A un mes del inicio de la competición no se conocen los grupos
Varios equipos retrasan la
composición
En teoría la liga de Segunda “B”
debería comenzar el fin de semana del 24 y 25 de agosto. Como viene siendo
habitual, en campañas pasadas, lo hace una semana después de la competición
liguera de Primera y Segunda. Lo normal, es que principios de julio se conozca
la composición definitiva de los grupos, y a mediados el calendario. Sin
embargo, esta campaña la situación es totalmente anómala. El proceso que
atraviesan distintas escuadras hace que a día 25 de julio, todavía no se sepa
nada de los grupos.
La RFEF se está demorando más que otros años. |
Esta circunstancia es grave para
todas las partes. Para los equipos en primer lugar. Ellos son los primeros
interesados en planificar todos los viajes de la temporada, para así tener una
estimación del gasto presupuestario que les va a suponer. Además, cuanto antes
se efectúen determinadas reservas, menor será el costo para ellos. En segundo
lugar, el perjudicado es el aficionado de a pie. Los seguidores de los distintos
equipos de la categoría buscan conocer a los rivales para planificar
desplazamientos en los que apoyar a los suyos.
Es común afirmar que otras ligas
ganan por goleada a la española en materia de organización. En Inglaterra, el
horario de los partidos de las cuatro primeras categorías está fijado desde
hace tiempo. Aquí, para conocer los grupos de Segunda “B”, algo que estaba
previsto desde el pasado 9 de julio, en la asamblea ordinaria de la RFEF,
tocará esperar.
Y es que hay que tener en cuenta
la coyuntura de varios de los equipos que participarán en la categoría. Un caso
extraño es el de la Cultural Leonesa, conjunto que finalmente parece que sí
saldrá en la categoría de bronce, pese a entregar el aval exigido fuera de
plazo. Los leoneses si se han beneficiado del retraso de la composición de los
grupos, y saldrán a competir en la categoría que se ganaron en el campo.
Otro caso, sin moverse en exceso
de Castilla y León, es el del Salamanca Athletic, equipo de reciente creación
que usurpará la identidad de la UDS. La Federación y la AFE no ven con buenos
ojos que el equipo salga a competir en Segunda “B”, pero el recurso de Hidalgo,
presidente del nuevo, y del desaparecido, equipo ante la justicia ordinaria,
puede paralizarlo todo. Además, el nuevo equipo salmantino tiene de momento su
sede en las Islas Baleares.
También el Racing de Santander se
ve envuelto en una situación grave. Muy castigado por las deudas, los de Paco
todavía desconocen la categoría en la que van a salir a competir. Marcados
además por un posible amaño en el último encuentro de la pasada temporada ante
el Hércules de Alicante, este hecho puede ser el detonante para que los
santanderinos den con sus huesos en Tercera. De producirse el descenso de los
santanderinos, lo previsible es que el Hércules también baje una categoría.
Los aficionados se ven perjudicados a la hora de preprarar sus desplazamientos. |
Otro de los equipos que lo pueden
tener difícil es el Deportivo de La Coruña. El equipo de Lendoiro se ve contra
la pared. Con una deuda que supera los 156 millones de euros, deberán afrontar
el pago de 11 millones a sus futbolistas antes del 31 de julio. Problemas con
la justicia pueden hacer complicado la entrega de los emolumentos a los
jugadores. El propio presidente de la Liga, Javier Tebas, aseguraba ayer en
distintos medios de comunicación que “veía muy difícil que el Depor no bajase a
Segunda “B”.
Y por último, existe el caso del
Guadalajara. Descendido por infracciones muy graves en su proceso de conversión
a SAD la pasada temporada. Los alcarreños parece ser que serán de Segunda “B”,
toda vez que la LFP y el CSD no les hayan dado la razón. Podrían recurrir ante
la justicia ordinaria, algo que retrasaría aun más la composición de los
grupos.
Lo que está claro es que la
Federación está tratando de esperar al máximo para no verse envuelta en una
situación similar a la de la pasada campaña, donde se vio obligada a readmitir
al Orihuela en Segunda “B” y su grupo, el III, contó con 21 equipos. De todos
modos, se especula que para esta semana, o para la próxima, se pueda conocer ya
la composición definitiva de esta categoría cada vez más defenestrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario