El balón parado gana peso en el Real Oviedo
De los últimos 12 puntos, nueve nacieron de los pies de
Susaeta
Cuando los equipos se atascan y no son capaces de crear ni
buen juego ni ocasiones, una buena alternativa para ello es el balón parado. En
una categoría como es esta de Segunda B, este aspecto adquiere una vital
importancia.
Y para ello el Real Oviedo tiene un gran aliado. Néstor
Susaeta es el encargado de monopolizar prácticamente todas las acciones a balón
parado, sobre todo córners o faltas laterales que puedan llevar algún peligro
al área contraria. Además, el conjunto carbayón cuenta con hombres de gran altura
y que van bien por arriba como Javi Hernández, David Fernández, Pardo o
Cervero.
Susaeta botando una falta frente al Burgos Foto de Hugo Álvarez |
En estos últimos partidos en los que vemos a un Oviedo muy
atascado y que crea pocas ocasiones, cada balón parado en las proximidades del área
visitante es clave. El pasado Domingo, en el partido frente al Tropezón los dos
goles fueron así. El primer gol llegó desde el punto de penalti en las botas de
Diego Cervero, y el segundo, que daba la victoria al equipo oviedista fue una
falta lateral botada magistralmente por Néstor Susaeta, directa a la cabeza de
Javi Hernández, que remataba certeramente al fondo de la portería cántabra.
Si nos remontamos dos semanas atrás (obviando el ridículo de
Noja y los minutos restantes de la Jornada 16), en el mismo escenario, el
municipal ovetense, el Real Oviedo conseguía una importante victoria contra el
Burgos. Nuevamente un Oviedo que no encontraba ocasiones claras, aunque si daba
imagen de solidez defensiva. Y en este panorama, nuevamente el balón parado pasó
a primer plano. En el minuto 37 concretamente, una falta lateral botada por
Susaeta y teledirigida a la cabeza de Cervero sumaba el primer y único tanto al
marcador. Cabe destacar que a parte de ser el asistente del gol, fue uno de los
hombres más destacados del encuentro, llevando mucho peligro por su banda
derecha.
Pero si aun nos vamos una semana más atrás, contra el
Caudal de Mieres, también de las botas de Susaeta nació el gol de Alain, que
daría los tres puntos al conjunto de Granero. Esta vez fue un lanzamiento de córner,
pero de nuevo a balón parado, y de nuevo en las botas del extremo diestro
carbayón.
Haciendo un balance entonces de las cuatro últimas jornadas
(no se incluyen los últimos 45 minutos contra el Racing de Ferrol), el Real
Oviedo ha sacado 10 puntos de 12 posibles. Y de esos 10, nueve han salido del
balón parado, y concretamente de Néstor Susaeta. Incluso en el anterior partido
a estos, en la lamentable derrota frente al Sporting B, el único gol carbayón
lo marcaba Susaeta de un impecable zurdazo.
El “factor Susaeta” le ha dado al Real Oviedo una buena
cantidad de puntos y de ocasiones al Real Oviedo, sobre todo a balón parado,
algo que en los últimos partidos viendo el juego del equipo se antoja clave si
se quieren marcar goles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario