Mostrando entradas con la etiqueta Ourense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ourense. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

Borja Valle refuerza el ataque

Es la tercera incorporación del club azul
Procede del Ourense y ocupa plaza sub-23

Era un secreto a voces a lo largo de las últimas semanas y en el día de ayer se confirmó. Borja Valle es nuevo futbolista del Real Oviedo.  Desde que el club carbayón terminara la liga, el extremo berciano del CD Ourense estaba en todas las quinielas para incorporarse al club carbayón.

Plantilla del Real Oviedo 2014/2015
Valle ocupa plaza de sub-23 y llegará para reforzar la banda izquierda del ataque ovetense. Sin embargo, el joven futbolista puede desenvolverse tanto en las dos bandas como detrás del delantero. Incluso durante los últimos partidos de la temporada Luisito lo situó en el lateral zurdo.

Llega de este modo un jugador polivalente que, además, tiene experiencia en categorías superiores. Tras debutar con solamente 19 años en Segunda División”B” en la Ponferradina de Carlos Granero, logra el ascenso a la Liga Adelante. Su segunda temporada en el primer equipo berciano, ya en la segunda categoría del fútbol español, se salda con diez partidos jugados y un gol ante el Albacete. El descenso de categoría de la Ponferradina y la falta de minutos, le hacen probar suerte en el Celta “B” durante el mercado invernal de la 2011-2012. El Celta “B” será su destino.

La campaña pasada firma por el Ourense, conjunto en el que empieza a destacar con 32 partidos jugados y cuatro goles. A lo largo de la última temporada, también ha sido pieza clave en los esquemas de Luisito, acumulando 32 encuentros y seis goles.

Borja Valle firma por una temporada, con opción de ampliarse en otra si se cumplen determinados objetivos. El futbolista declaró que “firmar por el Real Oviedo supone un paso adelante en mi carrera” y asegura que “el ambiente que se respira en el Carlos Tartiere es impropio de la categoría y ojala que yo pueda crecer al mismo tiempo que la entidad”.

La contratación de Borja Valle se suma a las ya confirmadas de Esteban y Magunazelaia. El club trabaja también en el apartado de salidas y renovaciones de los miembros de la plantilla de la pasada temporada. 

lunes, 7 de abril de 2014

Pudo ser peor

El Real Oviedo es quinto al fin de la jornada
De los rivales directos solamente venció el Avilés

Las consecuencias para el Real Oviedo de la derrota en Vigo y del empate en Compostela han sido malas, pero no desastrosas. Los carbayones han obtenido un punto de seis posibles y ello ha desencadenado que abandonen los puestos de playoff, pero, y aunque las sensaciones inviten a lo contrario, no todo está perdido.

El primer matchball para no perder de vista los puestos de cabeza se jugaba por la mañana en Mieres. El Caudal lograba empatar a un tanto ante el Racing de Ferrol. Los asturianos comenzaban adelantándose pero un tanto de Manu Barreiro de penalti empataba el choque. Hay que recordar que el club azul todavía tiene que visitar tierras coruñesas y que los de Aira son los únicos rivales directos que, como el Real Oviedo, todavía no han descansado.

La UD Logroñés venció en Guijuelo.
@UDLogrones
A las cinco de la tarde el Zamora comenzaba ganando al Tropezón en el Ruta de la Plata. Pero a los pocos minutos del tanto castellanoleonés, los cántabros empataban y al borde del final daban la vuelta al marcador. El Zamora suma 47 puntos.

El Burgos y el Racing de Santander se enfrentaban en El Sardinero a esa misma hora. Los cántabros se impusieron por un gol a cero. La primera plaza parece tener dueño asegurado con los de Paco. El Burgos parece desinflarse con 45 puntos en su haber, a cinco del Real Oviedo.

A las seis daba comienzo el encuentro entre Club Deportivo Guijuelo y Unión Deportiva Logroñés. De nuevo remontada en el choque disputado en tierras chacineras. Los tantos se produjeron en la última media hora de juego. El equipo local se adelantaba por mediación de Pinto. Iriarte y Barrón, este último en el minuto 88, remontaban el partido para los riojanos.

Media hora más tarde, los dos equipos asturianos dilucidaban también su futuro. El Marino comenzaba venciendo en su choque ante el Coruxo. Espolita, en la primera mitad, hacía el gol luanquín. Sin embargo, Óscar Pardo en el 64 y Mateo, que tantos problemas causó a la zaga del Real Oviedo el pasado miércoles, en el minuto 88 daban la vuelta al encuentro. Por su parte, el Real Avilés se imponía ante un Ourense que creó mucho peligro y que vio como los fueras de juego truncaban sus opciones más claras.

De esta manera son los avilesinos los únicos que adelantan al conjunto carbayón en la tabla al situarse con 52 puntos, idéntica situación que el Club Deportivo Guijuelo. Con 50, en la quinta posición se encuentra el Real Oviedo. Con tres puntos menos, Zamora y Marino de Luanco. Ourense y Burgos se alejan todavía más del objetivo de clasificarse a los puestos de playoff, al encontrarse cada uno de ellos con 45.


Sin embargo, el mayor hándicap para Real Oviedo es que cuentan con un partido más que sus perseguidores y que descansarán en la última jornada. Pero no todo son malas noticias para los carbayones en cuanto al calendario. Marino, Avilés y Guijuelo han de enfrentarse entre ellos en las últimas cinco jornadas. Lo que está claro es que se debe hacer plausible la máxima que indica que “hasta el rabo, todo es toro”.

lunes, 31 de marzo de 2014

Vuelta a los puestos de promoción

Los resultados de la jornada devuelven al Real Oviedo a las posiciones de privilegio
Los azules son cuartos

Tras la victoria del Real Oviedo el pasado sábado ante la SD Logroñés, los azules recuperaban momentáneamente las posiciones que dan derecho a disputar el playoff de ascenso a Segunda División. Sin embargo, el equipo carbayón debía esperar a cómo se desarrollaba la jornada de ayer, domingo, para comprobar si se certificaba su vuelta a alguna de las cuatro primeras plazas.

Al término de los choques, y a pesar de que gran parte de los rivales directos vencieran, el Real Oviedo es cuarto clasificado. Los de Robert Robles recuperan dos posiciones a la espera de disputar los seis encuentros restantes para finalizar la liga regular.

El objetivo de la jornada era mantener el tercer puesto, al cual se había accedido en el día de ayer, a la par que recortar puntos ante un Racing de Ferrol que tiene pendiente la visita del cuadro de Robert Robles. Sin embargo, los gallegos consiguieron imponerse en su choque ante el Celta “B”. El resultado de dos a cero en A Malata da alas a los de Aira para asentarse en la segunda plaza. El Racing de Ferrol suma 53 puntos y un partido más que el resto de los equipos.

El Marino de Luanco pinchó esta jornada. Hugo Álvarez
El Guijuelo, que comenzó perdiendo en Santa Ana ante el Tropezón, logró remontar el partido (1-3) y regresó a tierras salmantinas con tres puntos en su casillero. Lo positivo para el Real Oviedo es que el goalaverage con este equipo está ganado. El CD Guijuelo cuenta con 52 puntos en su casillero.

Cuarto aparece el Real Oviedo con 49 puntos, cifra con la que empata con el Real Avilés. Sin embargo, los de Josu Uribe, pese a haber ganado por cero goles a uno ante la UD Logroñés continúan fuera de playoff. Las dos victorias del Real Oviedo ante los avilesinos permiten estar por delante de este equipo en la tabla.

El Marino de Luanco cae de los puestos de playoff y es ahora el sexto en la tabla. El empate en tierras gallegas ante el Ourense (octavo en la clasificación) hace que los de Quirós y los de Luisito pierdan cada uno dos puntos y se alejen un poco más de los puestos altos. Mientras que Marino cuenta con 47 puntos, el CD Ourense posee 45.

Entre ellos se encuentra un Zamora también con 47 puntos. Los de Roberto Aguirre vencieron también en su choque al colista, la SD Noja. Los cántabros lograron empatar el tanto inicial de Cristian. A falta de ocho minutos para el final, Dalmau rompía la igualada y establecía el 1-2 definitivo.

Otro de los equipos que también estaban en la pelea, el Burgos CF, volvió a pinchar y se dejó dos puntos en su estadio ante la Cultural y Deportiva Leonesa. El equipo entrenado por Calderé ya se encuentra a más de un partido de diferencia del Real Oviedo.


Hay que tener en cuenta que los azules tienen el mismo número de choques jugados que sus rivales (30), pero el próximo miércoles, tras disputarse el partido ante el Coruxo, podrán poner tierra de por medio, aunque el calendario dictamine que es en la última jornada cuando los azules deben descansar. 

sábado, 22 de marzo de 2014

Nada que hacer. (81-67)

Unión Financiera cae ante Ourense en un mal partido
La vuelta de Juan José García a las pistas fue la nota más positiva

Se planteaba un escenario complicado. Dos bajas importantes en el equipo y un rival jugándose el todo por el todo, la permanencia en la categoría. A Unión Financiera no le salió el partido que le interesaba, Ourense logró imponer su baloncesto. Ello, unido a los desaciertos en defensa, y a los primeros veinte minutos regalados al equipo local, hicieron que, pese a la remontada en el tercer cuarto, la victoria se quedara en Pazo dos Deportes Paco Paz.

El encuentro comenzó igualado, con los dos equipos anotando prácticamente sin fallo. Seis jugadores distintos anotaron las seis primeras canastas (Bassas, Cárdenas y Álvaro Muñoz para Oviedo y Morentín, Kale y Luettgerodt para los gallegos). Durante los primeros minutos el equipo carbayón concedió muchas oportunidades en el rebote para los gallegos. Los hombres interiores del equipo local engordaron sus cifras en este tramo del encuentro. Incluso Morentín se permitió el lujo de anotar desde el perímetro. Con cinco minutos de partido disputados, los gallegos se iban siete arriba.

Cárdenas atraviesa un bloqueo. Comunicación COB
Ourense Termal se crecía y solo un triple de Cárdenas cortaba el parcial. Álvaro Muñoz, también acertaba desde el perímetro (15-12) y ponía a los suyos a tres. Desde ese momento, los carbayones se vinieron abajo. Una canasta del costamarfileño Jonathan Kale, a falta de 36 segundos, dejaba el 20-14 en el marcador al término del primer cuarto. Las buenas noticias llegarían con la vuelta a las canchas de Juan José García tras su larga lesión.

El segundo periodo fue el de la debacle asturiana. Los gallegos arrancaron fuertes, con un parcial de 5-0 y situaba el marcador en 25-14. Luettgerodt, Iván García y Jeff Carter aumentaban la ventaja gallega a 30-16. Fitzgerald, quien estuvo muy acertado en general desde el perímetro (6 de 9 en triples) recortaba distancias, pero dos nuevas acciones del exoviedista Álvaro Frutos y de Carter volvían a establecer quince puntos de ventaja. Solamente una canasta de Garrett al contraataque frenaba el aluvión gallego. Un dos más uno de Jonathan Kale permitía sumar diez puntos consecutivos de Ourense y que terminaban de hundir al club carbayón. La sensación era que los gallegos anotaban casi sin oposición, ante una defensa carbayona muy descolocada y desconcentrada.  Al descanso se llegaba con un marcador de 47-25 gracias a dos tiros libres de Cárdenas. El base onubense se mostró seguro en anotación, pero no en dirección de juego.

El tercer cuarto supuso la reacción tardía del equipo ovetense. De los 22 puntos de desventaja con los que arrancaron el cuarto, la desventaja al final del mismo fue de 12. Un cambio de actitud a la hora de defender y sobre todo el mayor acierto en ataque, promovido por decisiones adecuadas, hicieron posible que los carbayones volvieran a creer en el milagro.

Un parcial de 0-5 situaba la desventaja en 17 puntos. Rápidamente, Roberto Morentín, con dos aciertos desde el triple, echaba, momentáneamente por tierra las esperanzas ovetenses.  Dos triples, uno de Fitzgerald y otro de Álvaro Muñoz, unidos a una canasta de Héctor Macía, enganchaban de nuevo al partido a los ovetenses (57-40). Cinco puntos consecutivos de Fran Cárdenas ponían la diferencia en 12 puntos por primera vez en este tercer cuarto. De ahí, hasta que la bocina del pabellón indicara el final de este periodo, se produjo un intercambio de canastas, pero el resultado fue el mismo, 61-49.

La victoria se quedó en Ourense. Comunicación COB
En el tercer cuarto, el equipo entrenado por Guillermo Arenas había hecho los deberes. Habían recortado la diferencia en diez puntos. Tocaba un último esfuerzo. Sin embargo, la pérdida de los asturianos, en la primera jugada, unida al triple de Zamroz, ponía muy cuesta arriba el choque y hundían el intento de remontada carbayona. Un dato, en los primeros dos minutos y medio del último cuarto, el marcador fue de 5-2 para Ourense.  En los siguientes dos y medio los gallegos anotaron tres puntos, por cero del equipo carbayón. El tiempo se le agotaba a Unión Financiera, y ni los triples de Fitzgerald les permitían meterse en el partido. El intercambio de golpes en este último cuarto, se saldó con dos puntos de ventaja para un Ourense que certifica prácticamente la salvación.

Guillermo Arenas, que en la previa del encuentro había asegurado que quien lograra imponer el ritmo del encuentro se llevaría el partido, no estaba falto de razón. Su equipo sucumbió al ritmo que los gallegos quisieron imponer, y solamente en el tercer cuarto pasaron de los 20 puntos de anotación.

En el plano estadístico destacan las anotaciones tanto de Cárdenas como de Fitzgerald, ambos con 17 puntos. Mientras el primero perdió cuatro balones, el segundo logró un 6/9 en triples. A valorar también el número de rebotes capturados por cada equipo, 21 de Unión Financiera por 36 de Ourense, pese a que los gallegos eran el segundo equipo con menores números en la categoría.

La siguiente prueba, para lograr certificar el factor cancha de cara a los playoff de ascenso, llegará el viernes 28, a las nueve de la noche, en el Pabellón de Pumarín. El rival será un Huesca que en la jornada de hoy venció por 25 a Clínicas Rincón. Se puede decir que es el partido de la temporada para los carbayones.

viernes, 21 de marzo de 2014

Alerta por las lesiones

Unión Financiera Baloncesto Oviedo mermado por las bajas
Los de Guillermo Arenas buscan asegurar el factor cancha en los playoff

Las lesiones vuelven a suponer un quebradero de cabeza para el Unión Financiera Baloncesto Oviedo. Los carbayones se desplazan a Ourense con tres bajas importantes. A la ya conocida de Agustín Prieto se le suman las lesiones de Víctor Pérez, con un golpe en el vasto interno y el holandés Kevin van Wijk, con otro golpe, en esta ocasión en el tibial anterior. Precisamente, el pívot no podrá celebrar en la cancha la reciente convocatoria con su selección para el pre-europeo.  Sin duda serán ausencias importantes las de Unión Financiera.

Cárdenas da una asistencia ante la mirada de Rafa Huertas.
Oviedo Baloncesto
Como nota positiva hay que resaltar la recuperación del dominicano Juan José García, que podría volver a tener minutos tras su aparatosa lesión en el tobillo ante Breogán. El partido será entre dos equipos muy diferentes. Como ya se vio en el choque de ida, los carbayones tratarán de imprimir un mayor ritmo al juego, mientras que los gallegos optan por otro tipo de baloncesto.


Ourense recibe al club asturiano con problemas en la clasificación. Los de Gonzalo García de Vitoria se encuentran una sola victoria por encima de los puestos de descenso. A ello hay que unirle los problemas extradeportivos que arrastran a lo largo de toda la campaña. Sin embargo, en su último encuentro, lograron vencer con contundencia (57-80) en la cancha de Clínicas Rincón.

Los gallegos destacan por llevar sus partidos a anotaciones bajas (una media de 69,3 puntos por choque, solamente por encima de Barcelona B y Navarra). Además, su porcentaje de tiros de campo (42%) es el tercero más bajo de la categoría. Tras Planasa y Oviedo son el equipo que menos rebotes captura(30,6), y el Barcelona “B” es el único conjunto que se encuentra con números superiores en pérdidas de balón que los ourensanos (14,6). Los gallegos promedian 64 puntos de valoración en cada encuentro.

En el plano individual, su jugador más destacado es el escolta Rafa Huertas, con 12,21 puntos por choque. El cordobés también lidera a los suyos en valoración. En cuanto a los rebotes, Jonathan Kale es el que más sobresale en esa faceta; el costamarfileño promedia 7,34 por partido, lo que le sitúa entre los cuatro mejores de la categoría. El partido de ida se saldó con victoria carbayona por un solo punto (78-77).

Diego Sánchez asumirá un rol más importante con la baja de
Víctor Pérez. Oviedo Baloncesto
Guillermo Arenas hacía alusión a las diferencias entre los dos equipos y aseguraba que “nosotros debemos de intentar que el partido esté al nivel de nuestro ritmo el mayor tiempo posible. Todo lo que no lleguemos a eso seguramente les favorecerá a ellos y seguramente ellos tendrán más opciones”. El entrenador del equipo carbayón piensa que con el encuentro de esta noche podrán redimirse del  la derrota ante Ford Burgos en Pumarín “tenemos muchas ganas después de perder en casa, de volver a encontrar el juego de cómo estábamos jugando en otras situaciones. Ahora nos toca fuera de casa que también es cierto que este año nos está costando un poco jugar al nivel que queremos y sacar los partidos, pero es cierto que tenemos muchas ganas de intentar corregir los errores que cometimos el fin de semana pasado”.


Con una victoria mañana, Unión Financiera puede tener mucho más cerca el factor cancha de cara al playoff de ascenso a ACB. El rival más directo por la quinta plaza, Basquet Coruña, tiene un duro enfrentamiento ante un Andorra que se juega asegurar el ascenso directo. Habrá que estar atentos a otro interesante duelo entre Quesos Cerrato Palencia y Breogán de Lugo.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Mal balance para el Real Oviedo en la jornada diecinueve

Su jornada de descanso le aleja del liderato
Los azules, fuera de playoff

No pudo ser. Los resultados no han acompañado al Real Oviedo durante la jornada 19, aquella estipulada para el descanso del club carbayón. El conjunto asturiano, que debía enfrentarse al “Equipo 20” en esta fecha, no salió beneficiado de los resultados del día de ayer, y se coloca sexto en la clasificación.

Por la mañana, Avilés y Zamora empataron a un tanto en el Ruta de la Plata. Así, los de Josu Uribe suman 28 puntos, los mismos que el Real Oviedo, pero contabilizando el goalaverage general superan a los carbayones. 

El Racing se mantiene en el liderto. VAVEL.COM
La tarde tampoco fue propicia para los intereses del conjunto de la capital del Principado. El Racing de Ferrol venció a la SD Noja por cuatro goles a dos. Los gallegos comenzaron anotando tres goles, pero los cántabros recortaron distancias, hasta ponerse 3-2 en el minuto 84. Un tanto de penalti, del exdelantero azul Jorge Rodríguez, durante el tiempo de descuento establecía el marcador final. Los gallegos además tienen pendientes los cuarenta y cinco minutos restantes en el Carlos Tartiere frente al Real Oviedo.

Menos historia tuvo el choque que medía a la SD Logroñés y al CD Ourense en Las Gaunas. El empate a cero entre gallegos y riojanos también condena al Real Oviedo a perder puestos en la tabla. Así, los de Luisito suman ya 29 puntos en la clasificación, uno más que el equipo de Granero.

El tercer partido que tampoco salió como quería para el conjunto ovetense fue el del Racing de Santander. Los cántabros vencieron al Coruxo por tres a uno en el Sardinero. En el primer minuto los de Paco ya vencían, debido a un autogol de los gallegos. Sin embargo, en el minuto 25 los vigueses igualaron el electrónico. La alegría duraría hasta poco después del descanso, cuando Mariano adelantaba de nuevo al club racinguista. En el minuto 81, Borja Granero firmaba la sentencia y el liderato para el Racing de Santander. Al final del partido parte de la afición cántabra invadió el terreno de juego para protestar contra los dirigentes del equipo, aunque el colegiado no reflejó nada en el acta, ¿se les pasa por la mente quién arbitró el choque? (una pista: sus estados de ánimo le impiden dirigir segundas partes).


La situación para el Real Oviedo es preocupante. Con toda la primera vuelta disputada, se encuentra sexto clasificado, con 28 puntos, empatado con Burgos y Real Avilés. Además, el Ourense se sitúa un punto por encima, y el Racing de Ferrol dos por delante (30). Lideran la tabla Guijuelo y Racing de Santander, ambos con 34. Si los carbayones logran mantener la ventaja de un gol ante el Ferrol en los cuarenta y cinco minutos que quedan por disputarse, el club asturiano sería tercero, a tres del liderato.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Recuperar la sonrisa en Pumarín

El Oviedo Baloncesto tratará de olvidar la dura derrota sufrida en Burgos la semana pasada
Ourense Termal es el rival que visita la cancha carbayona

El pasado viernes, en Burgos, el Unión Financiera Baloncesto Oviedo no jugó un buen partido. Los de Guillermo Arenas cayeron por una amplia diferencia en El Plantío. Sin embargo, una derrota así de dura habría de llegar en algún momento de la temporada. Esto es la LEB Oro, segunda división del baloncesto español, y los ovetenses no iban a encontrar un camino de rosas en todos sus encuentros.

Lo que ahora toca es pasar página, y volver a recuperar buenas sensaciones en Pumarín. El Oviedo Baloncesto recibe mañana al penúltimo clasificado, Ourense Termal. Los gallegos, un equipo con pasado ACB, llegan a Asturias habiendo perdido sus últimos cinco partidos. Guillermo Arenas tendrá la baja segura de Daniel Fitzgerald, que sigue recuperándose de su esguince de rodilla, y la duda de Héctor Macía, cuya participación está en el aire, pese a probarse en alguno de los entrenamientos de esta semana.

El equipo quiere volver a la senda del triunfo en Pumarín.
Oviedo Baloncesto
Ourense llega a Oviedo como equipo menos anotador de la liga, empatado con el Barcelona “B” (67,3 puntos por partido) y con el porcentaje más bajo de acierto en tiros de campo (40%). Su máximo anotador es el escolta cordobés Rafael Huertas, quien promedia 13,7 puntos por partido, lo que le coloca en la séptima posición del ranking de la categoría.

El Unión Financiera Baloncesto Oviedo se encontrará con viejos conocidos en el choque de mañana. Uno de ellos es Álvaro Frutos, jugador que formó parte de la plantilla carbayona durante la temporada que el equipo permaneció en LEB Bronce. Frutos, que llegó al equipo de Mariano Arasa en octubre, no acabó la temporada, al no cumplir las expectativas. El otro será el americano Riley Luettgerodt, quien la pasada campaña le disputó el MVP de LEB Plata a Will Hanley.

Guillermo Arenas confía en “recuperar sensaciones de pasadas jornadas” y cree que pese a la derrota de la semana pasada “hay que darse cuenta de que toca estar al 100% en cada partido”. Además, el entrenador ovetense asegura que Ourense “la necesidad de ganar, tras tantas derrotas seguidas, puede ser un punto a favor de ellos”, pero afirma que “no debemos dejarles entrar no jugar cómodos en cada minuto”. De su rival, también asegura que “por plantilla debería estar más arriba”.


El Unión Financiera Baloncesto Oviedo quiere acogerse de nuevo a la fuerza de su cancha, Pumarín, en la que lleva ya más de un año sin perder. Si la racha se prolonga durante un partido más, se habrá conseguido recuperar la sonrisa y olvidar la derrota de la semana pasada.

viernes, 27 de septiembre de 2013

A una semana de la liga



El Oviedo Baloncesto disputará su último amistoso ante Ourense
Movimientos en la plantilla: se va Kyle Rowley

Queda una semana y un día para que arranque la temporada más importante de la historia del Oviedo Baloncesto. El sábado 5 de octubre, los de Guillermo Arenas se medirán al Breogán de Lugo, conjunto al que ya ganaron en pretemporada, en tierras gallegas. Pero antes de que arranque la competición, todavía queda un encuentro amistoso por disputarse, el último donde los asturianos podrán volver a medir su potencial ante otro de los equipos de la categoría, el Club Ourense Baloncesto.


El cuadro orensano no resultará un rival desconocido para algunos de los jugadores del Unión Financiera Asturiana OCB, ya que por ejemplo, Fran Cárdenas fue integrante de su plantilla durante dos temporadas. El choque se disputará mañana a las ocho de la tarde en Avilés, en el Polideportivo de EL Quirinal. El precio de las entradas será de tres euros, pero con este pase se podrán presenciar otros dos encuentros previamente, San Fernando – Avilés Sur y  Basket Villa de Mieres – Grupo Covadonga.


Rowley en el choque ante Obradoiro. Oviedobaloncesto.com
Además, el pasado viernes, el Oviedo Baloncesto venció al Araberri, en el que fue su último encuentro en casa. Los de Guillermo Arenas se impusieron al equipo de LEB Plata por once puntos (89-78). El equipo asturiano estuvo plagado de bajas, ya que ni Fran Cárdenas, ni Álvaro Muñoz, ni los hermanos Macía ni Álex Lesmes pudieron participar por distintas molestias.


Pese a contar con ocho jugadores, los locales impusieron su ritmo y se llevaron el encuentro. La gran actuación de Diego Sánchez y Víctor Pérez y de los interiores van Wijk y Juanjo García, supuso que los de casa sumaran con esos tres jugadores setenta de los ochenta y nueve tantos anotados.


MOVIMIENTOS EN LA PLANTILLA


Además, en el día de ayer se conoció la baja de Kyle Rowley. El de Trinidad y Tobago no convenció finalmente a los técnicos asturianos y fue “cortado”. Por tanto, ahora el juego interior del equipo deberá buscar nuevas alternativas fiables en el mercado  para suplir al gigante de 2,13. Por otra parte parece que la salida de Rowley no será la única que se vea en las filas del Oviedo Baloncesto en las próximas fechas.

AMPLIACIÓN

Como afirmábamos, Noah Hartsock también ha causado baja en el equipo carbayón. El jugador norteamericano no formará parte de la plantilla de Guillermo Arenas aludiendo motivos personales. No había llegado a debutar con el primer equipo.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Primera derrota. CD Ourense 2 – Real Oviedo 1



Los fallos en ataque y en defensa condenan a los azules
El equipo asturiano acabó el encuentro con diez por expulsión de Salva Rivas

C.D. Ourense: Pato; Yosu, Portela, Capi, Pinillos; Iker Alegre (Noguerol, minuto 76), Yebra, Alex Fernández, Borja Valle (Juan Martínez, minuto 88); Javi (Adrián Cruz, minuto 51) y Oscar Martínez

Real Oviedo: Orlando Quintana; David Alba,Pardo, David Fernández, Sergio Rodríguez (Annunziata, minuto 78); Susaeta (Sergio García, minuto 49), Héctor Simón, Erice, Eneko; Señé (Salva Rivas, minuto 54) y Diego Cervero

No pudo ser. La primera derrota del conjunto azul no se hizo esperar y llegó en la quinta jornada de liga ante un Ourense que se mostró sólido e impuso el tipo de partido que quería jugar. Los gallegos ataron de pies y manos a los azules en un choque que se decidió por los fallos oviedistas. Granero decidió mantener el mismo once que venció ante la UD Logroñés, pero en el día de ayer el resultado fue distinto.

El primer error llegó a los  cuatro minutos de juego. Una indecisión de Sergio Rodríguez propició que la pelota le llegara sin oposición a Óscar Martínez, quien con tiempo y visión, asistió a Borja Valle en el área pequeña. La defensa azul falló en su conjunto en este primer tanto, fruto del despiste y de la falta de concentración.

Eneko salva la entrada de un rival. Hugo Álvarez
Trataban de responder los oviedistas. Primero fue Pardo, quien tratando de emular la jugada de hace siete días, chutó alto. También Susaeta probaba fortuna a balón parado, antes de tener que retirarse por molestias en el tobillo. Sin Embargo, los locales achuchaban a los de Granero, en especial por las bandas, con unos incisivos Borja Valle e Iker Alegre.

Pero el conjunto carbayón tampoco esperó de brazos cruzados. La jugada del empate así lo refleja. La presión de Diego Cervero propició un mal despeje de Pato. El balón acabó en las botas de Eneko que pudo aprovecharse y estrenarse como goleador del Real Oviedo. El ex del Sabadell lo volvía a intentar. Su disparo raso se perdía por la línea de fondo.

El Ourense seguía a lo suyo, poniendo en aprietos a los carbayones. Alegre servía la pelota a Borja Valle, pero Orlando se anticipó a la jugada. Con el susto en el cuerpo, el colegiado señalaba el descanso, eso sí, con cierta polémica, al pedir los azules penalti por manos dentro del área gallega.

La segunda parte comenzó con la sustitución de Susaeta por Sergio García. El vasco no se recuperó totalmente de los problemas físicos sufridos en la primera mitad. Entre tanto, Iker Alegre comandaba la nave local, con sus internadas por banda. Suya fue la primera ocasión clara en la segunda mitad. El tiro del exoviedista se topó con la gran intervención de Orlando Quintana.

Cervero trata de controlar un balón en el área.
Hugo Álvarez
Salva Rivas entraba también en el terreno de juego por Señé. Erice y Eneko desde lejos y después Diego Cervero de cabeza, probaban fortuna, pero sus disparos se encontraron con la defensa y el meta del Ourense. En el minuto 61, Iker Alegre repetía jugada. Slalom por la banda derecha, se internaba en el área, y su disparo, en esta ocasión, batió al portero azul que poco pudo hacer.

El Real Oviedo lo intentó en varias ocasiones. Un chut de Eneko, el más destacado del cuadro asturiano, se encontró con el palo cuando Pato parecía superado. Después, Diego Cervero marraba una ocasión de las que no acostumbra a desperdiciar. Eneko también gozó de otro balón que chutó alto.

Entre tanto, Granero se la jugó retirando a Sergio Rodríguiez para dar entrada a Annunziata. Sin embargo, el cambio ofensivo de poco le valió. Salva Rivas vio la segunda amarilla, por lo que los azules se quedaron con diez hombres antes de finalizar el choque. A pesar de esta circunstancia, el cuadro asturiano pudo haber empatado el encuentro.

Los fallos defensivos y los errores en ataque significaron la primera derrota de los de Granero. Los desajustes en la retaguardia, que tienen su claro ejemplo en el primer tanto gallego, resultaron cruciales. A ellos hay que añadirle dos fallos clamorosos de los hombres de ataque. A pesar del resultado adverso en el día de ayer, el Real Oviedo se mantiene segundo. Los de Granero adelantan al Celta “B”, que cayó ante el Avilés, mientras que el Zamora recupera la primera posición. La derrota quizás fue un correctivo demasiado severo para los azules que merecieron el empate en O Couto.

GRANERO: “EL FÚTBOL ES ASÍ”

Granero calificó el partido como “bravo, tosco y de mucho desgaste”, donde las condiciones climatológicas y del terreno de juego condicionaron el choque. Para el entrenador del Real Oviedo “no es normal que Eneko y Diego fallen esas ocasiones, pero el fútbol es así”. De su rival, destacó su forma de jugar, “recuperan  rápido y Borja e Iker siempre están abiertos”. El valenciano asegura que el equipo gallego “ha de disfrutar de la temporada y no marcarse objetivo, ya que Luisito está haciendo un trabajo excelente”.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Ourense 2 - 1 Real Oviedo : El uno a uno azul

Orlando: No pudo hacer mucho más ante una defensa que sigue sin estar firme. Aún así, a veces se le cae el larguero encima.
 
David Alba: Muy mal partido hoy. Se vio siempre superado por Borja Valle y pudo ser expulsado. Mejor alguna vez que pisó zona de ataque.
 
Pardo: Lo más destacado que hizo fue una entrada muy dura con la pierna arriba para cortar una contra en el medio del campo. Midió mal.
 
David Fdez: Es técnico, pero no le veo contundente. Al igual que Pardo, hoy miraba a los centradores sin controlar la gente que entraba al remate.
 
Sergio Rodríguez: Muy mal partido. Recula, recula y vuelve a recular hasta regalar el segundo gol. No logra despejar lejos y el no controlar el espacio para ello nos costó un gol frente a la U.D. Logroñés. Sustituido.
 
Erice: Despachó un muy buen encuentro. En los repliegues defensivo siempre lo dejaban solo y supo rendir. Sabe que hacer con el balón. Acabó casi de mediapunta.
 
Héctor Simón: Alterna periodos en los que se ofrece y toca con muchos en los que da tres toques antes de soltar el balón. Se obsesiona con el desplazamiento en largo.
 
Susaeta: Dormido con el balón hasta que se la roban. Se le ven detalles pero no acaba de hacer buenas cosas con su calidad. Sustituido con molestias.
 
Eneko: Muy intenso y atento. Aprovechó un fallo para marcar el gol y falló uno cantado en la segunda mitad, donde era más difícil tirar al palo. Participó y luchó.
 
Señé: Mejor primera mitad donde dejó muestras de calidad. En la segunda bajó el rendimiento y fue sustituido. A veces debe terminar las jugadas con un golpeo.
 
Cervero: Mal partido. Aún así, está muy solo arriba. Facilitó el tanto a Eneko con una gran presión al portero local, pero envió a las nubes un remate claro con la zurda en los instantes finales del encuentro. Un delantero de similar perfil no vendría mal.
 
Cambios:
 
Sergio García: Buenos minutos. Más peligroso cuando se fue al centro que en la derecha. Tiene velocidad. Hizo dos buenas jugadas, que acabaron en el palo y sin rematador.
 
Salva Rivas: Acabó expulsado de manera rigurosa. Algún pelotazo sin sentido y no se notó en exceso que salió para hacer más fuerte el medio del campo.
 
Annunziata: No se enteró. Salió y solo mostró una falta de intensidad preocupante.
 
Entrenador:
 
Tiene mucho trabajo por delante a la hora de armar el equipo en el medio y en defensa. Confía siempre en los mismos y algunos demuestran que es un error claro. Cambios, cuanto menos, discutibles.