su presencia. Apenas 21 encuentros disputados y un tanto, marcado el día de su debut ante el Club Deportivo Tropezón es el balance de Jon Erice a lo largo de esta temporada.

El contrato del mediocentro se prolongará hasta 2016, es decir, firma por dos temporadas, por lo que su vinculación finalizaría cuando tenga 29 años. Erice había jugado anteriormente en equipos como Osasuna, Málaga, Huesca, Cádiz, Apollon Limassol, Kerkyra y Guadalajara, antes de recalar la pasada temporada en el Real Oviedo.

Tras la firma del contrato declaró en la web oficial del Real Oviedo que el equipo carbayón había sido su “primera opción” en todo momento y se mostró ilusionado ante “el proyecto que Joaquín del Olmo y Carmelo del Pozo están formando para la próxima temporada”.

Se suma la renovación de Erice a las de Lucas y Capelete, confirmadas el pasado domingo. Los exjugadores del División de Honor juvenil contarán con ficha profesional de cara a la próxima campaña.

La plantilla del Real Oviedo 2014/2015 cuenta hasta el momento con los siguientes jugadores: Esteban, Magunazelaia, Sergio Rodríguez, David Fernández, Erice, Héctor Simón, Susaeta, Capelete, Eneko, Lucas, Sergio García y Diego Cervero. Sin embargo, las intenciones de la dirección deportiva pasan por negociar la rescisión de los contratos de algunos de estos futbolistas. 

domingo, 30 de marzo de 2014

Tres puntos y poco más. Real Oviedo 1 – SD Logroñés 0

El club azul se lleva la victoria en un partido sombrío
Alain anotó el gol de los carbayones

Real Oviedo: Pol; Alba, Pardo, David Fernández, Sergio Díaz; Salva Rivas, Susaeta 8Sergio Rodríguez, minuto 87), Annunziata; Sergio García (Cervero, minuto 61), Alain (Capelete, minuto 80) y Señé
S.D. Logroñés: Mandaluniz; Alcántara, José Ignacio (Javier Torres, minuto 55), Moya, Metola; Laencina, Oscar Loza, Candelas (Mario León, minuto 55), Iñaki (Del Puente, minuto 75); Sota y Tamayo

El Real Oviedo no realizó el mejor partido de la temporada, pero se llevó tres puntos muy importantes a la hora de luchar por las plazas de playoff. El choque resultó bronco, sombrío y poco vistoso. Tanto que los carbayones apenas probaron a Mandaluniz y el tanto de Alain llegó tras un rebote después de que el chut de Sergio García no cogiera dirección a puerta.

Robert Robles decidió apostar por once futbolistas del primer equipo en la alineación titular. Capelete se quedaba en el banquillo y Coutado fuera de la lista. La sorpresa fue ver a Néstor Susaeta en el centro del campo, actuando de mediocentro junto a Salva Rivas y a Annunziata.  Pol ocupó la meta, ante la lesión de un Orlando que en principio iba convocado. Sergio García y Josep Señé fueron los inquilinos de las bandas y Alain Arroyo actuó como referencia arriba.

Susaeta, desde la media punta, fue de los más destacado.
Hugo Álvarez
Los azules apostaron por el dominio de la pelota y jugaron gran parte del tiempo en campo de los riojanos, al menos en la primera mitad. Sin embargo, y salvo un lanzamiento lejano de Susaeta, no se acercaban a la portería de la SD Logroñés. De hecho, en el minuto 11, Iñaki pudo adelantar a los riojanos tras una pérdida de balón de Annunziata. A ello hay que añadir que el colegiado del encuentro permitía la dureza en los choques.

Un disparo desde fuera del área de Salva Rivas, tras una buena circulación, fue la siguiente oportunidad para el equipo de Robert Robles. Entonces llegó el gol del Real Oviedo. Un balón al área de David Fernández era despejado por la defensa de la SD Logroñés. El rechace la cayó a Sergio García que lanzó a puerta. Su chut se encontró con Alain Arroyo que con el pie desvió la trayectoria del balón y batió a Mandaluniz casi sin esperárselo.

Llegaron los mejores minutos del Real Oviedo, puesto que Néstor Susaeta, de lo mejor del partido de ayer, pudo batir al meta riojano con un lejano chut que se fue desviado por centímetros.  El extremo, ayer mediapunta, colgó con su pierna izquierda un gran balón que Alain, de cabeza, no pudo aprovechar para el segundo gol.

De ahí, hasta el descanso, los carbayones siguieron mandando. Sergio Díaz no pudo culminar con un buen centro una gran combinación con Señé. El lateral llegó a línea de fondo tras recibir un balón medido del catalán. Precisamente, Sergio Díaz había evitado que Iñaki gozara de otra ocasión clara.

Antes del descanso, el empate pudo llegar por parte de la SD Logroñés. Una gran intervención de Pol Freixanet evitaba la debacle. Primero un cabezazo y después un chut prácticamente sobre la línea fueron detenidos por el meta catalán del Real Oviedo.

Salva Rivas recuperó la titularidad. Hugo Álvarez
En la segunda mitad fue la SD Logroñés quien salió a por el partido.  Pardo evitaba que Tamayo llegara al balón antes de plantarse solo ante Pol. La entrada de Mario León y Javier Torres dio otro aire a los del “Tato” Abadía. A medida que avanzaban los minutos, los visitantes se iban creciendo. La oportunidad más clara llegaría cuando Mario León quiso dar una vuelta más a un pase de la muerte que acababa de recibir. En lugar de chutar, cuando tenía toda la puerta para él solo, prefirió dar un nuevo pase a otro compañero. Sin embargo, ese balón no llegó al destinatario y el empate no subió al marcador.

El Real Oviedo se defendía, metiendo a todos sus hombres a defender. Mario Capelete debutaba en el Carlos Tartiere y a pesar de los pocos minutos que estuvo en el terreno de juego dio un ejemplo de lucha e ilusión. La SD Logroñés tuvo varias oportunidades a balón parado. Incluso cuando el tiempo añadido llegaba a su fin, el meta Mandaluniz se lanzó al ataque para tratar de rematar un córner.

Tres puntos sin mucho brillo en el Carlos Tartiere que permiten al conjunto carbayón asentarse en los puestos de playoff de ascenso a la espera de lo que hagan sus rivales directos por esos puestos de privilegio. Racing de Ferrol, Guijuelo, Marino, Avilés, Burgos, Zamora y Ourense disputarán sus choques en la jornada de mañana, lo cual podría comenzar a dilucidar las cosas a seis encuentros para el final.

ROBLES: “NOS VAMOS CON MALAS SENSACIONES”

Robles dirigió el encuentro desde el banquillo por primera
vez. Hugo Álvarez
El entrenador carbayón, que por primera vez podía sentarse en el banquillo, aseguraba que “ganar siempre es positivo después de la racha de resultados de los últimos partidos, aunque nos marchamos con mala sensación por la segunda parte que hicimos. En los primeros cuarenta y cinco minutos estuvimos bien, pero el partido se abrió en el tramo final y de ahí que nos vayamos con esas malas sensaciones”.

Robles cree, sin embargo, que la victoria es fruto de todos los integrantes de la plantilla. “Doy valor al grupo y a los jugadores por haber logrado la victoria después de la racha de los últimos partidos. Es una victoria de grupo, de los veinte futbolistas y de los chicos de abajo. Estoy muy satisfecho por cada uno de ellos”, aseguraba el entrenador.

El asturiano incidía en que los segundos cuarenta y cinco minutos han sido los peores desde que entrena al primer equipo. los jugadores y yo estamos decepcionados por la segunda mitad, pero hay que crecer desde esta línea de trabajo. “En cualquier caso no hay duda de que ha sido la peor segunda mitad desde mi llegada al banquillo”.

sábado, 29 de marzo de 2014

Solo vale ganar

La victoria se hace imprescindible viendo como se está poniendo la parte alta de la tabla

Robles cita a tres chavales de El Requexón

El Real Oviedo afronta una semana clave para dilucidar su futuro más cercano. El primer partido será hoy sábado, a las 21:00 en el Carlos Tartiere frente a la S.D. Logroñés.  Tras tres jornadas sin conocer la victoria, el conjunto carbayón quiere volver a recuperar la senda del triunfo, y para ello será de gran ayuda la cantera, ya que ante las bajas que tiene la primera plantilla Robert Robles ha decidido citar a tres chavales.

Las bajas son las ya conocidas de Eneko, Erice y Javi Hernández lesionados, más los sancionados Héctor Simón e Iván Rubio. Además, Orlando será duda hasta última hora tras las molestias que le surgieron en Santander el pasado Domingo. Marcos, Coutado y Capelete son los hombres a los que Robles les podría dar la oportunidad.
Capelete podría ser titular
Foto de Hugo Álvarez


Capelete ya la tuvo en Zamora, y posiblemente la vuelva a tener este domingo, porque la acumulación de bajas en la medular deja al equipo con solo un mediocentro puro, que es Salva Rivas. Esa será la posición que más dudas acarree a la hora de configurar una alineación que podría ser la formada por Pol, Álvaro, Pardo, David, Sergio Díaz, Salva Rivas, Capelete, Susaeta, Señé, Annunziata y Alain. Completan la convocatoria Marcos, (el portero del juvenil), Orlando, Alba, Sergio Rodríguez, Sergio García, Cervero y Coutado, así que Robles tendrá que realizar dos descartes.

Por su parte, la S.D. Logroñés llega metida de lleno en la lucha por los puestos de descenso, con lo cual necesita también la victoria. Los hombres del Tato Abadía vienen con las bajas de Miguel Domínguez, Herreros, Olavarrieta y Miguel Ledo. Así pues la alineación sería la formada por Mandaluniz; Iñaki, Metola, Moya, Alcántara; Candelas; Del Puente, Rojas, Sota, Toledo; y Tamayo.

El Real Oviedo espera que el Tartiere le apoye y para ello ha puesto entradas de acompañante a 5 euros para intentar animar al mayor número de gente a acudir al municipal oviedista.
Los hombres de Robles tratarán también de romper esa racha de 276 minutos sin marcar gol, algo que está siendo un lastre en las últimas jornadas.


Queda claro entonces que solo vale ganar, y empezar con buen pie esta semana decisiva que se completará con los desplazamientos entre semana a Coruxo y el Domingo a Santiago de Compostela. De lo que salga en estos tres partidos dependerá en gran medida lo que suceda después.

lunes, 10 de marzo de 2014

Ambientazo y batacazo. Zamora CF 1 – Real Oviedo 0

Primera derrota de la “era Robles”
Los azules se dejan tres puntos fundamentales en el Ruta de la Plata

Zamora C.F: Imanol; Dani Mateos, Javi Ramos, Jacobo Trigo (Cristian), Garretas; Alberto Prada, Aarón Aguado (Ramiro), Di Biase, Rubén Sánchez (Hugo Aguado); Fran Ochoa y Santos.

Real Oviedo: Orlando; David Alba (Capelete), Pardo, David Fernández, Sergio Díaz; Erice, Héctor Simón, Iván Rubio (Sergio García), Señé, Susaeta y Alain (Diego Cervero)

Se presumía un domingo especial dentro de la temporada en el Real Oviedo. Los azules, que jugaban como visitantes en el Ruta de la Plata, vieron como uno de los fondos del estadio zamorano se teñía completamente de azul. Sin embargo, el destino suele resultar caprichoso en las ocasiones en las que se produce un desplazamiento masivo por parte de la afición azul.

Los cerca de dos mil carbayones que presenciaron el encuentro regresan a sus casas con la sensación agridulce de la derrota. El equipo oviedista sucumbió ante un correoso Zamora de Roberto Aguirre. El club local supo plantear su partido y la primera parte los azules estuvieron maniatados sin crear apenas ocasiones. Solamente el gol de los zamoranos incentivó una mínima reacción de los pupilos de Robert Robles, reacción que era sofocada por el meta Imanol con dos grandes intervenciones.

La afición azul dio un gran colorido al estadio. Hugo Álvarez
El entrenador ovetense decidió repetir el once de la semana pasada, con la salvedad de la entrada de Héctor Simón por Annuziata, pero fue Iván Rubio quien jugó en la posición del canario. El equipo carbayón quería optar por el dominio de la pelota a lo largo del encuentro. Y la receta preparada por Robles pudo salir bien si Señé hubiera conseguido conectar un balón al área colgado por Jon Erice.

Los azules siguieron intentándolo y fruto de la presión de los delanteros, Alain hacía que el meta Imanol enviara a la grada una pelota. Los de Aguirre avisaban mediante balones a la bandas. Precisamente un centro desde la derecha estuvo a punto de acabar en gol, tras un remate de Santos.

Héctor Simón gozó de otra buena ocasión con un chut desde lejos tras una posesión prolongada del equipo azul, y Néstor Susaeta buscaba sin acierto rematadores en el área del Zamora.

En un lance sin aparente importancia, David Alba chocaba con un atacante del conjunto local. El golpe era tan fuerte que el defensa madrileño tuvo que ser atendido y a la postre no pudo continuar. Pese a que en un primer momento era Javi Hernández el que iba a entrar en el terreno de juego, finalmente fue el juvenil Mario Capelete quien ocupaba su puesto, lo que relegó a Iván Rubio al lateral diestro. El jugador del División de Honor mostró un gran desparpajo y se adaptó perfectamente al juego del equipo. Antes de que el colegiado señalara el descanso, el juvenil metió un gran pase en profundidad al que Héctor Simón decidió no alcanzar.

Al término de los primeros cuarenta y cinco minutos, las sensaciones en el Real Oviedo no eran malas. Salvo ocasiones contadas de los zamoranos, el partido parecía controlado, pese a que faltaba lo más importante, las ocasiones de gol.

David Alba no pudo continuar. Hugo Álvarez
En la segunda mitad, pese a que se suponía que era el Real Oviedo quien debía dar un paso más, fueron los zamoranos quienes comenzaron apretando. La excepción fue una falta que Susaeta envió ligeramente elevada. En el minuto 54 una falta dentro del área fue señalada por el colegiado como penalti. Di Biase fallaba desde los once metros al irse su disparo a la derecha del palo de Orlando. Pese a que los azules pudieron aprovechar el subidón moral de haber evitado encajar en la pena máxima, los de Roberto Aguirre fueron quienes siguieron apretando.

Cervero ocupó el lugar de Alain Arroyo, pero los ovetenses no creaban peligro. Y en una contra, en la que falla Sergio Díaz, fue Rubén Sánchez quien mediante un disparo cruzado logró batir al meta canario del Real Oviedo.

Con el 1-0 a favor sí que se produjo un cambio en la dinámica del partido. El Zamora se echó para atrás y los asturianos, conscientes de que el primer puesto se les podía estar escapando, no dudaron en atacar. Era el minuto 60 de partido, y con media hora larga, los de Robert Robles sí que hicieron méritos para no volverse de vacío.

Primero fue un disparo de Héctor Simón desde dentro del área, un chut que el portero Imanol despejaba a córner. Después Señé, en el minuto 70, cabeceaba a gol, pero de nuevo el meta del Zamora evitaba el empate con una gran parada.

Los cabezazos de Señé se encontraron con las manos de Imanol
Hugo Álvarez
El Zamora, a la contra, todavía pudo dar algún susto al conjunto carbayón, pero el mal entendimiento entre los hermanos Hugo y Aarón Aguado, unido a la buena parada de Orlando, evitaban el segundo tanto. Susaeta también probaba al cancerbero local, pero sin éxito. El Real Oviedo propuso más en el tramo final del encuentro que en el resto del choque.

Sergio García y Diego Cervero también buscaban fortuna desde lejos, pero la oportunidad más clara del empate volvía a estar en la testa de Señé y se volvía a encontrar con las manos de Imanol en otra espectacular parada para desesperación de los cada vez más nerviosos aficionados carbayones.

El Real Oviedo dejó escapar una buena oportunidad para seguir metiendo presión a la parte alta de la tabla, sin embargo, el Zamora, que planteó mejor el choque, se llevó el gato al agua. La victoria del Racing de Santander deja el liderato alejado para los azules, que se encuentran a siete puntos de distancia.

ROBLES: “HAY QUE SEGUIR COMPITIENDO. VA A HABER MÁS PARTIDOS DE ESTE ESTILO”

El entrenador del Real Oviedo, Robert Robles, aseguraba al término del choque que toca “valorar el partido de manera positiva, hasta última hora generamos bastantes ocasiones, como mínimo para conseguir el empate. En ese sentido estoy orgulloso de los jugadores”.

Pone el ejemplo el entrenador oviedista de que  “el Zamora no se acercó a nuestro área en la primera mitad. Ellos esperaban atrás y cuesta encontrar espacios. El Zamora no tenía prisas”. Para Robles, las dificultades no vinieron dadas solamente por el juego de sus futbolistas y cree que  “vamos a tener muchos partidos de este tipo, donde el rival no quiere que el balón esté mucho en juego. Es la primera vez que veo que un equipo tiene que ir a la banda a por los balones para sacar. Cuando tuvimos algo de continuidad creamos juego. Tenemos que mejorar y mecanizar las cosas en los entrenamientos”.

Uno de las consecuencias más amargas de esta derrota es el varapalo para los dos mil aficionados azules. Robles se quiso acordar de los desplazados oviedistas a quienes agradeció “el apoyo que tuvieron hasta el final. Saben que el equipo hizo un buen trabajo. Si por algo estoy jodido por perder es por ellos”


Pese a la derrota, para el míster azul toca ya pensar en el partido ante la Cultural Leonesa, “el martes ya comenzamos a preparar el partido.” Robles quiere que este encuentro perdido les quite una pizca de ánimo a sus aficionados y a sus propios jugadores. El entrenador recalcó que “no quiero ver a la gente desilusionada. Hay que seguir compitiendo. Esto va a ser muy largo y nosotros mismos no podemos ser los primeros que estemos en una ruleta de las emociones. Cuando ganamos, tranquilidad, y cuando perdemos, hay que seguir trabajando”. 

domingo, 9 de marzo de 2014

A por la tercera consecutiva

Los azules estarán arropados por más de 1500 aficionados

En la presente temporada el Zamora solo ha sido derrotado en dos ocasiones en su feudo

Todo parece favorable en el Real Oviedo en las últimas semanas. El clima de optimismo se ha instalado en todos los estamentos del club carbayón, y en medio de esta vorágine de euforia llega un nuevo partido. En esta ocasión al Real Oviedo le toca visitar el Ruta de la Plata, un estadio en el que de las cinco veces que jugó en competición oficial no ha sido capaz de ganar.

El Real Oviedo llega tras dos jornadas consecutivas logrando la victoria, además ante dos rivales que se encontraban metidos en la lucha por el ascenso, como son el Real Avilés y Guijuelo. Tras el partido contra el conjunto chacinero, además, se ratificaba a Robert Robles, como entrenador hasta final de temporada. Un Roberto Robles, que en la rueda de prensa previa al partido afirmaba que estaba viviendo “las tres semanas más felices de su vida”. También afirmaba que “será un partido muy difícil, ya que el Zamora es un grandísimo equipo y tiene un gran entrenador”. Además apostillaba que “hay que ir con humildad y trabajar al máximo”. 
Robles, en el partido contra el Guijuelo
Foto de Hugo Álvarez

Sorprendió en la mañana del sábado la convocatoria del canterazo Capelete. Se quedan en Oviedo Eneko y Álvaro por lesión, Annunziata por acumulación de tarjetas y Sergio Rodríguez y Salva Rivas por decisión técnica. La principal incógnita del once que dispondrá de inicio en el Ruta de la Plata se encuentra en la portería, ya que venía jugando Pol, pero la buena actuación de Orlando frente al Guijuelo le puede afianzar en el puesto. Así pues, la posible alineación del conjunto carbayón sería la formada por Orlando, Alba, David, Pardo, Sergio Díaz, Susaeta, Erice, Simón, Señé, Sergio García y Alain. Completan la convocatoria Pol, Javi Hernández, Iván Rubio, Capelete y Diego Cervero.

Por parte del conjunto castellano leonés, la baja más importante es la de su hombre más goleador, Jorge Hernández, sancionado por acumulación de tarjetas. Un posible once de los hombres de Aguirre sería el formado por Imanol, Garretas, Ramos, Di Biase, Jacobo Trigo, Prada, Rubén Sánchez, Ochoa, Aarón, Hugo y Santos.


Se espera un gran día de fútbol en la localidad zamorana, con actos durante todo el día para hermana a ambas aficiones y con un día soleado y caluroso. Comidas, bailes y demás celebraciones harán del domingo un día casi festivo, con una marea azul que se espera que supere los 1500 aficionados y pueble las gradas del Ruta de la Plata.