Mostrando entradas con la etiqueta Las Gaunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Gaunas. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

El Logroñés del pueblo

La SD Logroñés arrancó desde la última categoría
Tato Abadía trata de mantener al equipo en Segunda “B”

El fútbol en Logroño va indisolublemente unido al mítico “gol en Las Gaunas” que hace años escuchábamos en los transistores. Sin embargo, esa expresión podría tener en los últimos tiempos cuatro equipos que pudieran hacer efectivo el gol como local. Tras la rivalidad mantenida por Recreación (después Logroñés CF) y CD Logroñés, este último histórico que llegara a debutar en Primera, dos nuevos equipos surgieron en la capital riojana: SD Logroñés y UD Logroñés.

Estos dos equipos tienen historias completamente diferentes. Hay que remontarse a la fecha en la que el histórico CD Logroñés deja de existir, o al menos no puede inscribirse en ninguna categoría. Tras la doble incomparecencia del Club Deportivo en la temporada 2008-2009, en Tercera División, los riojanos son descendidos a Preferente. Sin embargo, se deniega su inscripción para la campaña siguiente, debido al impago de la deuda contraída.

Primera plantilla de la historia de la SD Logroñés.
Sdlogrones.com
Las alternativas salen pronto a la luz. El empresario Félix Revuelta se hace con el Varea, equipo de una localidad de menos de 2.000 habitantes próxima a Logroño y que acababa de ascender a Segunda “B”, para cambiarle el nombre y tratar de que la ciudad riojana cuente con un conjunto en categoría nacional. Nace así la UD Logroñés. En su primera temporada realiza una importante inversión en fichajes, con jugadores como Gibanel, Izquierdo, Arpón o el oviedista Diego Cervero.

Por otro lado, muchos de los aficionados del extinto CDL deciden que ése no es el camino fácil. Apenados por la muerte del equipo al que apoyaban crean otro club desde la Regional Preferente. En su fundación, en torno a 700 socios apoyan al equipo al nacer. A lo largo de su primera campaña bate todos los registros en la última categoría del fútbol riojano, vence todos los encuentros, menos uno, que empata, y logra 179 goles a favor por 27 en contra.

A la campaña siguiente, en Tercera División, la historia se repetiría para los riojanos. Superan los mil socios. En su primera campaña en Tercera División, los riojanos se quedan a las puertas del ascenso. El entrenador Alejandro Fernández es cesado y su lugar lo ocupa un jugador mítico de la historia del CDL, “Tato” Abadía. A pesar de lograr 88 puntos, no logra el liderato, y en la tercera eliminatoria por el ascenso, la Gimnástica Segoviana elimina a los riojanos.

Será la 2011-2012 la del ascenso definitivo a la categoría de bronce. Con un registro de treinta encuentros ganados, seis empatados y dos perdidos, el liderato no se escapó. El ascenso llegó pese a perder por tres goles a cero en Tafalla, ante el Peña Sport. En el encuentro de ida, los riojanos habían vencido por cuatro a cero en Las Gaunas.

Así se llega a la pasada campaña, donde logran mantenerse en Segunda División “B” y donde cuentan en sus filas con jugadores como Jon Moya o Gerardo García León. Esta temporada, el objetivo de la permanencia vuelve a sobrevolar sobre el cuadro riojano.


Uno de los hechos más relevantes para la SDL ocurrió el 25 de febrero de 2011. El presidente de la SDL llegaba a un acuerdo con el del extinto CDL para una cesión definitiva de las marcas (nombre y escudo del Club Deportivo Logroñés) pasaban a ser parte de los socios del nuevo equipo. En una votación se decidió que estos emblemas no se utilizaran en el nuevo conjunto. Sin embargo, la presencia de las marcas en poder de los socios de la SDL permitirán que, el club que dio a Logroño sus mejores tardes de fútbol descanse en paz y no sea objeto de codicia por parte de otros intereses.

lunes, 27 de enero de 2014

Goles en Las Gaunas. UD Logroñés 1 – Real Oviedo 4

Un partido serio de los azules les hace golear en Logroño
Los tantos llegaron en la última media hora

U.D. Logroñés: Miguel; Zubiri, Gil, Herreros, Sergio Martínez; Javi Rodríguez (Julen Iriarte, minuto 51), Moisés, Goñi, Jaime Moreno (Barrón, minuto 68); Ibai y Ubis (Dominguez, minuto 80)

Real Oviedo: Pol; David Alba, David Fernández, Javi Hernández, Sergio Díaz; Susaeta, Erice, Héctor Simón (Sergio García, minuto 60), Señé (Pardo, minuto 81); Alain (Annunziata, minuto 72) y Diego Cervero

Una de las expresiones que asociamos al imaginario futbolero de nuestro país, es la del sonido de los goles en la radio. El sonido en morse, equivalente a la palabra gol, y concretamente a uno de los estadios ya desaparecidos en nuestra geografía; Las Gaunas, lugar de juego del también extinto Club Deportivo Logroñés.

Pero ayer, el Real Oviedo jugaba en el Nuevo Las Gaunas, estadio con más capacidad que el anterior, aunque eso sí, con las gradas muy vacías. Los azules se enfrentaban ante la UD Logroñés, uno de los dos equipos llamados a sustituir al histórico Club Deportivo, el de toda la vida. Y ayer fue el día en el que los oviedistas, que tuvieron que recurrir a las ondas para escuchar el choque, sintieron hasta en cuatro ocasiones la recordada frase a la que nos referíamos anteriormente: “hay gol en Las Gaunas”.

Y es que el Real Oviedo mereció ayer ganar con solvencia en base al juego desplegado. Un dato, el equipo riojano no tiró entre los tres palos hasta el minuto 42de la primera mitad, y los azules asediaron la meta de Miguel a lo largo del partido. Los errores en la definición resultaron clave para que la goleada no se certificara antes.

A los cinco minutos, un chut de Susaeta avisaba de las intenciones azules. Los carbayones fueron dueños de la pelota durante toda la primera mitad y tuvieron a la UD Logroñés a su merced durante ese tiempo. Solamente faltó el gol. Y es que el propio extremo vasco también pudo abrir la lata con una falta directa pocos minutos después. La estirada de Miguel, llegando al poste, evitó el tanto.

El Real Oviedo logró imponerse en Las Gaunas. @RealOviedo
Los minutos transcurrían, pero los locales no creaban sensación de peligro alguna. Fue de nuevo el Real Oviedo quien pudo anotar. Esta vez, el que falló fue Alain Arroyo. Su control, tras un pase en profundidad de un Héctor Simón que vuelve a asentarse en el once, fue demasiado largo y la pelota acabó golpeando en el cuerpo de Miguel.

El Real Oviedo seguía insistiendo, controlando la pelota y tratando de llegar a la meta rival. Los azules reclamaron pena máxima al caer Alain Arroyo en el área, pero el colegiado catalán Fernández Pérez no lo estimó así. Se llegaba así al intermedio, con las sensaciones totalmente positivas para el conjunto de Granero, pero con empate a cero goles en el marcador.

Y como siempre que un equipo perdona, lo acaba pagando, tras la reanudación se pudo ver a una UD Logroñés más enchufada. Raúl Llona introdujo a Iriarte en detrimento de Javi Rodríguez. Los riojanos querían sumar centímetros en su zona de ataque con el ex del Eibar. Los primeros minutos de la segunda mitad se habían jugado en el campo azul. Pero fue tras un córner, mal defendido por los azules, cuando Goñi aprovechó su posición en el área pequeña para batir a Pol. El mediocentro de la UD Logroñés remató a placer y sin oposición alguna.

El golpe para el Real Oviedo fue duro, pero el conjunto carbayón, al contrario de lo que ocurre en otras ocasiones, se supo sobreponer. Granero movió ficha, y Sergio García ocupó el lugar de Héctor Simón. Señé, quien había comenzado el choque en banda izquierda, se desplazaba al mediocentro, y Alain a la banda zurda, dejando al recién entrado Sergio en punta de ataque junto a Cervero.

Susaeta, ayer inconmensurable, forzó un saque de esquina. Al botarlo, puso el esférico en la cabeza de Javi Hernández, quien enviaba el cuero al fondo de la red. El defensa de Almansa volvía a repetir en la faceta goleadora, ya que su tanto de la semana pasada sirvió para vencer al Tropezón.

Aquí comenzó el asedio. Alain lo intentaba desde dentro del área, pero su chut no era acertado. El vasco mereció mejor suerte ayer de cara al gol. Quien sí que lograría el gol sería Josep Señé. El catalán realizó una cabalgada desde lejos con la pelota, se la pasó a Sergio García, quien de nuevo se la devolvió a Señé, que con un disparo ajustado al palo remontaba el partido.

El Real Oviedo lo pasó mal durante unos minutos. Pol Freixanet metió una mano clave tras remate de Gil en una jugada a balón parado del cuadro local. Pero cuando peor parecía que lo iba a pasar el Real Oviedo, apareció Sergio García en dos ocasiones para cerrar el partido al borde del descuento. Los tantos fueron prácticamente idénticos, el zamorano se plantó solo ante Miguel, y escorándose hacia un lado, conseguía meter el balón, raso, entre los tres palos. En el cuarto gol azul, Sergio roba la pelota al defensor local nada más sacar de centro, muestra de lo noqueados que habían quedado los riojanos tras el tercer tanto.

El domingo resultó idóneo para el Real Oviedo. A su goleada hay que unir la derrota del Racing de Santander en Zamora y el empate del Racing de Ferrol ante el Coruxo. El club azul se encuentra en cuarto lugar de la tabla, pero a tres puntos del liderato.

GRANERO: “NECESITAMOS A LA AFICIÓN”

Granero en rueda de prensa.  Realoviedo.es
El entrenador del Real Oviedo, Carlos Granero, recalcó al término del choque, que espera que con el resultado de ayer vuelva la unión con la grada; “los jugadores han lanzando durante la semana el mensaje de que necesitamos a la afición. Me gustaría que volviera esa unión y que hoy fuera un punto de inflexión en ese sentido”, reconocía.


Además, señalaba que “la victoria es muy importante en los aspectos anímico y futbolístico al haber sido muy trabajada. El equipo no se ha rendido en ningún momento, ha creído siempre, se ha esforzado y ha interpretado bien el partido”. Granero cree que su equipo supo reaccionar bien al tanto riojano, y aseguraba que “este resultado nos da vida y crédito porque hay veinte chavales que están muy comprometidos y quieren sacar esto adelante”. A la mente del preparador valenciano se le venía una comparación, “el partido de Burgos de la primera vuelta, aunque quizá hoy hayamos jugado mejor porque en aquel partido acabamos sufriendo”.

domingo, 26 de enero de 2014

En busca del perdón

El Real Oviedo viaja a Logroño con el objetivo de recuperar sensaciones

Los azules con las bajas de Eneko y Álvaro

El Real Oviedo busca recuperar el perdón de su afición. Tras el partido ante el Tropezón, donde el público del Carlos Tartiere estalló contra su equipo, los jugadores del plantel carbayón buscan tres nuevos puntos que le permitan volver a ser un conjunto sólido y con aspiraciones. No lo tendrán nada fácil, ante una UD Logroñés que lleva desde el mes de agosto sin caer en su estadio.

Para el partido de hoy, Carlos Granero no podrá contar con Eneko y Álvaro, que se caen de la convocatoria tras las lesiones sufridas el pasado fin de semana. Los otros dos jugadores que no viajan a Logroño son Salva Rivas y Sergio Rodríguez.
Cervero en una acción contra el Tropezón
Foto de Hugo Álvarez

Habrá duda en la portería, donde Pol Freixanet recuperó la titularidad el pasado domingo en detrimento de Orlando Quintana. Así pues, el posible once del Real Oviedo sería el formado por Pol Freixanet, David Alba, David Fernández, Javi Hernández, Sergio Díaz, Susaeta, Pardo, Erice, Annunziata, Alain y Cervero.

Carlos Granero señalaba antes del partido que  “dependemos de nosotros mismos, aunque respetamos siempre al rival”. También deja entrever en sus declaraciones que tiene claro el once inicial que formará en Logroño, ya que dijo “me gustó la respuesta del equipo en el último partido”. También volvió a hacer referencia a la figura de Joaquín del Olmo “sigue el trabajo de cada día y el contacto con él es fluido y directo.”

Por su parte, la UD Logroñés cuenta con la baja de Asier Ormazábal, sancionado, tras ser expulsado la semana pasada ante el Sporting “B”, partido donde se impuso el conjunto riojano. Un posible once puede ser el formado por Miguel, Gil, Herreros, Garrido, Sergio Martínez, Moisés, Goñi, Ibai, Javi Rodríguez, Jaime Moreno y Ubis.

Será una empresa complicada sacar algo positivo de Las Gaunas, ya que el conjunto riojano tan solo ha perdido un partido en su feudo, en la primera jornada frente al Celta B. El Logroñés ha cedido más puntos en empates, siendo cuatro en total, contra el Noja, Cultural Leonesa, Guijuelo y Racing de Ferrol.

Este partido será la vuelta a la que durante tres años fue la casa de Diego Cervero, que dejó calado en la afición logroñesa. De hecho, el cartel del partido lleva una fotografía del ariete azul vestido con los colores locales y diciendo “Bienvenido Diego pero… ¡hoy no marques!”


Con todo esto, el Real Oviedo luchará por llevarse la victoria y remontar el vuelo, enganchándose de nuevo a la parte alta de la tabla. El conjunto carbayón no estará solo, ya que gran cantidad de peñas han organizado desplazamientos, mostrando así el apoyo fiel e incondicional al equipo de Granero.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Cambio de porteros, constante azul

Hasta cinco guardametas en once temporadas han copado la titularidad por decisión técnica
Rafa, Iván, Lledó, Orlando y Pol han debutado una vez iniciada la temporada

El pasado domingo en Las Gaunas en el Real Oviedo se vivió algo que viene siendo habitual en las últimas temporadas, un cambio en la portería por decisión técnica. Carlos Granero le dio la alternativa al catalán Pol Freixanet bajo palos. El guardameta cedido por el Málaga cuajó un buen encuentro en tierras riojanas, salvando a los azules de recibir más de un gol.

En la primera mitad atajó un peligroso disparo a Toledo, y también se mostró seguro en lo que a balones por alto se refiere. Solamente Laencina, con un derechazo desde fuera del área en el minuto 71 evitó que el estreno del meta catalán fuese de diez. El tiro del jugador de la SD Logroñés se coló incontestablemente por la escuadra izquierda de su portería.

Orlando debutó en Leganés, pero fue
sustituido. Jonás Sánchez
Pero el cambio de guardametas una vez iniciada la temporada ha sido algo constante en las últimas temporadas en el Real Oviedo. Sin ir más lejos, en la pasada campaña, con la llegada de Carlos Granero al banquillo carbayón, Orlando Quintana ocupó la plaza de Dani Barrio en el partido de Leganés (es el estadio en el que perdió la titularidad el lugar en el que ahora juega sus partidos como local). Pese a que el canario se lesionó en ese choque y Barrio entró en su lugar mediado el partido, Quintana acabó siendo el guardameta titular en el tramo decisivo de la temporada.  El que fuera portero hasta el mercado invernal, Mario Ruyales, abandonó el equipo sin jugar un solo minuto.

El destino de Dani Barrio parece ser el de perder su puesto una vez iniciada la temporada. En la 2011/2012, pese a que el que iniciara la campaña en el once fuese Francisco Javier Lledó, Pacheta decidió sustituirlo una vez que en las dos primeras jornadas recibiera seis goles. Pero Dani Barrio tampoco tuvo suerte. Su periplo de ocho jornadas como titular finalizó con la expulsión en El Molinón frente al Sporting “B”. El siguiente encuentro, frente al Conquense, se saldó con victoria azul en el Carlos Tartiere, por un 1-0. Las intervenciones de Lledó en los minutos finales, fueron clave a la hora de hacerse con el puesto durante toda la liga. Dani Barrio solamente disputó un partido más, frente al Athletic de Bilbao en San Mamés.

Desde la 2007-2008 hasta la 2010-2011, la portería azul tuvo un dueño absoluto en los guantes del vasco Oinatz Aulestia. Únicamente Iván, en partidos contados como el del Hermanos Llana en la 2007-2008 o el de Lanzarote en la 2009-2010 y Javi Martínez, durante la derrota oviedista en León en la 2010-2011 ocuparían la portería oviedista en ese periodo.

En la anterior etapa en Segunda “B” también hubo alternancia de metas. En la 2006-2007, un jovencísimo Iván Cabrero se haría con la portería precisamente en Las Gaunas, donde debutara también Freixanet. El empate a cero frente al histórico CD Logroñés no le permitió perpetuarse en la titularidad. Sí que lo logró a partir de la jornada 21 en Guijuelo.

También en la 2005-2006 se vivió otra permuta bajo palos. Si Rafa Ponzo comenzó el año como titular, la derrota frente al Marino de Luanco en el Carlos Tartiere hizo que Rivas formase con Rafa González en su último encuentro como entrenador. La llegada de Toño Velázquez al banquillo permitió a Rafa González actuar durante siete encuentros más. La lógica se impuso y Rafa Ponzo volvió a defender la meta del Real Oviedo. En anteriores temporadas, Dorronsoro perdió la titularidad frente a Jonathan en la 2002-2003 y el propio Esteban le arrebató el puesto a un veterano Mora, tras ser expulsado éste en un encuentro en el Carlos Tartiere frente a la Real Sociedad, partido de la temporada 1997-1998 que acabó con 1-5 favorable a los vascos.


El próximo domingo en el Carlos Tartiere se podrá vislumbrar si la decisión de Carlos Granero de apostar por Pol Freixanet en lugar de Orlando Quintana es flor de un día o si realmente ha optado por confiar en el catalán.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Annunziata puso la salsa

 La entrada del jugador canario cambió el partido

Marcó un gol y dejó una jugada para el recuerdo

Se cumplía el minuto 66 en Las Gaunas y el partido caminaba hacia un empate a ceros. Un resultado que hacía justicia a un partido en el que, quitando los cinco primeros minutos, pocas alternativas hubo para romper ese marcador.

Pero en ese minuto, se produjo la primera sustitución en el Real Oviedo. Susaeta dejaba el campo para que entrara Annunziata. Ese fue el momento determinante, que hizo que el partido cambiara. Todo lo que no había sucedido hasta entonces, tuvo lugar de repente en unos minutos vertiginosos.

Prácticamente en el primer balón que tocaba el canario, le tiraba la pared Alain y le derribaban cuando ya se iba directo a portería. Falta al borde del área, y una ejecución excelsa. Un balón directo a la escuadra, imposible para Mandaluniz adelantaba al conjunto de Granero.

Estos minutos supusieron un capítulo más para la montaña rusa sentimental del oviedismo. Cómo atravesar múltiples estados de ánimo en tan solo dos minutos. La alegría que siguió al gol de Annunziata se vio rápidamente frenada por el gol del Logroñés, pasando a transformarse en rabia, frustración y una frase, esa frase de “siempre igual”, precedida de alguna palabra malsonante.

Pero como esto es el Oviedo, sin apenas tiempo para digerir el gol del equipo del mítico Tato Abadía, Salva Rivas cazaba el rechace de una falta y fusilaba la portería. La alegría y la euforia se disparaban ahora de nuevo en los aficionados azules.

Pero como todos sabemos y tenemos experiencia con este club, había esa sensación de cierto miedo. Esa sensación de que no vuelva a pasar lo de Guijuelo. Ahí estaba Annunziata, para darle calma y verticalidad a un Real Oviedo que a punto estuvo de cerrar el partido para acabar con el sufrimiento. 
Annunziata frente al Marino
Fotografía de Hugo Álvarez

El propio jugador canario protagonizó una jugada para el recuerdo. El único "pero", la culminación. Desgraciadamente no acabó en gol. La jugada se iniciaba en el saque de banda, y Cervero prolongaba. Una de tantas. Pero ahí corrió Annunziata a por el balón emparejado con dos defensores. Con un leve toque de tacón se deshizo de los dos y se dispuso a encarar portería. Con otro toque se deshizo de un zaguero, y con otro más del siguiente, lo que le dejaba solo delante del portero. Colocó el cuerpo entre el balón y los defensas que intentaban derribarle y cuando toda la afición tenía los brazos arriba para festejar un gol majestuoso, el disparo se iba lamiendo el poste.

El propio Annunziata no se lo creía cuando se quedó tendido en el suelo lamentándose.
Siguió el canario llevando peligro en sus botas en las contras azules y en una jugada posterior a punto estuvo de nuevo de sentenciar el partido. Encaró a su par, y en el momento preciso le dejó el balón a Iván Rubio, que se la devolvió. El chut del mediapunta carbayón se dirigía a la portería pero rebotó en el último obstáculo, Diego Cervero.


Finalmente, el Oviedo fue capaz de dormir el partido y de impedir que el Logroñés llegara a la portería del ayer titular Pol, y no hubo que lamentar fallos en la definición. El conjunto de Granero se llevó los tres puntos de Logroño, gracias en gran medida a la aportación de Annunziata que vio desde el banquillo un partido aburrido y sin ocasiones y se decidió a ponerle la salsa. 

Tres minutos de infarto. SD Logroñés 1 – Real Oviedo 2



Los carbayones vencen gracias al balón parado
Los tantos de Annunziata y de Salva Rivas colocan al Real Oviedo colíder

S.D. Logroñés: Mandaluniz; Alcántara, Rojas (Candelas, minuto 76), Loza, Iñaki; Del Puente, Sota, Miguel, Toledo (Laencina, minuto 70); Mario León (Tamayo, minuto 85) y Javi Torres

Real Oviedo: Pol; Alba, Pardo, Javi Hernández, Sergio Díaz; Susaeta (Annunziata, minuto 66), Héctor Simón, Salva Rivas, Sergio García (Señé, minuto 70); Alain (Iván Rubio, minuto 80) y Diego Cervero

El Real Oviedo se enfrentaba a otra prueba fuera de casa frente a la SD Logroñés y la superó con éxito. Tras fallar frente al Racing de Santander en la anterior jornada como locales, la victoria se esperaba con ansia en las filas carbayonas, y ésta se logró en apenas tres minutos, en lo que fue un encuentro poco lucido que se decantó por las jugadas a balón parado.

Si la convocatoria ya tenía novedades, como la ausencia de Sergio Rodríguez, la alienación titular no iba a ser menos. Carlos Granero decidió dar la oportunidad a Pol Freixanet en la meta azul. También David Fernández era relegado al banquillo junto a un Xavi Annunziata que a la postre sería fundamental.

El partido fue bronco y tosco en la primera parte. El Real Oviedo trataba de dominar un encuentro, pero el equipo entrenado por el Tato Abadía conseguía liberarse de la presión azul y creaba ocasiones importantes. No obstante, fueron los carbayones los primeros en avisar. Alain Arroyo veía como su tanto era anulado por fuera de juego, al recibir la pelota de Cervero en posición antirreglamentaria. Tres minutos más tarde, en el siete, de nuevo el delantero vasco pudo abrir la cuenta goleadora, pero su disparo fue despejado por la defensa local.

A medida que pasaba el tiempo, la SD Logroñés crecía sobre el terreno de juego. Primero Mario León y después Toledo hicieron intervenir, sobre todo este último, al estrenado Pol Freixanet. El Real Oviedo también generaba ocasiones, como fue el caso de un disparo de Néstor Susaeta que se fue elevado por centímetros.  El cuadro carbayón aprovechaba sus bandas, bien con el vasco colgando balones o bien con Sergio García que, por la izquierda, fue doblado por Sergio Díaz en varias ocasiones. Precisamente con un centro del ex del Mallorca estuvo a punto de ser enviado a gol mediante un cabezazo de Diego Cervero.

Con esa ocasión, como la más clara del Real Oviedo, se llegó al descanso. Los locales también llegaban, pero no creaban excesivo peligro, ya que tanto la zaga carbayona como el meta Pol Freixanet desbarataban sus oportunidades.

La segunda mitad comenzó con un mayor control del juego del equipo carbayón. Sergio García probaba con un derechazo suave al meta Mandaluniz. Tampoco encontró fortuna David Alba, con otro disparo lejano que no encontró puerta. En el minuto 60, en el banquillo azul, Carmelo del Pozo era expulsado por el cántabro Fuente Martín; ya en la primera parte, coincidiendo con una amonestación a Sergio Díaz, el segundo entrenador del Real Oviedo, Toño Velázquez, se fue a los vestuarios.

Seis minutos después de la expulsión de Carmelo del Pozo, se produjo un hecho que iba a cambiar el partido. Xavier Annunziata ocupó el puesto de Susaeta. En uno de los primeros balones tocados por el canario, fue derribado en las inmediaciones del área por la defensa local, en una falta que por escasos centímetros no fue penalti. Annunziata se agenció de la pelota y la colocó, sorteando la barrera, en la meta de un Mandaluniz que no hizo ademán de intentar detenerla.

Era el minuto 70. Sin embargo, como el Real Oviedo es un conjunto que vive en una constante montaña rusa, la alegría no duró ni un minuto. En el siguiente ataque de la Sociedad Deportiva Logroñés, tras sacarse un corner, la pelota llegó a Laencina a la altura de la frontal del área, y el jugador del equipo riojano, con un potente derechazo, puso la pelota en la escuadra de la portería de un Pol Freixanet que nada pudo hacer.

Tampoco se acabaría ahí la historia de un partido de locos que se pudo resumir en tres minutos. Una falta lateral, botada por Héctor Simón, no encontraba rematador en primera instancia. El barullo que se armó en el área local sí fue aprovechado por Salva Rivas para fusilar a Mandaluniz en el área pequeña. Era el 1-2 para el conjunto carbayón.

Granero, retirando a un combativo Alain Arroyo, dio entrada a Iván Rubio para guardar los muebles y conseguir mayor dominio de la posesión del balón. Sin embargo, el protagonista siguió siendo Annunziata, quien tras regatear a tres rivales, fallaba en lo más fácil, batir al meta local.

Entonces sí, el árbitro cántabro decretó el final de un choque que devuelve al Real Oviedo al coliderato de la clasificación, empatado a puntos, eso sí, con el Guijuelo. Además, los azules tienen un partido más que todos los equipos que se encuentran en puestos de playoff de ascenso.

El choque de ayer deja claro que el cuadro de Carlos Granero puede jugar otros tipos de fútbol que no necesariamente están ligados a la esclavitud de la posesión del balón. Con Cervero y Alain, sociedad que parece entenderse a la perfección, el cuadro azul aprovechó también un buen número de contragolpes para poner en apuros a los riojanos. Eso sí, Annunziata demostró tener una calidad inmensa para esta categoría en un partido al cual le sobraron 87 minutos.

GRANERO: “LOS CAMBIOS APORTARON MUCHO”

El entrenador del Real Oviedo, Carlos Granero, definió el partido como “loco, intenso y muy disputado, de idas y vueltas con mucha presión en el centro del campo” y opina que su equipo fue mejor “en las dos áreas”, así como a la hora de “controlar el partido en la parte final”. Además, en relación a los cambios introducidos en la segunda parte, aseguró que “han aportado mucho porque estábamos en una fase del partido un tanto loca, con idas y vueltas. Han sabido leer el partido y nos han dado calma”.

El valenciano, que también destacó la quinta victoria de su conjunto a domicilio, tuvo palabras de elogio para su rival, la SD Logroñés, de quien dijo que “su intensidad iba a ser muy importante porque hace mucha presión tras pérdida en campo contrario, de ahí que hayamos buscado tocar menos desde atrás e intentar cogerles en contraataques”.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Tres puntos para volver a creer



Los de Granero viajan a Logroño con las bajas de Erice, Eneko y Sergio Rodríguez
El entrenador azul realizará un descarte antes del partido

Un partido para olvidar la derrota de la semana pasada ante el Racing de Santander. El Real Oviedo afronta el choque ante la SD Logroñés como un analgésico que, en caso de victoria, permita curar todas las heridas sufridas la pasada semana tras caer con claridad ante el otro equipo llamado a disputarle el liderato.

El partido en Logroño no será fácil ya que el equipo que dirige el “Tato” Abadía no conoce la derrota desde el pasado 22 de septiembre, ante el Zamora, habiendo sumado desde entonces 13 puntos. Además, no saben lo que es perder como locales. Los carbayones viajan a tierras riojanas con 17 futbolistas. Dos bajas por lesión, Erice y Eneko, quien sufrió unas molestias en el cuello el pasado viernes, y una por decisión técnica, Sergio Rodríguez.

Eneko no ciaja a Logroño. Hugo Álvarez
Todo apunta a que en el once de Granero habrá novedades respecto a la semana pasada. A los cambios obligados en la banda izquierda, se une la vuelta de Pardo al eje de la zaga. Por tanto, el conjunto carbayón podría formar con Orlando; David Alba, David Fernández, Pardo, Sergio Díaz; Héctor, Salva Rivas; Susaeta, Annunziata, Sergio García y Diego Cervero.

El delantero oviedista podrá ser de la partida después de que el comité de competición le retirara la tarjeta roja recibida el pasado domingo, al entender que no hubo agresión al defensa racinguista Oriol. La convocatoria la completan Pol, Álvaro Cuello, Javi Hernández, Iván Rubio, Alain y Señé. De estos seis jugadores, uno será descartado antes del encuentro.

Granero cree que “llegamos recuperados al partido de Logroño, a pesar de acabar decepcionados y dolidos el pasado domingo”, en cuanto a la presión que viven sus jugadores recalca que “ese mensaje está dentro porque todo el mundo conoce como se vive el día a día en el club y cómo se maneja en las victorias, en los empates y en las derrotas. Lo interesante sería pasar por encima de eso y trazar un camino propio, de creer en lo que hacemos y aislarnos de todo. No todo puede ser un drama ante un mal resultado ni hay que volverse loco cuando las cosas vienen de cara. Los objetivos se consiguen desde el equilibrio, la paciencia y dejar trabajar y eso está claro en el equipo”. De su rival en el día de hoy, la SD Logroñés, destaca que “es un equipo fuerte y aguerrido que tiene un buen estadio, con un terreno de juego en excelentes condiciones”.

Por parte de los riojanos habrá tres bajas respecto al choque del pasado domingo ante el Sporting “B”, un partido que se saldó con empate a un gol. No estarán ni Ledo, ni Jon Moya ni Olavarrieta, sancionados. Además, Abadía se las verá para componer un once inicial ya que otros tres futbolistas como Metola, Yécora y Jorge Herreros no entraron en la convocatoria al estar lesionados.

El posible once de la Sociedad Deportiva Logroñés será el compuesto por Mandaluniz; Iñaki Jiménez, Salazar, Laencina, Carlos; Fran Sota, Miguel; Del Puente, Mario León, Iñaki Toledo y Javi Torres, máximo artillero del equipo con seis goles.

Se espera un buen desplazamiento de seguidores del conjunto carbayón a un estadio mítico como es el de Las Gaunas. Hasta el momento, el Real Oviedo no está realizando malos encuentros fuera de casa en lo que a resultados se refiere. Un triunfo permitiría a los azules recuperar moral y volver a acechar el primer puesto de la tabla, del cual se encuentran distanciados por un punto.