El Real Oviedo aprovecha una
jornada propicia en cuanto a resultados
Robert Robles ratificado como
entrenador hasta final de temporada
Real Oviedo: Orlando; Alba,
Pardo, David Fernández, Sergio Díaz; Susaeta, Erice (Salva Rivas, minuto 85),
Iván Rubio, Señé (Sergio Rodríguez, minuto 79); Annunziata y Alain (Sergio
García, minuto 70)
C.D. Guijuelo: Wilfred; Rubén,
Angel Martínez, Jonathan, Razvan (Quique, minuto 78); Carlos Rubén, Javi
Moreno, Valero (Ballesteros, minuto 70), Chuchi; Pino y Manu Moreira (Gago,
minuto 66)
Actitud azul. Ese es el slogan
publicitario de una conocida marca de energía que opera en nuestro país y que
podría aplicarse a la perfección al partido disputado ayer por el Real Oviedo.
Los carbayones cuajaron un gran encuentro en el que destacaron por encima del
resto los primeros veinte minutos. Los carbayones salieron enchufados desde el
minuto uno, y la presión asfixiante y la buena combinación del balón, con dos contra uno en banda, fueron las señas dominantes de los primeros compases.
Y eso que Robert Robles se
enfrentó al contratiempo de no poder incluir en la convocatoria ni a Álvaro ni
a Héctor Simón, ambos por las molestias arrastradas durante la semana. Por
ello, tanto David Alba como Iván Rubio ocuparon su puesto en el once. También
Orlando y Pardo jugaron por Pol y Javi Hernández, este último, descartado.
Alba regresó al once con gol incluido. Hugo Álvarez |
Y comenzó con polémica el
encuentro, con un penalti que el público reclamó tras una caída de Alain
Arroyo. Los chacineros golpearon primero
con un gran disparo de Razvan que iba directo a la escuadra. Solamente la mano
de Orlando evitó que el chut del rumano pusiera al Guijuelo por delante. Sin
embargo, el dominio era azul. Acto seguido, Annunziata gozó de otra ocasión en
el área visitante, siendo derribado de nuevo ante la impasibilidad del
colegiado.
Antes del minuto quince, Alain
tuvo dos claras oportunidades de gol, una cuyo chut se fue elevado, y otra, de
cabeza, que tampoco encontró puerta. Los ovetenses aprovechaban por banda
derecha las superioridades, además de los desmarques de Alain, que pese a no
tener acierto de cara al gol, aportó cosas.
En el ecuador del primer tiempo,
Señé fue derribado cerca del área. La falta directa no fue aprovechada por un
Susaeta que se reivindica como el jugador más en forma del Real Oviedo en los
últimos encuentros. Pero en estos instantes, el Guijuelo dio un paso hacia
adelante, y fue desde entonces y hasta el descanso cuando pudieron abrir el
marcador, por ejemplo, con una internada por banda de Manu Moreira, cuyo centro
desde la línea de fondo fue atrapado por Orlando, y tras un saque de falta
justo antes de que el colegiado señalase el final de un primer tiempo donde el
Real Oviedo mostró una gran versión.
En la segunda parte, Orlando
atrapaba, no sin problemas, un pase en profundidad que de haber llegado a las
botas del jugador del Guijuelo hubiese abierto la lata. Desde entonces, y pese
a que en gran parte del tiempo el balón fue para el equipo salmantino, los de
Rubén de la Barrera no chutaron entre los tres palos.
Sergio García anotó el segundo gol azul. Hugo Álvarez |
A los cinco minutos de la
reanudación, una gran contra llevada por Iván Rubio culminaba con un pase a
Señé. El balón se quedó corto y Ángel Martínez pudo desviar el esférico. Una pelota que Susaeta cedía a Annunziata
finalizaba en córner. Un saque de esquina que tendría consecuencias ya que,
tras ser despejado el balón por la defensa chacinera, David Alba, casi de manera involuntaria,
introducía en la meta de Wilfred.
El colegiado se quería convertir
en protagonista del choque con dos amarillas consecutivas y rigurosas sobre
Annunziata y David Alba. Sergio García ocupó en el minuto 70 el puesto de un
Alain cansado. El zamorano iba a convertirse en protagonista del choque debido
a la velocidad y a la presión sobre la defensa rival. En un primer momento
forzó la pérdida de pelota por parte del meta Wilfred. Y en el minuto 84,
cuando más achuchaba el Guijuelo (eso sí, sin chutar a puerta), robó una pelota
en campo rival y en un uno contra uno batía por raso a Wilfred.
Dos minutos antes, Sergio
Rodríguez pudo haber anotado con un tiro lejano. El ex de la Ponferradina entró
en el terreno de juego para situarse en el puesto de extremo izquierdo, en
sustitución de Señé. Los diez minutos que estuvo en el terreno de juego no
desentonó.
Muy buena victoria para los
carbayones que les sitúa de lleno en la lucha por el primer puesto. Los de
Robert Robles se colocan a cuatro puntos del liderato, tras la derrota anteayer
del Racing de Santander en Vigo. Los azules, eso sí, cuentan con un partido menos
en su haber, y se encuentran a dos puntos del Racing de Ferrol y a uno de
Guijuelo, los dos equipos con un partido más. El quinto puesto es para un
Burgos con 41 puntos, por 45 del Real Oviedo.
ROBERT ROBLES: “HAY QUE ESTAR PREPARADOS PARA CUANDO VENGAN MAL DADAS"
Justo antes de la comparecencia
de Robert Robles en rueda de prensa, el asesor Joaquín del Olmo ratificaba al
técnico asturiano en el puesto. Del Olmo aseguraba que “estamos muy contentos
con el trabajo que viene realizando y después de dos victorias, del compromiso
de los jugadores hacia él y de la gente en el estadio, con un ambiente
increíble, toca anunciar lo que era un secreto a voces”.
Robles presenció el encuentro desde la grada por sanción. Hugo Álvarez |
Posteriormente, Robles agradecía
la confianza a Joaquín del Olmo “a quien le voy a estar eternamente agradecido.
Ahora toca trabajar para devolverle esta confianza”. Fermín también fue objeto
de agradecimientos, así como otro personal de las categorías inferiores del
club. Para Robles se plantea un gran reto, en el que los ingredientes
fundamentales serán la “tranquilidad y la confianza”.
Además, aseguraba Robert Robles
que en algún momento, y a través de las palabras de Joaquín del Olmo, podría
continuar al frente del club carbayón, “Joaquín me iba dejando entrever algunas
cosas, como que no me considerase un entrenador de transición, y que entré
Carmelo, David y él mismo iban a tratar de protegerme”.
Respecto a la victoria de hoy,
cree el entrenador azul que “hay que tener los pies en el suelo. Tengo que
estar preparado para cuando venga lo malo, que es cuando hay que ser fuerte.”
La victoria de hoy fue trabajada ante un rival muy bueno y trabajado”.
Además, se mostraba muy
satisfecho del rendimiento de sus hombres en la semana y media que lleva
trabajando con ellos. “Agradezco el trabajo de los jugadores. El nivel de
exigencia que estoy dando a los entrenamientos, la capacidad de asimilar los
conceptos… están siendo unos profesionales increíbles, responsabilidad. El
vestuario es increíble” reconocía Robles.
La filosofía del entrenador
carbayón pasa por mantener su estilo, incluso en los momentos difíciles, lo que
le llevó a asegurar que “un ejemplo personal es Rafa Nadal, que puede perder
una final, pero sigue compitiendo. Algo así quiero para mi equipo, que siga
trabajando y que cuando perdamos no perdamos la identidad y el trabajo.”
Lo que no se pone Robles son
objetivos a largo plazo, el asturiano quiere afrontar el presente inmediato y
eso pasa por “pensar en el entrenamiento de mañana. Es tontería mirar a largo
plazo, porque lo que quiero conseguir yo, lo quiere conseguir todo el mundo.
Hay que tener paciencia, trabajar y todos ser uno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario